Donde viven los monstruos
2009 

6.2
27,852
Fantástico. Aventuras. Drama
Adaptación de un cuento para niños de Maurice Sendak. Cuando Max, un niño desobediente, es enviado a la cama sin cenar, se zambulle en un mundo imaginario creado por él y que está poblado por feroces criaturas que le obedecen ciegamente.
7 de mayo de 2010
7 de mayo de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si os digo la verdad, no entendí esta película.
Vale, un niño es malo, se va de casa y se monta una paja mental flipante donde hay monstruos que ¿representan sus diferentes dimensiones metaparapsicológicas? Puede ser. Yo leí eso en muchas críticas, y bueno, al final pocas dimensiones encontré.
No entendí la película (en lo referido a significados metafóricos), no, pero ni falta que hace. Donde viven los monstruos va directa a las emociones, al instinto salvaje, incluso.
Una historia que es pura simpleza e inocencia (aunque a veces un poco macabra), unos monstruos muy monos, capaces tanto de ser entrañables como de poner los pelos como escarpias y un niño que lo clava le bastan a Spike Jonze para conseguir esa capacidad de, llamémoslo, por feo que suene, "penetración emocional". La cual, en el momento de la despedida del mundo de yupi, hace que a uno, se le llenen los ojos de lágrimas. Y lo que es más importante: que no llegue a comprender del todo por qué.
Vale, un niño es malo, se va de casa y se monta una paja mental flipante donde hay monstruos que ¿representan sus diferentes dimensiones metaparapsicológicas? Puede ser. Yo leí eso en muchas críticas, y bueno, al final pocas dimensiones encontré.
No entendí la película (en lo referido a significados metafóricos), no, pero ni falta que hace. Donde viven los monstruos va directa a las emociones, al instinto salvaje, incluso.
Una historia que es pura simpleza e inocencia (aunque a veces un poco macabra), unos monstruos muy monos, capaces tanto de ser entrañables como de poner los pelos como escarpias y un niño que lo clava le bastan a Spike Jonze para conseguir esa capacidad de, llamémoslo, por feo que suene, "penetración emocional". La cual, en el momento de la despedida del mundo de yupi, hace que a uno, se le llenen los ojos de lágrimas. Y lo que es más importante: que no llegue a comprender del todo por qué.
16 de junio de 2010
16 de junio de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La felicidad. En aquel tiempo en el que todos huimos de nuestra imaginaria realidad que nos impide rejuvenecer hasta convertirnos en niños, nunca sabemos dónde parar a refugiarnos. Pero siempre fuimos niños ocultos en otros mundos y en el que naufragamos juntos en esta ocasión se encuentran los monstruos que buscan reyes que les ayuden a ser niños pertenecientes a otro lugar. La felicidad.
El tiempo se para, la respiración se acelera, correr o reír se convierten en lo mismo, algo está a punto de estallar en el interior, un poco más de aire, un júbilo incontrolable que carece de importancia y devuelve la vida por unos prolongados minutos que se asemejan a eternidades.
Esta película es como un atardecer en el que agoniza el sol poco a poco mientras nos deleita con sus últimos rayos del día, no intenta quemar, ni molestar, solamente comparte sus últimas horas antes de dormir hasta un nuevo mañana. Para unos comienza la actividad, para otros está por terminar, pero todos paramos unos instantes para disfrutar del lugar y el momento en el que sentimos eso, la felicidad.
Estos monstruos miedosos saben demasiado de la vida, reconocen que los sueños son lo que les devuelve la energía, un niño se convierte en el estímulo a seguir cuando toda esperanza quedó perdida en el camino, un soplo necesario en cualquiera para recordar que la existencia se compone de algo más que lejanos recuerdos y misteriosos deberes con los que cumplir, los rayos de luz que se escapan entre las hojas de ese frondoso bosque se asemejan al alto que damos para gritar un poco, a esa voz que escuchas de casualidad y endulza para siempre el letargo de un día marchito, a la melodía tranquila que invita a cerrar los ojos y vislumbrar más allá de la mente, al suelo caliente por el sol donde posar los pies descalzos, a cada pequeño placer que nos permitimos a escondidas en un intervalo de suspiros. Las ganas de vivir para los adultos, los curiosos y orondos personajes para los niños, el rey sonriente tiene un cetro mágico que devuelve sonrisas a los incrédulos. La felicidad.
El tiempo se para, la respiración se acelera, correr o reír se convierten en lo mismo, algo está a punto de estallar en el interior, un poco más de aire, un júbilo incontrolable que carece de importancia y devuelve la vida por unos prolongados minutos que se asemejan a eternidades.
