Los Increíbles 2Animación
6.7
25,776
Animación. Aventuras. Acción. Comedia
Secuela de "Los increíbles". Helen tiene que liderar una campaña para que los superhéroes regresen, mientras Bob vive su vida "normal" con Violet, Dash y el bebé Jack-Jack —cuyos superpoderes descubriremos—. Su misión se va a pique cuando aparece un nuevo villano con un brillante plan que lo amenaza todo. Pero los Parr no se amedrentarán y menos teniendo a Frozone de su parte. (FILMAFFINITY)
4 de agosto de 2018
4 de agosto de 2018
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al fin llegó el día, después del "retrasito" que nos comimos los españoles, al fin he visto la secuela de una de mis películas favoritas de Pixar (Es imposible, pero quiero una Wall-E 2) y no podria haber salido mejor.
Irónicamente la película empieza justo después del final de la primera con la familia enfrentándose a Underminer haciendo que el Gobierno de un ultimátum a los Increíbles pero por suerte para ellos, Winston Deavor un millonario fanático de los superhéroes, decide ayudarles a legalizar a los héroes mostrando como ellos solucionan los problemas en vez de crearlos y para eso necesita la ayuda de Elastigirl (Helen), esto provoca que Mr Increíble (Bob) se haga cargo de Violeta, Dash y Jack-Jack, este último con sus poderes en pleno desarrollo.
Lo primero que entra por los ojos es la brutal animacion. La cinta esta llena de acción, con Jack-Jack protagonizando los momentos más monos y divertidos y Elastigirl los más épicos; por no hablar de la batalla final, que sin ser tan epica como la de la original, sigue siendo maravillosa; pero no todo es increible en esta secuela, ya que la película es un calco de la primera pero con los roles invertidos (Esta vez Helen salva el mundo y Bob se encarga de los niños); salvo Helen, Bob y Jack-Jack, el resto de personajes están muy desaprovechados (Tienes a Samuel L Jackson y casi no le usas) y en cuanto a Screenslaver el villano de la cinta, no esta a la altura de Syndrome el villano de la original, de hecho es hasta un poco decepcionante, además el plot-twist final de la película es muy predecible. Por lo demás, la cinta esta muy bien.
En resumén, la espera ha merecido la pena después de 14 años estos superhéroes vuelven a luchar contra el crimen en otra película que sin ser increible esta bastante bien, que es lo mínimo que se le debe pedir a una secuela.
Irónicamente la película empieza justo después del final de la primera con la familia enfrentándose a Underminer haciendo que el Gobierno de un ultimátum a los Increíbles pero por suerte para ellos, Winston Deavor un millonario fanático de los superhéroes, decide ayudarles a legalizar a los héroes mostrando como ellos solucionan los problemas en vez de crearlos y para eso necesita la ayuda de Elastigirl (Helen), esto provoca que Mr Increíble (Bob) se haga cargo de Violeta, Dash y Jack-Jack, este último con sus poderes en pleno desarrollo.
Lo primero que entra por los ojos es la brutal animacion. La cinta esta llena de acción, con Jack-Jack protagonizando los momentos más monos y divertidos y Elastigirl los más épicos; por no hablar de la batalla final, que sin ser tan epica como la de la original, sigue siendo maravillosa; pero no todo es increible en esta secuela, ya que la película es un calco de la primera pero con los roles invertidos (Esta vez Helen salva el mundo y Bob se encarga de los niños); salvo Helen, Bob y Jack-Jack, el resto de personajes están muy desaprovechados (Tienes a Samuel L Jackson y casi no le usas) y en cuanto a Screenslaver el villano de la cinta, no esta a la altura de Syndrome el villano de la original, de hecho es hasta un poco decepcionante, además el plot-twist final de la película es muy predecible. Por lo demás, la cinta esta muy bien.
En resumén, la espera ha merecido la pena después de 14 años estos superhéroes vuelven a luchar contra el crimen en otra película que sin ser increible esta bastante bien, que es lo mínimo que se le debe pedir a una secuela.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Evelyn Deavor, hermana de Winston Deavor resulta ser la mente detrás de Screenslaver que resulta ser un pizzero hipnotizado por Evelyn para evitar la legalización de los héroes.
