Cuestión de honor
6.8
57,273
Intriga. Drama
El teniente Daniel Kaffee es un joven y prometedor abogado de la Marina que tiene una excelente reputación. Sus superiores le confían la defensa de dos marines acusados de asesinato. A primera vista, el caso no parece complicado. Pero cuando tenga que vérselas con el Coronel Nathan R. Jessup, Comandante en Jefe de la base de Guantánamo, saldrán a la luz nuevas pistas que harán que el caso adquiera dimensiones insospechadas. (FILMAFFINITY) [+]
9 de noviembre de 2006
9 de noviembre de 2006
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espléndida película que nos trasporta a través de la vida militar, contándonos lo bueno y lo malo de ella. Las personas que viven del ejército y las personas que viven para el ejército, aunque la realidad les intente demostrar que es solo una utopía.
Grandes interpretaciones de Tom Cruise y sobre todo de Jack Nicholson.
Grandes interpretaciones de Tom Cruise y sobre todo de Jack Nicholson.
2 de junio de 2007
2 de junio de 2007
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo confesar antes de nada que soy un fan acérrimo de las películas de juicios americanas. Me encanta todo ese ambientillos de los juzgados, los abogados, el juez, los testigos, el jurado...aunque no se muy bien porque. Esta sin duda me parece una obra magistral (que no maestra). Me parece emocionante, intrigante, que te engancha, con unas interpretaciones maravillosas (si hasta Tom Cruise y Demi Moore están fantásticos!!), y un Jack Nicholson increible. Dísfrutenla, yo la recomiendo al 100%, ya que es una de mis películas favoritas. Y tiene una de mis escenas favoritas del cine, que nunca me canso de ver, ese duelo entre Cruise y Nicholson en el estrado....maravilloso.
11 de diciembre de 2008
11 de diciembre de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El género de juicios es sin duda un filón que apasiona a los americanos, tan preocupados por la justicia y, a la vez, tan orgullosos de su sistema judicial con jueces y jurados. Aquí, se analiza el sistema judicial militar estaunidense, un tópico que hoy recobra vigencia con la numerosísima cantidad de cortes marciales impuestas a soldados por sus desatinos en Irak. El film es de los noventas pero creo que su mensaje no ha perdido vigencia y tiene que ver con los conceptos que entonces y hoy se manejan en las fuerzas armadas, no solo en las norteamericanas: cual es el límite del cumplimiento del deber y lo moralmente cuestionable que resulta a veces la llamada "obediencia debida". Dos marines son acusados de asesinar a un compañero en la base militar de Guantánamo al practicarle un castigo, pero ellos aluden que simplemente obedecieron las órdenes de sus superiores. A partir de una premisa sencilla, Rob Reiner desarrolla un intenso alegato contra el sistema militar y sus implicancias, desde cuestionar aquello que dice "las órdenes se cumplen sin dudas ni murmuraciones" hasta el machismo militar pasando por el desdén de los militares "de carrera" por sus abogados y jueces asimilados a la vida castrense. Sólidas actuaciones, especialmente de un prometedor Tom Cruise como el joven pero honorable abogado asimilado a la Marina, y sobre todo, un formidable Jack Nicholson como el Coronel Jessup, el comandante de la base militar. Un film de diálogos inteligentes, alegatos judiciales apasionantes y el mensaje final: para ser un hombre de honor no se necesita ser soldado, y son mas bien estos, los llamados a defender a su país, los primeros en tener honor para con sus camaradas de armas. Un film notable que trasciende su nacionalidad para tocar un concepto universal para todos aquellos países que cuentan con fuerzas armadas.
11 de diciembre de 2008
11 de diciembre de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película. No hace falta añadir "de temática judicial". La historia es interesante, está bien desarrollada por el director gracias a un guión excepcional. Los diálogos son muy buenos y los actores también. Es difícil destacar a alguno, puesto que todos se lucen gracias al enorme trabajo de los demás. Quizá Demi Moore es un poco más floja, pero aquí está más que correcta. Me encanta especialmente el diálogo Cruise, Pollack y Moore recriminándose mútuamente por qué a uno de ellos no le gustan los acusados y a otro sí. Es de una verosimilitud total. Y la escena cumbre de J.T. Walsh es excepcional también. No os la perdáis.
30 de agosto de 2010
30 de agosto de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
+2 kudos porque sale Tom Cruise.
+1 kudo porque sale el bate de beisbol de Tom Cruise ( le ayuda a pensar).
+1 kudo por contener frases lapidarias( "¿ ordenó usted un jander nawer ?").
+1 kudo por no tener ni un miserable efecto digital.
+1 kudo por contener jerigonza militar ( mis palabras favoritas son "petate" y "marine" en estricto orden alfabético).
+1 kudo porque sale un general fumando un puro ( una táctica para imponer autoridad que se lleva mucho desde que la pusiera de moda Lobezno).
+1 kudo por ser una fantasmada muy sofisticada.
+1 kudo porque sale el bate de beisbol de Tom Cruise ( le ayuda a pensar).
+1 kudo por contener frases lapidarias( "¿ ordenó usted un jander nawer ?").
+1 kudo por no tener ni un miserable efecto digital.
+1 kudo por contener jerigonza militar ( mis palabras favoritas son "petate" y "marine" en estricto orden alfabético).
+1 kudo porque sale un general fumando un puro ( una táctica para imponer autoridad que se lleva mucho desde que la pusiera de moda Lobezno).
+1 kudo por ser una fantasmada muy sofisticada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here