Cuestión de honor
6.8
57,275
Intriga. Drama
El teniente Daniel Kaffee es un joven y prometedor abogado de la Marina que tiene una excelente reputación. Sus superiores le confían la defensa de dos marines acusados de asesinato. A primera vista, el caso no parece complicado. Pero cuando tenga que vérselas con el Coronel Nathan R. Jessup, Comandante en Jefe de la base de Guantánamo, saldrán a la luz nuevas pistas que harán que el caso adquiera dimensiones insospechadas. (FILMAFFINITY) [+]
24 de marzo de 2013
24 de marzo de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para la mayoría de los mortales, el honor no es más que una rémora del pasado sin sentido e inservible para una vida moderna orientada a lo material. De nada nos sirve tener honor si éste no nos proporciona una vida más cómoda. Sin embargo, esta palabreja cobra especial importancia en un mundo en el que poder confiar en tus compañeros es vital. Esta película aborda de manera genial las diferencias entre esos dos mundos, el militar y el civil, y critica duramente al mundo militar por sus extremismos.
Al ser requerido para defender a dos militares acusados de asesinato, el teniente Daniel Kaffe, un abogado militar recién licenciado pasota, más interesado en el béibol que en la abogacía, plantea su defensa como acostumbra, conseguiendo un acuerdo rápido que beneficie a sus clientes. No obstante, las extrañas circunstancias que rodean el caso y la insistencia de su supervisoara, la teniente de corbeta Jo Galloway, le obliga a emplearse a fondo, incluso poniendo en peligro su carrera.
Lejos de ser una película más sobre juicios, esta película es un excelente retrato del funcionamiento del mundo militar y de como las bases en las que fundamentan ideológicamente los militares pueden llegar a situaciones no demasiado agradables cuando son tomadas con excesivo radicalismo. Además, lejos de las batallas legales, la pelicula nos habla de inseguridades: la del teniente kaffe al ser comparado una y otra vez con su padre y la de la teniente de corbeta Galloway tras no ser tomada en serio.
Analizando la parte más técnica del largometraje, no podemos hacer otra cosa que destacar el guión, posiblemente uno de los mejores guiones de la historia del cine cuya grandeza permite al Gran Jack Nicholson mostrarnos toda su grandeza en los escasos minutos de los que dispone, y a actores de dudosa capacidad interpretativa como son Tom Cruise y Demi Moore ocultar sus carencias. Por el resto, una excepcional atención a los detalles (la secuencia inicial es una prueba de ello), un duelo interpretativo entre Tom Cruise y Jack Nicholson sencillamente bestial, una historia muy consistente, un ritmo perfectamente logrado...
Por último, indicar que resulta curioso ver a dos actores que más adelante se convertirían en estrellas como Cuba Gooding Jr y Noah Wyle en pequeños papeles.
Al ser requerido para defender a dos militares acusados de asesinato, el teniente Daniel Kaffe, un abogado militar recién licenciado pasota, más interesado en el béibol que en la abogacía, plantea su defensa como acostumbra, conseguiendo un acuerdo rápido que beneficie a sus clientes. No obstante, las extrañas circunstancias que rodean el caso y la insistencia de su supervisoara, la teniente de corbeta Jo Galloway, le obliga a emplearse a fondo, incluso poniendo en peligro su carrera.
Lejos de ser una película más sobre juicios, esta película es un excelente retrato del funcionamiento del mundo militar y de como las bases en las que fundamentan ideológicamente los militares pueden llegar a situaciones no demasiado agradables cuando son tomadas con excesivo radicalismo. Además, lejos de las batallas legales, la pelicula nos habla de inseguridades: la del teniente kaffe al ser comparado una y otra vez con su padre y la de la teniente de corbeta Galloway tras no ser tomada en serio.
Analizando la parte más técnica del largometraje, no podemos hacer otra cosa que destacar el guión, posiblemente uno de los mejores guiones de la historia del cine cuya grandeza permite al Gran Jack Nicholson mostrarnos toda su grandeza en los escasos minutos de los que dispone, y a actores de dudosa capacidad interpretativa como son Tom Cruise y Demi Moore ocultar sus carencias. Por el resto, una excepcional atención a los detalles (la secuencia inicial es una prueba de ello), un duelo interpretativo entre Tom Cruise y Jack Nicholson sencillamente bestial, una historia muy consistente, un ritmo perfectamente logrado...
Por último, indicar que resulta curioso ver a dos actores que más adelante se convertirían en estrellas como Cuba Gooding Jr y Noah Wyle en pequeños papeles.
