Star Wars: El despertar de la Fuerza
2015 

6.7
65,796
Ciencia ficción. Aventuras
Treinta años después de la victoria de la Alianza Rebelde sobre la segunda Estrella de la Muerte (hechos narrados en el Episodio VI: El retorno del Jedi), la galaxia está todavía en guerra. Una nueva República se ha constituido, pero una siniestra organización, la Primera Orden, ha resurgido de las cenizas del Imperio Galáctico. A los héroes de antaño, que luchan ahora en la Resistencia, se suman nuevos héroes: Poe Dameron, un piloto de ... [+]
7 de enero de 2016
7 de enero de 2016
22 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
En pleno s. XXI no se podía esperar menos con respecto a la calidad de los efectos especiales, de las batallas o la impoluta calidad del sonido que es impresionante. La base y el concepto del que parte la película no es mala, sin embargo la decepción llega cuando te das cuenta de que el argumento no es otra cosa que un copy-paste de la primera entrega (Episodio IV).
Película que para los 135 min. de duración no se hace pesada, ya que es entretenida sin duda, pero acabas saliendo a la vez con la sensación de que no te han contado nada nuevo. Un séptimo episodio que no aporta nada fresco a la saga y que es totalmente predecible, porque es algo que ya hemos visto en las entregas anteriores.
ANTENCIÓN SPOILER. NO SIGAS LEYENDO SI NO HAS VISTO LA PELÍCULA AÚN.
La similitud con el Episodio IV es indiscutible desde el principio de la película, donde un droide (BB8-R2D2&C3PO) que huye con un mensaje oculto acaba en un planeta (Jakku-Tatooine) y en manos de una chatarrera (Rey-Luke).
Resulta que el Imperio ya no existe, pero ¡oh vaya! nos encontramos ahora con la llamada Primera Orden bajo el mando de El Líder Supremo Snoke (posiblemente Darth Plagueis). Creo que esto ya nos lo han contado, pero venga, vamos a repetirlo de forma más cutre con un holograma gigante.
[Continúa en la crítica con spoiler...]
Película que para los 135 min. de duración no se hace pesada, ya que es entretenida sin duda, pero acabas saliendo a la vez con la sensación de que no te han contado nada nuevo. Un séptimo episodio que no aporta nada fresco a la saga y que es totalmente predecible, porque es algo que ya hemos visto en las entregas anteriores.
ANTENCIÓN SPOILER. NO SIGAS LEYENDO SI NO HAS VISTO LA PELÍCULA AÚN.
La similitud con el Episodio IV es indiscutible desde el principio de la película, donde un droide (BB8-R2D2&C3PO) que huye con un mensaje oculto acaba en un planeta (Jakku-Tatooine) y en manos de una chatarrera (Rey-Luke).
Resulta que el Imperio ya no existe, pero ¡oh vaya! nos encontramos ahora con la llamada Primera Orden bajo el mando de El Líder Supremo Snoke (posiblemente Darth Plagueis). Creo que esto ya nos lo han contado, pero venga, vamos a repetirlo de forma más cutre con un holograma gigante.
[Continúa en la crítica con spoiler...]
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No digamos ya de la nueva Estrella de la Muerte, la Starkiller. ¿Cuántas van ya? ¿3? Bueno pero le hemos cambiado el nombre y ahora es más grande, con la capacidad de destruir no un planeta, sino múltiples de un único disparo. Eso sí, vamos a seguir sin aprender la lección y después de habernos gastado millones y millones en construir este mastodonte, vamos a dejar abierta la puerta al punto débil para que pueda entrar una nave enemiga por ella y destruirnos de un disparo. ¿En serio? ¿Otra vez? Y lo mejor de todo: como resulta que dicho rayito-destruye-planetas se alimenta del sol directamente, cuando implosione la susodicha Starkiller, va a convertirse en el nuevo sol sin que eso llegue a influir en la órbita gravitacional de los planetas ni nada por el estilo. WTF J.J. Abrams! A Stephen Hawking se le deben estar revolviendo las tripas por la patada que acabáis de darle a la física.
Más vale callar y parecer tonto, que hablar y demostrarlo. Mejor hablar, claro que sí. Que no falte el toquecito y la línea humorística en toda la película para crear el chiste y la risita facilona por parte de todos los personajes. Qué es esto, ¿el festival del humor?
