007: Sólo se vive dos veces
1967 

6.2
8,012
Aventuras. Acción
Dos naves espaciales, una norteamericana y otra rusa, han sido secuestradas en la órbita terrestre. Sólo la intervención del Agente 007 (Sean Connery) podrá evitar una guerra nuclear entre las dos superpotencias. Su misión consistirá en viajar hasta Japón y desenmascarar a la peligrosa organización Spectra y a su diabólico líder, Ernest Stavro Blofeld (Donald Pleasence). (FILMAFFINITY)
24 de junio de 2020
24 de junio de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la estupenda 'Operación Trueno' (Thunderball) dos años antes, llega otra secuela donde James Bond tiene una nueva misión; impedir que EE.UU. y Rusia inicien una conflicto bélico.
⠀
En la línea de las anteriores. Entretenida a rabiar, con escenas de acción sorprendentes, sobre todo en una batalla de helicópteros, y una fotografía muy notable, mostrando los increíbles paisajes de Japón, país donde se desarrolla la mayor parte de la acción. Pero en la segunda mitad del filme, se nota que los guionistas no tiraron de demasiada inventiva, y toda la resolución de la trama pierde impacto, al desarrollarse de forma repetitiva la contienda definitiva, recordando a películas anteriores.
⠀
No es de las peores, pero tampoco de las mejores. Para pasar un rato entretenido. La situaría a un nivel similar al de la primera, 'Dr.No'. Donald Pleasence pone cara a "Blofeld" por primera vez. La más cara en costes de producción, y la más taquillera del año en Gran Bretaña.
⠀
En la línea de las anteriores. Entretenida a rabiar, con escenas de acción sorprendentes, sobre todo en una batalla de helicópteros, y una fotografía muy notable, mostrando los increíbles paisajes de Japón, país donde se desarrolla la mayor parte de la acción. Pero en la segunda mitad del filme, se nota que los guionistas no tiraron de demasiada inventiva, y toda la resolución de la trama pierde impacto, al desarrollarse de forma repetitiva la contienda definitiva, recordando a películas anteriores.
⠀
No es de las peores, pero tampoco de las mejores. Para pasar un rato entretenido. La situaría a un nivel similar al de la primera, 'Dr.No'. Donald Pleasence pone cara a "Blofeld" por primera vez. La más cara en costes de producción, y la más taquillera del año en Gran Bretaña.
18 de marzo de 2022
18 de marzo de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quinta película de la saga Bond dirigida en esta ocasión por Lewis Gilbert que nos cuenta como el famoso agente se traslada a Tokio para intentar averiguar quien se encuentra detrás de la desaparición de dos naves espaciales, una estadounidense y la otra soviética y así poder evitar un posible conflicto bélico.
"Solo se vive dos veces" es probablemente una de las mejores películas de la saga, tiene uno de los villanos más memorables interpretado por Donald Pleasence, secuencias espectaculares en el espacio, los habituales gadgets, las preciosas chicas Bond de costumbre, los paisajes naturales de Japón y como no a Sean Connery, el mejor 007 posible, que pese a estar ya algo agotado del personaje mantiene el nivel como siempre, de hecho esta película fue presentada como la despedida de Connery de la saga aunque todavía interpretó a Bond en dos ocasiones más.
En resumen, tiene todo lo que se espera de una película de James Bond, espectáculo, acción y diversión, poco más se puede pedir.
"Solo se vive dos veces" es probablemente una de las mejores películas de la saga, tiene uno de los villanos más memorables interpretado por Donald Pleasence, secuencias espectaculares en el espacio, los habituales gadgets, las preciosas chicas Bond de costumbre, los paisajes naturales de Japón y como no a Sean Connery, el mejor 007 posible, que pese a estar ya algo agotado del personaje mantiene el nivel como siempre, de hecho esta película fue presentada como la despedida de Connery de la saga aunque todavía interpretó a Bond en dos ocasiones más.
En resumen, tiene todo lo que se espera de una película de James Bond, espectáculo, acción y diversión, poco más se puede pedir.
12 de febrero de 2023
12 de febrero de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un cohete norteamericano es interceptado por una nave espacial. Los estadounidenses culpan a los soviéticos, pero en Inglaterra piensan que la responsabilidad apunta a Japón.
