Fin
3.6
9,568
Fantástico. Intriga. Aventuras
Tras años sin verse, un grupo de amigos se reúne en una casa en la montaña durante el fin de semana. Parece que nada haya cambiado entre ellos, pero entre risas y anécdotas se oculta un turbio episodio del pasado que les sigue atormentando. De repente, un extraño incidente altera sus planes, quedando completamente aislados y sin posibilidad de comunicación con el exterior. (FILMAFFINITY)
9 de diciembre de 2012
9 de diciembre de 2012
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Completamente de acuerdo con ruslana y con luis. La película es técnicamente impecable, con una fotografía espléndida y con una Maribel Verdú y una Clara Lago fabulosas.
Cierto es que para algunas personas puede ser una chorrada de película fantasiosa, pero señores, es ciencia ficción. En las mejores películas de Hitchkoc no todos los detalles se te daban, ni todas las cosas tenían que tener un sentido racional. ¿Qué sentido tiene que un millar de pájaros enfurezcan y te ataquen?. Bien, pues aquí ocurre más o menos parecido. Cosas no racionales que les va pasando a los personajes. Nada de sangre, mucho suspense. Todos los detalles atados. Y algunos que a lo mejor mucha gente ni se ha dado cuenta...
Cierto es que para algunas personas puede ser una chorrada de película fantasiosa, pero señores, es ciencia ficción. En las mejores películas de Hitchkoc no todos los detalles se te daban, ni todas las cosas tenían que tener un sentido racional. ¿Qué sentido tiene que un millar de pájaros enfurezcan y te ataquen?. Bien, pues aquí ocurre más o menos parecido. Cosas no racionales que les va pasando a los personajes. Nada de sangre, mucho suspense. Todos los detalles atados. Y algunos que a lo mejor mucha gente ni se ha dado cuenta...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... Leo en una crítica algo de una bola de fuego, que será el avión que se ha estrellado, y que aparece casi al final de la película, y yo me pregunto si no puede ser simplemente que todo es producido por la lluvia de estrellas. Recordemos que la historia comienza en la noche de San Juan, pero que el encuentro de los "amigos" se hace en la noche de San Lorenzo.
Siempre escuché que un meteorito acabó con la vida de los dinosaurios. ¿Por qué no podría hacerlo con la vida humana? Cierto es que las desapariciones ocurren sin más, pero cada cual que le eche imaginación. Prefiero esta manera de "cargarse a los personajes" que no sangre mal hecha y vísceras, como en tantas y tantas películas. En cuanto a la relación de los personajes, desde el jugueteo con las drogas, los ingresos en psiquiátricos por esquizofrenias debido a estos jugueteos, los amores imposibles, los homosexuales que no salen del armario por el que dirán y que luego se llevan parejas de pega para aparentar, el borracho y amigo loco que siempre da la nota en todas las reuniones, el tío más serio del mundo que siempre da cordura... De todo ello, podemos aprender algo, porque son cosas que se viven en nuestra sociedad.
Para mí la película es todo un acierto. Mi más sincera enhorabuena a Torregrossa.
Un 9.
Siempre escuché que un meteorito acabó con la vida de los dinosaurios. ¿Por qué no podría hacerlo con la vida humana? Cierto es que las desapariciones ocurren sin más, pero cada cual que le eche imaginación. Prefiero esta manera de "cargarse a los personajes" que no sangre mal hecha y vísceras, como en tantas y tantas películas. En cuanto a la relación de los personajes, desde el jugueteo con las drogas, los ingresos en psiquiátricos por esquizofrenias debido a estos jugueteos, los amores imposibles, los homosexuales que no salen del armario por el que dirán y que luego se llevan parejas de pega para aparentar, el borracho y amigo loco que siempre da la nota en todas las reuniones, el tío más serio del mundo que siempre da cordura... De todo ello, podemos aprender algo, porque son cosas que se viven en nuestra sociedad.
Para mí la película es todo un acierto. Mi más sincera enhorabuena a Torregrossa.
Un 9.
