Haz click aquí para copiar la URL

21 Blackjack

Thriller Basado en el libro de Ben Mezrich "Bringing Down the House: The Inside Story of Six M.I.T. Students Who Took Vegas for Millions". Crónica de las andanzas de un grupo de jóvenes expertos en triunfar en los casinos. Ben Campbell (Jim Sturgess), un tímido y brillante estudiante del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), recurre a los naipes para poder pagar la matrícula de la universidad. Se le presenta, además, la ... [+]
Críticas 122
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
7 de marzo de 2009 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí gente, aquí tenemos la historia menos creíble desde dejenme pensar... a sí Brazil. La idea no es mala, pero el argumento¿?¿?¿?¿?¿?¿¿??¿¿¿??¿?¿?¿??¿¿¿?¿Dónde está?. Parece que estás viendo una de Terry Gilliam. Las actuaciones muy normales, por todo lo demás la peli anda justilla y aunque no es mala podría ser mejor.
6
16 de mayo de 2009 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que trata de reflejar una historia real pero al estilo Hollywood. Como es esto? Exagerando TOOOODO y alterando la realidad.
El pibe que parece más un supermodelo que un nerd, que tiene una capacidad superior al resto (pero sólo suma cartas) y que se consigue ganar a la chica de sus sueños que "casualmente" también es contadora de cartas.

Se deja ver, y tiene la duración correcta para no volverse pesada, ademas Kevin Space actúa muy bien su papel (secundario). Los actores jóvenes también realizan un buen papel y no quedan deslucídos ante un señor actor.

El final de la película le da un buen cierre a esta historia y le agrega un punto extra a la calificación, aunque por otro lado, hollywood podía darle un final triste o realista al protagonista? NOOOOOO
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Situaciones poco creibles:

- Que la mina de la cual nuestro amigo estaba locamente enamorado se dedique a contar cartas.
- Cuando se arma el problema en el casino y gracias a la idea de Ben, de que las bailarinas le cambien el dinero consiguen cambiar las fichas. Lástima que no explican como hicieron para convencerlas, ya que si alguno estuvo con este tipo de chicas saben lo difíciles que son.
- Lo fácil que Ben con su superinteligencia convence al resto del equipo de que jueguen sin el liderazgo del profesor.
- Lo fácil que el profesor cae en la trampa de Ben.
5
5 de junio de 2009 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi título resume lo que pienso. De todas formas, diré que me ha entretenido, supongo que porque me encanta el juego y siempre he fantaseado con algo semejante, jaja. Pero por lo demás, no se sostiene en absoluto. Es imposible que fueran tantas veces a las Vegas y el súper vigilante no se "coscara" de nada. Y el final, a todas luces increíble... Pero ya digo, me ha encantado volver a ver a Spacey. Que se prodigue más, es mi deseo!
6
9 de junio de 2009 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con su habitual estilo, Hollywood nos entrega esta película, basada en un libro. Aunque en realidad solo lo usa como reclamo y para tener un punto de partida.
El protagonista de esta cinta me recuerda mucho al de la película de Spiderman, no solo físicamente, sino porque básicamente comienza de la misma forma. Con un chico muy inteligente, pero incapaz de hacer otra cosa que ser encantador y tímido. Una presa fácil y talentosa para el tipo de vida loca que llevan el equipo de juego en Las Vegas. Lo que me recuerda otra de las frases de esa película y es que con un gran poder viene una gran responsabilidad. En la ciudad de la ostentación y la lujuria que esperaba el líder del grupo que pasara. A caso no tenían que mantener un cierto nivel de discreción para no ser descubiertos. Como disfrazarse continuamente o evitar que les vieran juntos. Es por todo esto, que la película se nota que es a la vez previsible y tramposa. Porque si estos chicos no cometen un par de errores, demasiado obvios además, el resultado hubiera sido distinto. A este guión tan lleno de tópicos, le añadimos otro, el obligatorio romance y ya tenemos una película.
Robert Luketic se embarca en otro exitoso proyecto, pero esta vez deja las comedias románticas para pasar al thriller. Lástima que el cambio no le siente bien. Porque aunque la producción es pulcra y tenga un elevado cuidado estético, todo eso no suele faltar cuando estás frente a una película de gran presupuesto. Lo que debería haber conseguido es explotar mejor sus recursos, porque aunque visualmente quede muy bien ver a unos universitarios jugando al blackjack y comprando en exclusivas tiendas, no deja de ser relleno, o promoción de las tiendas, hasta la llegada de sustancia que haga avanzar la película. Algo de lo que no sobra precisamente aquí.
Los actores encajan perfectamente en su papel. Al que más sorprende verle por su calidad es a Kevin Spacey. Sus habilidades como actor, incluso sin esforzarse, superan sin problemas a la que nos ofrecen el resto del joven reparto. Muestra buenos momentos, aunque en una producción con diálogos tan flojos tampoco hay que esperar demasiado. Lawrence Fishbourne tiene un papel realmente pequeño y su personaje está desarrollado superficialmente. Sus habilidades están infrautilizadas. Kate Bosworth no está para nada más que para complementar la historia principal con un previsible romance. Jim Sturgerss mantiene un nivel aceptable de interpretación, pero no es suficiente ya que esta cinta lo coloca todo sobre sus hombros. Su éxito dependía de si él conseguía una interpretación correcta o excelente. Es solo aceptable así que la película también lo es.
Con un mejor guión, evitando esas infantiles señas en el juego, que cualquier inexperto podría detectar y más chispa en los hechos la cinta se hubiera disfrutado más. Como está ahora es solo un producto fácil de digerir, pero que ofrece la diversión justa.
6
15 de diciembre de 2009 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robert Luketic es un director de cine australiano joven que ha dirigido películas como “Una rubia muy legal” o “La madre del novio”, por ejemplo. Y después de “21 Black Jack”, la que está ahora (2009) en las carteleras: “La cruda realidad”. Bueno, ninguna es una maravilla de película, ¿no?, pues tampoco puede decirse que ésta lo sea, pero hace lo que muchas otras no logran: entretener.