Hablando de humor no podemos hablar de otra que de Kylo Ren. Personaje que al principio parece que haya salido del mismo infierno, siendo capaz de parar con la fuerza el disparo de una pistola láser. ¡Jo-der! Incluso capaz de sonsacar información también con la fuerza a Poe Dameron. ¡JO-DER! Ni siquiera Darth Vader fue capaz de esto con Leia. Pero no nos emocionemos: fuera la máscara, se acabó la rabia. El hijo de Han Solo más bien parece un hijo bastardo de Severus Snape, quien no tiene otra cosa que hacer que destrozar el mobiliario a base de espadazos láser cada vez que le da una rabieta. Y vaya con la espadita en forma de estoque; me extraña que no acabase cortándose su propia muñeca con un par de giros de espada.
Y hablando de espadas, reaparece la que pertenecía a Luke que se pierde en el Episodio V y ahora es Maz Kanata quien la tiene guardada en un sótano sin más explicación. Pero oye Rey, que la espada te está llamando que dice que quiere irse contigo. ¡¿Pero qué?! La varita escoge al mago, señor Potter. Madre mía la que os estáis marcando… Bueno pero no pasa nada, ya que tenéis la espadita automáticamente sois jedis. Tanto Finn como Rey son capaces de manejarla a la perfección e incluso hacer frente al malote de Kylo Ren y… ¡vencerlo! ¿EN SERIO? ¡¡Sin entrenamiento de ningún tipo!! Pero si hasta Anakin con 8-10 años cuando es presentado ante el Consejo Jedi es rechazado por ser MAYOR para ser entrenado en las artes jedi… Si hasta Yoda le aconseja a Luke que no vaya a enfrentarse contra Darth Vader porque no está preparado… Ver para creer.
Por supuesto tampoco hay necesidad de entrenamiento alguno en la fuerza. Vale, resulta que Rey es susceptible de sentirla, pero joder, que embauca a un soldado de élite para que la desencadene y la libere de la celda... ¡Esta tía es una superdotada!
Que no falte tampoco el machismo de Disney con el comentario de C3PO hacia Leia con ese “oh… princesas…”. Además de la perfecta y cuidada manicura de Leia que le pide a Solo que vaya a buscar a su hijo mientras ella se queda en el cuartel. ¿Dónde está la princesa Organa que llevaba los pantalones, la que estaba al pie del cañón, y era la primera en lanzarse a la piscina en todo? Valiente despropósito.
Finalmente tras una larga espera y de apariciones de personajes emblemáticos creando esa nostalgia del recuerdo, aparece R2D2. Pero, ¿qué le pasa? Ah no nada, resulta que está en modo ahorro de energía. Ah… espera, ¿qué…? ¿Me vas a decir que no podéis enchufarle un cable para cargarle las baterías o cambiarle las piezas necesarias? Me parece que no vais a venderme la moto de esta forma…
Te habrás quedado a gusto J.J. Abrams.
Más vale callar y parecer tonto, que hablar y demostrarlo. Mejor hablar, claro que sí. Que no falte el toquecito y la línea humorística en toda la película para crear el chiste y la risita facilona por parte de todos los personajes. Qué es esto, ¿el festival del humor?
Hablando de humor no podemos hablar de otra que de Kylo Ren. Personaje que al principio parece que haya salido del mismo infierno, siendo capaz de parar con la fuerza el disparo de una pistola láser. ¡Jo-der! Incluso capaz de sonsacar información también con la fuerza a Poe Dameron. ¡JO-DER! Ni siquiera Darth Vader fue capaz de esto con Leia. Pero no nos emocionemos: fuera la máscara, se acabó la rabia. El hijo de Han Solo más bien parece un hijo bastardo de Severus Snape, quien no tiene otra cosa que hacer que destrozar el mobiliario a base de espadazos láser cada vez que le da una rabieta. Y vaya con la espadita en forma de estoque; me extraña que no acabase cortándose su propia muñeca con un par de giros de espada.
Y hablando de espadas, reaparece la que pertenecía a Luke que se pierde en el Episodio V y ahora es Maz Kanata quien la tiene guardada en un sótano sin más explicación. Pero oye Rey, que la espada te está llamando que dice que quiere irse contigo. ¡¿Pero qué?! La varita escoge al mago, señor Potter. Madre mía la que os estáis marcando… Bueno pero no pasa nada, ya que tenéis la espadita automáticamente sois jedis. Tanto Finn como Rey son capaces de manejarla a la perfección e incluso hacer frente al malote de Kylo Ren y… ¡vencerlo! ¿EN SERIO? ¡¡Sin entrenamiento de ningún tipo!! Pero si hasta Anakin con 8-10 años cuando es presentado ante el Consejo Jedi es rechazado por ser MAYOR para ser entrenado en las artes jedi… Si hasta Yoda le aconseja a Luke que no vaya a enfrentarse contra Darth Vader porque no está preparado… Ver para creer.
