Comando
5.2
15,371
Acción. Thriller
El coronel John Matrix (Arnold Schwarzenegger), experto en artes marciales, es un comando sin igual; sin embargo, debido al número de operaciones especiales en las que ha intervenido, ha sido 'jubilado' para protegerlo de quienes desearían vengarse de él. Pero un dictador sudamericano despiadado y vengativo ha logrado localizarle y secuestrar a su hija. Para recuperarla, Matrix deberá volver a Sudamérica con una última misión: acabar ... [+]
17 de octubre de 2022
17 de octubre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mark L. Lester nos propuso a mediados de los 80 una película de acción a mansalva, donde no faltaran todo tipo de fuegos artificiales, cohetes, morteretes, buscapiés, triquitraques y explosivos por un tubo y que los fuertes y valientes gallitos que no van en son de paz caerán como moscas ante el musculoso de pro, John Matrix (Schwarzenegger), que rechina de rabia porque han secuestrado a su niña Jenny (Alyssa Milano). En Comando prima la espectacularidad donde las armas y los tiroteos tienen presencia por sí mismo, donde tendremos enfrentamientos letales y toda clase de situaciones violentas en estado puro. Todo en esta película es un bombazo para la vista pues entretiene dignamente al espectador durante sus noventa minutos y es una pena que no se desarrolle con más minutos de metraje. El tiempo pasa deprisa y hace mella en algunos filmes, pero en Comando solo tenemos unas pocas chorradas pretéritas, pues en todo lo demás sigue fresca y es una buena producción para no guardarla en el baúl y desempolvarla de vez en cuando para visionarla de nuevo. El filme de Mark L. Lester está considerada como la insignia de las películas de acción, es el punto de vista adecuado, la perspectiva definitiva y la gran referencia de este género que continúa en alza. Comando no tiene cuenta atrás, sino mas bien una cuenta de dígitos hacia adelante, porque teniendo los fallos que tenga es un clásico del cine interpretado por Schwarzenegger que tan buenos filmes nos ha dado.
24 de marzo de 2006
24 de marzo de 2006
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La década de los 80, a diferencia de la actual, fue una época donde el género de la acción vivió su edad de oro, donde primaba lo entretenido a la calidad, donde de aquella lo bueno escaseaba, solo les gustaba a los europeos, y donde la aventura, la épica y los efectos especiales hacían llevar al cine, a la peña, para divertirse.
Ahora, mismo ocurre todo lo contrario. La acción se encuentra deteriorada, podre, sin aires nuevos, y con los que lo son, acaban pasando por la penitencia de la taquilla, que en muchos casos a duras penas logra recaudar lo que costó.
Volviendo a los 80, decir que en esa "guerra fría", entre Stallone y Swazie, donde con cada peli que hacía uno, le salía una del rival y las batallas se sucedían sin cesar, sin llegar nunca a las armas( en el mundo real claro, en las pelis...., bueno, no contestaré).
Y en ese marco, en esa incesante lucha, surgió "Comando", una de tantas, pero que se considera especial, por ser la peor actuación de Swazie, un cine absurdo, que justamente debería ser puesta el día que Swazie mandó ejectuar a Tookt Williams.
Asesino convertido en asesino. La cara y la cruz.
Si ven esta peli, lo entenderán, la sombra de la hipocresía que arrodea al queridísimo gobernador, que no dudaba de hacer estas pelis, y que ahora, defiende lo que en otra época consideraba un hecho, el héroe americano, el malo ruso, las escenas de acción, donde el polí rudo, hacía lo impensable para detener al asesino, incluso peores cosas, que Tookt Williams.
Ahora, mismo ocurre todo lo contrario. La acción se encuentra deteriorada, podre, sin aires nuevos, y con los que lo son, acaban pasando por la penitencia de la taquilla, que en muchos casos a duras penas logra recaudar lo que costó.
Volviendo a los 80, decir que en esa "guerra fría", entre Stallone y Swazie, donde con cada peli que hacía uno, le salía una del rival y las batallas se sucedían sin cesar, sin llegar nunca a las armas( en el mundo real claro, en las pelis...., bueno, no contestaré).
Y en ese marco, en esa incesante lucha, surgió "Comando", una de tantas, pero que se considera especial, por ser la peor actuación de Swazie, un cine absurdo, que justamente debería ser puesta el día que Swazie mandó ejectuar a Tookt Williams.
Asesino convertido en asesino. La cara y la cruz.
Si ven esta peli, lo entenderán, la sombra de la hipocresía que arrodea al queridísimo gobernador, que no dudaba de hacer estas pelis, y que ahora, defiende lo que en otra época consideraba un hecho, el héroe americano, el malo ruso, las escenas de acción, donde el polí rudo, hacía lo impensable para detener al asesino, incluso peores cosas, que Tookt Williams.
7 de junio de 2013
7 de junio de 2013
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad, se pueden decir muchas cosas de «Comando», pero nunca que es una buena película. Vaya despropósito.