La peli se inspira en hechos reales: Ben Campbell/Jim Sturgess es un dotado estudiante de matemáticas avanzadas en el MIT que quiere estudiar medicina en Harward y necesita obtener para ello la Beca Robinson. Destaca en clase y su profesor Mickey Rosa/ Kevin Spacey se fija en él como un posible candidato para el equipo de Blackjack que ha formado y que utiliza el método de contar cartas y de hacerse señales en los casinos de Las Vegas. Como trabaja de simple dependiente en una sastrería a 8 dólares la hora, la tentación de ganar dinero a raudales los fines de semana en el casino acaba por vencerle.

Aunque el equipo de jugadores está formado por veinteañeros, es de agradecer que no suelten a cada momento frases del estilo “Me-cago-en-la-puta-joder-cabrón” como lo harían si la peli fuera española. A pesar de eso, los diálogos suenan reales, aunque las situaciones ya son otra cosa. Con tantas señas como se hacen en el casino no siendo sordomudos y tantos códigos, se hace difícil creer que el jefe de seguridad, Lauren Fishburne, no los pille a los cinco minutos. Además ¿por qué van siempre todos juntos a todas partes?, ¿no tendrían que despistar un poquito?

Jim Sturgess hace bien su papel de estudiante tímido pero simpático y buen chico. Claro que en “Crossing Over” hacía un papel bastante parecido. Y lo hemos visto recientemente en “50 hombres muertos”, pero con un bigotito horroroso que no nos dejaba prestar atención a la expresión de su cara. El resto desempeña también correctamente su papel. La música, videoclipera y el montaje bastante dinámico.

Película para pasar el rato. Está hecha con oficio, bien interpretada, pero no mata. Correcta sin más. Se agradece de todas formas que no se haga pesada en ningún momento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Varias dudas:
1. Esto… si Ben y el resto de los chicos estudian en el MIT de Boston, que está en la costa Este y se van a jugar a Las Vegas, que está al otro lado de EE.UU. ¿Es creíble que hagan ese viaje cada fin de semana, jueguen hasta el amanecer para ganar 200.000 dólares, se vayan de fiesta y de tiendas y vuelvan a tiempo para ir a clase?

2. Si llegan a la conclusión de que no pueden cambiar las fichas ellos mismos para que no los reconozcan en los vídeos grabados y lo hacen las chicas del club ¿por qué están mirando el desfile de las chicas en la cola a la vista de todo el mundo?

3. ¿Es posible engañar a un software de reconocimiento facial poniéndote un bigotito y una peluca? Tal vez, pero ¿es posible engañar al croupier que te ha visto tantas noches jugar a tres metros de distancia y al que llamas por su nombre incluso porque lo conoces?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para