Por supuesto tampoco hay necesidad de entrenamiento alguno en la fuerza. Vale, resulta que Rey es susceptible de sentirla, pero joder, que embauca a un soldado de élite para que la desencadene y la libere de la celda... ¡Esta tía es una superdotada!
Que no falte tampoco el machismo de Disney con el comentario de C3PO hacia Leia con ese “oh… princesas…”. Además de la perfecta y cuidada manicura de Leia que le pide a Solo que vaya a buscar a su hijo mientras ella se queda en el cuartel. ¿Dónde está la princesa Organa que llevaba los pantalones, la que estaba al pie del cañón, y era la primera en lanzarse a la piscina en todo? Valiente despropósito.
Finalmente tras una larga espera y de apariciones de personajes emblemáticos creando esa nostalgia del recuerdo, aparece R2D2. Pero, ¿qué le pasa? Ah no nada, resulta que está en modo ahorro de energía. Ah… espera, ¿qué…? ¿Me vas a decir que no podéis enchufarle un cable para cargarle las baterías o cambiarle las piezas necesarias? Me parece que no vais a venderme la moto de esta forma…
Te habrás quedado a gusto J.J. Abrams.
23 de diciembre de 2015
23 de diciembre de 2015
21 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevaba cerca de 3 años sin publicar una crítica, pero no he podido resistirme tras salir de ver esta película. Y es que no sólo me ha decepcionado, sino que además me ha dejado dolido. El episodio VII hace daño, porque al acabar la película sentí que me habían estafado escandalosamente. Como mi crítica se hará con Spoilers, lo trataré en ese apartado. No será breve, así que no culpo a nadie que prefiera saltarse esa parrafada, pero necesitaba desahogarme y si a alguien le apetece leerlo, bienvenido sea.
Y es que me entristece ver como sagas legendarias como Star Wars, que estaban cerradas, y bien hacían en estarlo, tengan que ser relanzadas de nuevo por puro dinero. Porque fans de Star Wars, Disney y Abrams han demostrado que no buscan complaceros, no buscan mejorar lo existente, buscan llenarse el bolsillo a vuestra costa.
Y es que me entristece ver como sagas legendarias como Star Wars, que estaban cerradas, y bien hacían en estarlo, tengan que ser relanzadas de nuevo por puro dinero. Porque fans de Star Wars, Disney y Abrams han demostrado que no buscan complaceros, no buscan mejorar lo existente, buscan llenarse el bolsillo a vuestra costa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película es una auténtica copia del episodio IV, hasta límites inimaginables. De hecho también ha copiado cosas del episodio V. Parece más un remake que una continuación. Una cosa es evocar a la nostalgia y otra muy distinta plagiar por completo la primera cinta. Y es que la falta de originalidad es brutal porque las historias son IGUALES.
HISTORIA(s): un/una líder de la Resistencia/Alianza Rebelde, antes de ser capturado/a, introduce en un robot carismático llamado BB8/R2D2 un mapa/plano con la clave para vencer a la Primera Orden/Imperio. Ese robot lograr evitar a las fuerzas del mal y huye por un planeta que parece un desierto llamado Jakku/Tatooine donde es encontrado por una/un joven que será acompañada por un ex-stormtrooper renegado (¡bien, esto es nuevo!) que ha ayudado a escapar al líder mencionado al más puro estilo rescate de Leia (¡mierda, otra vez!). Para llegar a manos de la Resistencia/Alianza esa pareja protagonista será llevada por Han Solo en el Halcón Milenario (...). Eh eh eh. Vale, ¿pero qué pasa con los malos? en eso habrán variado, ¿no?. Bueno, sí pero no. El villano se llama Kylo Ren/Darth Vader 2, que conoce la fuerza y el Lado Oscuro, lleva una máscara negra que le agrava la voz y es discípulo de un Sith superior que aparece sólo en hologramas, conocido como el Líder Supremo/Emperador. Poseen un arma poderosísima capaz de destruir planetas enteros llamada Estrella/Planeta de la Muerte, pero que tiene una abertura muy visible y perfecta para que entren unas naves y con un par de disparos se carguen el complejo entero.
¿Y qué es de Luke Skywalker? bueeno, pues se exilió a un planeta remoto y despoblado, a lo Yoda.
No me fastidies Abrams, pero si es igual todo. "Lo sé, mi querido padawan, lo sé. Bueno, he hecho que maten a Han Solo, eso sí, en una escena en la que el padre intenta convencer al hijo en una pasarela sobre el vacío, para que luego digan que es una copia del episodio IV. ¡También copio algo del Imperio Contraataca!"
