Haz click aquí para copiar la URL

La guerra del mañana

Ciencia ficción. Acción Un día el mundo se paraliza cuando un grupo de viajeros en el tiempo se transporta desde el año 2051 para entregar un mensaje urgente: La humanidad está perdiendo la guerra mundial contra una especie alienígena letal. La única esperanza de supervivencia es que los soldados y los ciudadanos del presente sean transportados al futuro y se unan a la lucha. Entre los reclutados está el profesor de instituto y padre de familia Dan Forester ... [+]
Críticas 137
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
4 de julio de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me ha parecido una mala película de acción, pero después de verla se hace bastante evidente que sobran los últimos 30-40 minutos de metraje. No aportan nada a la trama y deja al descubierto cosas que no tienen mucho sentido con el guion. Entro en más detalles en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No entiendo muy bien la necesidad de viajar al futuro para conseguir una especie de veneno que mata a los aliens, cuando literalmente, matan a todos los aliens excepto a la reina con una explosión. Para hacer eso no hace falta fabricar una máquina del tiempo.

Otra cosa que me parece absurda es, viendo lo peligrosos que son y lo rápido que son capaces de reproducirse, al protagonista le da absolutamente igual y va a intentar matar a esas cosas con 5 personas. No se para a pensar que si su plan no hubiese funcionado hubiera condenado a la raza humana 30 años antes de tiempo. Esto es bastante sangrante después de ver la cantidad de vidas inocentes humanas que han sido necesarias para conseguir ese veneno.

Quiero decir, la invasión es dentro de 30 años, ¿qué necesidad hay de querer hacerlo todo antes de una semana? ¿No hubiera sido mejor coordinar un ataque o al menos buscar una forma más eficiente de inyectar el veneno en los aliens? (aún no entiendo como pretendían acabar con una colonia entera con 10 jeringas)

Ojalá hubieran dedicado esos 30-40 minutos a desarrollar mejor a sus personajes en vez de hacer esta escena final.
5
4 de julio de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Blockbuster puro y duro con todas las virtudes y defectos del término. Al presente llegan unos soldados del futuro anunciando un apocalipsis venidero de mano de una invasión alienígena. Su misión es reclutar soldados y, una vez agotadas las reservas de profesionales de la guerra, tienen que tirar de civiles.

Me gusta la sci-fi militarizada, por eso no me ha terminado de disgustar esta cinta de Prime Video. Lo malo es la trama familiar sentimentaloide, que roba demasiados minutos y hace que la duración final sea excesiva. Una película como esta solo puede beber de fuentes ya conocidas, y en ese aspecto es un no parar. "Aliens. El Regreso" es su mayor referente; la naturaleza y circunstancia de los bichos está claramente inspirada en el universo "Alien". Pero también "Al filo del mañana" (2014) por los saltos temporales aunque sin la crudeza de la peli de Tom Cruise; algunas escenas recuerdan a "Starship Troopers" (1997) pero sin la mala leche y sin la violencia de Paul Verhoeven; y las escaramuzas en la ciudad me recordaron a "Invasión a la Tierra" (2011), sin que destaque por ello ya que este es un producto menor.