Para la quinta entrega de la serie Lewis Gilbert asume el mando y Roald Dahl se encarga de la escritura. Los elementos habituales parecen lucir más que de ordinario: la impactante secuencia pre-créditos, la deliciosa canción de Nancy Sinatra, las instrucciones de M, los juguetes de Q, los flirteos con Moneypenny. Aumentan las dosis de acción y humor, la película se inclina descaradamente hacia la farsa... pero consigue que uno no sólo perdone los desatinos, sino que los disfrute. Una trama que mezcla la guerra fría, ninjas, naves espaciales, volcanes, pirañas y a la “pequeña Nellie”, merece ser catalogada de locura maravillosa. Conocemos por primera vez el rostro del archienemigo de 007, Blofeld, interpretado por el genial Donald Pleasence. A Sean Connery se le notaba cansado a estas alturas, pero aún seguía siendo Connery, o, lo que es lo mismo, el mejor Bond del cine.
- Tengo entendido que le asesinaron en Hong Kong
- Así es, ésta es mi segunda vida
- Sólo se vive dos veces, señor Bond
Para la quinta entrega de la serie Lewis Gilbert asume el mando y Roald Dahl se encarga de la escritura. Los elementos habituales parecen lucir más que de ordinario: la impactante secuencia pre-créditos, la deliciosa canción de Nancy Sinatra, las instrucciones de M, los juguetes de Q, los flirteos con Moneypenny. Aumentan las dosis de acción y humor, la película se inclina descaradamente hacia la farsa... pero consigue que uno no sólo perdone los desatinos, sino que los disfrute. Una trama que mezcla la guerra fría, ninjas, naves espaciales, volcanes, pirañas y a la “pequeña Nellie”, merece ser catalogada de locura maravillosa. Conocemos por primera vez el rostro del archienemigo de 007, Blofeld, interpretado por el genial Donald Pleasence. A Sean Connery se le notaba cansado a estas alturas, pero aún seguía siendo Connery, o, lo que es lo mismo, el mejor Bond del cine.
- Tengo entendido que le asesinaron en Hong Kong
- Así es, ésta es mi segunda vida
- Sólo se vive dos veces, señor Bond
3 de julio de 2023
3 de julio de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí pone zona sin spoilers, pero el título ya te hace el spoiler más grande de la peli.
A mi me aburrió en exceso, las escenas de acción me parecieron ridículas, sobretodo las del espacio, osea a día de hoy son de hazmereir total...
Las 2 últimas de la saga me habían gustado algo más pero esta volvió a la esencia de las prineras, las cuales casi aborrezco.
A mi me aburrió en exceso, las escenas de acción me parecieron ridículas, sobretodo las del espacio, osea a día de hoy son de hazmereir total...
Las 2 últimas de la saga me habían gustado algo más pero esta volvió a la esencia de las prineras, las cuales casi aborrezco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aquí además podreís ver su boda, eso sí, entre ligue y ligue de Sean Connery con bellísimas mujeres, como no.
Las asiaticas lindísimas por cierto.
Las asiaticas lindísimas por cierto.
18 de abril de 2024
18 de abril de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
007 viaja a Japón para luchar conta su archienemigo Blofeld, que ha estado capturando naves espaciales rusas y estadounidenses para provocar la Tercera Guerra Mundial. Para investigar, el agente del MI6 James Bond es enviado por el jefe M (Bernard Lee) a Tokio, después de fingir su propia muerte en Hong Kong y ser enterrado en el mar desde el HMS Tenby. A su llegada, Bond asiste a un partido de sumo donde se le acerca el agente del servicio secreto japonés Aki (Akiko Wakabayashi), quien lo lleva a conocer al agente local del MI6 Dikko Henderson (Charles Gray). ¡Bienvenido a Japón, señor Bond!. Este hombre ES James Bond, Sean Connery es James Bond. Sólo se vive dos veces... ¡y "Dos veces" es la única manera de vivir!.