PERSONAJES: sólo se salva Daisy Ridley que encaja a la perfección. El actor que hace de Finn es muy malo, con unos gestos muy extraños y una sobreactuación excesiva. Los personajes antiguos son meros cameos forzados, y a veces muy muy forzados. Había que meterles, ¿no, Abrams? No sea que pierdas audiencia.
Pero ya el colmo llega con el villano, Kylo Ren, que si bien al principio podía parecer interesante (a pesar de ser un plagio de Vader), cuando se quita la máscara (porque la lleva sin necesidad) ves que sólo es el hijo espacial de Severus Snape con arrebatos llorones y patéticos.
FALLOS IMPORTANTES DE LA PELÍCULA DESDE MI PUNTO DE VISTA
1º) Otra "Estrella", ahora Planeta, de la Muerte. ¿En serio? Otro punto débil externo y visible cuya destrucción provoca la destrucción total del complejo. ¿EN SERIO? BASTA, de verdad. Ya van 3.
Por cierto, ese Planeta de la Muerte es peor que la Estrella, al menos ésta se movía.
2º) ¿De verdad la gente se puede olvidar completo de que existían Jedis en la Galaxia en tan sólo 30 años?
3º) Si Rey (Daisy Ridley) no conocía a los Jedi ni la fuerza, ¿cómo es capaz de hacer el truco mental Jedi?
4º) Oye, los actores se mueven muy rápido, ¿no? ¿Cómo han conseguido salir de una Estación Espacial que ocupa medio planeta y acabar en un bosque en tan sólo 2 minutos? (tiempo que le faltaba al arma de cargarse)
5º) Kylo Ren, entrenado en la Fuerza por el mismísimo Luke y en el Lado Oscuro por un Lord Sith, es vencido no sólo por una chica que ha aprendido la Fuerza hace una hora y a manejar una espada láser en 15 minutos; sino que además ¡ES COMBATIDO POR FINN, POR UN EX-STORMTROOPER QUE NO SABE NADA DE ESO!
6º) Muy oportuna esa brecha en el suelo entre Ren y Rey tras la batalla.
7º) ¿Cómo encuentran a Kylo Ren las tropas imperiales?
En definitiva, un despropósito. ¿Qué harás en la segunda parte Abrams?
HISTORIA(s): un/una líder de la Resistencia/Alianza Rebelde, antes de ser capturado/a, introduce en un robot carismático llamado BB8/R2D2 un mapa/plano con la clave para vencer a la Primera Orden/Imperio. Ese robot lograr evitar a las fuerzas del mal y huye por un planeta que parece un desierto llamado Jakku/Tatooine donde es encontrado por una/un joven que será acompañada por un ex-stormtrooper renegado (¡bien, esto es nuevo!) que ha ayudado a escapar al líder mencionado al más puro estilo rescate de Leia (¡mierda, otra vez!). Para llegar a manos de la Resistencia/Alianza esa pareja protagonista será llevada por Han Solo en el Halcón Milenario (...). Eh eh eh. Vale, ¿pero qué pasa con los malos? en eso habrán variado, ¿no?. Bueno, sí pero no. El villano se llama Kylo Ren/Darth Vader 2, que conoce la fuerza y el Lado Oscuro, lleva una máscara negra que le agrava la voz y es discípulo de un Sith superior que aparece sólo en hologramas, conocido como el Líder Supremo/Emperador. Poseen un arma poderosísima capaz de destruir planetas enteros llamada Estrella/Planeta de la Muerte, pero que tiene una abertura muy visible y perfecta para que entren unas naves y con un par de disparos se carguen el complejo entero.
¿Y qué es de Luke Skywalker? bueeno, pues se exilió a un planeta remoto y despoblado, a lo Yoda.
No me fastidies Abrams, pero si es igual todo. "Lo sé, mi querido padawan, lo sé. Bueno, he hecho que maten a Han Solo, eso sí, en una escena en la que el padre intenta convencer al hijo en una pasarela sobre el vacío, para que luego digan que es una copia del episodio IV. ¡También copio algo del Imperio Contraataca!"
PERSONAJES: sólo se salva Daisy Ridley que encaja a la perfección. El actor que hace de Finn es muy malo, con unos gestos muy extraños y una sobreactuación excesiva. Los personajes antiguos son meros cameos forzados, y a veces muy muy forzados. Había que meterles, ¿no, Abrams? No sea que pierdas audiencia.
