Pasajeros
5.9
31,947
Ciencia ficción. Aventuras. Drama. Romance
Tras el impacto con un gran meteorito, una nave espacial interestelar que viaja con piloto automático a un planeta lejano transportando a miles de personas, tiene una avería en una de las cápsulas de hibernación. Como resultado Jim Preston (Chris Pratt), uno de los pasajeros, se despierta noventa años antes del final del viaje. Estando completamente solo en la nave, Jim intenta por todos los medios volver a hibernar, pero tras un año ... [+]
14 de abril de 2020
14 de abril de 2020
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada que no se nos cuente en cualquier comedia romántica de medio pelo, pero con un decorado mas molón.
Previsible, infestada de topicazos, edulcorada hasta lo vomitivo y con unas interpretaciones que rozan la vergüenza ajena. Se ve que tras los 20 primeros minutos quedaron sin ideas, porque es indignante ver cómo una idea decente degenera en tal bazofia sin pies ni cabeza.
Pues eso, la misma historia ya contada miles de veces en la historia del cine, pero con más presupuesto, menos carisma y actores que no transmiten absolutamente nada, aparte de Biceps y escote.
Una burda tomadura de pelo.
Películas como estas, productos sin alma y facturados a mansalva para rellenar plataformas y cartelera, constituyen la gran estafa del cine comercial actual.
Previsible, infestada de topicazos, edulcorada hasta lo vomitivo y con unas interpretaciones que rozan la vergüenza ajena. Se ve que tras los 20 primeros minutos quedaron sin ideas, porque es indignante ver cómo una idea decente degenera en tal bazofia sin pies ni cabeza.
Pues eso, la misma historia ya contada miles de veces en la historia del cine, pero con más presupuesto, menos carisma y actores que no transmiten absolutamente nada, aparte de Biceps y escote.
Una burda tomadura de pelo.
Películas como estas, productos sin alma y facturados a mansalva para rellenar plataformas y cartelera, constituyen la gran estafa del cine comercial actual.
31 de diciembre de 2016
31 de diciembre de 2016
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer visité los cines de mi pequeña ciudad para ver esta película que, teniendo un reparto tan escaso pero de tan granado calado como Jennifer Lawrence o Chris Patt, creaba unas expectativas muy altas. Ya había visto en los cines el tráiler y he de decir que no me llamó la atención. De hecho pensé: "he aquí otro ejemplo de mediocridad de película sobre el futuro y el espacio", pero fueron los ánimos del grupo los que me condujeron con ansia a las butacas.
Toda crítica de película necesita primeramente una sinopsis: En un viaje interplanetario entre la Tierra y el planeta Homstade2, un hombre (Chris Patt) se despierta por un error de la nave 90 años antes de lo previsto. La lucha por la soledad le llevará a límites... "insospechados".
Con las comillas espero que el lector observe la ironía con la que lo digo y es que, evidentemente, la trama no da lugar a mucha imaginación. Los personajes de Patt y Lawrence son simplones e incluso insulsos, si bien sus perfiles son excelentes para que la trama, por favor, pueda evolucionar decentemente. Imagen y música correcta, aunque no innova en absoluto en los planos ni en las distintas perspectivas de los pocos personajes que existen. Mucho CGI y mucho espectáculo, todo muy correcto, buscando abrumar al espectador, intentando abrir la boca pero sin éxito.
Pero todo esos pilares se derrumban por el guión y la trama que adolecen de una falta de coherencia e innovación que destroza todo lo que la película buscaba y que pasaré a desarrollar en la "zona spoiler".
Toda crítica de película necesita primeramente una sinopsis: En un viaje interplanetario entre la Tierra y el planeta Homstade2, un hombre (Chris Patt) se despierta por un error de la nave 90 años antes de lo previsto. La lucha por la soledad le llevará a límites... "insospechados".
Con las comillas espero que el lector observe la ironía con la que lo digo y es que, evidentemente, la trama no da lugar a mucha imaginación. Los personajes de Patt y Lawrence son simplones e incluso insulsos, si bien sus perfiles son excelentes para que la trama, por favor, pueda evolucionar decentemente. Imagen y música correcta, aunque no innova en absoluto en los planos ni en las distintas perspectivas de los pocos personajes que existen. Mucho CGI y mucho espectáculo, todo muy correcto, buscando abrumar al espectador, intentando abrir la boca pero sin éxito.
