Haz click aquí para copiar la URL

Un día perfecto

Drama En una zona en guerra, en la que los cascos de las Naciones Unidas tratan de controlar la situación, varios personajes viven sus propios conflictos; Sophie (Mélanie Thierry) quiere ayudar a la gente, Mambrú (Benicio del Toro) quiere volver a casa, y Katya (Olga Kurylenko) quiso una vez a Mambrú. Por su parte Damir (Fedja Stukan) quiere que la guerra termine, Nikola (Eldar Residovic) quiere un balón de fútbol, y B (Tim Robbins) no sabe ... [+]
Críticas 125
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
17 de enero de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que no sea la película de acción que algunos esperaban pero a mí me pareció una preciosa paradoja de cómo intentamos los humanos pelear contra la catástrofe y la sinrazón sin éxito a veces y cómo resolver la frustración que eso nos origina. A mí me gusto el ritmo, los actores que creo que están geniales ( me gusta más Benicio del toro aquí que de sicopata) y sobre todo el final. Me encanta cuando una película tiene un gran final!!!
6
19 de enero de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película interesante, pero me esperaba más.
De partida, era "rara", primero porque no se hacen muchas películas sobre voluntarios, segundo porque muestra las consecuencias de una guerra de una forma distinta: es a nivel de las vidas, la hostilidad, desconfianza, desesperanza y cansancio en la población. Aquí no hay explosiones, muertes (el único muerto es el guatón, que nunca muestran como muere. Ni siquiera lo dicen.) ni llantos. Es solo suspiros.
Y uno suspira, porque nunca levanta mucho el vuelo. Hay tallas buenas, pero uno nunca se ríe a carcajadas. Hay momentos de sensibilidad, pero nunca llegan muy adentro. Y está Katya, que es un enorme estorbo que el filme lleva a cuestas sin saber qué hacer con él. Incluso la música que suena, que para mí es excelente, no concuerda mucho con el tono de la película. Es muy violenta para la lentitud de la cinta.
Los actores están bien. A mi parecer destacaría a Melanie Thierry, que compone un personaje dulce y humano. Y el momento Sweet Dreams, que jamás había visto en otra película. Pero nada más allá.

Por las críticas pensaba que al verla me iba a querer convertir en voluntaria. No lo logró. Recomendable, pero no excelente.
7
20 de enero de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay veces en las que me encuentro en una seria disyuntiva. Bueno, a ver, relativicémoslo. Para mí, que tengo una tendencia obsesiva rayando el trastorno severo de tenerlo todo bien organizado y categorizado y valorado y etc., es muy importante valorar numéricamente todo lo que veo o leo. A veces es sencillo, otras no tanto. Pues bien, con Un día perfecto me ha costado mucho hacerme el veredicto. Y básicamente es porque mi lado racional la valoraría más desfavorablemente, pero mi sensación global (AKA corazón) me dice que no, que no puedo ser tan duro. ¿Y a quién hago caso?

¿Me olvido que los personajes son muy simpáticos porque, por otro lado, no profundizan en algunos de los que te quedan ganas de saber más como B (Tim Robbins) o que, simplemente, uno no sabe muy bien que pintan, como Katya (Olga Kurylenko)?

¿Me olvido de que me mantuvo pegado al sofá durante toda la hora y tres cuartos que dura porque me quedó un regusto de película inacabada y que podría haber dado más de sí? ¿Me olvido de que la vi sin siquiera pestañear y el tiempo me pasó tan rápido como hacía tiempo que no me ocurría viendo una película?

¿Me olvido de que me conmovió en alguna que otra escena porque a uno le queda la sensación de que Aranoa quería tocar demasiados palos y acabó por no ahondar demasiado en ninguno?

¿Me olvido de que me hizo reír en muchísimas ocasiones porque trata con algo de ligereza algunas cosas?

¿Me olvido de…bueno, el apartado musical no tiene excusa. La peor selección de temas que he visto en mucho tiempo y que no encajan para nada con lo que se está viendo.

No hace falta que continúe. Creo que ha quedado claro. Si valorase Un día perfecto fríamente saldría algo mal parada, porque tiene varios puntos en contra, pero no puedo ignorar que pasé un rato muy entretenido viéndola y, al fin y al cabo, de eso también trata el cine.

@Cinergicos
8
22 de enero de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película española pero con actores de Hollywood. Empieza situándonos en la guerra de los balcanes y nos muestra el punto de vista de los cooperantes y sus más y sus menos en el intento de ayudar.
Película "lenta"(que nadie espere acción) y ambiciosa, con diálogos que rozan lo trágico y la comedia. En algún momento le falta algo que la haría ser una grandisima película. Pese a esto gran peli con buena fotografía, rodada con un cuidado digno de mencionar y con unos diálogos intensos. El final una maravilla con gran mensaje a interpretar por el espectador que deja a éste con un sabor de boca muy bueno. En esta vida aunque tengas un mal día, todo acaba solucionandose.
7
8 de febrero de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque Un día perfecto ya lleva un tiempo estrenada en España, su director, Fernando León de Aranoa, se acercaba personalmente a la 60 edición de la Seminci para presentar su último trabajo.

Una producción repleta de grandes estrellas internacionales: Tim Robbins, Benicio del Toro, Olga Kurylenko, Sergi López o Mélanie Thierry, que tiene lugar durante la guerra de la antigua Yugoslavia. Todos ellos pertenecen a una ONG que intenta ayudar a la población en medio del caos y las rencillas de los que antes eran simples vecinos.

Ya la primera escena, fantástica desde el punto de vista de la realización, nos sumerge en la locura de una zona de guerra: los intentos por sacar un cadáver de un pozo, echado allí para emponzoñar el agua.

Benicio del Toro y Tim Robbins son un par de veteranos que están casi de vuelta de todo, escarmentados respecto a lo que pueden y te pueden dejar ayudar a los demás, incluso en situaciones tan extremas como ésta. Mientras que Mélanie Thierry interpreta a una joven y nueva cooperante, que todavía no ha sido machacada por la realidad y que lucha por lo que cree correcto.

Aun centrándose en un episodio tan breve, es más que suficiente para mostrar la estupidez y la crueldad de la guerra, pero también la ineficiencia de los cascos azules que fueron allí destinados.

Ese es quizás uno de los principales temas de esta Un día perfecto: la lucha de unas personas que solo quieren ayudar a los demás contra el gran aparato burocrático e ineficaz de unas Naciones Unidas limitadas desde el primer momento que fueron enviadas a los Balcanes.

Y se agradece, mucho, que todo esté acompañado de un sanísimo toque de comedia, sobre todo gracias al personaje de Tim Robbins, un hombre excéntrico que camufla su impotencia contra el sistema con un ácido sentido del humor. Encima, tanto Tim Robbins (fantástico) como Benicio del Toro y el resto del reparto realizan un gran trabajo.

Puede que este filme no llegue al nivel de la genial Barrio o de Los lunes al sol, pero es la mejor muestra del realizador desde hace bastantes años.

Por último, destacar también la estupenda banda sonora, compuesta por temas de rock, tanto clásico como más independiente, que consiguen dar coherencia y convertir las imágenes en un todo.

Lo mejor: las interpretaciones de Benicio del Toro y, especialmente, de Tim Robbins; el sentido del humor y la banda sonora.

Lo peor: el personaje de Olga Kurylenko no aporta mucho a la historia.

http://www.bollacos.com/un-dia-perfecto-con-la-burocracia-hemos-topado/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para