Haz click aquí para copiar la URL

Comando

Acción. Thriller El coronel John Matrix (Arnold Schwarzenegger), experto en artes marciales, es un comando sin igual; sin embargo, debido al número de operaciones especiales en las que ha intervenido, ha sido 'jubilado' para protegerlo de quienes desearían vengarse de él. Pero un dictador sudamericano despiadado y vengativo ha logrado localizarle y secuestrar a su hija. Para recuperarla, Matrix deberá volver a Sudamérica con una última misión: acabar ... [+]
Críticas 109
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
25 de junio de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya no quedan héroes como los de antes.
A nuestro protagonista "chwache" tanto le da enseñar a pescar a su hija, desayunar sándwiches con ella mientras hablan de comunismo, dar de comer de la mano a un cervatillo "salvaje", como volcar un coche con sus propias manos, levantar una cabina de teléfono con un tío dentro, si se le tiran encima diez policías para dejarlo inmovilizado, el los hace volar por los aires como si de "goku" se tratase, o bien si le cortan los cables de su coche para que no persiga a los malos, sin pensárselo dos veces empuja el coche por un acantilado y se sube dentro para perseguirlos,

La adrenalina aumenta cuando llega a la base de los malos. Lo normal es que si va solo contra 200 enemigos, se infiltrara silenciosamente, pero nuestro héroe llega armado hasta los dientes como una mula y haciendo ruido por donde pasa, explosiones por doquier, utilizando una decena de armas de fuego y algunas armas blancas que se va encontrando por el camino.
Y no puede faltar la lucha final contra el malo.

No sé si será por nostalgia o por qué demonios, pero ya no quedan héroes como los de antes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mención especial a cuando llegan los refuerzos y aparece él entre el humo con su hija en brazos y su jefe le dice:
-¿Nos has dejado algo para nosotros?
-Cadáveres.
5
3 de agosto de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una montaña rusa sin ninguna clase de freno. "Comando" es una película de acción de los ochenta con Schwarzenegger que está muy orgullosa de serlo, teniendo el encanto de no mostrar ningún complejo ante los tópicos y explosiones que se van sucediendo. Si sabemos qué podemos encontrar en esta cinta es muy posible pasar un rato magnífico.

Eso sí, cualquier intento de darle coherencia sería sumergirnos en el horror más absoluto. Aquí tenemos el ejército de un solo hombre que deja en el más absoluto ridículo a sus ex compañeros militares. Menos mal que se retiró porque si hubiera estado en forma toda la trama se resuelve en dos escenas.

La música se muestra a la altura de lo esperado y podemos ver al bueno de Arnold con su registro de expresiones característico que, con todo, a este protagonista le van ni que pintadas. Todo lo que se hace por el amor de una hija es poco y más con helicópteros.

Cuando se quiera hablar de este género en esa década, esta obra de Mark L. Lester brinda el prototipo perfecto, la estampa de todos los ingredientes que debían darse.
9
4 de febrero de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez que Stallone o Schwarzenegger aparecen en los créditos de una película, los críticos "profesionales" realizan sin saberlo, mediante su crítica poco fundamentada y que rezuma bilis por todos lados, la gran labor de dignificar y encumbrar el trabajo de ambos.
Estos críticos perezosos y ociosos si hubieran tenido la ocasión de dirigir cualquier película de acción de los 80, hubieran impedido el surgimiento del "Cine de acción de los 80". Con su superioridad conceptual comenzarían el desaguisado por elegir un actor pusilánime, enfermizo y sin musculación como protagonista, luego se cargarían el dinamismo y la acción en favor de la reflexión y la introspección ¡en una película de acción!, y por último hubieran conseguido lo que ninguna película de acción de los 80 permite... que el público se quede sopa en sus butacas.
En cuanto a la película en sí, que decir, yo en una película de este tipo no quiero llegar a ninguna conclusión, ni iluminarme con sus conceptos, sólo busco una catarsis con un personaje similar a un superheroe con el que me gustaría identificarme cargándose a los malos, vestido de lo que sea, de marine, de policia, de detective privado o de Popeye, de manera dolorosa y en cámara lenta. Y eso está película te lo da con creces.
También destacaría los diálogos como " SUELTA UN POCO DE VAPOR, BENNET" pura poesía...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
John Matrix se carga a Sally demasiado fácil, con sus brazacos lo podría haber estrujado un poco antes de soltarlo, ya que el cabrito me recordaba al Canijo de erase una vez el hombre.
6
26 de marzo de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno pensaría que cuando Arnold Schwarzenegger hizo 'Terminator' en 1984 los tiempos de aparecer en producciones de cuatro duros y con gente que no conocían ni sus propias madres terminó. Pues aún no. Y para muestra esta 'Comando' que 35 años después es uno de esos placeres culpables.

Esta película tienes dos formas de verla, la seria y la de "voy a desconectar y a disfrutar". Si vas con la primera, verás un largometraje con un guion más simple que una piedra, con personajes sin apenas trasfondo, con interpretaciones como mucho regulares, efectos especiales de serie Z y un Schwarzenegger con el truco de la munición infinita.

Si tomas esta película por el segundo camino, que es el que yo elegí, verás unos diálogos que todo el que lo haya visto recordará, unos extras que no duran ni un pelado muriendo de todas las formas posibles y unos secundarios 'inolvidables' como Bennett que cuando se ponía a tope para matar parecía que iba a tener un orgasmo o 'Sully' (AKA "¿te acuerdas que te dije que te mataría el último?"). Yo recomiendo ir con esta mentalidad.

Por supuesto que Schwarzenegger tiene pelis mucho mejores que esta y que el paso del tiempo la ha dejado relativamente olvidada; no quita que sea una apuesta segura cuando buscas cine de acción de antes, con personajes de pelo en pecho que ante cualquier enemigo que ose mirarle mal se los comen para desayunar. Con eso ya tienes para pasar un rato con la sonrisa en la boca.
6
15 de marzo de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como cuando sabes que te estás zampando cualquier cosa (hamburguesa, perrito caliente, pastel) que no es precisamente beneficiosa para tu salud, pero aun así la disfrutas. Pues con esta película pasa básicamente lo mismo, Comando es acción disfrutable, de esa que solo puede hacerse con un prota carismático que ha nacido para esta clase de cine. Y en ningún momento pretende no serlo, dejémoslo claro. De modo que tenemos que saber desde el principio que con Comando veremos lo que esperamos ver, ni más ni menos. ¿No te gusta la acción? no la veas y ya está, así de fácil. Reconociendo por supuesto que no se trata de ninguna joya, pues está muy lejos de ser perfecta. No hay que ser ningún genio para adivinar el final, ya que resulta demasiado previsible. Además, el filme carece de un antagonista de calidad, de alguien que le ponga las cosas difíciles al bueno de Arnie, para que nos entendamos. Por lo demás, nada que reprochar porque el metraje cumple con la premisa que ofrece en su título y portada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para