Pero todo esos pilares se derrumban por el guión y la trama que adolecen de una falta de coherencia e innovación que destroza todo lo que la película buscaba y que pasaré a desarrollar en la "zona spoiler".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Solo cuatro personajes:
-Jim (Chris Patt): un (¡oh sorpresa sorpresa!) ingeniero mecánico de tercera, guapetón y cachas que solo quiere hacer una insulsa casa en el nuevo planeta pero que (¡oh sorpresa sorpresa!) es capaz de hacer frente a cualquier problema tecnológico e informático. El tío se tira un año solo en la nave viviendo como un rey y como un paria y el pobre hombre bua, necesita con quién entretenerse. Por no levantar a todo el mundo decide levantar sólo a una persona, Aurora, una escritora de lujo, joven y guapísima de la que se cree enamorar LEYENDO (quién lo iba a decir) y que (¡oh, sorpresa, sorpresa) decide condenar a vivir con él.
-Aurora (Jennifer Lawrence): una escritora sex symbol que a pesar del trauma de haber sido levantada parece preocuparse más por una relación con Jim y la traición que supone luego enterarse que está levantada por su culpa y que (oh, sorpresa, sorpresa) después de haberlo pasado tan y tan mal decide perdonarle todo a Jim, sin rencores.
-Mancuso (Laurence Fishburne): un capitán del navío de raza negra o color de piel oscura, algo mayorcete que (¡oh sorpresa sorpresa!) se levanta también sin querer pero que lleva metido en el cuerpo 621 enfermedades que le dan una esperanza de vida dos o tres días, lo suficiente para enseñarle a Jim y Aurora los entresijos de la nave y cómo arreglarla. Muere.
-Arthur: el robot camarero el mejor amigo de los personajes. Sin necesidad de ser profundo pero que choca con la imagen que tenemos de los androides: demasiada opinión y juicio.
La trama: en un viaje con PILOTO AUTOMÁTICO entre la Tierra y el nuevo planeta la nave pasa por un cinturón de asteroides que chocan contra el gigantesco y potente escudo de la nave. Ya me dirá alguien cómo se puede poner piloto automático a un viaje si se sabe perfectamente que va a atravesar un cinturón que puede mandar al traste la expedición (528 tripulantes+ 5000 pasajeros, cifra nada desdeñable que implica en la historia que antes ya se habían hecho otros viajes interplanetarios). La cosa es que la nave impacta contra un asteroide enorme, haciéndolo literalmente trizas pero varios cascotes impactan contra el ordenador central de la nave, lo que provocará todos los errores del sistema y que Jim o Mancuso despierten.
Total, que en verdad la trama debería ser cómo Jim trata de solucionar por sí solo el problema de los cascotes. Pero claro, el muchacho no tiene ni idea, no puede entrar al ordenador central y se cree con derecho a hacer la vida padre y beberse el whisky que le sirve Arthur durante un año. Claro, tanta soledad le hace querer tener una compañera de placeres y elige a Aurora, casualidad de casualidades, escritora, guapísima y de clase oro, o sea crème de la crème. NO se explota si lo que hace Jim es ético o no, toda la gente da por hecho que nadie puede condenar a nadie a una muerte segura dentro de una nave. Pero no pasa nada porque después del susto para Aurora todo es idílico y Jim se sale con la suya y goza de Aurora hasta que despierta el maldito Mancuso que parece el típico marinero que lleva la mala suerte a todas partes en la nave, excepto porque es capitán y eso da a Jim y Aurora las alas para arreglar la nave. Mancuso muere en la película de lo enfermo que está (con una frase final por cierto vergonzante), y Jim también pero Aurora lo resucita. Y a Mancuso lo lanzan al espacio. Tronchante...
-Jim (Chris Patt): un (¡oh sorpresa sorpresa!) ingeniero mecánico de tercera, guapetón y cachas que solo quiere hacer una insulsa casa en el nuevo planeta pero que (¡oh sorpresa sorpresa!) es capaz de hacer frente a cualquier problema tecnológico e informático. El tío se tira un año solo en la nave viviendo como un rey y como un paria y el pobre hombre bua, necesita con quién entretenerse. Por no levantar a todo el mundo decide levantar sólo a una persona, Aurora, una escritora de lujo, joven y guapísima de la que se cree enamorar LEYENDO (quién lo iba a decir) y que (¡oh, sorpresa, sorpresa) decide condenar a vivir con él.
-Aurora (Jennifer Lawrence): una escritora sex symbol que a pesar del trauma de haber sido levantada parece preocuparse más por una relación con Jim y la traición que supone luego enterarse que está levantada por su culpa y que (oh, sorpresa, sorpresa) después de haberlo pasado tan y tan mal decide perdonarle todo a Jim, sin rencores.
-Mancuso (Laurence Fishburne): un capitán del navío de raza negra o color de piel oscura, algo mayorcete que (¡oh sorpresa sorpresa!) se levanta también sin querer pero que lleva metido en el cuerpo 621 enfermedades que le dan una esperanza de vida dos o tres días, lo suficiente para enseñarle a Jim y Aurora los entresijos de la nave y cómo arreglarla. Muere.