26 de agosto de 2010
26 de agosto de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El joven Tom Cruise en lo alto de su carrera, borda este papel de inocente abogado militar con ayuda de la no tan excelente Demi Moore.
Buenísimos momentos hacen de esta película, una obra de obligatoria visión, destacando bajo mi opinión la gran interpretación del magistral y siempre enorme Jack Nicholson, donde hace de un impasible coronel del ejército norteamericano.
Una crítica muy sutil al ejército y sobretodo a la superioridad de sus mandos.
Gran película, si señor.
Buenísimos momentos hacen de esta película, una obra de obligatoria visión, destacando bajo mi opinión la gran interpretación del magistral y siempre enorme Jack Nicholson, donde hace de un impasible coronel del ejército norteamericano.
Una crítica muy sutil al ejército y sobretodo a la superioridad de sus mandos.
Gran película, si señor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Excelente final donde Cruise gana con un gran farol (los aviadores), a Nicholson como si de una partida de póker se tratase.
Me encanta la escena en la que Kevin Bacon pregunta sobre el "código rojo" al soldado en el juicio, insinuando a base de una excelente ironía que al no venir en los libros de normas e instrucciones del ejercito, los soldados no tienen porque saber de su existencia; y Cruise se levanta y con mucho sarcasmo derriba sus cartas al preguntar si en el libro venia el lugar del comedor, hay que verlo para saber de que hablo, gran escena.
Me encanta la escena en la que Kevin Bacon pregunta sobre el "código rojo" al soldado en el juicio, insinuando a base de una excelente ironía que al no venir en los libros de normas e instrucciones del ejercito, los soldados no tienen porque saber de su existencia; y Cruise se levanta y con mucho sarcasmo derriba sus cartas al preguntar si en el libro venia el lugar del comedor, hay que verlo para saber de que hablo, gran escena.
3 de febrero de 2011
3 de febrero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable thriller de abogados y militares. En un género plagado de guarnición patriótica y flema jurídica brilla esta Algunos hombres buenos por ser una película compleja y nada complaciente ni con la defensa ni con el acusado. Fanatismo y poder serán los temas principales de un largometraje interesante desde el principio hasta el final.
La película camina con gran ritmo y sin titubeos por el eléctrico guión de Aaron Sorkin. Su talento como dialogista y su capacidad para cincelar personajes redondos dejan buena parte del trabajo hecho y sumistran todo el sustrato dramático a la historia. Rob Reiner, director más bien desconocido y cuya filmografía no arroja títulos recordables, cumple con creces y dirige con innegable acierto. Ignoro si la dirección de actores recae en él pero la verdad es que el reparto está formidable. Tom Cruise nos recuerda una vez más que si nos sacudimos su imagen mediática es un actor superdotado, inspiradísimo, y hay un montón de largos que lo demuestran. También Demi Moore está estupenda en su rol de ayudante, y qué decir de un Jack Nicholson estelar que parece que simplemente está haciendo de sí mismo. Completan el reparto un buen número de secundarios corales que apuntalan un reparto impresionante y acertadísimo.
Qué mejor lugar que Guantánamo para señalar con el dedo los demonios de la disciplina militar. La historia de un soldado asesinado por dos compañeros y las conexiones de esto con los altos cargos serán una nítida radiografía de cómo se cocinan las cosas en el ejército, acaso el mejor exponente de jerarquía y poder. Un hábil desenlace que amaga con el happy ending pero que lo destierra sin piedad acaba de rubricar, en boca de Demi Moore, que "las cosas no son tan sencillas" y que, a pesar del título, la película no va de buenos y malos sino simplemente de hombres.
La película camina con gran ritmo y sin titubeos por el eléctrico guión de Aaron Sorkin. Su talento como dialogista y su capacidad para cincelar personajes redondos dejan buena parte del trabajo hecho y sumistran todo el sustrato dramático a la historia. Rob Reiner, director más bien desconocido y cuya filmografía no arroja títulos recordables, cumple con creces y dirige con innegable acierto. Ignoro si la dirección de actores recae en él pero la verdad es que el reparto está formidable. Tom Cruise nos recuerda una vez más que si nos sacudimos su imagen mediática es un actor superdotado, inspiradísimo, y hay un montón de largos que lo demuestran. También Demi Moore está estupenda en su rol de ayudante, y qué decir de un Jack Nicholson estelar que parece que simplemente está haciendo de sí mismo. Completan el reparto un buen número de secundarios corales que apuntalan un reparto impresionante y acertadísimo.