4 de agosto de 2018
4 de agosto de 2018
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuatro años después de que Los increibles llegarán por primera vez, se estrena la segunda parte en la que repetimos director.
Está exitosa familia vuelve con una nueva aventura, la cuál ya nos engancha desde el mismo inicio ya que esa desborde de originalidad hace que por lo menos admiremos a su creador por ese derroche de saber hacer.
Brad Bird, ha conseguido que lo que podría ser una película para niños, se convierta un reclamo para todos los públicos, ya que en ningún momento cae en la ñoñería y tampoco se arrincona en lo clichés tópicos que suelen arruinar muchas de ellas.
En este caso, Brad apuesta por un cambio de roles de sus personajes y lo cierto es que acierta de pleno, con un guión bastante interesante, la película es muy entretenida, muy divertida y además cuenta con una mas que decente banda sonora.
Con todo estos ingredientes Los increíbles 2, se coloca por encima de su predecesora, ya que logra reinventarse y ofrece una historia en algunos momentos desternillantes gracias a ese bebé que adoramos por momentos y ese padre del hogar desbordado en sus tareas cotidianas.
Con todo esto queremos decir que la película es apta para toda la familia, que aunque en algunos momentos convencionales y rescatados del catalogo de la animación es capaz de resistir fresca y novedosa, sabiendo usar sus recursos de la mejor manera, para finalmente convertirse en una de las grandes películas de animación que tendremos este año.
Lo mejor: Ese bebé descubriendo los poderes con el mapache
Lo peor: Que pueda resultar muy previsible
Recomendada: SI
@cineypunto
Está exitosa familia vuelve con una nueva aventura, la cuál ya nos engancha desde el mismo inicio ya que esa desborde de originalidad hace que por lo menos admiremos a su creador por ese derroche de saber hacer.
Brad Bird, ha conseguido que lo que podría ser una película para niños, se convierta un reclamo para todos los públicos, ya que en ningún momento cae en la ñoñería y tampoco se arrincona en lo clichés tópicos que suelen arruinar muchas de ellas.
En este caso, Brad apuesta por un cambio de roles de sus personajes y lo cierto es que acierta de pleno, con un guión bastante interesante, la película es muy entretenida, muy divertida y además cuenta con una mas que decente banda sonora.
Con todo estos ingredientes Los increíbles 2, se coloca por encima de su predecesora, ya que logra reinventarse y ofrece una historia en algunos momentos desternillantes gracias a ese bebé que adoramos por momentos y ese padre del hogar desbordado en sus tareas cotidianas.
Con todo esto queremos decir que la película es apta para toda la familia, que aunque en algunos momentos convencionales y rescatados del catalogo de la animación es capaz de resistir fresca y novedosa, sabiendo usar sus recursos de la mejor manera, para finalmente convertirse en una de las grandes películas de animación que tendremos este año.
Lo mejor: Ese bebé descubriendo los poderes con el mapache
Lo peor: Que pueda resultar muy previsible
Recomendada: SI
@cineypunto
5 de agosto de 2018
5 de agosto de 2018
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene alguna cosa que hace que la historia de alguno de los personajes flojee, pero en global es muy entretenida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo peor, algunos cambios de voz de actores. Eso me sacaba de la película. No es que los nuevos lo hagan mal, pero las originales encajaban como un guante.
5 de agosto de 2018
5 de agosto de 2018
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han pasado ya 14 años desde que Brad Bird dirigiera el proyecto de Pixar "Los Increíbles", un film que recaudó en el mundo más de 700 millones, entre medias se encargo de otra maravilla que fue "Ratatouille" y dos de imagen real "Misión Imposible Protocolo Fantasma" y "Tomorrowland" una película muy buena que no cuajó ni en el público ni en la crítica. Ahora vuelve otra vez con su particular familia de superhéroes que partiendo de un presupuesto de 200 millones de dólares ya ha batido récords elevando en poco tiempo la recaudación en más de 1000 millones en todo el mundo.