17 de septiembre de 2013
17 de septiembre de 2013
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Alguien puede explicarme por qué se supone que es tan mala Fin? ¿En qué falla? Se puede comprender cierta decepción con su final, con las pocas explicaciones que ofrece (por no decir ninguna) o con el elemento sobrenatural en sí. Éso es lo que impide que la película se lleve la máxima nota, aun teniendo en cuenta que adapta una novela y que seguramente fue la intención de autor y de realizador, Jorge Trorregrossa, dejar tantas cosas en el aire. Pero ¿por qué habría de importar eso cuando la película cumple tan bien con los propósitos que se marca? Es entretenidísima, tiene una tensión maravillosamente bien conseguida y cuenta con un nivel de producción. Luce y se ve como una película internacional, y Torregrossa (¡quién diría que es debutante en cine!) consigue una excelente película de género que deja sin uñas en los dedos, angustiosa, asfixiante y casi insoportable de ver a ratos por la tensión que acumula, una suerte de mezcla entre los Diez Negritos de Agatha Christie y La Carretera de Cormac McCarthy. Repito: es lo que es y como tal funciona a la perfección. Los diálogos no insultan la inteligencia de nadie, los personajes pueden ser más o menos tópicos pero no resultan odiosos, y de hecho es posible identificarse con ellos y su pesadilla, a pesar de cierta torpeza inicial en la descripción de sus caracteres. Ayuda también que todos los actores sin excepción dan lo mejor de sí, incluyendo a un sorprendente Andrés Velencoso, transmitiendo perfectamente la angustia de la situación. Son tantas las secuencias memorables que cuesta escoger una, pero la de los perros, la primera mañana tras la misteriosa catástrofe o los sucesivos descubrimientos merecen un lugar meritorio.
Pocos defectos, pues, para una película de género hecha en nuestro país, que si viniera de fuera sería aplaudida a diestro y siniestro y que perfectamente podría haber venido firmada por M. Night Shyamalan hace unos cuantos años.
Lo mejor: Prácticamente todo: actores, realización, producción, tensión...
Lo peor: No contar con casi ninguna información.
Pocos defectos, pues, para una película de género hecha en nuestro país, que si viniera de fuera sería aplaudida a diestro y siniestro y que perfectamente podría haber venido firmada por M. Night Shyamalan hace unos cuantos años.
Lo mejor: Prácticamente todo: actores, realización, producción, tensión...
Lo peor: No contar con casi ninguna información.
14 de noviembre de 2013
14 de noviembre de 2013
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
O también podríamos decir: FIN:0-MARIBEL VERDÚ:1
Ya he perdido 90 minutos viendo esta cosa que nos quieren vender como película, no pienso perder mucho más hablando sobre ello.
En cualquier historia, chiste, anécdota, libro, película, obra de teatro, etc. ocurre algo; aquí no ocurre nada, o te lo cuentan tan mal que ni te enteras.
Os lo resumo: pandilla de amigos que se reúne tras 20 años, fogonazo en el cielo, de repente se encuentran solos en el mundo y van despareciendo (literalmente) uno a uno. En realidad, creo que os he contado la versión ampliada.
Tiene la profundidad dramática de un parte meteorológico, el argumento de un anuncio de colonias, la calidad interpretativa de una promoción televisiva realizada por un colaborador de sálvame de luxe, la tensión de episodio de los lunnis, la coherencia de una promesa de un político, el interés de un catálogo de urnas cinerarias, el guión de un episodio de gandía shore y la calidad de un vestido de fiesta de los chinos.
Si me dieran a elegir, preferiría tragarme otra vez las 5 películas de la ¿saga? de CREPÚSCULO (también conocida como "pedrúsculo"), hasta con los extras de los DVD.
Y por si fuera poco, tener que tragarte al novio de Kylie Minogue intentando hacérnos creer que actúa.
Por salvar algo, y siendo muy, muy , pero que muy benévolo, salvaría a Maribél Verdú. No porque haga un papel excelente, sino porque ella sola es capaz de salvar lo insalvable.
Quizás hasta le daría un pase a Clara Lago, pero es que por mucho que se esfuercen una y otra, y como decía mi abuela: DONDE NO HAY, NO SE PUEDE SACAR.
Si tuviera que definirla con una palabra, no podría, necesitaría al menos dos: PA-TÉTICA
Ya he perdido 90 minutos viendo esta cosa que nos quieren vender como película, no pienso perder mucho más hablando sobre ello.
En cualquier historia, chiste, anécdota, libro, película, obra de teatro, etc. ocurre algo; aquí no ocurre nada, o te lo cuentan tan mal que ni te enteras.