Pero ya el colmo llega con el villano, Kylo Ren, que si bien al principio podía parecer interesante (a pesar de ser un plagio de Vader), cuando se quita la máscara (porque la lleva sin necesidad) ves que sólo es el hijo espacial de Severus Snape con arrebatos llorones y patéticos.
FALLOS IMPORTANTES DE LA PELÍCULA DESDE MI PUNTO DE VISTA
1º) Otra "Estrella", ahora Planeta, de la Muerte. ¿En serio? Otro punto débil externo y visible cuya destrucción provoca la destrucción total del complejo. ¿EN SERIO? BASTA, de verdad. Ya van 3.
Por cierto, ese Planeta de la Muerte es peor que la Estrella, al menos ésta se movía.
2º) ¿De verdad la gente se puede olvidar completo de que existían Jedis en la Galaxia en tan sólo 30 años?
3º) Si Rey (Daisy Ridley) no conocía a los Jedi ni la fuerza, ¿cómo es capaz de hacer el truco mental Jedi?
4º) Oye, los actores se mueven muy rápido, ¿no? ¿Cómo han conseguido salir de una Estación Espacial que ocupa medio planeta y acabar en un bosque en tan sólo 2 minutos? (tiempo que le faltaba al arma de cargarse)
5º) Kylo Ren, entrenado en la Fuerza por el mismísimo Luke y en el Lado Oscuro por un Lord Sith, es vencido no sólo por una chica que ha aprendido la Fuerza hace una hora y a manejar una espada láser en 15 minutos; sino que además ¡ES COMBATIDO POR FINN, POR UN EX-STORMTROOPER QUE NO SABE NADA DE ESO!
6º) Muy oportuna esa brecha en el suelo entre Ren y Rey tras la batalla.
7º) ¿Cómo encuentran a Kylo Ren las tropas imperiales?
En definitiva, un despropósito. ¿Qué harás en la segunda parte Abrams?
5 de febrero de 2016
5 de febrero de 2016
16 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguramente estaré equivocado con mi crítica, pero sobre todo opinaré únicamente en lo relacionado con la película en cuestión, y por supuesto, sin ánimo de ofender a nadie. Respeto a todas las críticas negativas hacia esta película de "tebeo", y sólo trato de dar mi punto de vista, como todos. Al respecto, mi argumentación se basa en que entiendo que los niños gozan esta película infinítamente más que el resto del público. Esto NO pretende ser en modo alguno una crítica encubierta con la intención de menospreciar al resto de respetables opinadores, no hay porque sacar conclusiones paranoicas, no tiene ningún sentido. En cambio debo decir que por esta crítica u opinión sí me ha llovido algún palo dialéctico directo.
Como seguramente no me expliqué bien, modifico mi crítica en lo que considero esencial, y a la vez puntualizar algún aspecto. De nuevo comienzo diciendo que no recomendaría esta aventura espacial ni a adultos ni a la mayoría de radicales-super-mega-ultra fans. Es, sobre todo, una película para niños, niños incluso de 40 años como yo, que quizás, no lo sé bien, carezcamos de la "madurez" necesaria pero que por ello facilita poder flipar con semejantes espectáculos de gran vistosidad, y emoción añadida.
Sin embargo, veo que los fans rematadamente fans, la odian. Pero yo, me pregunto si hay que tomarse tan en serio lo que tan sólo es una simple pero eficaz película de evasión llena cosas vistosas y nostálgicas. ¿Y que tiene de malo lo nostálgico en algo como Star Wars? ¿por que haya regresado Han Solo y algunas cosas más ? Pues fantástico, cómo no?
En mi entorno he topado con gente que PREJUZGA antes de visionar, y aún así reconozco que a éstos, tras verla, no les ha gustado tanto como a mí. Pero desde luego no la califican de basura, ya que entre otras cosas (cómo su banda sonora) le reconocen el mérito técnico y visual de la misma, un aspecto que entiendo insuficiente para culminar, al menos en algo, las expectativas de gozo de un determinado tipo de público, quizás más maduro que yo. Aspecto, el técnico, igualmente menospreciado por el conjunto de "expertos" en cine, cuando total, este tipo de película está más basado en lo técnico visual y sonoro que en lo cinematográficamente artístico.
Y obviamente no es que la puntúe con la máxima calificación por el mero hecho de ser SW y ya está, dado que suspendo con un 4 un 3 y un 4 por este orden consecutivo a las precuelas recientes, pues me parecieron empalagosas, excesivas y abusadoras de CGI. Por contra apruebo con un merecido entre 9 y 10 a la trilogía clásica original.
