Haz click aquí para copiar la URL

Gracias por fumar

Comedia. Drama Nick Naylor, jefe de prensa de una gran compañía de tabaco, dedica su vida a defender los derechos de los fumadores contra la cultura neopuritana dominante. Enfrentado a grupos de defensa de la salud y a un oportunista senador, Nick pasa a la ofensiva como relaciones públicas del consumo de cigarrillos, pero al mismo tiempo comienza a pensar en la imagen que está dando a su hijo pequeño Joey.
Críticas 98
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
11 de julio de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película sobre el lobby de las tabacaleras, aunque realmente lo que destaco de la cinta es la pericia de un hombre con mucha labia que sería capaz de venderle una nevera a un esquimal.
No se trata de negociar, si no de razonar. Y el personaje de Aaron Eckhart razona de una manera sobresaliente, de tal forma que siempre tiene la razón, o al menos, a ver quien es capaz de rebatirle. Su fallo: caer en las redes de una periodista aprovechada.
Destaco las reuniones de los tres enemigos públicos (alcohol, armas, tabaco) y sobretodo destaco las conclusiones a las que llegan.
Merece la pena ser vista.
6
26 de enero de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante sátira estadounidense de los esfuerzos que diferentes estamentos político-sociales-artísticos, emplean para que el ciudadano comience a fumar o siga fumando, con el objeto de no perder y si es posible ganar mucho más dinero en el negocio tabacalero.
Se trata de una comedia que aborda, no obstante, un tema muy serio y delicado: el peligro del tabaco en la salud del ser humano.
Y lo aborda Jason Reitman, el joven realizador, hijo del conocido Ivan Reitman, desde el punto de vista de la sátira puntillosa e inteligente. La pena es que no se atreve a llegar más lejos e incluso claudica en algunos puntos, para mi gusto muy importantes.
Se supone que es un ataque feroz a los intentos de ciertos estamentos y personas para que el personal encuentre el tabaco como algo bueno, atractivo. Sin embargo, después de mirar el resultado final, no estoy demasiado convencido de que se haya logrado.
La película es muy entretenida y tiene la duración justa para no cansar un ápice, dado que hay muchos diálogos, algo que no suele gustar mucho al espectador medio.
Los diálogos son buenos, y la risa y, sobre todo, sonrisa, aflora en muchos momentos del metraje.
El guión es muy competente, con situaciones afortunadas, bien rodadas y expuestas de forma gratificante.
Las interpretaciones hacen lo suyo para ello, ya que el elenco es muy importante y hay muchos buenos actores/actrices desempeñando roles no muy extensos, pero "con carne", como se suele decrir.
Sin embargo, sus últimos minutos, aquellos en los que el protagonista debe hacer frente al momento de la verdad, entiendo que es complaciente con el espectador, resultado algo decepcionante. No sé si es clavado dicho final al de la exitosa novela en la que se basa. Si así fuera, no hay mucho que decir, pero tras haber visionado diversos momentos que, aunque bajo el tamiz del humor, no pueden ser más dramáticos, me deja un poso de insatisfacción por no haberse atrevido a ser más resolutivo, más visceral.
En fin, puede que sea una apreciación demasiado personal y en modo alguno extendida, pero no dejo de creer en ello.
Pero está bien este tipo de cintas, por lo menos, supongo que hará reflexlonar un poco al respetable. Si es así, merece la pena.
8
31 de enero de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jason Reitman siempre ofrece comedias frescas e inteligentes, alejándose de los tópicos y ofreciendo temas polémicos. Lo mejor de él es que tiene la habilidad de mostrarte su opinión al respecto sin que el espectador sienta que está siendo forzado a pensar de una manera determinada. Sería absurdo decir que sus películas son completamente objetivas, pues el cine es un mensaje y ningún mensaje escapa a la subjetividad de quien lo formula, pero pese a todo, obliga a tomar posturas frente a situaciones de la vida, y lo hace entreteniendo con películas que dejan poso. Resulta reconfortante que un director así tenga sitio en la cartelera. Ojalá haga mil películas más.
6
9 de agosto de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es verdad que pretende ser más satírica de lo que realmente es, pero Jason Reitman nos ofrece un anticipo de su brillante "Up in the air". Aaron Eckhart es el hombre de negocios sin escrúpulos que vela por sus intereses y refleja la enorme hipocresía que existe entorno a este tema. Otro de los grandes hallazgos es la elección del rudo y viril Sam Elliott (sex-symbol de los 70-80 gracias a títulos como "Lifeguard", "El legado", "Máscara" o "De profesión: duro") personificando al "Marlboro Man", todo un acierto de casting. Disfrutable.
7
20 de agosto de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo dicho la película es entretenida, eficaz y en parte divertida pero se queda a un paso de ser emocionante. Su Guión tiene un lenguaje trabajado y su argumento una trama original aunque vuelva al tema tabacalero ya mostrado en El dilema. Recuerda en parte a American Beauty por algunos planos y por la narración en off.

Hubiera sido agradable que el brillante Duvall apareciera algo más de metraje, aunque en sus cortas muestras de actuación ilumina con su clase a Eckhart, que no lo hace mal.

Personalmente lo que mas me atrae es su gran dosis de existencialismo, lecciones de moral e ironía. En lo mediocre se queda la banda sonora así como situaciones y personajes tópicos muy recurridos para rellenar film.

Recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para