La idea del guión es clara: un cachas matando gente. Punto. Así, Arnold Schwarzenegger se dedica a eso: a disparar, ametrallar, golpear, machacar, amputar, precipitar al vacío, prender fuego, clavar y hacer explotar a los numerosos esbirros y villanos, que necesitan al ex militar Matrix (¿qué nombre es ese, por favor?) para que cometa un magnicidio. Obsérvese que el plan de los malos es la leche: pretenden que Matrix se meta en un avión, tal cual, y mediante no sabemos qué medios, ayuda, técnicas y contactos, llegue hasta la víctima y lo elimine. Infalible, ¿eh?
Olvidémonos de los gazapos, de las situaciones invariablemente inverosímiles, como todo lo del avión o el asalto final, donde las balas parecen esquivar a Arnold, y hasta del villano Bennet, un hombre que me repugna. En serio, que asco de tío, con ese bigote que no le queda bien a nadie y con ese traje entre sado y masoquista; no es que de miedo, es que cae mal, directamente. Olvidándonos de todo eso, hasta podemos pasar un rato marchoso, pero es que hay algo que no puedo pasar por alto porque me ha dolido: el personaje femenino. Ya desde que sale Matrix en el avión, se me ocurrió que, en la huida, tuviera que secuestrar a una azafata, pareja que daría un contraste enorme. Pero, claro, yo estaba pensando en una azafata mona, coqueta, sensible, asustadiza aunque valiente, y desde luego con el suficiente gancho para que quisiéramos que fuese la parejita de John, y no esa pésima actriz de nulo encanto que es una china en el zapato durante toda la película. Además, según los hombres que van apareciendo en «Comando», no hay quien se le resista, como si fuese lo más grande.
Y encima está aprobada. En fin. Para que luego critiquen a otras...
La idea del guión es clara: un cachas matando gente. Punto. Así, Arnold Schwarzenegger se dedica a eso: a disparar, ametrallar, golpear, machacar, amputar, precipitar al vacío, prender fuego, clavar y hacer explotar a los numerosos esbirros y villanos, que necesitan al ex militar Matrix (¿qué nombre es ese, por favor?) para que cometa un magnicidio. Obsérvese que el plan de los malos es la leche: pretenden que Matrix se meta en un avión, tal cual, y mediante no sabemos qué medios, ayuda, técnicas y contactos, llegue hasta la víctima y lo elimine. Infalible, ¿eh?
Olvidémonos de los gazapos, de las situaciones invariablemente inverosímiles, como todo lo del avión o el asalto final, donde las balas parecen esquivar a Arnold, y hasta del villano Bennet, un hombre que me repugna. En serio, que asco de tío, con ese bigote que no le queda bien a nadie y con ese traje entre sado y masoquista; no es que de miedo, es que cae mal, directamente. Olvidándonos de todo eso, hasta podemos pasar un rato marchoso, pero es que hay algo que no puedo pasar por alto porque me ha dolido: el personaje femenino. Ya desde que sale Matrix en el avión, se me ocurrió que, en la huida, tuviera que secuestrar a una azafata, pareja que daría un contraste enorme. Pero, claro, yo estaba pensando en una azafata mona, coqueta, sensible, asustadiza aunque valiente, y desde luego con el suficiente gancho para que quisiéramos que fuese la parejita de John, y no esa pésima actriz de nulo encanto que es una china en el zapato durante toda la película. Además, según los hombres que van apareciendo en «Comando», no hay quien se le resista, como si fuese lo más grande.
Y encima está aprobada. En fin. Para que luego critiquen a otras...
5 de octubre de 2006
5 de octubre de 2006
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típica película de acción palomitera hecha a medida para el lucimiento del aquel entonces astro de origen austriaco Arnold Schwarzenegger donde no sólo ves toda clase de barbaridades muy propias del cine de acción americano.
Le doy la calificación de pasable por que la pelí es una fantasmada monumental al 100x100 que emulando a su rival Rambo/Stallone se dedica a hacer lo mismo de siempre romper caretos con sus puños, cargarse a todos los soldados a punta de metralleta, lanzagranadas, machetes, hachas o cualquier objeto contundente y cuando acaba la faena de vez en cuando se fuma algún que otro puro habano (aunque aquí no se le vea) en cualquiera de sus otras películas, se puede ver fumando incluso en la vida real cualquier enorme puro de esos que hacen en Cuba. hasta un enorme canuto de marihuana según los últimos rumores que he leído sobre su vida pasada alla entre los años 60 y 70.
Te puedes pasar un buen rato si no tienes nada mejor que hacer viendo al tío monstruo de Schwarzenegger por que además de tener un careto de tío bestía, bruto, matón tipo años 50 y feo con ganas por que no sé que vío su actual esposa María Shriver para enamorarse de semejante engendro de Frankenstein, ya que puede incluso arrancar una cabina de teléfonos con uno de los malos dentro de ella al aire, tirarla al suelo, y que una docena de vigilantes se le echen encima para reducirlo y se los quite encima de un guantazo como su fuese el Increible Hulk, y es que siendo una película de acción también tiene mucho de comedía y no sólo por lo pasable que resulta ser.
