Haz click aquí para copiar la URL

Star Wars: El despertar de la Fuerza

Ciencia ficción. Aventuras Treinta años después de la victoria de la Alianza Rebelde sobre la segunda Estrella de la Muerte (hechos narrados en el Episodio VI: El retorno del Jedi), la galaxia está todavía en guerra. Una nueva República se ha constituido, pero una siniestra organización, la Primera Orden, ha resurgido de las cenizas del Imperio Galáctico. A los héroes de antaño, que luchan ahora en la Resistencia, se suman nuevos héroes: Poe Dameron, un piloto de ... [+]
Críticas 817
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
18 de diciembre de 2015
21 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
J J Abrams ha hecho una película pensando en aquellos que no vieron la primera trilogía, pensando exclusivamente en ese público juvenil de fácil manipulación.
La película tiene dos errores grandes:
1-La insensatez de situaciones y personajes como el "negro" y la "chatarrera", y el nuevo "malo".
2-El copia y pega tal cual de escenas ya vividas en sagas anteriores, como la batalla final en el espacio.

Puntos a favor es que es muy entretenida como todas las anteriores, mucha acción, toques cómicos, pero repito escenas ya vistas en anteriores sagas, calcadas tal cual como si de un remake se tratara.
6
24 de diciembre de 2015
19 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nuestra infancia no sólo es un recuerdo, sino toda una geografía emocional y un lugar mítico del que nos arrancaron los años y las decepciones. Volver sobre ella es tarea imposible y estéril, como querer huir del tiempo y de sus consecuencias. Por ello la nostalgia es un refugio envenenado que nos nubla la razón y el entendimiento, haciéndonos creer que no todo está perdido, que aún nos embriagan ecos y aromas de cuando entonces. Puro espejismo artero.

Retomar la saga de “La guerra de las galaxias” casi cuarenta años después sólo se entiende como ejercicio de mercadotecnia. Demasiado rentable como para desaprovechar la oportunidad de abultar la cuenta de resultados. El cine es una industria y nosotros sus siervos dóciles. Juegan con nuestra añoranza para forrarse. La gallina de los huevos de oro resulta demasiado tentadora como para dejarla escapar. Y por mucho talento que se encuentre involucrado en el empeño, estamos anta la recreación de un universo extraviado.

Nos enfrentamos a un producto entretenido y de impecable factura técnica. Sin novedades ni extravagancias, sin un mínimo de originalidad ni riesgo. Casi un calco del episodio original, con algunos personajes nuevos y el rescate de otros que pertenecen ya a la mitología popular. Se repiten fórmulas, se insiste en lo más reconocible y deseable, se reitera sin pudor lo ya sabido, se transitan caminos ya explorados… con el único objetivo de hacer caja. Agradable de ver pero por completo prescindible. Resulta tan fácil de alabar su virtuosismo superficial como destrozar su falta de inventiva o innovación.

Gustará a los que buscan calcomanías vistosas e intrascendentes. A los que pagan para olvidarse de la realidad cotidiana. A los que buscan albergues utópicos y a los que quieren recuperar el pasado añoso. Pero sabe a poco y huele a naftalina perfumada. Y deja un regusto seco a producto prefabricado. El discreto encanto del duplicado o de la repetición afanosa.
8
19 de diciembre de 2015
18 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eran muchos los años que algunos llevábamos viendo incansablemente los seis episodios de la saga Star Wars. De un modo cercano a lo que podría considerarse psicosis, uno se centraba en captar detalles, por pequeños que fueran con tal de enriquecer un poco más su experiencia galáctica.
Tras ver El despertar de la fuerza, uno tiene la impresión de que el amigo J.J., era uno de esos nerds en el que los fans más acérrimos nos vemos reflejados. Tras concluir la película, las sensaciones son difíciles de describir; alegría, emoción, tristeza, confusión… todas ellas entremezcladas entre sí, pero con la certeza de que en conjunto el resultado es abrumadoramente bueno.
Con una estructura calcada a la primera película estrenada en 1977, El despertar de la fuerza continúa la historia que en un principio se nos cerró con El retorno del jedi y dónde los viejos conocidos, guiarán a los recién incorporados en su lucha contra el mal. El nuevo trío de protagonistas que se os introduce, no desentona con sus antecesores, donde brilla especialmente el personaje de Daisy Ridley, esa heroína que nos guarda más de un secreto y que es la verdadera protagonista de la película. Más complicado aún lo tenía Adan Driver, quien es el nuevo villano enmascarado con la difícil labor no salir demasiado malparado en su comparación con Darth Vader. Pues bien, Driver consigue crear un personaje muy complejo y con la suficiente mala leche como para no echar tanto de menos a nuestro villano favorito. En cuanto a los más veteranos, indudablemente es Harrison Ford quien se lleva la palma, recreando a un Han Solo muy distinto al que conocimos años atrás, dado que todo lo que vivió antaño, le hicieron madurar como persona.
El film está lleno de guiños para los fans más incondicionales, desde cameos de personajes secundarios en la saga original hasta expresiones ampliamente utilizadas en sagas anteriores (como la frecuentemente recurrida “I have a bad feeling about this”). Además, Abrams mantiene un pulso narrativo espectacular donde intercala escenas de acción trepidante sin salirse de la historia que nos está contando.
Si tenemos que buscarle alguna pega a la película, quizás hay momentos que pueden considerarse predecibles, debido a su similitud con el Episodio IV. Además, hay algún personaje algo decepcionante, como es la capitana Phasma, el Líder Supremo Snoke o el personaje interpretado por Max Von Sydow. Sin embargo, quizás sea algo pronto para hablar de estos aspectos debido a que aún quedan dos entregas donde quizás indaguen algo más en alguno de ellos.
En resumen, recomendaría esta nueva entrega a todos los fans de la saga que quieran recordar cómo se sintieron años atrás cuando descubrieron las primeras entregas de este maravilloso universo creado por George Lucas. Con el tiempo y con nuevos visionados, sabremos a que altura está en comparación con las anteriores ediciones. Sin embargo, el visionado de esta película sólo nos hace querer descubrir más de este universo a la vez que indagar más profundamente en el propio film, tal y como hicimos con las anteriores.
5
17 de diciembre de 2015
28 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaba resuelto a ver esta película hasta la próxima semana cuando un amigo llegó con un boleto para la premiere. Fue como un sueño. Sonaron los primeros acordes y ahí estaba yo otra vez, un niño de 8 años en el cuerpo de 21. Estaba sucediendo. Ellos regresaban.

