Antes de la medianoche
2013 

7.3
28,148
27 de enero de 2014
27 de enero de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El broche de oro para todos aquellos que hayan envejecido durante 18 años, desde aquel tren vienés, por el romance universal entre Jesse y Céline. Una tercera parte que continúa atesorando los placeres que sedujeron a tantos espectadores desde el amanecer del camino: diálogos brillantes, profunda reflexión por la vida y las personas, sinceridad, honestidad emocional y dos enamorados como rara vez se ha visto en el cine moderno.
Linklater y su dúo protagonista cierran el círculo en consonancia con el realismo de su ficción y lo frugal de la juventud da paso a las responsabilidades de la madurez. Así, agotando etapas y tirando porque les toca, vemos pasar una aventura con escala en Grecia que cruza el amor, el desamor, la reconciliación y la asimilación de que los cuentos de hadas y príncipes existen en nuestro día a día, siempre y cuando seamos capaces de creer.
Linklater y su dúo protagonista cierran el círculo en consonancia con el realismo de su ficción y lo frugal de la juventud da paso a las responsabilidades de la madurez. Así, agotando etapas y tirando porque les toca, vemos pasar una aventura con escala en Grecia que cruza el amor, el desamor, la reconciliación y la asimilación de que los cuentos de hadas y príncipes existen en nuestro día a día, siempre y cuando seamos capaces de creer.
25 de marzo de 2014
25 de marzo de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que el romance no es uno de mis géneros favoritos, tal vez por un exceso de pudicia, pero he de admitir que esta trilogía de Linklater no es de las que me haya ruborizado más al informarme sobre los aciertos y problemas de la vida amorosa de un neoyorquino y una parisina. El que te cuenten las intimidades de una pareja, que comparte bastantes más cosas que fluidos corporales, siempre me ha situado, sin proponérmelo, del lado cómplice de la maledicencia y el cotilleo; no es así en este caso, porque los protagonistas (que han escrito a medias el guión con su director) te dejan entrar y salir de sus vidas como si fueran propiamente la tuya. No es una historia dulzona, ni redonda, porque efectivamente, en las largas jornadas de entrega e invasión, Cupido también entremezcla venablos emponzoñados y en los brazos que abrazan, a veces, crecen aristas cortantes.
El tono de esta tercera entrega, que empezó con el flechazo en un tren, veinte años atrás, es el adecuado para mostrar la realidad de Celine y Jesse, que están en la peligrosa fase del túnel de los cuarenta y que se conocen ya demasiado, o descubren que aún hay tierras sin conquista en la isla amada.
Más que interesante para quienes gusten de las charlas purificadoras en los cadenciosos y eternos veranos mediterráneos en los que la luz, el vino y las vacaciones animan en el ejercicio de la utópica búsqueda de la verdad y, curiosamente, el equilibrio.
El tono de esta tercera entrega, que empezó con el flechazo en un tren, veinte años atrás, es el adecuado para mostrar la realidad de Celine y Jesse, que están en la peligrosa fase del túnel de los cuarenta y que se conocen ya demasiado, o descubren que aún hay tierras sin conquista en la isla amada.
Más que interesante para quienes gusten de las charlas purificadoras en los cadenciosos y eternos veranos mediterráneos en los que la luz, el vino y las vacaciones animan en el ejercicio de la utópica búsqueda de la verdad y, curiosamente, el equilibrio.
30 de junio de 2013
30 de junio de 2013
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Id a verla, no os arrepentiréis.
Estamos ante una de las mejores historias de amor y humanidad que recuerdo. Un relato episódico con alma propia, carácter y sentido.
Jesse y Celine nos enamoraron desde la primera escena de "Before Sunrise", pero en "Before Midnight" vemos como ambos se han convertido en grandes personas, y sobre todo, sin perder un ápice de carisma y sensibilidad.
No sé que más decir, aparte de decir que el guión es tan bueno, tan rico y bien redactado que hace que la película se desarrolle con una naturalidad y cohesión con respecto a las dos anteriores que dan ganas de aplaudir.
Hawke y Delpy están BRILLANTES. Más que nunca.
Id a verla ya, no esperéis más. Y si no habéis visto las dos anteriores, os envidio.
Estamos ante una de las mejores historias de amor y humanidad que recuerdo. Un relato episódico con alma propia, carácter y sentido.