Al igual que un niño, no me paro a pensar en si en esta clase de aventuritas sin pretensiones nos van a aportar algo más allá de un simple y emocionante entretenimiento evasivo, donde cada detalle que no se ajuste a lo que esperamos va a romper su esencia o su no se qué, cuando lo único que cabe esperar en esta cosa llamada Star Wars no son más que aventuras espaciales dignas de serie B de lujo, pero serie B, ya que comparten los mismos elementos, historietas con rayos laser, monstruos varios, veloces naves, etc. No es mas que eso, y como "eso" es lo que me gusta, soy capaz de verla con la mente abierta del niño que disfruta sin necesidad de más. Es un llámenlo CONFORMISMO? pero caramba! un conformismo que a mí me satisface. Puedo considerar una ventaja haberla podido disfrutar como un FLIPADITO INFANTE. De todos modos es obvio que quizás no gustará a absolutamente todo el público infantil, pero seguro que sí en un 90% o más...de ahí todo ese "imperio" juguetero que amasa millones y que "contraataca" de nuevo.
Esta clase de cine no son sino pasatiempos para la gran masa (sobre todo jovencitos), incluyendo las SW de antaño, que si además de pasatiempo, el relato te aporta un poco de emoción pues mejor que mejor. Nada más. En cambio, qué puede esperar un concienzudo y maduro espectador adulto de una (grandiosa) "peliculeta" como ésta cuya úncia pretensión es la del dinero, y generar muñequitos , y más disfraces, sables luz, y más juguetitos? Cine de merchandising , al igual que tantas otras friki-películas de similar calibre...Yo no se las recomendaría a un público adulto y maduro, francamente, no me parece que sea su público potencial.
Aunque muchos no toleran que se haya tomado la estructura argumental del original, para mí no hay nada de malo en ello, porque el resultado me ha parecido igual de emocionante, atractivo y vistoso como en su día ya lo fuera "El Retorno del Jedi". En cuanto a los nuevos (y viejos) personajes (y sus diálogos) "calzan" perfectamente para lo que se cuenta, y lo que cuenta, no es más que una entretenida historieta de cómic que pasa muy fácil.... Afortunadamente! Además, destacar el regreso de los añorados personajes de antaño, que más quiero?
Y en el caso de que la película pueda tener (que seguro los tiene) algún que otro fallo, es cláramente irrelevante para mí, pues se ve sobradamente superado por un ritmo que avanza "in crescendo", directa al meollo de la acción, la aventura y espectáculo de primera, incluso con algún momento dramático imborrable. Y he ahí, que a pesar de los supuestos ¿pesares?, la he disfrutado, como ya digo, como el niño que "flipa" y que todavía soy, gracias a Dios (...y no a la Fuerza)
Como seguramente no me expliqué bien, modifico mi crítica en lo que considero esencial, y a la vez puntualizar algún aspecto. De nuevo comienzo diciendo que no recomendaría esta aventura espacial ni a adultos ni a la mayoría de radicales-super-mega-ultra fans. Es, sobre todo, una película para niños, niños incluso de 40 años como yo, que quizás, no lo sé bien, carezcamos de la "madurez" necesaria pero que por ello facilita poder flipar con semejantes espectáculos de gran vistosidad, y emoción añadida.
Sin embargo, veo que los fans rematadamente fans, la odian. Pero yo, me pregunto si hay que tomarse tan en serio lo que tan sólo es una simple pero eficaz película de evasión llena cosas vistosas y nostálgicas. ¿Y que tiene de malo lo nostálgico en algo como Star Wars? ¿por que haya regresado Han Solo y algunas cosas más ? Pues fantástico, cómo no?
En mi entorno he topado con gente que PREJUZGA antes de visionar, y aún así reconozco que a éstos, tras verla, no les ha gustado tanto como a mí. Pero desde luego no la califican de basura, ya que entre otras cosas (cómo su banda sonora) le reconocen el mérito técnico y visual de la misma, un aspecto que entiendo insuficiente para culminar, al menos en algo, las expectativas de gozo de un determinado tipo de público, quizás más maduro que yo. Aspecto, el técnico, igualmente menospreciado por el conjunto de "expertos" en cine, cuando total, este tipo de película está más basado en lo técnico visual y sonoro que en lo cinematográficamente artístico.
Y obviamente no es que la puntúe con la máxima calificación por el mero hecho de ser SW y ya está, dado que suspendo con un 4 un 3 y un 4 por este orden consecutivo a las precuelas recientes, pues me parecieron empalagosas, excesivas y abusadoras de CGI. Por contra apruebo con un merecido entre 9 y 10 a la trilogía clásica original.