Os lo resumo: pandilla de amigos que se reúne tras 20 años, fogonazo en el cielo, de repente se encuentran solos en el mundo y van despareciendo (literalmente) uno a uno. En realidad, creo que os he contado la versión ampliada.
Tiene la profundidad dramática de un parte meteorológico, el argumento de un anuncio de colonias, la calidad interpretativa de una promoción televisiva realizada por un colaborador de sálvame de luxe, la tensión de episodio de los lunnis, la coherencia de una promesa de un político, el interés de un catálogo de urnas cinerarias, el guión de un episodio de gandía shore y la calidad de un vestido de fiesta de los chinos.
Si me dieran a elegir, preferiría tragarme otra vez las 5 películas de la ¿saga? de CREPÚSCULO (también conocida como "pedrúsculo"), hasta con los extras de los DVD.
Y por si fuera poco, tener que tragarte al novio de Kylie Minogue intentando hacérnos creer que actúa.
Por salvar algo, y siendo muy, muy , pero que muy benévolo, salvaría a Maribél Verdú. No porque haga un papel excelente, sino porque ella sola es capaz de salvar lo insalvable.
Quizás hasta le daría un pase a Clara Lago, pero es que por mucho que se esfuercen una y otra, y como decía mi abuela: DONDE NO HAY, NO SE PUEDE SACAR.
Si tuviera que definirla con una palabra, no podría, necesitaría al menos dos: PA-TÉTICA
18 de diciembre de 2012
18 de diciembre de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de los muchísimos defectos que la cinta plantea, las interpretaciones de la Verdú, una de nuestras diosas que apenas valoramos como deberíamos y en ciertos momentos también la de la Lago, pelín sosilla, la peli entretiene, ofrece lo que acaba dando en un alarde de cumplimiento deudor y cuenta con algunos momentos más que buenos, véase la estampida de cabras.
No está nada mal.
No es un peliculón y sólo destacaría a Maribel. Ay, Maribel...
No está nada mal.
No es un peliculón y sólo destacaría a Maribel. Ay, Maribel...
21 de abril de 2013
21 de abril de 2013
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine español se va a la mierda, no se financia a directores noveles, la gente no apoya al cine español, la venta de entradas para las películas españolas decrece....... viendo la calidad de este espectáculo, no me extraña.
Viendo películas como " Fin" uno se da cuenta del anti-talento que gastan algunos directores en este país, se puede escribir el guión de está película sin manos ni cerebro, por así decirlo es una película que va en automático, johnny-5 podría dirigirla perfectamente. Cuando terminé de verla me quedé con una sensación muy jodida, casi me cago en los pantalones y la verdad es que no entendí un carajo de la hora anterior... es cómo si un sordomudo te intenta explicar Los Soprano..... data error kernel 32.
En resumen y teniendo en cuenta el elenco de actores que tenía entre manos Jorge tampoco es plan de exigirle muchísimo más, todo hubiera sido distinto si hubiera estado Marlon Brando y Steve McQueen. Hecho muchísimo de menos las pelis de Paco Martínez Soria & Co y el sifón los domingos con paella y derivados.
Viendo películas como " Fin" uno se da cuenta del anti-talento que gastan algunos directores en este país, se puede escribir el guión de está película sin manos ni cerebro, por así decirlo es una película que va en automático, johnny-5 podría dirigirla perfectamente. Cuando terminé de verla me quedé con una sensación muy jodida, casi me cago en los pantalones y la verdad es que no entendí un carajo de la hora anterior... es cómo si un sordomudo te intenta explicar Los Soprano..... data error kernel 32.
En resumen y teniendo en cuenta el elenco de actores que tenía entre manos Jorge tampoco es plan de exigirle muchísimo más, todo hubiera sido distinto si hubiera estado Marlon Brando y Steve McQueen. Hecho muchísimo de menos las pelis de Paco Martínez Soria & Co y el sifón los domingos con paella y derivados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Menudos enemigos finales: cabra, perro y león ( maldita sea).
- ¿Alguien me puede decir exactamente el significado de algo?. Gracias.
- Va dedicado a mis Brighton Partners ( keep it real!).
- ¿Alguien me puede decir exactamente el significado de algo?. Gracias.
- Va dedicado a mis Brighton Partners ( keep it real!).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here