Jesse y Celine nos enamoraron desde la primera escena de "Before Sunrise", pero en "Before Midnight" vemos como ambos se han convertido en grandes personas, y sobre todo, sin perder un ápice de carisma y sensibilidad.
No sé que más decir, aparte de decir que el guión es tan bueno, tan rico y bien redactado que hace que la película se desarrolle con una naturalidad y cohesión con respecto a las dos anteriores que dan ganas de aplaudir.
Hawke y Delpy están BRILLANTES. Más que nunca.
Id a verla ya, no esperéis más. Y si no habéis visto las dos anteriores, os envidio.
30 de junio de 2013
30 de junio de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya muchos años, un chico maravilloso me regaló la película “Antes del atardecer”. Tras verla no sabía cómo decirle que no me había gustado nada, que me había parecido cursi. Hasta creo que llegué a mentirle. Después de ver “Antes del anochecer”, pienso que tendría que darle una segunda oportunidad.
Los protagonistas siguen hablando mucho pero esta vez me han emocionado sus imperfecciones. Ella ha engordado, él ha envejecido, se ha divorciado, han tenido hijas, la ex mujer está loca, el hijo está lejos, las “petites fées” tienen mucha faena... Hay que tomar decisiones, hacer sacrificios.
El paraíso griego se convierte en el escenario de su complicidad, de sus risas, pero también de sus dudas al darles la posibilidad de volver a encontrarse cara a cara. No todo puede ser perfecto pero queda lo más importante.
La película retrata con sutileza una historia de amor que nos resulta muy familiar y que resiste al tiempo gracias al sentido del humor y al cariño de sus protagonistas.
Los protagonistas siguen hablando mucho pero esta vez me han emocionado sus imperfecciones. Ella ha engordado, él ha envejecido, se ha divorciado, han tenido hijas, la ex mujer está loca, el hijo está lejos, las “petites fées” tienen mucha faena... Hay que tomar decisiones, hacer sacrificios.
El paraíso griego se convierte en el escenario de su complicidad, de sus risas, pero también de sus dudas al darles la posibilidad de volver a encontrarse cara a cara. No todo puede ser perfecto pero queda lo más importante.
La película retrata con sutileza una historia de amor que nos resulta muy familiar y que resiste al tiempo gracias al sentido del humor y al cariño de sus protagonistas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me ha encantado la escena del hotel, el papel de super feminista histérica de Julie Delpy.
2 de julio de 2013
2 de julio de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
ANTES DEL ANOCHECER. Cine obligatorio.
Hace ya 18 años RICHARD LINKLATER presentaba ANTES DEL AMANECER, sorprendiendo a público y crítica con un filme redondo que hablaba del amor con una naturalidad pocas veces vista antes en pantalla. A ésta le siguió ANTES DEL ATARDECER (2004), y el estreno que llega hoy a carteleras, ANTES DEL ANOCHECER.
Cuando en 1995 se estrenó la primera parte, ETHAN HAWKE, JULIE DELPLY, y el propio LINKLATER asumieron que debían seguir el periplo vital de estos personajes y reunirlos de nuevo en, como mínimo, dos entregas más cuyos guiones han sido desarrollado entre los tres. Debido a que los personajes rondan los cuarenta en esta tercer entrega no descartamos que se vuelvan a reunir para rodar la cuarta, o incluso la quinta entrega de este ensayo del amor que despoja a los personajes, sus sentimientos, y sus motivaciones, de cualquier elemento que frene nuestra identificación total con ellos.
ANTES DEL ANOCHECER es la más oscura de las tres. Como su nombre indica las dudas comienzan a adueñarse de la situación sembrando sombras donde otrora sólo había luz. La situación personal de cada uno de los protagonistas provocará que por primera vez la relación se tambalee, aunque será el diálogo, maravillosos diálogos, el encargado de evitar que el amor se agote. Miedo, dudas, temores, todo lo que una pareja vive y sobrevive al fin y al cabo, son los protagonistas en esta cinta que supone, hasta ahora, la mejor entrega de la saga.
LINKLATER vuelve a emocionarnos porque cuando nos queremos dar cuenta estamos viviendo la película, y haciendo nuestras las vivencias de la pareja protagonista. El tono de naturalidad y cercanía en los diálogos es realmente abrumador, un tono muy conseguido en buena parte gracias a largos planos secuencia donde uno y otro exponen sus pensamientos sin ningún miedo, apoyado por unos diálogos asombrosos y unas interpretaciones de escuela.