Al igual que un niño, no me paro a pensar en si en esta clase de aventuritas sin pretensiones nos van a aportar algo más allá de un simple y emocionante entretenimiento evasivo, donde cada detalle que no se ajuste a lo que esperamos va a romper su esencia o su no se qué, cuando lo único que cabe esperar en esta cosa llamada Star Wars no son más que aventuras espaciales dignas de serie B de lujo, pero serie B, ya que comparten los mismos elementos, historietas con rayos laser, monstruos varios, veloces naves, etc. No es mas que eso, y como "eso" es lo que me gusta, soy capaz de verla con la mente abierta del niño que disfruta sin necesidad de más. Es un llámenlo CONFORMISMO? pero caramba! un conformismo que a mí me satisface. Puedo considerar una ventaja haberla podido disfrutar como un FLIPADITO INFANTE. De todos modos es obvio que quizás no gustará a absolutamente todo el público infantil, pero seguro que sí en un 90% o más...de ahí todo ese "imperio" juguetero que amasa millones y que "contraataca" de nuevo.
Esta clase de cine no son sino pasatiempos para la gran masa (sobre todo jovencitos), incluyendo las SW de antaño, que si además de pasatiempo, el relato te aporta un poco de emoción pues mejor que mejor. Nada más. En cambio, qué puede esperar un concienzudo y maduro espectador adulto de una (grandiosa) "peliculeta" como ésta cuya úncia pretensión es la del dinero, y generar muñequitos , y más disfraces, sables luz, y más juguetitos? Cine de merchandising , al igual que tantas otras friki-películas de similar calibre...Yo no se las recomendaría a un público adulto y maduro, francamente, no me parece que sea su público potencial.
Aunque muchos no toleran que se haya tomado la estructura argumental del original, para mí no hay nada de malo en ello, porque el resultado me ha parecido igual de emocionante, atractivo y vistoso como en su día ya lo fuera "El Retorno del Jedi". En cuanto a los nuevos (y viejos) personajes (y sus diálogos) "calzan" perfectamente para lo que se cuenta, y lo que cuenta, no es más que una entretenida historieta de cómic que pasa muy fácil.... Afortunadamente! Además, destacar el regreso de los añorados personajes de antaño, que más quiero?
Y en el caso de que la película pueda tener (que seguro los tiene) algún que otro fallo, es cláramente irrelevante para mí, pues se ve sobradamente superado por un ritmo que avanza "in crescendo", directa al meollo de la acción, la aventura y espectáculo de primera, incluso con algún momento dramático imborrable. Y he ahí, que a pesar de los supuestos ¿pesares?, la he disfrutado, como ya digo, como el niño que "flipa" y que todavía soy, gracias a Dios (...y no a la Fuerza)
18 de diciembre de 2015
18 de diciembre de 2015
24 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero y como lo dijo J. J. Abrams esta película es para fan. El que no ha visto Star Wars canon o universo expandido mejor que empiece.
Segunda, el ambiente, la banda sonora y los efectos especiales en esta película como siempre bien. Los actores muchos desconocidos lo hicieron excelentemente. La trama nunca decae y la película entretiene bastante. Tanto así que pasan 2 horas y piensas que la película apenas esta empezando porque nunca te aburre.
Totalmente recomendada. Como fan de la película salí contento. Esta película fue el puente entre la primera trilogía y esta. Mis razones a pensar así la escribo en el spoiler.
Segunda, el ambiente, la banda sonora y los efectos especiales en esta película como siempre bien. Los actores muchos desconocidos lo hicieron excelentemente. La trama nunca decae y la película entretiene bastante. Tanto así que pasan 2 horas y piensas que la película apenas esta empezando porque nunca te aburre.
Totalmente recomendada. Como fan de la película salí contento. Esta película fue el puente entre la primera trilogía y esta. Mis razones a pensar así la escribo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El que no ha visto Star Wars canon o universo expandido por su puesto que va a ver muchos errores y los va a magnificar pensando que fue una burrada. Pero para mi que J. J. Abrams y guión querían que pensáramos que estuviéramos viendo lo mismo más no fue así.
1. Perfectamente creíble es pensar que Ben aka Kylo Ren sea un joven malcriado. Si estuvo rodeado de lujos todo el tiempo. Sus motivaciones para estar en el lado oscuro todavía faltan por verse sin embargo este personaje a penas esta en evolución. De hecho todavía le tiembla la mano para matar a alguien, eso se demuestra cuando lo desafía el general de la Primera Orden y este a pesar de ser un aprendiz de Sith no lo puso en su lugar como si paso en Episodio IV con Darth Vader. Darth Vader para esa trilogía ya que era un Sith consumado. Recuerden eso.