Una muy buena entrada en la serie de James Bond con una trama inverosímil pero un guión muy entretenido y divertido. Aquí de nuevo Bond es el agente eficiente e implacable que intenta perseguir obstinadamente a los criminales, viajando por todo el mundo como siempre, aunque esta vez se desarrolla principalmente en Japón. Bond para lograr sus objetivos, utiliza todo tipo de medios violentos, ejecutando asesinatos brutales contra sus enemigos quienes a la vez causan toda clase de estragos. Esta vez Bond viaja al Este, yendo a Japón para enfrentarse a su archienemigo Blofeld, que intenta iniciar una nueva guerra mundial, y anticipándose a las tendencias cinematográficas futuras (seis años después se estrenaría ¨Operación Dragón¨ con Bruce Lee), sobre los thrillers de artes marciales que desarrollarían una autentica furia karateca. La relación entre Sir Sean Connery y los productores de la EON: Harry Saltzman y Albert R Broccolli se deterioró hasta el punto en que se negó a actuar si estaban en el set. Como se anticipaba que esta sería la última aparición de Sir Sean Connery como James Bond, el material publicitario publicado antes de la película anunció Bond. sería asesinado, casado y convertido en japonés. Si bien estos eventos fueron retratados en esta película, en realidad fueron artimañas como parte de las actividades encubiertas de Bond. Este thriller sólido y hábil con una mezcla mágica de deslumbrantes acrobacias y piezas cinematográficas llenas de acción, artilugios, romances y flirteos brindados por la sexis compañías provistas por Akiko Wakabayashi, Mie Hama, Karin Dor, Tsai Chin y la indispensable secretaria Miss Moneypenny simpáticamente interpretada como siempre por Lois Maxwell. Y como es habitual Bond utilizará "lo último en tecnología" y fantásticos artilugios proporcionados por ¨Q¨: Desmond Llewelyn. Incluyen un cohete mortal que utiliza un cigarrillo como tubo de disparo y un veloz autogiro monoplaza en el que 007 lucha con un flota de helicópteros de Spectra. Pero lo más divertido es un helicóptero equipado con un electroimán para retirar los coches no deseados de la autopista. Al rodarse en Japón, hay muchos actores orientales apareciendo aquí y allá, tales como: Akiko Wakabayashi, Mie Hama, Tetsurô Tanba, Teru Shimada, Tsai Chin, Michael Chow y Burt Kwouk. El secuaz con el que Bond pelea en la oficina de Osato fue interpretado por el luchador profesional samoano Peter Fanene Maivia, conocido por su nombre en el ring "The High Chief". Maivia también se desempeñó como coreógrafa de lucha de la película y fue abuelo del también luchador Dwayne Johnson.
Conteniendo una excelente cinematografía con atractivas localizaciones realizada por el clásico camarógrafo Freddie Young, partitura musical inolvidable de John Barry, y un tema de la canción principal muy atrapante cantado por Nancy Sinatra. El set del volcán costó casi tanto como todo el presupuesto de Agente 007 contra el Dr. No (1962). Era tan grande que se podía ver desde tres millas de distancia. Lewis Gilbert dirige la abundante acción con gran estilo; definitivamente son las maravillas mecánicas las que dominan en este thriller/aventura. La película fue dirigida competentemente por Lewis Gilbert, quien fue galardonado con el premio Comandante de la Orden del Imperio Británico en la Lista de Honores del Cumpleaños de la Reina de 1997 por sus servicios a la industria cinematográfica. Lewis ha dirigido a cuatro actores nominados al Oscar: Michael Caine (Mejor actor, Alfie (1966); Mejor actor, Educando a Rita (1983), Vivien Merchant (Mejor actriz de reparto, Alfie, 1966), Julie Walters (Mejor actriz, Educando a Rita (1983), y Pauline Collins (Mejor Actriz, Shirley Valentine (1989). Fue un exitoso productor y director, consiguiendo algunos éxitos, como: : Alfie , Operation: Daybreak , Shirley Valentine , H. M. S. Defiant , The 7th Dawn , Light up the sky !, Hundid al Bismarck (Sink the Bismarck) !, entre otras. Y dirigiendo 3 films notables de James Bond: The Spy Who Loved Me , Moonraker , You Only Live Twice. Puntuación : 7.5/10.