Si aún no habéis descubierto las películas anteriores os animamos encarecidamente a que las visionéis para poder disfrutar plenamente de ANTES DEL ANOCHECER. Cine obligatorio porque pocas veces veréis en una pantalla una disección tan real y profunda de las relaciones de pareja, tan conflictivas como necesarias. Temática universal que nos toca a todos brillantemente expuesta. De lo mejorcito que llevamos este, y los últimos años.
LO MEJOR:
La irresistible identificación del espectador en las situaciones que LINKLETER describe con maestría y contención.
Como no, los dos actores. Un ETHAN HAWKE en estado de gracia, y una JULIE DELPLY arrebatadora. No sabemos en qué piensa la academia de cine americano, pero ya va siendo hora...
La secuencia de la sobremesa desprende un "buen rollo" y una camaradería y complicidad entre los personajes que ya quisieran conseguir muchas campañas estivales de cerveza.
LO PEOR:
Nada. Únicamente que no esté confirmada una cuarta entrega.
Más críticas y contenidos en www.elpalomitron.com
Facebook.com/ElPalomitron
Hace ya 18 años RICHARD LINKLATER presentaba ANTES DEL AMANECER, sorprendiendo a público y crítica con un filme redondo que hablaba del amor con una naturalidad pocas veces vista antes en pantalla. A ésta le siguió ANTES DEL ATARDECER (2004), y el estreno que llega hoy a carteleras, ANTES DEL ANOCHECER.
Cuando en 1995 se estrenó la primera parte, ETHAN HAWKE, JULIE DELPLY, y el propio LINKLATER asumieron que debían seguir el periplo vital de estos personajes y reunirlos de nuevo en, como mínimo, dos entregas más cuyos guiones han sido desarrollado entre los tres. Debido a que los personajes rondan los cuarenta en esta tercer entrega no descartamos que se vuelvan a reunir para rodar la cuarta, o incluso la quinta entrega de este ensayo del amor que despoja a los personajes, sus sentimientos, y sus motivaciones, de cualquier elemento que frene nuestra identificación total con ellos.
ANTES DEL ANOCHECER es la más oscura de las tres. Como su nombre indica las dudas comienzan a adueñarse de la situación sembrando sombras donde otrora sólo había luz. La situación personal de cada uno de los protagonistas provocará que por primera vez la relación se tambalee, aunque será el diálogo, maravillosos diálogos, el encargado de evitar que el amor se agote. Miedo, dudas, temores, todo lo que una pareja vive y sobrevive al fin y al cabo, son los protagonistas en esta cinta que supone, hasta ahora, la mejor entrega de la saga.
LINKLATER vuelve a emocionarnos porque cuando nos queremos dar cuenta estamos viviendo la película, y haciendo nuestras las vivencias de la pareja protagonista. El tono de naturalidad y cercanía en los diálogos es realmente abrumador, un tono muy conseguido en buena parte gracias a largos planos secuencia donde uno y otro exponen sus pensamientos sin ningún miedo, apoyado por unos diálogos asombrosos y unas interpretaciones de escuela.
Si aún no habéis descubierto las películas anteriores os animamos encarecidamente a que las visionéis para poder disfrutar plenamente de ANTES DEL ANOCHECER. Cine obligatorio porque pocas veces veréis en una pantalla una disección tan real y profunda de las relaciones de pareja, tan conflictivas como necesarias. Temática universal que nos toca a todos brillantemente expuesta. De lo mejorcito que llevamos este, y los últimos años.
LO MEJOR:
La irresistible identificación del espectador en las situaciones que LINKLETER describe con maestría y contención.
Como no, los dos actores. Un ETHAN HAWKE en estado de gracia, y una JULIE DELPLY arrebatadora. No sabemos en qué piensa la academia de cine americano, pero ya va siendo hora...
La secuencia de la sobremesa desprende un "buen rollo" y una camaradería y complicidad entre los personajes que ya quisieran conseguir muchas campañas estivales de cerveza.
LO PEOR:
Nada. Únicamente que no esté confirmada una cuarta entrega.
Más críticas y contenidos en www.elpalomitron.com
Facebook.com/ElPalomitron
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here