Haz click aquí para copiar la URL

21 Blackjack

Thriller Basado en el libro de Ben Mezrich "Bringing Down the House: The Inside Story of Six M.I.T. Students Who Took Vegas for Millions". Crónica de las andanzas de un grupo de jóvenes expertos en triunfar en los casinos. Ben Campbell (Jim Sturgess), un tímido y brillante estudiante del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), recurre a los naipes para poder pagar la matrícula de la universidad. Se le presenta, además, la ... [+]
Críticas 122
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
22 de abril de 2008 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido muy interesante, no deja tregua durante las dos horas de proyección en la que asistimos a entretenimiento palomitero, con buenos sentimientos y moralina final. Spacey y Fishburne destacan en roles secundarios, pero los jovenes protagonistas tampoco defraudan. Moderna, bebe de recientes éxitos como "Ocean´s eleven", pero sabe también meter romanticismo y humor. Una aventura que entretiene y que recomiendo para pasar una buena tarde.
5
11 de mayo de 2008 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡¡¡Al rico pollo asado!!! Madre de dios, es un casino o una charcutería????
Realmente, la película es previsible, sosa y aburrida. Kevin Spacey, actúa bien pero sin alma. El protagonista, será guapo, pero insípido en su actuación.
Guardar 315,000 $ en el sobretecho de la habitación del campus donde vive, no es que no sea de superdotado (como dicen que es el protagonista) sino que es más bien de tonto. Argumento pobre, poco creíble y sobretodo predecible.
Quizás las luces de las Vegas, las relaciones entre el grupo y las disputas entre el protagonista y su profesor de universidad hayan sido lo más entretenido. Por lo cual, un domingo en casita se pueda ver la película.
4
2 de mayo de 2009 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wow. Dèjá vu. Otra película made in USA hecha siguiendo una plantilla.

Si es que los tipejos de Hollywood se las saben todas, coño. Se coge un gancho curioso (empollones ganando en Las Vegas haciendo trampas matemáticas) y se convierte todo en la clásica fabula moral...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...en la que el potagonista cae en el Lado Oscuro por culpa de un antimentor -joder con los yanquis, usan a Joseph Campbell como modelo para todas las películas-, luego se hunde en un pozo, sale de él y se la devuelve al corruptor que le había convertido en una mala persona.

Vamos, que se puede anticipando lo que va a pasar con la historia con más de media hora de antelación...

¡Ah! (1) La tramposa paralipsis (elipsis en la que se omite una parte estratégica de la historia) que implica al porta y a Fishburne es la típica pijada ladina que acostumbran a hacer los guionistas de EEUU.

¡Ah! (2) El estilo visual del director -efectista y abusivo con el video HD con el que se ha grabado la peli- no funciona. Tampoco la exagerada elección de temas musicales.

Luketic, chico... NO ERES MICHAEL MANN Y NI MARTIN SCORSESE. Por mucho que les robes tú y tu guionista. No cuela.

¡Ah! (3) Y lo de que Fishburne no tenga un encontronazo con el héroe del film hasta que ha pasado HORA Y MEDIA de película es de juzgado de guardia. El personaje sólo entra en acción en ese momento porque le venía bien al guionista, pero la verdad es que está casi de adorno.
3
15 de junio de 2009 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robert Luketic, director de películas tan tontas como “La madre del novio” o “Una rubia muy legal”, continúa en su línea de mediocridad con “21 Black Jack”, un filme menor basado en la novela de Ben Mezrich, supuestamente basada en hechos reales.

El guión es bastante malo. Puede que sus responsables (encima son dos) crean que la inteligencia del público cinéfilo está por debajo de la media, porque hacía tiempo que no me topaba con tal cantidad de frases manidas, situaciones cliché y tan poca originalidad en una misma cinta. De lo que no tengo ninguna duda es de que ninguno de los dos ha visto filmes de cartas tan insignes como “El rey del juego” o “Rounders”, porque jugar a las cartas no puede ser tan aburrido, porque añadir moralina cuando hablamos de un juego de azar resulta absurdo y porque tratar de dar un toque de gracia en los últimos minutos con un final sorpresa, que no sorprendente, resume el querer y no poder de este pobre libreto.