Una muy buena entrada en la serie de James Bond con una trama inverosímil pero un guión muy entretenido y divertido. Aquí de nuevo Bond es el agente eficiente e implacable que intenta perseguir obstinadamente a los criminales, viajando por todo el mundo como siempre, aunque esta vez se desarrolla principalmente en Japón. Bond para lograr sus objetivos, utiliza todo tipo de medios violentos, ejecutando asesinatos brutales contra sus enemigos quienes a la vez causan toda clase de estragos. Esta vez Bond viaja al Este, yendo a Japón para enfrentarse a su archienemigo Blofeld, que intenta iniciar una nueva guerra mundial, y anticipándose a las tendencias cinematográficas futuras (seis años después se estrenaría ¨Operación Dragón¨ con Bruce Lee), sobre los thrillers de artes marciales que desarrollarían una autentica furia karateca. La relación entre Sir Sean Connery y los productores de la EON: Harry Saltzman y Albert R Broccolli se deterioró hasta el punto en que se negó a actuar si estaban en el set. Como se anticipaba que esta sería la última aparición de Sir Sean Connery como James Bond, el material publicitario publicado antes de la película anunció Bond. sería asesinado, casado y convertido en japonés. Si bien estos eventos fueron retratados en esta película, en realidad fueron artimañas como parte de las actividades encubiertas de Bond. Este thriller sólido y hábil con una mezcla mágica de deslumbrantes acrobacias y piezas cinematográficas llenas de acción, artilugios, romances y flirteos brindados por la sexis compañías provistas por Akiko Wakabayashi, Mie Hama, Karin Dor, Tsai Chin y la indispensable secretaria Miss Moneypenny simpáticamente interpretada como siempre por Lois Maxwell. Y como es habitual Bond utilizará "lo último en tecnología" y fantásticos artilugios proporcionados por ¨Q¨: Desmond Llewelyn. Incluyen un cohete mortal que utiliza un cigarrillo como tubo de disparo y un veloz autogiro monoplaza en el que 007 lucha con un flota de helicópteros de Spectra. Pero lo más divertido es un helicóptero equipado con un electroimán para retirar los coches no deseados de la autopista. Al rodarse en Japón, hay muchos actores orientales apareciendo aquí y allá, tales como: Akiko Wakabayashi, Mie Hama, Tetsurô Tanba, Teru Shimada, Tsai Chin, Michael Chow y Burt Kwouk. El secuaz con el que Bond pelea en la oficina de Osato fue interpretado por el luchador profesional samoano Peter Fanene Maivia, conocido por su nombre en el ring "The High Chief". Maivia también se desempeñó como coreógrafa de lucha de la película y fue abuelo del también luchador Dwayne Johnson.
Conteniendo una excelente cinematografía con atractivas localizaciones realizada por el clásico camarógrafo Freddie Young, partitura musical inolvidable de John Barry, y un tema de la canción principal muy atrapante cantado por Nancy Sinatra. El set del volcán costó casi tanto como todo el presupuesto de Agente 007 contra el Dr. No (1962). Era tan grande que se podía ver desde tres millas de distancia. Lewis Gilbert dirige la abundante acción con gran estilo; definitivamente son las maravillas mecánicas las que dominan en este thriller/aventura. La película fue dirigida competentemente por Lewis Gilbert, quien fue galardonado con el premio Comandante de la Orden del Imperio Británico en la Lista de Honores del Cumpleaños de la Reina de 1997 por sus servicios a la industria cinematográfica. Lewis ha dirigido a cuatro actores nominados al Oscar: Michael Caine (Mejor actor, Alfie (1966); Mejor actor, Educando a Rita (1983), Vivien Merchant (Mejor actriz de reparto, Alfie, 1966), Julie Walters (Mejor actriz, Educando a Rita (1983), y Pauline Collins (Mejor Actriz, Shirley Valentine (1989). Fue un exitoso productor y director, consiguiendo algunos éxitos, como: : Alfie , Operation: Daybreak , Shirley Valentine , H. M. S. Defiant , The 7th Dawn , Light up the sky !, Hundid al Bismarck (Sink the Bismarck) !, entre otras. Y dirigiendo 3 films notables de James Bond: The Spy Who Loved Me , Moonraker , You Only Live Twice. Puntuación : 7.5/10.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here