Haz click aquí para copiar la URL

Rompiendo las reglas

Acción En un intento por encajar en la nueva ciudad, Jack Tyler (Sean Faris) acepta la invitación de su compañera Baja (Amber Heard) para acudir a una fiesta, en la que acaba inmerso en una dura pelea. Después de ser vencido y humillado por Ryan McDonald (Cam Gigandet), un compañero le habla de un deporte conocido como Mixed Martial Arts (MMA) y le presenta a su mentor, Jean Roque (Djimon Hounsou) que lo acoge bajo su tutela. Con Jean ... [+]
Críticas 67
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
4 de agosto de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
El film está hecho únicamente para gente amante de las peleas. Pero no se equivoquen esto no es un film de Chuck Norris.
Lo más positivo sin duda alguna es la dirección en las peleas que me han parecido correctas. No brillantes pero si aceptable.
Bueno y Djimon Honsou que hace su papel de míster bien.
Lo más negativo del filme es que su guión va a lo básico a las peleas y deja los sentimientos algo apartados. Y bueno, Cam Gigandet no está mal, pero claro lo comparas con el resto del reparto sale perdiendo. No está horrible pero está claro que no va a ser de los mejores actores.
Y claro comparado con "Cry Wolf" el director sale ganando en está.
Decente.
5
27 de septiembre de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Pasable.
Si os dicen que es como "El club de la lucha", escupidles en la cara (y eso que no he visto todavía "El club...")
Sólo le encontré tres cosas "buenas" (si se le puede considerar bueno):
- Lo que más me mola es el tufillo a peli ochentera, es como ver Karate Kid o algún blockbuster de videoclub, todo súper estereotipado (padre muerto, niño renegado, tía buenísima, malo malote, entrenador soltando frases "profundas", amigo pringao, madre enrollada, hermano metomentodo)
- Lo segundo mejor, pasarme toda la película acertando lo que iba a pasar, si no eres capaz de hacerlo, has visto muy pocas películas de los ochenta.
- Y lo tercero, ir reconociendo a actores, por ejemplo, ver a Tate de "American Horror Story" (Evan Peters) joven y gordo trofollesco no tiene precio, tuve que tirar de IMDB para confirmar que era él.

Para días en los que tienes el encefalograma plano planísimo y no te apetece pensar en nada, puede servir.
A los chavalotes fans de "Hombres,mujeres y viceversa" y "Jersey Shore", emocionados con el gimnasio les encantará.
6
26 de enero de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Ésta película recordará, a todos los que la hayan visto ya, a la fantastica Karate kid, pues como dice el título de mi crítica, es como la de Karate Kid pero en versión moderna, ya que como sabemos, en la peli del conocido Daniel Laruso aún no había telefonos móviles con camaras y esas cosas. Aparte de este detalle la peli es igual que esta, sólo que aquí no es sólo un arte marcial, si no varios mezclados, algo que hasta ahora no se había visto en otras pelis de artes marciales, por lo demas la peli es más de lo mismo sin apenas originalidad (y digo sin apenas originalidad porque aparte de lo de las artes marciales combinadas, la peli es igual a otras muchas ya vistas, en especial de la mencionada Karate Kid)

Aunque eso sí, la película llegó a tener éxito, ya que por algo se animaron a hecer una segunda parte, que no está nada mal por cierto, pues es incluso un pelín mejor que esta, al menos a mí me ha gustado un poco más que esta curiosa primera parte.

