Doctor Strange: Hechicero Supremo
2016 

6.5
40,952
Fantástico. Acción. Comedia
La vida del Dr. Stephen Strange cambia para siempre tras un accidente automovilístico que le deja muy malheridas sus manos. Cuando la medicina tradicional falla, se ve obligado a buscar esperanza y una cura en un lugar impensable: una comunidad aislada en Nepal llamada Kamar-Taj. Rápidamente descubre que éste no es sólo un centro de recuperación, sino también la primera línea de una batalla en contra de fuerzas oscuras y ocultas ... [+]
25 de marzo de 2017
25 de marzo de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que mania tienen los yankis de tener que salvar el mundo! Que digo mundo, el universo! Que digo universo! El multiverso! Que digo el multiverso.. La nada, la cuarta dimensión, los espíritus... En resumen, cansinos.
Y eso que no empieza mal, y el primer viaje psicodelico es hasta entretenido... Pero luego... Lo mismo de siempre. Cansino.
Y eso que no empieza mal, y el primer viaje psicodelico es hasta entretenido... Pero luego... Lo mismo de siempre. Cansino.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final salva el mundo de un modo extraño, hace un trato con el malo más malo y todopoderoso de todas las dimensiones habidas y por haber (hasta la siguiente película de marvel). Lo raro es que con lo poderoso que es el bicho, y todo lo malo que es, respeta el trato (bicho de palabra) y encima presuntamente se carga a los malos de "a pie"
1 de noviembre de 2016
1 de noviembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marvel arriesga (y gana) en esta producción menos accesible de lo habitual que con una rocambolesca potencia visual nos hechiza y divierte vertiginosamente. Si bien a nivel de historia nos encontramos con un desarrollo de acontecimientos bastante estándar, en lo que se refiere a las escenas de acción desborda originalidad, haciendo uso de recursos espectaculares y aprovechando a la perfección los mágicos poderes que desvela esta película.
Por no hablar de un atinado y talentoso reparto encabezado por un Cumberbatch que encarna con soltura un personaje hecho a su medida, y que dará mucho juego interactuando con Los Vengadores.
Más mini críticas en cinedepatio.com
Por no hablar de un atinado y talentoso reparto encabezado por un Cumberbatch que encarna con soltura un personaje hecho a su medida, y que dará mucho juego interactuando con Los Vengadores.
Más mini críticas en cinedepatio.com
1 de noviembre de 2016
1 de noviembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Doctor Extraño" no es una película más de superhéroes, debido a la propia naturaleza del personaje, debido a su condición de maestro de las artes místicas otorgada por Stan Lee y Steve Ditko. Precisamente del segundo vive la estética de un film que recuerda en muchos momentos a "Origen" pero, a la hora de la verdad, bebe fundamentalmente del padre gráfico de Spiderman.
Benedict Cumberbatch se muestra muy cómodo como Stephen Strange, emulando Scott Derrickson bastante la fórmula de viaje iniciático de Bruce Wayne para "Batman Begins", viaje a Oriente incluido. Entre medias se inserta una historia de amor frustrado con una antigua compañera de trabajo (una siempre correcta Rachel McAdams) que no estorba y evita varios de los clichés del género.
La naturaleza mágica del asunto permite explorar nuevas formas de narrar las batallas, si bien quizás los villanos no tengan todo el carisma que podrían haber tenido otros oponentes del buen doctor en las viñetas. Como fuera, se siembra el germen de una futura e interesante cosecha en este sentido. Permanezcan hasta el final de los créditos.
Un film atípico en el ambicioso y sobre-explotado con el que está jugando Marvel, el cual nos tiene enganchados a los fans de toda la vida (los guiños a "El Juramento" son maravillosos), si bien puede empezar a resultar lógicamente cansino a los neófitos en los extraños designios de Agamotto...
Benedict Cumberbatch se muestra muy cómodo como Stephen Strange, emulando Scott Derrickson bastante la fórmula de viaje iniciático de Bruce Wayne para "Batman Begins", viaje a Oriente incluido. Entre medias se inserta una historia de amor frustrado con una antigua compañera de trabajo (una siempre correcta Rachel McAdams) que no estorba y evita varios de los clichés del género.
La naturaleza mágica del asunto permite explorar nuevas formas de narrar las batallas, si bien quizás los villanos no tengan todo el carisma que podrían haber tenido otros oponentes del buen doctor en las viñetas. Como fuera, se siembra el germen de una futura e interesante cosecha en este sentido. Permanezcan hasta el final de los créditos.
Un film atípico en el ambicioso y sobre-explotado con el que está jugando Marvel, el cual nos tiene enganchados a los fans de toda la vida (los guiños a "El Juramento" son maravillosos), si bien puede empezar a resultar lógicamente cansino a los neófitos en los extraños designios de Agamotto...