El guión de Brad Bird pone a Elastigirl/ Helen como la nueva heroína combinando perfectamente las escenas de acción con las escenas cómicas familiares. Vuelve a mostrarnos un diseño artístico de los años 50 con un toque contemporáneo y futurista. Claramente los poderes de los personajes están inspirados por su papel dentro de la familia y su situación en este momento de sus vidas, por lo que vemos a la fuerte figura paterna, la madre elástica y multitarea, la chica adolescente que quiere ser invisible, niño curioso e hiperactivo y un bebe por descubrir....
Michael Giacchino un músico habitual en los films de Pixar ( Coco, Up, Ratatouille, Del Revés, Cars) vuelve a poner la banda sonora como hizo con la primera parte emulando la música utilizada en las películas de espías de los años 60. Los títulos de crédito finales también son como los de la primera parte.
La calidad de la animación ha mejorado enormemente en estos años y logra un nivel sorprendente. Brad Bird demuestra una vez su talento en esta secuela y consigue cumplir todas las expectativas que había sobre esta segunda parte, consolidándose como uno de los mejores directores de películas de acción y de animación.
Destino Arrakis.com
El guión de Brad Bird pone a Elastigirl/ Helen como la nueva heroína combinando perfectamente las escenas de acción con las escenas cómicas familiares. Vuelve a mostrarnos un diseño artístico de los años 50 con un toque contemporáneo y futurista. Claramente los poderes de los personajes están inspirados por su papel dentro de la familia y su situación en este momento de sus vidas, por lo que vemos a la fuerte figura paterna, la madre elástica y multitarea, la chica adolescente que quiere ser invisible, niño curioso e hiperactivo y un bebe por descubrir....
Michael Giacchino un músico habitual en los films de Pixar ( Coco, Up, Ratatouille, Del Revés, Cars) vuelve a poner la banda sonora como hizo con la primera parte emulando la música utilizada en las películas de espías de los años 60. Los títulos de crédito finales también son como los de la primera parte.
La calidad de la animación ha mejorado enormemente en estos años y logra un nivel sorprendente. Brad Bird demuestra una vez su talento en esta secuela y consigue cumplir todas las expectativas que había sobre esta segunda parte, consolidándose como uno de los mejores directores de películas de acción y de animación.
Destino Arrakis.com
8 de agosto de 2018
8 de agosto de 2018
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi 15 años han pasado desde que Pixar estrenase 'Los increíbles'. Parecía imposible superar su anterior película (Buscando a Nemo), pero lo hicieron. Una película más que notable tanto a nivel de película de animación como a nivel de película de superheroes.
'Los increíbles 2' es un despliegue visual a la altura, pero definitivamente se queda algo corta en comparación con su antecesora. Es lógico, y no esperaba otra cosa, además las secuelas de los grandes éxitos de Pixar (Monstruos University, Buscando a Dory, Los Increíbles 2) están manteniendo todas un buen nivel, aunque sin alcanzar el de las primeras entregas, pero personalmente me conformo con que no destrozasen esas maravillosas historias que nos cautivaron.
Winston Deavor y su hermana Evelyn están empeñados en lograr que los superheroes vuelvan a ser legales. Para ello reclutan a los tres superheroes que resisten (Mr Increíble, Elastigirl y Frozono), encargándole la primera misión a Elastigirl por ser la que menos daños suele ocasionar de los tres. Esto lleva a Mr Increíble a quedarse en casa a cuidar de sus hijos, especialmente del pequeño y misterioso Jack Jack.
Esa es la premisa, a partir de ahí se desarrolla la trama.
No obstante y aunque suene políticamente incorrecto hay varios detalles en los que se nota la presión en estos tiempos del lobby feminista (o hembrista en muchos casos). Y no, no me refiero a la trama principal que por otra parte por mucho que digan no es comparable a la situación de la primera parte (en la primera Elastigirl se infiltra sola para salvar a Mr Increíble y en la batalla final es tan importante como Mr Increíble o más. En este caso Mr Increíble queda relegado a un lugar más que secundario en cuanto a heroicidad). Me refiero a esos pequeños detalles como el anuncio de "hasta un hombre puede hacerlo", y a insistir en la lucha "en un mundo de hombres" (por ejemplo poniendo justo el tramo de la entrevista a Elastigirl de la primera parte de "¿vamos a dejar que salven el mundo los hombres?").