Tan sólo se salva la banda sonora de James Horner que eso si, el músico se lo curra bien, y le da mucha contundencia a la presencia del monstruo de Schwarzenegger en todas las secuencias del film, que va practicamente como el caballo de Atila el rey de los Hunos, que por donde pisa, no vuelve a crecer la hierba y con unos personajes secundarios que no sólo dan risa por las tonterías de diálogos que tienes que oir, sino también por que los malos de esta película parecen más bien sacado de un comic barato de los de antes, vamos que son de pacotilla todos ellos.
En pocas palabras como ya he mencionado antes la típica fantasmada fascista norteamericana del las que hacía antes hasta que llegó a convertirse en el Gobernator Republicano de Californía para así hacerse con el cargo y ordenar ejecutar bajo la firma de una pluma presidiarios enfermos o arrepentidos sin posibilidad de indulto en las cárceles de todo el estado.
Le doy la calificación de pasable por que la pelí es una fantasmada monumental al 100x100 que emulando a su rival Rambo/Stallone se dedica a hacer lo mismo de siempre romper caretos con sus puños, cargarse a todos los soldados a punta de metralleta, lanzagranadas, machetes, hachas o cualquier objeto contundente y cuando acaba la faena de vez en cuando se fuma algún que otro puro habano (aunque aquí no se le vea) en cualquiera de sus otras películas, se puede ver fumando incluso en la vida real cualquier enorme puro de esos que hacen en Cuba. hasta un enorme canuto de marihuana según los últimos rumores que he leído sobre su vida pasada alla entre los años 60 y 70.
Te puedes pasar un buen rato si no tienes nada mejor que hacer viendo al tío monstruo de Schwarzenegger por que además de tener un careto de tío bestía, bruto, matón tipo años 50 y feo con ganas por que no sé que vío su actual esposa María Shriver para enamorarse de semejante engendro de Frankenstein, ya que puede incluso arrancar una cabina de teléfonos con uno de los malos dentro de ella al aire, tirarla al suelo, y que una docena de vigilantes se le echen encima para reducirlo y se los quite encima de un guantazo como su fuese el Increible Hulk, y es que siendo una película de acción también tiene mucho de comedía y no sólo por lo pasable que resulta ser.
Tan sólo se salva la banda sonora de James Horner que eso si, el músico se lo curra bien, y le da mucha contundencia a la presencia del monstruo de Schwarzenegger en todas las secuencias del film, que va practicamente como el caballo de Atila el rey de los Hunos, que por donde pisa, no vuelve a crecer la hierba y con unos personajes secundarios que no sólo dan risa por las tonterías de diálogos que tienes que oir, sino también por que los malos de esta película parecen más bien sacado de un comic barato de los de antes, vamos que son de pacotilla todos ellos.
En pocas palabras como ya he mencionado antes la típica fantasmada fascista norteamericana del las que hacía antes hasta que llegó a convertirse en el Gobernator Republicano de Californía para así hacerse con el cargo y ordenar ejecutar bajo la firma de una pluma presidiarios enfermos o arrepentidos sin posibilidad de indulto en las cárceles de todo el estado.
24 de enero de 2011
24 de enero de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuesta trabajo creer cómo es posible que hace muchos años Comando fuese una de las películas que más me gustaba. La veía a menudo y me sabía los diálogos de memoria que solía repetir con los amigos. Nos descojonabamos diciendo aquello de: recuerdas que prometí matarte el último, te engañé.
La volví a ver después de mucho tiempo y me pareció lamentable. Es horrible, está fatalmente hecha, las escenas de acción son penosas (Schwarzenegger tirándose de un avión cuando está despegando o los numeritos circenses en el centro comercial), la película está llena de gazapos (esos maniquíes clavados en el suelo en las explosiones del final o la puerta del porche amarillo que durante la persecución aparece abollada y sin abollar)... ni siquiera la nostalgia la salva de la quema.
El argumento es de risa. Un dictador latinoamericano secuestra a la hija del mejor mercenario estadounidense y amenaza con matarla si en unas horas no derroca al jefe de gobierno de un país ficticio sudamericano. Arnold es el mercenario chantajeado que por supuesto se negará a cumplir. Así que abandona su casa en las montañas y se centrará en acabar él solito con el pérfido dictador. Para echar a correr y no parar.
La volví a ver después de mucho tiempo y me pareció lamentable. Es horrible, está fatalmente hecha, las escenas de acción son penosas (Schwarzenegger tirándose de un avión cuando está despegando o los numeritos circenses en el centro comercial), la película está llena de gazapos (esos maniquíes clavados en el suelo en las explosiones del final o la puerta del porche amarillo que durante la persecución aparece abollada y sin abollar)... ni siquiera la nostalgia la salva de la quema.
El argumento es de risa. Un dictador latinoamericano secuestra a la hija del mejor mercenario estadounidense y amenaza con matarla si en unas horas no derroca al jefe de gobierno de un país ficticio sudamericano. Arnold es el mercenario chantajeado que por supuesto se negará a cumplir. Así que abandona su casa en las montañas y se centrará en acabar él solito con el pérfido dictador. Para echar a correr y no parar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here