Haz click aquí para copiar la URL

Amor sin barreras

Musical. Romance. Drama Los adolescentes Tony y María, a pesar de tener afiliaciones con pandillas callejeras rivales, los Jets y los Sharks, se enamoran en la ciudad de Nueva York en la década de los 50. Nueva versión del legendario musical 'West Side Story', a su vez adaptación de una famosa obra de teatro de Broadway, que modernizaba la historia de 'Romeo y Julieta', de Shakespeare. (FILMAFFINITY)
Críticas 110
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
8 de enero de 2022 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Su arranque es espectacular, sus bailes y la banda sonora son perfectos (como era de esperar, por otra parte), pero no acaba de convencer este homenaje al clásico. Lo mejor, el personaje de Anita y su novio; el resto, se dejan ir y venir por la pantalla sin apenas presencia. Y la protagonista principal femenina, no tiene carisma ninguno. Spielberg se ha quedado a medias y se le pedía mucho más.
8
26 de febrero de 2022 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake del filme clásico de 1961 con el mismo título, a cargo de un Spielberg muy inspirado y creativo, con gran sentido del espectáculo y del entretenimiento.
Lo cierto es que, en líneas generales, me ha gustado bastante más que la primigenia. Y es que aquella me pareció maravillosa en el apartado estrictamente musical, pero ciertamente envarada y muy académica en cuanto al ritmo narrativo y dramático.
Esta de ahora une todo de forma perfecta en mi opinión, ofreciendo una película emocionante, emotiva, que incluso podría sacar las lágrimas del respetable en ciertos momentos, como cuando se conocen los protagonistas o el íntima, sensible, tierno y delicado momento de la "boda".
Spielberg aprovecha con maestría la original música del gran Leonard Bernstein, con las preciosas canciones que han pasado a la historia del cine con mayúsculas, gracias a una potente puesta en escena.
Además de todo ello, se potencian los componentes político-sociales de la época, dando más importancia a las lacras del racismo, de las diferencias de clases, del desarraigo de las personas, lejos de su país original o dándose cuenta de que pierden su entorno, su barrio, sus calles para siempre...
Excelentes interpretaciones, con una Ariana DeBose magnífica y 156 minutos que no pesan en absoluto.
A obra maestra no llega, pero sí a una cinta muy notable, totalmente recomendable.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
9
5 de marzo de 2022 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando me entere hace años atrás que iban a hacer una remake de West Side Story (Amor Sin Barreras, en mi país) no fue mucho de mi agrado, porque es un musical y una película que llegaron a cautivarme y volar mi imaginación. Como todos sabemos, muchas de las remakes (no todas, algunas) siempre se las incentivo a que sean mejores que las originales, pero la mayoría de ellas fueron fracasos, no solo de taquilla, si no en la calidad y hasta diría que otras son una copia directa, sin traer nada nuevo. Peor me puse cuando me enteré que Steven Spielberg iba a tomar las riendas del proyecto.

No me malinterpreten, Spielberg es uno de los mejores cineastas que puede existir en la historia del cine, trajo películas de alto nivel y genuinidad para la mitad de los años 70, revolucionó las pantallas grandes en los 80 y se consagro en los 90. Ya para fines del siglo y comienzos del nuevo milenio empezó a tener sus tropiezos grandes y algunas de sus películas se veían débiles, como si tuviera la necesidad de subestimar al público con algo grande y majestuoso. Repito, no me malinterpreten, él hizo tanto por el cine, es un director apasionado, perfeccionista y predispuesto para el trabajo, sin dejar de explorar la áreas que hay en el campo. Es un director que nunca se rebajo al nivel de otras películas para que lo consuman, aunque El Mundo Perdido: Jurassic Park (1997) fue un claro ejemplo de querer volver a ser cabecilla en las taquillas. A pesar de eso, nunca se vendió y se dedicó a ninguna franquicia: miren el claro ejemplo de su disputa con Kathleen Kennedy, presidenta de LUCASFILM, acerca del proyecto de Indiana Jones 5, que está pactada a estrenarse el próximo año, donde soltó las riendas porque no le cuadraba. Se mantiene fiel así mismo aunque el cine de hoy esta acostumbrado a otro tipo de productos y ya no se sorprenda como llegó hacerlo Tiburón (1975), Encuentros Cercanos de Tercer Tipo (1977), o E.T (1982), Steven va a seguir haciendo lo que crea es correcto, como lo hizo toda su carrera, cuando decían que lo que él hacía "no era cine". Muchachos, muchas de las películas que ven hoy en día existen porque antes Steven Spielberg lo hizo posible, así que, le debemos casi todo, como a muchos otros grandes.