3 de noviembre de 2016
3 de noviembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de origen sobre Doctor Strange, nos cuenta una historia simple, buena y que funciona para todos los públicos, con unas actuaciones muy destacables, unos efectos especiales que son impecables, que no marean y no pierdes a los protagonistas mientras las cámaras están en movimiento, pero también tiene cosas malas, como por ejemplo, los chistes que han metido no tienen la menor gracia, excepto algunos, y eso le quita seriedad al personaje, también hay momentos de la película en los que pasan cosas muy deprisa y falta contar un poquito más de historia, y por supuesto la historia es la misma de siempre, villano quiere destruir el mundo llega el superhéroe y lo detiene. Está bien, pero podían haber creado una película de superhéroe destacable y solo han creado una más.
https://juantfilms.com/2016/11/03/doctor-strange/
https://juantfilms.com/2016/11/03/doctor-strange/
3 de noviembre de 2016
3 de noviembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cumberbatch está indisolublemente ligado al personaje de Sherlock Holmes, y así parece muy claramente en su primera aparición en la película, con su verborrea médica y pareciendo saberlo todo. Pero, aparte de esa anécdota (no conozco los cómics y seguramente el personaje es así), el universo Marvel cuenta en esta nueva entrega con el mejor reparto visto hasta ahora, ya que tenemos también a Tilda Swinton, al de “12 años de esclavitud” (no me atrevo a escribir su extraño nombre), y de malo ni más ni menos que al mismo de “Casino Royale” y la serie “Hannibal”.
Este superhéroe se sale un poco del molde habitual. En lugar de ser un antisocial, es un triunfador. Y en vez de encontrar su poder por casualidad, él lo busca por su propio ego.
Pero lo importante es que, al ser Cumberbatch el protagonista, incluso para ser una película comercial que ofrece pocas posibilidades de lucirse, este gran actor encuentra algunos momentos para dar lo mejor de sí mismo como intérprete.
En cuanto a la historia, ne gusta que, aun teniendo humor (algo que parece estar ligado al género), es bastante escaso. En general, el tono es serio y adulto.
Tiene el fallo que suelen tener las películas de presentación de personajes de este universo. Me refiero a que gastan demasiado tiempo en ponernos en situación y en arrancar. De esta manera, el adiestramiento de Strange es tranquilo, como suele corresponder a todos los aprendizajes con gurús orientales. Hay que tener bastante paciencia para que llegue la hora de las tortas (como diría la cosa).
Entre las escenas de efectos especiales, me quedaría con la primera entrada del doctor en el multiverso (una paranoia en plan alucinación lisérgica, pero muy espectacular visualmente), o el combate rodeados de “cámara atrás”. Sin embargo, el rollo de manipulación de edificios me ha recordado mucho a “Origen” y solo por eso no me ha impresionado.
Como conclusión, yo diría que aun saliéndose un poco de los clichés, podríamos decir que es una más de este subgénero, desde un punto de vista de calidad. Ni es de las que más me gustan ni de las que menos. Resulta entretenida pero no demasiado impactante para mi gusto. No pierden tiempo con humor malo pero sí mareando la perdiz en su primera mitad, con lo cual al final termina siendo buena, pero no impresionante como lo son algunas otras.
Seguiremos teniendo superhéroes para mucho, porque aunque yo ya me esté empezando a cansar, el público mayoritario parece que todavía no.
Este superhéroe se sale un poco del molde habitual. En lugar de ser un antisocial, es un triunfador. Y en vez de encontrar su poder por casualidad, él lo busca por su propio ego.
Pero lo importante es que, al ser Cumberbatch el protagonista, incluso para ser una película comercial que ofrece pocas posibilidades de lucirse, este gran actor encuentra algunos momentos para dar lo mejor de sí mismo como intérprete.
En cuanto a la historia, ne gusta que, aun teniendo humor (algo que parece estar ligado al género), es bastante escaso. En general, el tono es serio y adulto.
Tiene el fallo que suelen tener las películas de presentación de personajes de este universo. Me refiero a que gastan demasiado tiempo en ponernos en situación y en arrancar. De esta manera, el adiestramiento de Strange es tranquilo, como suele corresponder a todos los aprendizajes con gurús orientales. Hay que tener bastante paciencia para que llegue la hora de las tortas (como diría la cosa).
Entre las escenas de efectos especiales, me quedaría con la primera entrada del doctor en el multiverso (una paranoia en plan alucinación lisérgica, pero muy espectacular visualmente), o el combate rodeados de “cámara atrás”. Sin embargo, el rollo de manipulación de edificios me ha recordado mucho a “Origen” y solo por eso no me ha impresionado.
Como conclusión, yo diría que aun saliéndose un poco de los clichés, podríamos decir que es una más de este subgénero, desde un punto de vista de calidad. Ni es de las que más me gustan ni de las que menos. Resulta entretenida pero no demasiado impactante para mi gusto. No pierden tiempo con humor malo pero sí mareando la perdiz en su primera mitad, con lo cual al final termina siendo buena, pero no impresionante como lo son algunas otras.
Seguiremos teniendo superhéroes para mucho, porque aunque yo ya me esté empezando a cansar, el público mayoritario parece que todavía no.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here