Haz click aquí para copiar la URL

21 Blackjack

Thriller Basado en el libro de Ben Mezrich "Bringing Down the House: The Inside Story of Six M.I.T. Students Who Took Vegas for Millions". Crónica de las andanzas de un grupo de jóvenes expertos en triunfar en los casinos. Ben Campbell (Jim Sturgess), un tímido y brillante estudiante del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), recurre a los naipes para poder pagar la matrícula de la universidad. Se le presenta, además, la ... [+]
Críticas 122
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
5 de agosto de 2014 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Pues qué decir? Que me he llevado una sensación medio decepcionante porque tenía las expectativas medio altas y esta película no las pudo satisfacer. No es mala pero tampoco es buena, es más un producto hecho para los jóvenes débiles de mente que buscan entretener fácil y ligero con un final “cool”

Y bueno, yo esperaba algo más serio, más detallado y con más y mejores escenas dentro de los casinos y de las partidas de cartas. Y me irritó que metan como siempre, una mini historia romántica de mierda, en vez de centrarse más en los juegos de cartas y en los casinos en sí, perdían tiempo en otras pendejadas.

De las actuaciones no voy a opinar, me parecieron pasables y ya está salvo Kevin Spacey que me pareció muy bueno y Laurence Fishburne que también me pareció muy bueno.
3
11 de junio de 2016 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un multitramposo, fastidioso y que no acaba nunca, film sobre el juego y sus trampas. Es la crónica de un grupo de universitarios, comandados por un nada ético profesor de matemáticas (Spacey), que a través de la estadística consiguen ir de éxito en éxito, desvalijando a los siniestros y ponzoñosos casinos de Las Vegas.
No empieza mal del todo pero a medida que su propuesta argumental es puesta encima de la mesa, se vuelve rutinaria, torpe y falta de la más nimia enjundia cinematográfica, no digamos ya narrativa, efectismo y baratija pura hasta el sopor. Ni Spacey ni Fishburne (correctos) redimen un panorama gravemente acrecentado además por una molesta puesta en escena y por unos jóvenes actores, apenas simulacros de cachorros de la interpretación. Al borde del bodrio.
5
29 de mayo de 2008 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pse, pse, no da para mucho esta peli de tramposos, muy inferior a otras que hemos visto bastante más lúcidas. El gancho de "basada en hechos reales" tampoco funciona si la cosa no está engranada adecuadamente. Los anteriores largos de Robert Luketic (como Una Rubia muy Legal, o La Madre del Novio) tampoco hacían presagiar que aquí fuéramos a ver talento a raudales, pero sí que se podría exigir bastante más de lo que se nos ofrece.
Hay bastantes fallos: desde una estética videoclipera molesta y repetitiva, hasta un buen puñado de fallos de guión, escenas mal explicadas y otras directamente bobas, pasando por un grave problema en las interpretaciones, con Larry Fishburne y Kevin Spacey tirando de oficio, los demás muy flojitos, y el prota, Jim Sturgess, esforzándose, pero demostrando que de donde no hay poco se puede sacar.
Lo bueno: entretenidilla sí que lo es.
Lo malo: lo anteriormente dicho y, además, que es bastante más larga de lo que se necesita y unas cositas más que cuento en la "zona spoiler".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vamos a ver, si se supone que lo de contar las cartas es legal pero no muy bien visto por los casinos, la banda de cerebrines podría esmerarse un poco más en disimular y no hacer esas señas tan evidentes para cualquiera con dos dedos de frente y dos ojos.
Dicha banda es un poco patética, y aún más el hecho de que el prota se ligue a la rubia, que aunque sea lista, sigue pareciendo una rubia boba. También es absurdo que el tipo guarde sus ganancias en el falso techo, en vez de meter la pasta en un banco o invertirla o hacer algo más provechoso; puede que sea muy listo en las mates, pero demuestra una tontez supina en todo lo demás.
Y por último: ¿tienen que pasar casi dos horas de peli y un montón de meses "reales" para que haya un motín en el grupo y se planteen por qué narices Micky Rosa, el personaje de Spacey, se lleva la mayor parte del dinero aunque no haga nada?
5
18 de junio de 2008 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que es una epidemia en Hollywood, la película que arranca interesante y se va desinflando como globo barato de feria. Esta peli tiene ese virus, y si a eso le agregamos un metraje exagerado, queda apenas para obtenerla en semana de descuentos en el videoclub.
6
5 de noviembre de 2008 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un amigo y compañero de trabajo me recomendó esta película, a él le había encantado. Así que decidí verla y ni me ha sorprendido gratamente ni me ha decepcionado horriblemente, simplemente me ha dado lo que me esperaba. Pienso que es una película muy comercial, cuyo objetivo en ese aspecto ha sido más que logrado, porque en USA fue número 1 de taquilla y aquí tampoco escapó nada mal, y muy americana así que no me extraña que tuviera tanto éxito en su país. Es entretenida hasta cierto punto y su mayor atractivo para mí ha sido contar con dos pedazos de actores como son Kevin Spacey y Laurence Fishburne. A Spacey es cada vez más difícil verle actuar y a pesar de que su papel no es el mejor de su carrera ni de lejos, este actor le da un toque personal que a mí me encanta, es uno de mis actores favoritos. A su lado otro monstruo, Fishburne, cuyo papel es horrorosamente ridículo, pero él está maravilloso, su voz y su presencia en pantalla es lo que le hace destacar. Por supuesto, se comen crudos al resto de actores, empezando por un desconocido por mí Jim Sturgess, que no me acaba de convencer, a un horrible Aaron Yoo, al que no le auguro un gran futuro en el mundo del cine, a una correcta Kate Bosworth, que paso a paso se va metiendo en el panorama cinematrográfico y a una Liza Lapira que, tal vez, no sea nada mala, habrá que verla en otros papeles. Estoy de acuerdo con los que afirman que el director abusa del estilo videoclipero, y la banda sonora es horrible de mala. En fín, para ver una vez y olvidar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para