2. Rey para mi que sabe más de lo que aparenta y lo dejo de ese tamaño.
3. Finn tiene entrenamiento militar y es perfectamente posible que pueda manejar un lightsaber, esta espada no ni es el martillo de Thor ni Excalibur. Además yo si considero que cuando se enfrento a Ben no tenía ninguna posibilidad de ganar.
4. Muestra como la muerte de Solo, la caída de la república y la revelación de ben como hijo de Solo y Leia hacen que saga se revitalice y muestre nuevos aires en las próximas películas por venir. Ya todo lo que sabíamos paso y ahora vienen las sorpresas.
1. Perfectamente creíble es pensar que Ben aka Kylo Ren sea un joven malcriado. Si estuvo rodeado de lujos todo el tiempo. Sus motivaciones para estar en el lado oscuro todavía faltan por verse sin embargo este personaje a penas esta en evolución. De hecho todavía le tiembla la mano para matar a alguien, eso se demuestra cuando lo desafía el general de la Primera Orden y este a pesar de ser un aprendiz de Sith no lo puso en su lugar como si paso en Episodio IV con Darth Vader. Darth Vader para esa trilogía ya que era un Sith consumado. Recuerden eso.
2. Rey para mi que sabe más de lo que aparenta y lo dejo de ese tamaño.
3. Finn tiene entrenamiento militar y es perfectamente posible que pueda manejar un lightsaber, esta espada no ni es el martillo de Thor ni Excalibur. Además yo si considero que cuando se enfrento a Ben no tenía ninguna posibilidad de ganar.
4. Muestra como la muerte de Solo, la caída de la república y la revelación de ben como hijo de Solo y Leia hacen que saga se revitalice y muestre nuevos aires en las próximas películas por venir. Ya todo lo que sabíamos paso y ahora vienen las sorpresas.
18 de diciembre de 2015
18 de diciembre de 2015
23 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva película de Star Wars es más vieja que nueva. Tiene nuevos, y viejos héroes, nuevos, pero reconocidos villanos, renovados, pero yavistos bandos en guerra, y sobre todo, una trama que calca casi punto por punto La guerra de las galaxias original. Es esto malo? Personalmente, pienso rotundamente que no. En el tiempo que vivimos de remakes y reboots, Abrams es garantía de éxito para hacer una película de fans y para fans. Nadie puede decir que el director no ha aportado su visión. Esta visión, la de una película que remite continuamente y sin disimulo a sus referentes, es su señal de identidad. Y esto no es malo. Se notan las influencias, los guiños, las referencias. Pero siempre desde una perspectiva de fan enamorado del material que trata. Y esto es muy importante. El amor en la elaboración de una película se nota, y si a esto se le añade talento y habilidad (Abrams no es uno de los mejores de su generación, pero seguramente conoce como nadie sus defectos) nos queda un film que cuida los personajes, que los hace interactuar, vivir y sentir con una naturalidad insultando, nos queda una ambientación fantástica, que nos devuelve al universo de Star Wars original, pleno de contrabandistas, tascas oscuras y malolientes, chatarreros estafadores y explotadores, y una mística en lo referente a la Fuerza muy bien encontrada y actualizada, bien lejos de los malditos midicolrianos. Nos queda una trama sencilla pero vibrante, unos conflictos familiares que, personalmente, me sorprendieron por su justo grado de profundidad, unos personajes, no me cansaré de decirlo, que son de los mejores trabajados de toda la saga. Mención espacial por Kylo Ren. Alejado convenientemente del prototipo de villanos actuales, o locos de atar o seguros de ellos mismos hasta la náusea. Nos encontramos con un malo con una inusual gama de matices muy bienvenida. Nos lo mereciamos, después de soportar Hayden Christiansen haciendo de Anakin (me sigo negando a que aquel flipado fuera Darth Vader). Es ésta verdad que respiran todos y cada uno de los nuevos personajes, y lo bien que encajan con los clásicos, lo que hace que la película emocione y fascine. Porque si bien nos han sacrificado casi cualquier posibilidad de sorpresa, no se ha sacrificado ni un pelo la capacidad de emoción y perplejidad ante una aventura mil veces vista (y no me refiero solo a Star Wars), pero siempre bienvenida. Como aventura fantástica y de ciencia ficción es muy buena. Como dispositivo nostálgico es impecable. No pido más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here