Recomendada para los fans de las pelis de artes marciales.
6
17 de abril de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Conozco a un chico que en su niñez y posterior adolescencia era maltratado y avergonzado por algunos que le hacían daño y conseguían popularidad dada por aquellos que admiraban al más fuerte para poder despreciar al más débil. La banalidad de la solución violenta, el sarcasmo más ácido, las risas, los insultos y el provocar la vergüenza al más inofensivo eran las actitudes que muchos hacían suyas para conseguir destacar y convertirse en los reyes de la prepotencia, tan absurdos e injustificados como sus violentos actos. 'El chico' consiguió encauzar su sufrimiento apuntándose a clases de un arte marcial, convirtiéndose con el tiempo en campeón y en las que conoció además a una amiga para toda la vida tan estupenda como amigable y tierna. Con el tiempo el chico consiguió respeto, no mostrando ningún tipo de miedo y demostrando a través de lo aprendido con las artes marciales a sus pasados acosadores que tenía la autoestima suficiente para enfrentarse a cualquiera sin recurrir a la violencia. De alguna manera cuando veo films como 'Rompiendo las reglas' rememoro épocas ya pasadas en las que un chaval conseguía superar sus problemas, sus miedos y adversidades cotidianas con el apoyo y el encauzamiento de su dolor y su ira a través de la disciplina y del esfuerzo a través del deporte inculcado por un maestro/a, consiguiendo que su válvula de escape psicológica fuera apaciguada por las endorfinas que supuraba su cuerpo. Películas de artes marciales, cine de acción y de superhéroes pueden ser una estupenda fuente de inspiración (convenientemente visionadas) para un niño al igual que la práctica de un deporte (en este caso deporte de contacto). 'Rompiendo las olas' puede ser considerada como una actualización 'un poco más seria eso sí' de films como 'Karate Kid' en la que en este caso el protagonista, un desconocido para mí 'Sean Faris'(Jack Tyler), es un chico que soporta la carga de la muerte de su padre desatando su ira violéntamente en cuanto alguien le incita a rememorar éste desgraciado hecho. El irascible chico con su madre y su hermano pequeño tendrá que mudarse a otra ciudad en la que descubrirá todo un 'submundo' lleno de adolescentes como él, que encuentran en la violencia un método para expresarse y una manera de darse a conocer y a hacerse populares. Jack Tyler (famoso por un vídeo en youtobe en el que golpea a quien le ha provocado al mencionarle a su padre) será testigo en su nueva ciudad y colegio de un despiadado y popular chico llamado 'Ryan Mc Donald' (Cam Gigandet) que utiliza su poder y destreza con un arte marcial que mezcla el boxeo, la lucha grecorromana y el full contac (Mixed Martial Arts) para machacar y avergonzar a cualquiera con el propósito de ganarse el beneplácito de todos. 'Tyler' después de ser vencido y defenestrado por 'Mc Donald' encontrará a un mentor y maestro en la lucha 'Jean Roque' (un genial y fibardo Djimon Hounsou) para buscar el equilibrio y superar su ira a través de la disciplina y el esfuerzo del deporte de la lucha, aprendiendo a no dejarse llevar por los arrebatos violentos y a controlar su euforia desatada. 'Rompiendo las reglas' es una película que teniendo en cuenta casi la misma base argumental que 'Karate Kid' es capaz de despuntar 'un poco' de la típica película violenta para adolescentes con algo de filosofía y ética para saber controlar las frustraciones mediante la práctica del deporte de aquel que es maltratado y servir de toque de atención a los 'niñatos violentos' cuya única forma de expresión son la patada y el puño. Una agradable película repleta de puñetazos, rodillazos, llaves de lucha, golpes, magulladuras y heridas (personales y físicas) que puede servir de referencia para adoctrinar a adolsecentes sobre el honor de no dejarse provocar y de amansar la ira desatada mediante el deporte (aunque sea de contacto). Hay un arte marcial llamada Taekwondo (que en Koreano significa el dominio del pie y del puño) que te enseña las auténticas razones para pelear por aquello que es justo y a evitar la violencia si no es estríctamente necesaria. PARA SHAILA.
Más info: cristobalcine.jimdo.com
6
17 de agosto de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
¿Recordais 'Karate kid'? En ella un adolescente que vive con su madre llega a una nueva ciudad. Allí hay un chulito en el instituto, campeón de artes marciales, que le da una paliza. A su vez, la ex del chulito, se enamora del chico nuevo. Entonces el prota es entrenado por un experto en la lucha, pero que no quiere que se use por temas personales de odio o venganza. Experto que le enseña a ser taimado y racional, en lugar de impulsivo. Finalmente, chulito y chico nuevo se enfrentan en un combate singular, con erótico resultado, como diría Homer Simpson.

Pues esta es la misma historia, solo que reciclada y más visceral, adaptada a los nuevos tiempos. Ésta sí que es 'El nuevo kárate kid', y no el mondongo del hijo de Will Smith.

La peli no está mal del todo. Viéndola, te dan ganas de liarte a puñetazos con más de uno, y arrancar cabezas a lo 'Mortal Kombat'. A una peli así no se le puede pedir más, sacar los instintos animales y subir los niveles de testosterona al máximo.

Sin embargo, hay varias cosas que me desagradan de esta peli. La primera es el protagonista, con esa cara de Cristiano Ronaldo oliendo una mierda. Daniel Sam era un buen chico, un tirillas que se ve obligado a pelear por las circunstancias. Era fácil que te cayera simpático. Aquí, este protagonista engreído y chuleras no me cae bien. Por otra parte tenemos al malote. Tiene la cara de Dylan de 'Sensación de vivir', solo que más joven y con más mala leche. Ambos, protagonista y su némesis, dan bastante asquito.

Aún así la peli se deja ver, y recuerda lo buena peli que fue 'Karate Kid'.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Prota que se lesiona durante el torneo. Malo que es descalificado por pelear sucio. En este final sólo ha faltado la patada de la grulla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para