Como digo, las escenas de acción son competentes y eficaces, y los efectos no cantan demasiado salvo en momentos puntuales. Podríamos haberla salvado de la quema con la sola pega de la subtrama sentimental, pero en estas que llegamos al final, y la cosa se termina de torcer. Todo muy precipitado, muy de película de la Cannon de los 80, donde todo se hace por los santos huevos de los protagonistas. Solo faltó Chuck Norris. Y las frases finales, ensalzando a la familia como fin último de toda existencia, ya son el acabose. Producto que podría estar mejor considerado de como va a estar, con hora y media podría haberse despachado una buena película de acción sin más. Refrito, pero no desdeñable. Casi dos horas y veinte y con moralina, no se admite. Se siente.
5
5 de julio de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Últimamente suele pasar que el argumento de numerosas series hubiera dado, como mucho, para un largometraje. Contra lo que era de esperar, en el caso de "La guerra del mañana" sucede todo lo contrario: sus dos horas y cuarto de duración se antojan insuficientes para la variopinta ensalada de subgéneros, motivos y referencias en que se erige. Consecuencia de lo cual es cierto deslavazamiento narrativo, una montonera que unas elipsis bastante toscas no hacen sino entorpecer todavía más. Insisto en que la abigarrada trama habría agradecido un despliegue en dos o tres episodios.
Tampoco la originalidad se cuenta entre las virtudes de Zach Dean y Chris McKay, respectivos guionista y director de "La guerra del mañana". De hecho, parece ésta un divertimento vacacional a cargo de James Cameron y Paul Verhoeven; eso sí, falta de los presupuestos habitualmente disfrutados por el primero y aguada la proverbial mala baba del segundo. La influencia de las cintas con que ambos cineastas inyectaron una dosis generosa de anabolizantes en el terror y la ciencia ficción durante los ochenta y noventa raya en el plagio alevoso. Ni que decir tiene que las alusiones a "La cosa (El enigma de otro mundo)" ("The Thing", 1982) y, sobre todo, incluso desde el propio título, a "Al filo del mañana" ("Edge of Tomorrow", 2014) son asimismo palmarias. Ahora bien, igual de innegable resulta que se trata de una copia tan burda como rabiosamente divertida.
En efecto, "La guerra del mañana" apenas si deja un par de momentos de respiro al espectador, que coinciden con los pasajes de melodrama familiar —sí, también vamos a encontrar trazas de telefilm de sobremesa—, merced a una jarana de acción, balaceras, moco y cucarachas de tres metros (y con tentáculos). La brutal escena de la llegada a 2051 constituye une elocuente y brillantísima declaración de intenciones. En tan sazonada salsa se mueven como pez en el agua el mastuerzo de Chris Pratt y especialmente un J.K. Simmons que imparte una lección magistral acerca del siempre controvertido tema de... la longitud idónea de la barba. Les acompaña la pluscuamperfecta Ivonne Strahovski en rol algo más desenfadado que el que ha venido desempeñando en la sombría "El cuento de la criada" ("The Handmaid´s Tale", 2017-Actualidad).
En su apuesta por el espectáculo puro, Dean y McKay no tardan en abandonar las siempre sugestivas posibilidades que conllevan las paradojas inherentes a los viajes en el tiempo; si bien es verdad que no se trata de un material de fácil manejo, con un riesgo alto de quemarse las pestañas. Y pese a la grima que da el discurso "libertarian" subyacente a buena parte del cine comercial americano —el Estado es un paquidermo sediento de tus impuestos; dame, en cambio, un puñado de patriotas armados y salvaré el mundo—, la idea de mandar carne de cañón al futuro supone todo un hallazgo "destroyer".
5
5 de julio de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas de ciencia ficción que descansan en una buena base científica, y aunque se tomen de vez en cuanto alguna licencia suelen tener todos los elementos bien unidos para conformar una trama coherente y bien construida. En esta película no encontrarás eso porque desde el primer momento tiene un aire de película de segunda clase que es imposible de eludir.
La historia es bastante simple: en el futuro tenemos una invasión alienígena que está comiéndose a la población humana. Como los humanos del futuro no pueden con los bichejos deciden ir al pasado, treinta años en el pasado, para reclutar a gente. O sea, no tienes la tecnología para matar a unos bichos orgánicos, porque aún usas las balas de la I Primera Guerra Mundial pero puedes inventar una máquina del tiempo. Además se descubre el destino de la humanidad en medio del la final del mundial de fútbol, y lo que es peor, España no está en esa final. Allí es cuando descubres que la película no pasará de ser pasable. Bromas a parte, esta película es una mezcla de muchas cosa, hay un poco de viajes en el tiempo, invasión extraterrestre, de drama familiar....O sea nada nuevo que no hemos visto en otras ocasiones.
Como siempre en estos casos no es la historia lo cuenta sino cómo la cuentas y aquí hay muchas flaquezas de guion que no te hacen sonreír sino levantar los ojos de incredulidad. El caso es que no se puede decir mucho de esos errores sin destripar todo la trama. y si lo haces, estropeas la oportunidad que podría tener un espectador de poder disfrutar de ella.
Lo que si tengo claro es que siempre es un placer ver a J.K. Simmons, haga lo que haga este hombre, lo hace con la misma profesionalidad de siempre. Y pese a que su papel está algo limitado es el que más me ha gustado. En cuanto a Chris Pratt, es el protagonista absoluto, y eso hace que todo gire en torno a él, no dejando a los demás personajes desarrollarse. Quizá, y solo digo, quizá, si la película fuera más coral hubiera ganado algún que otro punto más.
Poco más se puede decir de esta cinta salvo que es de las que ves para disfrutar no porque deseas introducirte en el fascinante mundo de la ciencia en todo su esplendor. La ves sabiendo que será un estadounidense, otra vez, quien nos salvará en culo.
¿La vería otra vez? Pues si me preguntas ahora te diría que no, una vez vista ya es suficiente pero en caso de necesidad, porque simplemente no hay nada más que ver, pues no me importaría visionarla otra vez.
4
27 de octubre de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
" Bluckbuster" típico similar a films como "El día del mañana" o "Independence day".
El guión es insufrible, plagado de "clichés" y con toda la parafernalia mítica de héroes, bichos CGI, amor familiar, y todo lo que ya podéis preveer.
No hay nada que sea nuevo, en "El día del mañana" al menos el guión tenía su aquél, pero en éste caso, es un guión plano y visto mil veces.
Película para los chavales y los adolescentes que se fijen más en los efectos y la acción que en un argumento sólido y original.
Lo mejor: Los efectos especiales son espectaculares.
Lo peor: Guión simple y visto hasta la saciedad.
No pongo spoiler porque prácticamente toda la película es un sinsentido lleno de fallos.
A quién le guste solo la acción y lo visual, le encantará.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para