Esta película es como un atardecer en el que agoniza el sol poco a poco mientras nos deleita con sus últimos rayos del día, no intenta quemar, ni molestar, solamente comparte sus últimas horas antes de dormir hasta un nuevo mañana. Para unos comienza la actividad, para otros está por terminar, pero todos paramos unos instantes para disfrutar del lugar y el momento en el que sentimos eso, la felicidad.
Estos monstruos miedosos saben demasiado de la vida, reconocen que los sueños son lo que les devuelve la energía, un niño se convierte en el estímulo a seguir cuando toda esperanza quedó perdida en el camino, un soplo necesario en cualquiera para recordar que la existencia se compone de algo más que lejanos recuerdos y misteriosos deberes con los que cumplir, los rayos de luz que se escapan entre las hojas de ese frondoso bosque se asemejan al alto que damos para gritar un poco, a esa voz que escuchas de casualidad y endulza para siempre el letargo de un día marchito, a la melodía tranquila que invita a cerrar los ojos y vislumbrar más allá de la mente, al suelo caliente por el sol donde posar los pies descalzos, a cada pequeño placer que nos permitimos a escondidas en un intervalo de suspiros. Las ganas de vivir para los adultos, los curiosos y orondos personajes para los niños, el rey sonriente tiene un cetro mágico que devuelve sonrisas a los incrédulos. La felicidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película transformada en homenaje, pues los asombrosos descubrimientos de cada día convierten algunos momentos en inolvidables. Un teléfono sonaba... como la felicidad.
20 de julio de 2010
20 de julio de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los primeros minutos de película pensé que simplemente le estaba costando arrancar, o que me tenían preparada una sorpresa en un punto determinado de la historia, pero pasados 50 minutos y una vez presentados los monstruos (más parecidos a los personajes de Barrio Sésamo) seguía con la misma sensación de aburrimiento y de no entender nada. Intenté sacarle una moraleja, un mensaje en clave secreta pero lo único que vi fue a un niño insoportable, unos monstruos mal conseguidos y unos diálogos realmente estúpidos... Nunca me leí el libro en el que está basado así que no puedo comparar, pero realmente es una historia difícil de gustar.
Una lástima, tenía muchas ganas de ver esta película, tenía no se, otra idea del asunto.
Una lástima, tenía muchas ganas de ver esta película, tenía no se, otra idea del asunto.
15 de agosto de 2010
15 de agosto de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un cuento fantástico de 20 minutos extendido a una larga hora y media.
Para entenderlo hay que tener en cuenta 3 cosas: Es un niño, sufre transtornos y es un cuento fantástico, por lo tanto no perdamos el tiempo tratando de profundizar en lo que ocurre.
La historia es lenta y fácil de adivinar sin embargo te resistes por esperar un final que te sorprenda cosa que nunca llega.
Un saludo a todos.
Para entenderlo hay que tener en cuenta 3 cosas: Es un niño, sufre transtornos y es un cuento fantástico, por lo tanto no perdamos el tiempo tratando de profundizar en lo que ocurre.
La historia es lenta y fácil de adivinar sin embargo te resistes por esperar un final que te sorprenda cosa que nunca llega.
Un saludo a todos.
7 de septiembre de 2010
7 de septiembre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo por que películas como esta logran adeptos y altas calificaciones.
Que el libro es mejor, peor, mas completo o con mas personajes, no lo considero relevante, si no me gusto la película, menos me llamara la atención leer el libro, pero no creo que esto me impida dar una critica.
Cada monstruo representa una emoción de un niño que esta aprendiendo como es la vida, con estos “peluches” debe lidiar y guiarlos por un buen camino. Sin embargo a esa edad no prima la razón, sino la inmadurez, el ego y las inseguridades.
Mundos imaginarios, gritos, llantos y pataletas. Pues bien las hicimos cuando niños y las toleraremos con nuestros hijos, pero al sentarme a descansar y relajarme para ver una película, esto es lo que menos deseo ver, al menos yo paso.
Película infumable, con escenas que la desmarcarían para un publico infantil. Y si el papel del niño era ser insoportable, pues bien, lo logro.
Que el libro es mejor, peor, mas completo o con mas personajes, no lo considero relevante, si no me gusto la película, menos me llamara la atención leer el libro, pero no creo que esto me impida dar una critica.
Cada monstruo representa una emoción de un niño que esta aprendiendo como es la vida, con estos “peluches” debe lidiar y guiarlos por un buen camino. Sin embargo a esa edad no prima la razón, sino la inmadurez, el ego y las inseguridades.
Mundos imaginarios, gritos, llantos y pataletas. Pues bien las hicimos cuando niños y las toleraremos con nuestros hijos, pero al sentarme a descansar y relajarme para ver una película, esto es lo que menos deseo ver, al menos yo paso.
Película infumable, con escenas que la desmarcarían para un publico infantil. Y si el papel del niño era ser insoportable, pues bien, lo logro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here