Luego está el descalabro cometido con el elenco. Kevin Spacey (destilando clase cada vez que aparece en pantalla) y Lawrence Fishburne ven minimizada su presencia en favor de una serie de actores jóvenes y sin talento, que aportan poco o nada a sus personajes con sus vacías interpretaciones. Así, uno piensa en lo que pudo haber sido y no fue si el guión se hubiera centrado en estos dos colosos, en lugar de centrarse únicamente en intentar que el público juvenil abarrote las salas.

Del apartado técnico mejor ni hablar. Indiscutiblemente Luketic no es un virtuoso de la cámara. Los repetitivos planos van en consonancia con la falta de ritmo en la narración, aspectos estos fundamentales para concluir si una película es buena y mala y “21” suspende categóricamente en ambos.

En definitiva, un filme olvidable del que sólo podemos rescatar la sonrisa de Kate Bosworth (tan guapa como mala actriz), la media hora inicial, algún que otro momento brillante del siempre genial Kevin Spacey y poquito más, por lo que la recomendación de un servidor es la siguiente: no la veáis.
9
25 de septiembre de 2012 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Black Jack 21 sigue las andanzas de un grupo de jóvenes que se convirtieron en expertos en el arte de contar cartas para ganar en los casinos. Estos jovenes, bajo la batuta del señor Rosa (Kevin Spacey) intentarán ganar todo el dinero posible mientras intentan burlar al policía que anda detrás de ellos (Laurence Fishburne).

Para empezar diré que este tipo de películas me atraen bastante, y si hay cartas de por medio mucho mejor (recuerdo también Rounders, Lucky you o más recientemente la historia española de Los Pelayos). Se trata de un nuevo ejemplo que nos muestra que las matemáticas tienen más aplicaciones en la vida diaria que la gente en general se piensa.

Hay que decir que este film se basa en una historia real. Ben Campbell (Jim Sturgess), estudiante superdotado del M.I.T., desea estudiar Medicina en Harvard pero para ello necesita 300.000 dólares que no tiene. Su profesor de Ecuaciones No Lineales, que ha detectado el gran talento de Ben (por cierto, muy buena la escena en la que el profesor plantea a sus estudiantes el problema de las tres puertas), le propone unirse a un grupo de estudiantes aventajados. Éstos dedican los fines de semana a ganar mucho dinero en los casinos de Las Vegas jugando al Blackjack.

El método utilizado se basa en contar las cartas que van saliendo y calcular en cada momento probabilidades sobre las que quedan por salir, pero no está al alcance de cualquiera. Se precisa primero la observación sistemática por parte de un compañero del grupo y el paso de información al "gran jugador" mediante un sistema de gestos y claves. Éste debe ser capaz de razonar fríamente bajo presión, aplicando el cálculo mental rápido y la teoría de probabilidad mientras apuesta grandes cantidades de dinero. Tras dudar, Ben acepta y empieza su carrera de éxitos. Pero en un momento dado las emociones le dominan y los matones del casino le descubren, empezando los problemas… y el mayor inconveniente es el conflicto con el profesor. Cómo funciona el juego es simple. Pero las diferentes ecuaciones y claves que facilitan que Campbell venza a los croupier de los mejores casinos de las Vegas no lo son. Hay que reconocer el esfuerzo de la cinta en exponer cómo funciona la intricada mente de un genio matemático por medio de rápidos flashbacks que nos llevan al salón de clases en el que Campbell aprendió sus trucos. Este es el principal componente de un inicio vigoroso e interesante.

Finalmente, resaltaría lo entretenida y fresca que resulta la película junto con la actuación de Spacey y Sturgess… y es que lo que no se le puede negar es el ritmo: toda la película es trepidante, no te deja que te relajes porque están pasando cosas constantemente. Además, hay bastantes momentos divertidos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Bridezilla
    2019
    Andibachtiar Yusuf
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para