Haz click aquí para copiar la URL

La verdad oculta

Drama El Dr. Bennet Omalu (Will Smith) es un neuropatólogo forense que descubrió el síndrome postconmoción cerebral, que tanto daño causó a numerosos jugadores de fútbol americano, provocando incluso el suicidio de muchas estrellas de la liga NFL afectadas por el síndrome, como Dave Duerson y Junior Seau. (FILMAFFINITY)
Críticas 63
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
4 de enero de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típica historia de hombre humilde y esforzado que lucha contra el mundo. Demasiado convencional y previsible y Smith a pesar de sus nominaciones no me convence. Para sobremesa de día domingo salva. Un 5/10 *****
5
12 de febrero de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No descubro nada si afirmo que la carrera de Will Smith no pasa por su mejor momento tras un par de fracasos rotundos como ‘After Earth’ y una ‘Focus’ que no terminó de engatusar al personal, pero que a mí me entretuvo de lo lindo. Desesperado por conseguir un éxito fácil, lo primero que le ha venido a la mente es meterse en una película de cómic para relanzar su estrellato e intentar el asalto al Oscar. Para verle encarnando a un personaje de DC aún queda, pero en cuanto al segundo punto, es normal ver que ‘La verdad duele’ ha terminado desinflándose según llegaba la temporada de premios.

Las razones son más que obvias. ‘La verdad duele’ es un drama de trasfondo deportivo con un muy esforzado Will Smith sí, pero también es un biopic de lo más rutinario. Esta misma semana comentábamos ‘Steve Jobs’ y lo bien que funcionaba porque, aunque Boyle se apartaba a un lado, sacaba lo mejor de Fassbender. En este caso, aunque Will está a un buen nivel se nota que en otras manos luciría mucho más su actuación (y me pasa algo parecido con David Morse). Por ejemplo, su actuación lucía mucho más en ‘En busca de la felicidad’.

Peter Landesman tiene poco que aportar y qué decir a una cinta con un mensaje trillado, mascado y que se ha llevado por el camino fácil. La historia se alarga y no llega a tener el impacto de otras producciones.

Así, uno solo puede entender ‘La verdad duele’ como un vehículo para el lucimiento y disfrute de Smith, que buscaba una nominación que se ha quedado en el limbo. Habrá que esperar un poco más para ver si su carrera termina de remontar el vuelo.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com
4
22 de marzo de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a explayarme mucho con esta crítica. Como fan de Will Smith, aunque ya no tanto porque desde After Earth no he pagado un duro por sus siguientes películas, he de decir que me siento decepcionado. Es una lástima que un actor como este donde ha sido capaz de hacerme pasarlo en grande con cintas como Bad Boys y Men In Black o conmoverme con En busca de la felicidad dé un salto al cine patrio donde el deporte y las enfermedades mentales se entremezclan en un drama pretencioso, insustancial y con personajes unidimensionales. Donde el acento africano de Smith impostado para intentar ir a por el oscar por el que ha protestado el no estar nominado no es suficiente para levantar el vuelo de una película que no despega que pese a buenas ideas y momentos donde parece que la emoción aflora no llega a aparecer por mucho melodrama que metan. La trama no es interesante pese a la idea inicial y pese a las perturbadoras imágenes de los ex-jugadores enfermos como un cambiado y sorprendente David Morse (impoluto en La milla verde) aunque parece que hace el mismo papel que en Guerra Mundial Z. Una auténtica lástima y por supuesto aburrida además de ridícula, atentos a los diálogos entre el romance que vemos en la cinta que de la noche a la mañana casi como en Exodus (en donde Bale y Valverde surge un flechazo) surge el amor y de manera artificial y carente de emoción ocupa gran parte de la cinta para distanciarnos de lo que de verdad importa que es la lucha de combatir esa enfermedad intentando hacer desaparecer ese deporte. No siento esa sensación de lucha y crítica, es todo discursos y lucimiento para Smith. Decepcionante es poco y ahora solo espero como de costumbre que levante el vuelo con Suicide Squad y Collateral Beauty ya que con Focus levantó un poquito pero ni con Cuento de invierno ni con esta salva los muebles. Regular.
7
5 de junio de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película como esta he visto muchísimas, no aporta nada nuevo al genero
Buena historia y bien realizada.
Will Smith cumple.
No puedo decir mas de esta película. Un placer.
5
25 de marzo de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Hay actores sobrevalorados como Will Smith. En realidad es un actor promedio, excesivamente pomposo, encasillado en papeles para dar lastima. EN BUSCA DE LA FELICIDAD (2006) y SIETE ALMAS (2008) son antecesoras de ésta CONCUSSION. Películas para vender el dolor humano, dramas como espectáculo sin filosofía. En ésta CONCUSSION un doctor extranjero, ingenuamente bueno, hace unos descubrimientos comprometedores alrededor del deporte nacional de los estadounidenses: el brutal futbol americano. La lucha por la “verdad” vs el interés por el negocio. Esta premisa nos lleva a transitar dos horas de tedio alrededor de las limitaciones actorales de Will Smith y de una historia que su director Peter Landesman no supo hilvanar con un mínimo de mordiente o contundencia. Lo que se nos ofrece es una clase de patrioterismo estadounidense alrededor del inmigrante bueno que lucha contra el sistema en pro de la defensa de valores cívicos y humanos. CONCUSSION no concluye en nada, salvo la denuncia al aire. El espectáculo brutal de unos gladiadores detrás de una pelota ovalada seguirá su andadura marcial a pesar de la estupidez de lo que representa y las consecuencias mortales para la vida de esos “deportistas”, sus practicantes. Las masas pagan por ese circo y así les gusta que se mantenga. La especie humana, a pesar de Darwin, no ha evolucionado, sigue prisionera de sus instintos más bajos y violentos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para