Volviendo a la cinta, West Side Story, no es solo es una adaptación increíble, si no que coloca a Spielberg en un escalón superior reafirmando su talento y visión. Esta adaptación no es una copia directa, es nueva y fresca, respeta la original y le rinde un hermoso homenaje, dándonos una moraleja latente. Así que los que vayan a ver esta cinta, y ya hayan visto la de 1961 van a disfrutar los 156 minutos del largometraje, de principio a fin. Es alucinante, poderosa e imponente, no posee ninguna falla en lo argumental, es fiel y sólida. Spielberg dirige con limpieza y detalle, sin perder una pizca de imagen, el diseño de producción es frío, por momentos cálido y espectral, me encantó eso de las grúas de demolición y algunos edificios derrumbados donde los personajes llevan la acción constante. Los números de bailes son perfectos y de gran desplazamiento, la música suena fuerte y pegajosa, realmente, cuando la escuchas te dan ganas de bailar como los que habitan en ella. En lo personal me canté todas las canciones, pues el género Musical es mi segundo género favorito, y pude notar que modificaron algunas letras pero aún así tiene magia que solo Stephen Sondheim (en paz descanse) podía trasmitir en sus letras.

En cuanto las actuaciones, Ansel Elgort es encantador y enérgico, posee todo lo que una interpretación de Tony requiere, creo que si algún día traen a la pantalla de nuevo Romeo y Julieta, el puede interpretar a Romeo con facilidad; David Alvarez le da a Bernardo masculinidad, sensualidad y potencia, algo que me gusto fue que siempre tiene su mano sobre el cinturón como si marcara presencia. Ariana DeBose, es la Anita perfecta, no hay nada de lo que me pueda quejar, solo exijo que le den su Oscar de Mejor Actriz de Reparto, porque no solo actúa increíble, baila como las diosas. Acá tengo que desentonar un poco, pues, Rachel Zegler, quien interpreta a María, está muy lejos de la que nos brindo Natalie Wood por allá en 1961, faltó fuerza, canta hermoso, no lo niego, pero hay algo en su actuación que no me convence del todo, si bien es la protagonista, esperaba y exigía más como espectador. Y no voy a olvidarme de la única Rita Moreno, actriz que actuó ya en la de 1961 haciendo de Anita, que le valió un Oscar a Mejor Actriz de Reparto, su participación en esta cinta es esencial y de gran transparencia.

No la puedo comparar con la original que Robert Wise trajo hace sesenta años atrás, porque eso es de idiota. Esta adaptación no pierde nada, respeta los temas autóctonos y agrega otros, y si hacemos una comparativa con la realidad, pareciera que en sesenta años no cambiamos lo suficiente: la discriminación, la ignorancia, la homofobia, la violencia, los abusos sexuales siguen existiendo, desafortunadamente. Pero por sobre todas las cosas, tenemos un arma más fuerte, el amor, que siempre está, es fuerte y no titubea, y siempre va a predominar sobre el odio. Es triste que su estreno haya pasado desapercibido, pues Spider-Man: Sin Regreso a Casa ocupó la mayoría de las salas, dejando de un lado eso, cuando la vean van disfrutarla por completo, dan ganas de volver a verla, hace que ir al cine valga la pena y sea una experiencia deslumbrante.
5
15 de marzo de 2022 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La actualización de un clásico a manos de un indudable maestro de la comunicación audiovisual. Un resolución impoluta a cuanto estilo, coreografías, paleta de colores y montaje.

Pero esto no quita lo que es, una historia irreal en su interior. Una historia de amor empalagosa sin ningún tipo de sentido. Un huevo de Fabergé, precioso en su cascara, pero totalmente vacía por dentro.

El amor que nos plantean no existe, y de existirlo, seria algo muy toxico. A pesar de esto nada que recriminar al director, mas allá de preguntarle el porque de hacer este remake que nadie le ha pedido.
6
20 de marzo de 2022 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me voy a extender demasiado en esta crítica porque parece que todo el mundo está más o menos de acuerdo. Está versión es muy fiel a la original y técnicamente en espectacular. Spielberg hace un grandísimo trabajo. La cuestión es si era necesario hacerle este lavado de cara a 'West side story'.

Yo no soy un grandísimo fan de la original, aunque sí me gusta. Esta obra la trata con mucho respeto y haciendo algunos cambios formales en como se presentan los números musicales y en los diálogos, pero poco más.

Es una película muy disfrutable si se va con la intención de disfrutar de lo que ha hecho Spielberg sin entrar en comparaciones con la original. Si piensas por qué tendrías que ver esta película cuando podrías ver la de 1961, entonces mejor que ni te acerques.

Creo que esta película Spielberg la rodó pensando más en su propio disfrute que en el público.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para