Rompiendo las reglas
5.6
8,847
Acción
En un intento por encajar en la nueva ciudad, Jack Tyler (Sean Faris) acepta la invitación de su compañera Baja (Amber Heard) para acudir a una fiesta, en la que acaba inmerso en una dura pelea. Después de ser vencido y humillado por Ryan McDonald (Cam Gigandet), un compañero le habla de un deporte conocido como Mixed Martial Arts (MMA) y le presenta a su mentor, Jean Roque (Djimon Hounsou) que lo acoge bajo su tutela. Con Jean ... [+]
2 de mayo de 2017
2 de mayo de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Ya la había visto hace mucho tiempo pero no recordaba prácticamente nada, ni siquiera en su momento sabía quién era Evan Peters —párrafo especial reservado— pero recuerdo que me gustó. Es una película en la que encuentro que tiene un «target» muy específico; chicos y chicas de instituto. Dicho esto tengo que decir que a mí me gustó bastante y en ningún momento me arrepentí de haberla escogido para verla.
También tengo que decir que me parece inferior a «Fighting, puños de asfalto» por el público al que va destinado ya que esta de Tatum tiene más drama que la hace menos apta para adolescentes y mucho más disfrutable para los adultos como yo que además nos gustan los cuerpazos que salen en pantalla.
Aquí hay muchos también, bueno, no es que sean cuerpazos pero se ve que se lo curraron para meter gente con cuerpos entrenados en el gimnasio, vamos, lo que le dijeron a Chris Pratt: o te pones buenorro o no sales en mi película. Pero aparte la calidad de los actores es buena, a mí me gustaron todos, mencionar a Amber Heard de la que tampoco sabía en su momento y que ahora sí y me encantó en «The ward», esta chica es muy guapa pero a mí no me parece que esté buena en sí sino que es de una belleza muy natural.
Evan Peters, qué grande eres, sale aquí de adolescente gordito con pelos locos, no ha llovido desde el 2008 hasta «American horror story», si aquí parece un púber total y ahora está mucho mejor, es lo que tiene hacerse mayor.
Total, te gusten las películas de mamporros o te gusten algo los dramas esta te va a gustar porque tiene la cantidad justa de ambas cosas. De las tres creo que es la que más me gustó.
También tengo que decir que me parece inferior a «Fighting, puños de asfalto» por el público al que va destinado ya que esta de Tatum tiene más drama que la hace menos apta para adolescentes y mucho más disfrutable para los adultos como yo que además nos gustan los cuerpazos que salen en pantalla.
Aquí hay muchos también, bueno, no es que sean cuerpazos pero se ve que se lo curraron para meter gente con cuerpos entrenados en el gimnasio, vamos, lo que le dijeron a Chris Pratt: o te pones buenorro o no sales en mi película. Pero aparte la calidad de los actores es buena, a mí me gustaron todos, mencionar a Amber Heard de la que tampoco sabía en su momento y que ahora sí y me encantó en «The ward», esta chica es muy guapa pero a mí no me parece que esté buena en sí sino que es de una belleza muy natural.
Evan Peters, qué grande eres, sale aquí de adolescente gordito con pelos locos, no ha llovido desde el 2008 hasta «American horror story», si aquí parece un púber total y ahora está mucho mejor, es lo que tiene hacerse mayor.
Total, te gusten las películas de mamporros o te gusten algo los dramas esta te va a gustar porque tiene la cantidad justa de ambas cosas. De las tres creo que es la que más me gustó.
18 de abril de 2019
18 de abril de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Básica, directa, contundente y marchosa producción que ofrece los clásicos esquemas de las películas de peleas y combates, en un argumento básico y previsible que permite a sus responsables ofrecer un entretenimiento acertado.
No tiene mucha complejidad y los mejores momentos residen en los enfrentamientos y en el estilo visual que han querido dejar sus responsables, con unas actuaciones correctas y notables coreografías de combate.
Sin ser gran cosa, ofrece lo que los seguidores de este tipo de cine demandan, no romperse mucho la cabeza y disfrutar mientras se la rompen a otros "guaperas" de turno.
En resumidas cuentas, Rompiendo las reglas es una producción molona y fresca, para ver lo mismo de siempre pero con más frescura y ritmo.
No tiene mucha complejidad y los mejores momentos residen en los enfrentamientos y en el estilo visual que han querido dejar sus responsables, con unas actuaciones correctas y notables coreografías de combate.
Sin ser gran cosa, ofrece lo que los seguidores de este tipo de cine demandan, no romperse mucho la cabeza y disfrutar mientras se la rompen a otros "guaperas" de turno.
En resumidas cuentas, Rompiendo las reglas es una producción molona y fresca, para ver lo mismo de siempre pero con más frescura y ritmo.
13 de octubre de 2019
13 de octubre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta es una de esas películas que con un rápido vistazo la captas por completo.
"Adolescentes" con mansiones dignas de narcotraficantes, deportivos patrios que ya nos gustaría tener a cualquiera... que juegan a ser los "niños" malos.
Partiendo de esa premisa de clichés, con un argumento con menos profundidad que un charco de agua... se hace muy entretenida por las propias peleas y por su genial banda sonora; con un ritmo que sin ser frenético nunca se siente lento.
Apta para un día cualquiera.
"Adolescentes" con mansiones dignas de narcotraficantes, deportivos patrios que ya nos gustaría tener a cualquiera... que juegan a ser los "niños" malos.
Partiendo de esa premisa de clichés, con un argumento con menos profundidad que un charco de agua... se hace muy entretenida por las propias peleas y por su genial banda sonora; con un ritmo que sin ser frenético nunca se siente lento.
Apta para un día cualquiera.
28 de marzo de 2020
28 de marzo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Entretenida peli de artes marciales para jovencitos llenos de testosterona y aún con granos en la cara. Pero para los que ya pintamos canas se deja ver interesante.
Lo mejor es la voluntad de entrega y de no rendirse del joven protagonista, que junto con la actuación del entrenador confinado en el gimnasio, al final conseguirá lo que se propone.
El malo es realmente malo,hace un papel excelente, y con unas tripas negras y una enjundia por machacar al protagonista realmente llamativa.
la recomiendo.
Lo mejor es la voluntad de entrega y de no rendirse del joven protagonista, que junto con la actuación del entrenador confinado en el gimnasio, al final conseguirá lo que se propone.
El malo es realmente malo,hace un papel excelente, y con unas tripas negras y una enjundia por machacar al protagonista realmente llamativa.
la recomiendo.
23 de marzo de 2021
23 de marzo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Rendirse Jamás (2008) es una película con todo lo necesario para entretener y mantener al espectador interesado sobre cómo se desenvolveran los sucesos que le pasan a Tyler nuestro protagonista. Es un clásico moderno de lucha. A una temprana edad solía disfrutarla mucho pero ahora me doy cuenta de ciertas escenas que llegan a dar algo de cringe por su romanticismo adolecente, pero las escenas de entrenamiento y peleas podría decir que hasta motivan. No esperen la obra maestra pero si esperen algo botanero para ver con amigos una tarde de fin de semana.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here