Qué mejor lugar que Guantánamo para señalar con el dedo los demonios de la disciplina militar. La historia de un soldado asesinado por dos compañeros y las conexiones de esto con los altos cargos serán una nítida radiografía de cómo se cocinan las cosas en el ejército, acaso el mejor exponente de jerarquía y poder. Un hábil desenlace que amaga con el happy ending pero que lo destierra sin piedad acaba de rubricar, en boca de Demi Moore, que "las cosas no son tan sencillas" y que, a pesar del título, la película no va de buenos y malos sino simplemente de hombres.
20 de diciembre de 2011
20 de diciembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía mucho tiempo que no disfrutaba tanto viendo una película por dos cosas, pero sobretodo una, el guión. Y lo digo porque hasta que no llegas a este tipo de filmes no te das cuenta de lo importantísimo que es un guión, que puede llegar a dejar en un segundo plano las grandes actuaciones de algunos de los actores. ¡Qué grande eres Aaron Sorkin! Se me acaban las palabras para definir a este hombre que nos deleita en cada serie o película con un guión que se tiene que escribir en mayúscula. Si tú fuiste con los que disfrutaste con El Ala Oeste de la Casa Blanca ésta, sin duda alguna, es tu película. La gozada de poder volver a emocionarte con las palabras de los actores. De ésto, por desgracia, en el cine, se cuenta con las manos.
2 de febrero de 2012
2 de febrero de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante thriller jurídico-militar, que pone en tela de juicio, nunca mejor dicho, el principio de disciplina de un escuadrón de la marina de los Estados Unidos. Parece una típica película más de letrados que intentan quedar bien ante un juez y que solamente sirve para poder conciliar el sueño, sin embargo hay que reconocer su grandeza.
Para empezar, cabe destacar el excelente trabajo del director y el guionista, puesto que saben contar una historia que dura 134 minutos, sin que en ningún momento puedas aburrirte, sin que no sobre ninguna toma. Loa diálogos son fluidos y amenos, lo que provoca que las escenas se desarrollen sin la sensación de que está siendo larga. Si a pesar de esto, tienes la suerte de contar con un excelente reparto, seguro que no hay nada que pueda salir mal.
La actuación de Tom Cruise me parece la mejor sin duda alguna, pues sabe llevar a la perfección la personalidad de un novato abogado con aires de grandeza y un carácter lo justo de agresivo para darle tensión a todas sus conversaciones. Por eso, también es importante que tenga al lado a alguien con disciplina para bajarle los humos y tan trabajadora, que no contemple nunca la posibilidad de fracasar (Demi Moore). Tampoco puedo olvidarme de Kevin Pollak, el ayudante, el cual complementa su trabajo con su experiencia y la paciencia necesaria para aguantarlo. Después tenemos a Kevin Bacon, el típico buen abogado que tiene un caso tan fácil que sabe que no puede haber nada para boicotear su éxito, lo cual hace que se confíe al no contemplar el verdadero testimonio del Coronel. He aquí donde aparece la actuación de un gran Nicholson, pues no necesita más que veinte minutos para darle a la película la tensión necesaria a un drama de este calibre.
En líneas generales, es una película sorprendentemente buena, pues no es necesario que te guste este tipo de cine para que no puedas sentarte a verla.
Para empezar, cabe destacar el excelente trabajo del director y el guionista, puesto que saben contar una historia que dura 134 minutos, sin que en ningún momento puedas aburrirte, sin que no sobre ninguna toma. Loa diálogos son fluidos y amenos, lo que provoca que las escenas se desarrollen sin la sensación de que está siendo larga. Si a pesar de esto, tienes la suerte de contar con un excelente reparto, seguro que no hay nada que pueda salir mal.
La actuación de Tom Cruise me parece la mejor sin duda alguna, pues sabe llevar a la perfección la personalidad de un novato abogado con aires de grandeza y un carácter lo justo de agresivo para darle tensión a todas sus conversaciones. Por eso, también es importante que tenga al lado a alguien con disciplina para bajarle los humos y tan trabajadora, que no contemple nunca la posibilidad de fracasar (Demi Moore). Tampoco puedo olvidarme de Kevin Pollak, el ayudante, el cual complementa su trabajo con su experiencia y la paciencia necesaria para aguantarlo. Después tenemos a Kevin Bacon, el típico buen abogado que tiene un caso tan fácil que sabe que no puede haber nada para boicotear su éxito, lo cual hace que se confíe al no contemplar el verdadero testimonio del Coronel. He aquí donde aparece la actuación de un gran Nicholson, pues no necesita más que veinte minutos para darle a la película la tensión necesaria a un drama de este calibre.
En líneas generales, es una película sorprendentemente buena, pues no es necesario que te guste este tipo de cine para que no puedas sentarte a verla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here