You must be a loged user to know your affinity with JM Pérez
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.7
18,729
7
13 de febrero de 2012
13 de febrero de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una ventana, el Bronx, una vía de escape... La verdad es que es de esas películas que te atrapan al principio, pues crees que vas a ver algo, cuya originalidad da lugar a una historia tan inquietante y conmovedora que te hará reflexionar sobre valores abstractos, tales como la amistad, el amor, el éxito, la educación, la búsqueda de tus deseos, preocupaciones... Todo ello aplicándolo al ejercicio de la escritura con el objetivo de crecer creando literatura.
Por supuesto, es una obligación nombrar la actuación de Sean Connery, ni el paso de los años hace transmutarlo a la mediocridad, y Rob Brown; trascendentales para afianzar este drama.
Un guión basado en un relato inusual, he aquí el argumento que explica por qué la película se va disipando, puesto que contiene ingredientes para ser buena; es una decepción el hecho de que podría haber sido brillante.
Por supuesto, es una obligación nombrar la actuación de Sean Connery, ni el paso de los años hace transmutarlo a la mediocridad, y Rob Brown; trascendentales para afianzar este drama.
Un guión basado en un relato inusual, he aquí el argumento que explica por qué la película se va disipando, puesto que contiene ingredientes para ser buena; es una decepción el hecho de que podría haber sido brillante.

7.2
58,188
7
2 de febrero de 2012
2 de febrero de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más, Tarantino nos ofrece un punto de vista deferente del cine basado en el crimen organizado.
Como es de acostumbrar, no pueden faltar los planos subidos de tono, palabrotas y contestaciones, para mostrarnos la conducta de las personas que viven en un mundo con reglas diferentes, las del dinero negro que se obtiene a base de negocios sucios. Tampoco pueden faltar las típicas tomas en las que sin decir una palabra ya sabes que el actor está nervioso o, incluso, tan seguro de sí mismo que no le importa nada lo que suceda, pues sabe que no va a ser suya la sangre que se pueda derramar. Aunque es justo y necesario nombrar el gran trabajo que realiza Pam Grier (Jackie) y Samuel L. Jackson (Ordell) para personalizar lo que su director tiene en mente.
Por el contrario, es cierto que deja algo que desear para ser perfecta, pues hay veces que da la sensación de que estás viendo discutir a unas gallinas que no paran de cotorrear por un puñado de alpiste. Al igual que no es de buen gusto ver a un Rober de Niro tan pasivo, como si no le importase nada la película que se trae entre manos.
Para concluir, a pesar de que pueda parecer algo larga, merece la pena porque es de Tarantino.
Como es de acostumbrar, no pueden faltar los planos subidos de tono, palabrotas y contestaciones, para mostrarnos la conducta de las personas que viven en un mundo con reglas diferentes, las del dinero negro que se obtiene a base de negocios sucios. Tampoco pueden faltar las típicas tomas en las que sin decir una palabra ya sabes que el actor está nervioso o, incluso, tan seguro de sí mismo que no le importa nada lo que suceda, pues sabe que no va a ser suya la sangre que se pueda derramar. Aunque es justo y necesario nombrar el gran trabajo que realiza Pam Grier (Jackie) y Samuel L. Jackson (Ordell) para personalizar lo que su director tiene en mente.
Por el contrario, es cierto que deja algo que desear para ser perfecta, pues hay veces que da la sensación de que estás viendo discutir a unas gallinas que no paran de cotorrear por un puñado de alpiste. Al igual que no es de buen gusto ver a un Rober de Niro tan pasivo, como si no le importase nada la película que se trae entre manos.
Para concluir, a pesar de que pueda parecer algo larga, merece la pena porque es de Tarantino.

6.8
57,228
7
2 de febrero de 2012
2 de febrero de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante thriller jurídico-militar, que pone en tela de juicio, nunca mejor dicho, el principio de disciplina de un escuadrón de la marina de los Estados Unidos. Parece una típica película más de letrados que intentan quedar bien ante un juez y que solamente sirve para poder conciliar el sueño, sin embargo hay que reconocer su grandeza.
Para empezar, cabe destacar el excelente trabajo del director y el guionista, puesto que saben contar una historia que dura 134 minutos, sin que en ningún momento puedas aburrirte, sin que no sobre ninguna toma. Loa diálogos son fluidos y amenos, lo que provoca que las escenas se desarrollen sin la sensación de que está siendo larga. Si a pesar de esto, tienes la suerte de contar con un excelente reparto, seguro que no hay nada que pueda salir mal.
La actuación de Tom Cruise me parece la mejor sin duda alguna, pues sabe llevar a la perfección la personalidad de un novato abogado con aires de grandeza y un carácter lo justo de agresivo para darle tensión a todas sus conversaciones. Por eso, también es importante que tenga al lado a alguien con disciplina para bajarle los humos y tan trabajadora, que no contemple nunca la posibilidad de fracasar (Demi Moore). Tampoco puedo olvidarme de Kevin Pollak, el ayudante, el cual complementa su trabajo con su experiencia y la paciencia necesaria para aguantarlo. Después tenemos a Kevin Bacon, el típico buen abogado que tiene un caso tan fácil que sabe que no puede haber nada para boicotear su éxito, lo cual hace que se confíe al no contemplar el verdadero testimonio del Coronel. He aquí donde aparece la actuación de un gran Nicholson, pues no necesita más que veinte minutos para darle a la película la tensión necesaria a un drama de este calibre.
En líneas generales, es una película sorprendentemente buena, pues no es necesario que te guste este tipo de cine para que no puedas sentarte a verla.
Para empezar, cabe destacar el excelente trabajo del director y el guionista, puesto que saben contar una historia que dura 134 minutos, sin que en ningún momento puedas aburrirte, sin que no sobre ninguna toma. Loa diálogos son fluidos y amenos, lo que provoca que las escenas se desarrollen sin la sensación de que está siendo larga. Si a pesar de esto, tienes la suerte de contar con un excelente reparto, seguro que no hay nada que pueda salir mal.
La actuación de Tom Cruise me parece la mejor sin duda alguna, pues sabe llevar a la perfección la personalidad de un novato abogado con aires de grandeza y un carácter lo justo de agresivo para darle tensión a todas sus conversaciones. Por eso, también es importante que tenga al lado a alguien con disciplina para bajarle los humos y tan trabajadora, que no contemple nunca la posibilidad de fracasar (Demi Moore). Tampoco puedo olvidarme de Kevin Pollak, el ayudante, el cual complementa su trabajo con su experiencia y la paciencia necesaria para aguantarlo. Después tenemos a Kevin Bacon, el típico buen abogado que tiene un caso tan fácil que sabe que no puede haber nada para boicotear su éxito, lo cual hace que se confíe al no contemplar el verdadero testimonio del Coronel. He aquí donde aparece la actuación de un gran Nicholson, pues no necesita más que veinte minutos para darle a la película la tensión necesaria a un drama de este calibre.
En líneas generales, es una película sorprendentemente buena, pues no es necesario que te guste este tipo de cine para que no puedas sentarte a verla.

