Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with El Cuello de Alonso
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
14 de marzo de 2020 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y uno de los mejores Western de todos los tiempos.
Esta película lo tiene todo, acción, drama, humor, comedia, a excepción del romance ¡y menos mal! ya que hubiera sido un lastre para el desarrollo de la película.
Esta película es fantástica por varias cosas, empezando por sus personajes, el Coronel Mortimer, el hombre sin nombre, magnífica la química entre ambosy el Indio entre otros.
Por otro lado los diálogos, hay algunos tan buenos que ponen los pelos de punta: "Las preguntas nunca son indiscretas, las respuestas sí"
También tenemos el humor, que personajes tan ásperos se muevan del drama a la comedia tan fácilmente es asombroso. Las pinceladas de humor en la escena final vale más que una década de comedias actuales.
Y para finalizar quiero destacar la música de Morricone, que le dio a la trilogía una dimensión diferente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del duelo del sombrero.
El Indio como un Ángel caído de blanco y sus devotos en la iglesia.
El sonido del reloj.
El duelo final y la mirada del Coronel.
4 de febrero de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película del género de acción, excesiva, cargada de clichés, cruda, fresca y sincera, en comparación con la cantidad de películas pretenciosas, pseudoconceptuales y amaneradas que actualmente se filman.
En el caso de esta película, todos sabíamos que la crítica "profesional" que generalmente sólo valora positivamente las películas en blanco y negro y preferentemente mudas, la iban a denostar, críticas que se atreven a llamar incompetente a Stallone, o que recurren a la original comparación con Trump.
Estos críticos hacen lo que todos esperábamos, denostar, burlarse y despreciar esta gran y sincera película de acción, y menos mal, porque si no lo hicieran entonces si que sería algo preocupante.
En cuanto a la película en sí, se trata de una obra trepidante de acción, con un argumento sólido y dramático que prepara todo para que Rambo haga lo que tiene que hacer a los malos, "matar punto", eso sí, de la manera más creativa que se puedan imaginar, destripando, descabezando, desnucando, ensartando, empalando...
Por último propongo que la próxima película de Rambo se ambiente en el hostil mundo del cine y el de la crítica cinematográfica en particular.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me supo a poco ver solalmente el plano del hermano del malo descabezado en la cama como una gamba, y que no nos brindaron el procedimiento empleado por Rambo.
29 de agosto de 2024
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rocky IV siempre me ha parecido una rareza fantástica, una sucesión de videoclips que funcionaban de manera fabulosa, con escenas de entrenamiento insuperables, además tenía a casi todos los personajes de la saga e incorporaba a uno mejores villanos de la historia del cine, pero siendo honesto tenía partes ridículas e infantiles.
En esta película se han cortado varias de esas escenas y se han incorporado otras que le dan una dimensión menos efectista y más seria, tanto en escenas dramáticas como en las peleas.
Con esta revisión Rocky IV ha pasado de ser una sucesión de videoclips maravillosa que rozaba la ciencia ficción a una gran película de drama deportivo, acercándose más si cabe a la primera y segunda y alejándose de la tercera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Partes como la del robot o los dirigentes rusos aplaudiendo han sido eliminadas, la pelea se muestra más real y pareja. Todo un acierto.
21 de junio de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Indudablemente es una gran película, de las mejores de la historia del cine, cine de culto, de autor, ya que es larga tediosa, rebuscada, pedante, conceptual, etc.
Cómo he dicho anteriormente su lento y cansino ritmo la hace ideal pasa diletantes, intelectuales y aristócratas.
Su propuesta supuestamente provocadora y dura en cuanto a los crímenes y la trama resulta realmente poco creíble y condescendiente con un director que quería quería hacerse el malote y el guay, esto lo explico en la zona spoiler.
En cuanto a la actuación siempre me gustó Matt Dillon, y aparentemente con su cara de depravado parecía ideal para esta película. Pero nada más lejos de la realidad.
Una actuación pueril, sin fuerza, autocomplaciente y poco creíble. Se me venía continuamente a la cabeza la actuación de Evan Peter en Dahmer ¡qué diferencia!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El público de hoy en día es débil, disperso y amanerado, se salen de la sala porque en la película se ve como matan como conejos a dos chiquillos y a su pánfila y estúpida madre.
Pero realmente no se ve nada del otro mundo, el director se queda corto, comprendería esa reacción si el director no nos muestra el despellejamiento vivo de los mocosos o que devore viva a la madre.
En fin cada día la piel más fina.
4 de febrero de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez que Stallone o Schwarzenegger aparecen en los créditos de una película, los críticos "profesionales" realizan sin saberlo, mediante su crítica poco fundamentada y que rezuma bilis por todos lados, la gran labor de dignificar y encumbrar el trabajo de ambos.
Estos críticos perezosos y ociosos si hubieran tenido la ocasión de dirigir cualquier película de acción de los 80, hubieran impedido el surgimiento del "Cine de acción de los 80". Con su superioridad conceptual comenzarían el desaguisado por elegir un actor pusilánime, enfermizo y sin musculación como protagonista, luego se cargarían el dinamismo y la acción en favor de la reflexión y la introspección ¡en una película de acción!, y por último hubieran conseguido lo que ninguna película de acción de los 80 permite... que el público se quede sopa en sus butacas.
En cuanto a la película en sí, que decir, yo en una película de este tipo no quiero llegar a ninguna conclusión, ni iluminarme con sus conceptos, sólo busco una catarsis con un personaje similar a un superheroe con el que me gustaría identificarme cargándose a los malos, vestido de lo que sea, de marine, de policia, de detective privado o de Popeye, de manera dolorosa y en cámara lenta. Y eso está película te lo da con creces.
También destacaría los diálogos como " SUELTA UN POCO DE VAPOR, BENNET" pura poesía...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
John Matrix se carga a Sally demasiado fácil, con sus brazacos lo podría haber estrujado un poco antes de soltarlo, ya que el cabrito me recordaba al Canijo de erase una vez el hombre.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    En zona de peligro
    1996
    Damian Lee
    3.9
    (36)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para