Haz click aquí para copiar la URL

Identidad desconocida

Acción. Intriga. Thriller Un hombre amnésico es rescatado por la tripulación de un barco pesquero italiano cuando flota a la deriva en el mar. No lleva nada consigo. Sólo las balas que lleva clavadas en la espalda y un número de cuenta de un banco suizo que lleva adherido a la cadera. Carece de identidad y de pasado, pero posee unas serie de talentos extraordinarios en artes lingüísticas, marciales y de autodefensa que sugieren una profesión de riesgo. Confuso y ... [+]
Críticas 160
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
18 de noviembre de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller de espionaje que parte de una premisa, un hombre es rescatado del mar con dos disparos a la espalda por un pesquero, y tras restablecerse de sus heridas descubre que aunque no recuerda nada en absoluto de su pasado, ni siquiera su nombre, va descubriendo día a día una serie de facultades que le hacen muy especial, con lo que se lanza a la búsqueda de su identidad.

Con un guión excelente sobre la base de una novela de Robert Ludlum, nos presenta una película de acción y suspense sobre el mundo del alto espionaje, movido por la CIA, donde Matt Damon se sintetiza en el personaje de Jason Bourne y realiza escenas no sólo de muchísimo talento, sino que además, y esto sí es sorprendente, al menos para mí, en coreografías de acción muy sugerentes bajo la dirección de un desconocido para mí Doug Liman y con Franka Potente de pareja protagonista, que también realiza un excelente papel.

Espías fuera del prototipo tan trillado y conocido de James Bond, espías reales que te puedes encontrar por la calle, que utilizan los utilitarios que tienen a mano, duermen donde pueden lejos del fausto de los grandes hoteles y casinos y con mujeres de carne y hueso, no recién salidas del taller.

Muy buena película. Sobresaliente, 9.
8
11 de diciembre de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Doug Liman dirige este inicio de saga de acción y thriller con Matt Damon como el confundido protagonista en busca de su identidad, luego de despertar en alta mar y ser rescatado por un barco pesquero que merodeaba la zona en pos de próspera caza comercial.

Cuanto menos conoce de sí mismo, mejor es la trama. Cuanto más se adentra en el mundo policial que rodea su nombre, Jason Bourne, menos interesante resulta, aunque la tensión permanece en todo momento. Las escenas de persecución están grandiosamente rodadas, al igual que todo el primer acto con esos paisajes nevados de Suiza. Dicho sea de paso, un punto a favor es la belleza ambiental, tanto urbana como rural, que embellece los planos, aunque pienso que no abunda el recurso de mostrar las zonas donde los personajes se mueven y que quizás podría haber sido más utilizado, pero también entiendo que la historia se centra con mas especificidad en otros tópicos, y lo circundante solo complementa. El filme logra una buena actuación de todos, incluidos los secundarios. La banda sonora contribuye en la intriga y se emplea correctamente. ¡Gran comienzo, muy buena obra de género!

Calificación: 8
8
6 de enero de 2021 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien The Bourne Identity cuenta con un final autoconclusivo, las siguientes dos secuelas la convirtieron en un magnífico primer episodio de una trilogía que ha sabido mezclar perfectamente elementos del cine de espionaje clásico (adaptado a los tiempos que corrían a principios de 2000, especialmente en el despliegue tecnológico de las agencias de espionaje) con el cine de acción más desfasado.

La enigmática historia de un naufrago recogido en alta mar con tres balazos en la espalda y que desconoce su propia identidad por un profundo ataque de amnesia va creciendo gradualmente a lo largo de la película hasta alcanzar un fínal menos climático de lo que cabría esperar, posiblemente porque el excelente guión trufa la narración de momentos espectaculares y giros inesperados a lo largo de todo el metraje. Una narración que puede llegar a ser algo confusa por momentos, sobre todo por el elevado ritmo que imprime el montaje. Aunque comparado con lo que vendría a continuación en las secuelas firmadas por Paul Greengrass, algún millennial dirá que esta The Bourne Identity es incluso lenta...

Destacar también el buen trabajo de todo el grupo actoral, empezando por unos convicentes Damon y Potente llevando el peso de la cinta, así como de los veteranos Cooper y Cox.

Muy buena película de acción, tanto para disfrutarla de manera independiente o como el primero de tres capítulos de una trilogía.
9
10 de enero de 2021 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si en la coctelera añadimos la buenísima interpretación de Matt Damon con su cara de boy scout con un chorrito de golpes variados, unas ráfagas de tiros, un poco de persecuciones de coches, unas gotas de amor y un chorro abundante de misterio y agitamos todo bien nos sale un combinado delicioso de fácil degustación.

Una muy buena película de acción y misterio con un buen reparto y excelentes efectos especiales que nos proporcionan dos horas de buen cine.
4
4 de mayo de 2008
46 de 90 usuarios han encontrado esta crítica útil
No cabía ninguna duda de que a principios de siglo, el género de acción estaba acabado. Tras otorgar pingües beneficios a la Industria durante los 80 y 90 y caer en picado, debido principalmente, al desinterés del público, los productores se encontraron ante el problema de trasladar a las pantallas infinidad de proyectos del género acumulados en los cajones y paridos por enfermos mentales vendidos al dólar llamados malamente... guionistas. Desde aquellos alocados Cobra y Rambo, pasando por el Chuache, el género evolucionó hacia el humor con Arma Letal y La jungla de cristal. Ya no eran tan duros. Ahora contaban chistes de descojone, pero te volaban la cabeza con igual soltura. La siguiente vuelta de tuerca fue la del desfasado. Un tipo que reía hacia dentro, un especimen imbuído de cinismo y humor interior descerebrado y absurdo que acompañaba bastante bien entre bombazos y tiroteos. Triple equis y todas las que pudo protagonizar Travolta. Y la Roca, claro. La puta Roca. El género de acción estaba acabado.

¿Y si engendramos un boy scout del PP de buenas maneras, desmemoriado y a la vez implacable?

Y nos comentan de manera sútil y bastante sesgada que hay hombretones que andan limpiando masas molestas por los cinco continentes. Y un asesino a sueldo se convierte en la Mary Poppins de las emociones al haber perdido la memoria, regalándonos unas exquisitas maneras tanto modales como éticas que bien pudieran competir con la filosofía de los lamas tibetanos. Un nuevo arquetipo de héroe ha nacido: implacable, letal y buena persona. Dios nos asista.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para