Es aquí donde abandono la nostalgia y buscaré ser sincero. Esta película parece un remake del episodio IV. Veamos en spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Hay una masacre de rebeldes y el Sith desciende de la nave para demostrar su poder.
-El droide tiene información importante dentro de sí.
-Hay un desierto donde una joven deja su vida para lanzarse a la aventura.
-Batallas espaciales.
-Un escape de las naves imperiales
-Las tropas imperiales siguen sin darle a nadie, cuando Rey, quien nunca ha disparado, donde pone el ojo pone la bala. Quizá sea una metáfora de la ineptitud de los ejércitos... (?)
-El enfrentamiento entre la luz y la oscuridad (Obi Wan Kenobi-Darth Vader, Han Solo-Kylo Ren)
-Una muerte dolorosa, muy dolorosa...
-Otra estrella de la muerte (o lo que sea esta cosa) con un punto débil (¡malditos ingenieros!)
-Los rebeldes la destruyen, naturalmente.
-El mal pierde la batalla y regresa la luz a la galaxia.
-¿Y qué demonios con Leia, C-3po y R2D2? Simples personajes ambientales, lamentablemente.

El final es aceptable: lo que estábamos esperando desde el inicio de la película.

Y sí, es una adaptación respetuosa del primer episodio de Star Wars. Y ese es mi mayor problema con esta película: es poco arriesgada, por el respeto que tiene el director a las primeras películas. Sin embargo, cuando el director toma decisiones arriesgadas, la película brilla por sí misma:

En fin, poco novedosa pero satisfactoria. A los fans nos ganará la nostalgia y elevaremos esta película decente hacia las estrellas, en una galaxia muy muy lejana.

¿Soy yo o Luke Skywalker se parece al entrañable tío Ben?
10
21 de diciembre de 2015
28 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero y ante todo se critica que es un guión idéntico al del episodio IV, y eso hasta un ciego lo ve, y por supuesto el primero en saberlo es el propio director. No miréis con ojos de críticos sabelotodo, mirar como fan que sois, usar vuestro instinto, sentir la fuerza, esto es un homenaje a Star Wars.

Bajo esos cimientos, se da forma a una nueva aventura, que será contada posteriormente en los siguientes episodios.

Leer el spoiler, a todos aquellos que escribís criticando para mal (sobre todo), porque la verdad no sé que película habéis visto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ren: empezamos por él, tengo que leer que si no tiene carisma, que si es feo, que no llama la atención, etc...Pues yo os digo que no uséis vuestros ojos, pueden engañaros, actuar por instinto. Ren no puede tener cara de malo malísimo, aun es un niño memo (destruyendo cosas cuando se cabrea), queriendo imitar a su abuelo, y sigue confundido entre el bien y el mal. Todo ello explica ser vencido en la batalla (por ni hablar de los disparos que ya lleva encima) ¿qué querías, un super Vader?, es ahora cuando se tiene que finalizar su incompleto entrenamiento, repito incompleto.

Rey: Aquí leo que aprende rápido sin más, que Anakin necesitó de mucho más tiempo y sobre todo Luke. Por favor, ¿no os dais cuenta de que Rey recibió entrenamiento Jedi? es uno de los Jedi que en su infancia Ren quiso destruir, por ello la exilian, es decir, tuvo una base de adiestramiento en los caminos de la fuerza, esto nos lo dejan a entender cuando toca el sable láser por primera vez.

BSO: ¿De verdad? además de poner bien los ojos por favor, escuchad.

PD: De las mejores imágenes de toda la saga, cuando Rey coge mediante la fuerza el sable láser.

Nos vemos en el eposidio VIII
MR8
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para