6.1
49,187
7
13 de febrero de 2012
13 de febrero de 2012
0 de -2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Relata la vida de unos amigos que buscan evadirse de sus problemas jugando al fútbol, idea que transcurre paralela a sus vidas, cada día peor.
El espectador ya no sabe si reírse, mofarse, llorar o sentir vergüenza ajena de unos personajes incapaces de mirarse al espejo, limpiar los trapos sucios o vencer los obstáculos que encuentran a cada paso que dan. Para más inri, se dedican a buscar soluciones en los problemas de los amigos, sin embargo, los únicos sabedores de la realidad o el tamaño de éstos son ellos mismos, incluso a veces, ni eso. Lo lógico es remediar las situaciones por la vía más certera con el objeto de mejorar sus circunstancias, pues bien, aquí pasa todo lo contrario. Se aferran a las ideas que primero se les ocurren, recurriendo a estratagemas, artimañas o incluso autoengaños para, por lo menos, poder tapar o disimular momentáneamente el hedor de sus líos.
Con respecto a los participantes, la ausencia de galardones es la única contrariedad que cabe mencionar, a excepción de Fernando Tejero con el Goya al mejor actor revelación del año; es una pena que Ernesto Alterio, Natalia Verbeke y todos los componentes del reparto se vayan con las manos vacías.
Excelente trabajo de David Serrano, formando un modelo de película, capaz de realzar la tragicomedia española.
El espectador ya no sabe si reírse, mofarse, llorar o sentir vergüenza ajena de unos personajes incapaces de mirarse al espejo, limpiar los trapos sucios o vencer los obstáculos que encuentran a cada paso que dan. Para más inri, se dedican a buscar soluciones en los problemas de los amigos, sin embargo, los únicos sabedores de la realidad o el tamaño de éstos son ellos mismos, incluso a veces, ni eso. Lo lógico es remediar las situaciones por la vía más certera con el objeto de mejorar sus circunstancias, pues bien, aquí pasa todo lo contrario. Se aferran a las ideas que primero se les ocurren, recurriendo a estratagemas, artimañas o incluso autoengaños para, por lo menos, poder tapar o disimular momentáneamente el hedor de sus líos.
Con respecto a los participantes, la ausencia de galardones es la única contrariedad que cabe mencionar, a excepción de Fernando Tejero con el Goya al mejor actor revelación del año; es una pena que Ernesto Alterio, Natalia Verbeke y todos los componentes del reparto se vayan con las manos vacías.
Excelente trabajo de David Serrano, formando un modelo de película, capaz de realzar la tragicomedia española.

7.5
52,308
7
6 de marzo de 2012
6 de marzo de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sensacional y conmovedora película que no deja indiferente a nadie. Se basa en las diferencias raciales de mediados del siglo XX, cuando todavía se escuchaban los ecos de la esclavitud de razas del siglo XIX y estas criadas padecían los vestigios que habían perdurado con el paso del tiempo.
Parece mentira que con una Declaración de Derechos Humanos y una Constitución centenaria se violara la dignidad de estas personas de una forma tan denigrante que, incluso en algunos instantes del film, produce vergüenza ajena.
Todo ello es gracias, también, al trabajo que realizan el director y un buen reparto de actrices, empezando por Viola Davis, merecidísimo Oscar, y siguiendo por Minny, Skeeter, Hilly y Celia Foote; parece que las han sacado de esa época, pues te hacen sentir la marginación a una raza encargada de trabajar y educar las vidas de las propias personas que las discriminaban.
En mi opinión, es una película casi obligatoria de ver, además, si dura dos horas y media que se te pasan volando, tiene que ser buena.
Parece mentira que con una Declaración de Derechos Humanos y una Constitución centenaria se violara la dignidad de estas personas de una forma tan denigrante que, incluso en algunos instantes del film, produce vergüenza ajena.
Todo ello es gracias, también, al trabajo que realizan el director y un buen reparto de actrices, empezando por Viola Davis, merecidísimo Oscar, y siguiendo por Minny, Skeeter, Hilly y Celia Foote; parece que las han sacado de esa época, pues te hacen sentir la marginación a una raza encargada de trabajar y educar las vidas de las propias personas que las discriminaban.
En mi opinión, es una película casi obligatoria de ver, además, si dura dos horas y media que se te pasan volando, tiene que ser buena.
Más sobre JM Pérez
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here