Sinceramente en la primera parte todo era mucho más natural. Todos eran importantes, daba igual el sexo, no había mensajes de distinciones de sexos.
Pero bueno, como digo la película está bastante bien, quizás un par de puntos por debajo de la primera, pero por encima de la media del cine de animación, del cine de superheroes y del cine en general. Visualmente es un prodigio gracias a unas escenas de acción espectaculares. También vuelve la reconocible banda sonora jazzística de Michael Giacchino. Y Brad Bird que sigue haciendo sólo buenas películas (sí, 'Tomorrowland' me gustó, sobre todo a mi niño interior).
Ojalá tengamos más increíbles por muchos años, ya que además no se han limitado con el paso de años como sí hicieron Cars o Toy Story. Aquí todo sucede a continuación de la primera entrega. Estoy seguro que dejando la historia como la han dejado y viendo lo espectacular que está yendo en taquilla tendremos alguna entrega más de la mejor familia de superheroes de la historia del cine.
El corto previo, 'Bao' me dejó frío, está lejos de los mejores de Pixar.
'Los increíbles 2' es un despliegue visual a la altura, pero definitivamente se queda algo corta en comparación con su antecesora. Es lógico, y no esperaba otra cosa, además las secuelas de los grandes éxitos de Pixar (Monstruos University, Buscando a Dory, Los Increíbles 2) están manteniendo todas un buen nivel, aunque sin alcanzar el de las primeras entregas, pero personalmente me conformo con que no destrozasen esas maravillosas historias que nos cautivaron.
Winston Deavor y su hermana Evelyn están empeñados en lograr que los superheroes vuelvan a ser legales. Para ello reclutan a los tres superheroes que resisten (Mr Increíble, Elastigirl y Frozono), encargándole la primera misión a Elastigirl por ser la que menos daños suele ocasionar de los tres. Esto lleva a Mr Increíble a quedarse en casa a cuidar de sus hijos, especialmente del pequeño y misterioso Jack Jack.
Esa es la premisa, a partir de ahí se desarrolla la trama.
No obstante y aunque suene políticamente incorrecto hay varios detalles en los que se nota la presión en estos tiempos del lobby feminista (o hembrista en muchos casos). Y no, no me refiero a la trama principal que por otra parte por mucho que digan no es comparable a la situación de la primera parte (en la primera Elastigirl se infiltra sola para salvar a Mr Increíble y en la batalla final es tan importante como Mr Increíble o más. En este caso Mr Increíble queda relegado a un lugar más que secundario en cuanto a heroicidad). Me refiero a esos pequeños detalles como el anuncio de "hasta un hombre puede hacerlo", y a insistir en la lucha "en un mundo de hombres" (por ejemplo poniendo justo el tramo de la entrevista a Elastigirl de la primera parte de "¿vamos a dejar que salven el mundo los hombres?").
Sinceramente en la primera parte todo era mucho más natural. Todos eran importantes, daba igual el sexo, no había mensajes de distinciones de sexos.
Pero bueno, como digo la película está bastante bien, quizás un par de puntos por debajo de la primera, pero por encima de la media del cine de animación, del cine de superheroes y del cine en general. Visualmente es un prodigio gracias a unas escenas de acción espectaculares. También vuelve la reconocible banda sonora jazzística de Michael Giacchino. Y Brad Bird que sigue haciendo sólo buenas películas (sí, 'Tomorrowland' me gustó, sobre todo a mi niño interior).
Ojalá tengamos más increíbles por muchos años, ya que además no se han limitado con el paso de años como sí hicieron Cars o Toy Story. Aquí todo sucede a continuación de la primera entrega. Estoy seguro que dejando la historia como la han dejado y viendo lo espectacular que está yendo en taquilla tendremos alguna entrega más de la mejor familia de superheroes de la historia del cine.
El corto previo, 'Bao' me dejó frío, está lejos de los mejores de Pixar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se adivina pronto a la villana, al menos en mi caso. No sé si la intención del guión era jugar con ello o que pillase de sorpresa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here