-Arthur: el robot camarero el mejor amigo de los personajes. Sin necesidad de ser profundo pero que choca con la imagen que tenemos de los androides: demasiada opinión y juicio.
La trama: en un viaje con PILOTO AUTOMÁTICO entre la Tierra y el nuevo planeta la nave pasa por un cinturón de asteroides que chocan contra el gigantesco y potente escudo de la nave. Ya me dirá alguien cómo se puede poner piloto automático a un viaje si se sabe perfectamente que va a atravesar un cinturón que puede mandar al traste la expedición (528 tripulantes+ 5000 pasajeros, cifra nada desdeñable que implica en la historia que antes ya se habían hecho otros viajes interplanetarios). La cosa es que la nave impacta contra un asteroide enorme, haciéndolo literalmente trizas pero varios cascotes impactan contra el ordenador central de la nave, lo que provocará todos los errores del sistema y que Jim o Mancuso despierten.
Total, que en verdad la trama debería ser cómo Jim trata de solucionar por sí solo el problema de los cascotes. Pero claro, el muchacho no tiene ni idea, no puede entrar al ordenador central y se cree con derecho a hacer la vida padre y beberse el whisky que le sirve Arthur durante un año. Claro, tanta soledad le hace querer tener una compañera de placeres y elige a Aurora, casualidad de casualidades, escritora, guapísima y de clase oro, o sea crème de la crème. NO se explota si lo que hace Jim es ético o no, toda la gente da por hecho que nadie puede condenar a nadie a una muerte segura dentro de una nave. Pero no pasa nada porque después del susto para Aurora todo es idílico y Jim se sale con la suya y goza de Aurora hasta que despierta el maldito Mancuso que parece el típico marinero que lleva la mala suerte a todas partes en la nave, excepto porque es capitán y eso da a Jim y Aurora las alas para arreglar la nave. Mancuso muere en la película de lo enfermo que está (con una frase final por cierto vergonzante), y Jim también pero Aurora lo resucita. Y a Mancuso lo lanzan al espacio. Tronchante...
26 de marzo de 2017
26 de marzo de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado mucho esta película. Tiene buena ciencia ficción (aunque a ratos se le olvide la primera ley de Newton), tiene acción, plantea dilemas morales, buenos actores... Tiene sus fallos, pero la he disfrutado mucho y por eso le ponto un 10.
En FilmAffinity roza el 6, y me parece poco. Quizás Jennifer Lawrence debió hacer planos medios de desnudos para animar el cotarro. Total, no iba a enseñar nada que no hayamos visto ya todos. Varias veces.
Me ha llamado la atención que pongan a Andy Garcia en los títulos de crédito destacados. ¡Si sólo aparece medio minuto!
Por mis gustos personales le pongo un 10, pero es una película que cualquiera la calificaría de buena.
En FilmAffinity roza el 6, y me parece poco. Quizás Jennifer Lawrence debió hacer planos medios de desnudos para animar el cotarro. Total, no iba a enseñar nada que no hayamos visto ya todos. Varias veces.
Me ha llamado la atención que pongan a Andy Garcia en los títulos de crédito destacados. ¡Si sólo aparece medio minuto!
Por mis gustos personales le pongo un 10, pero es una película que cualquiera la calificaría de buena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La primera ley de Newton dice que en ausencia de fuerzas externas, un cuerpo mantiene su estado de movimiento. ¿Qué quiere decir eso? Pues que si la nave está girando sobre sí misma, se mantiene así indefinidamente sin necesidad de ayuda. Aunque se apague el reactor.
También quiere decir que si saltas de un vehículo en marcha, tú te desplazarás en la dirección del salto, pero te quedarás atrás, y no como pasa aquí que cuando saltan de la nave se mantienen perpendiculares a ella en todo momento.
Luego hay otros detalles, como decir que van a la mitad de la velocidad de la luz y sobreviven al choque con asteroides, cuando hay cálculos que dicen que yendo a la sexta parte de la velocidad de la luz, chocar con partículas de unos pocos gramos liberaría tal cantidad de energía que destrozaría cualquier nave conocida hasta ahora. Aunque esos si son detalles perdonables.
La escena de la piscina en ingravidez es magnífica.
También quiere decir que si saltas de un vehículo en marcha, tú te desplazarás en la dirección del salto, pero te quedarás atrás, y no como pasa aquí que cuando saltan de la nave se mantienen perpendiculares a ella en todo momento.
Luego hay otros detalles, como decir que van a la mitad de la velocidad de la luz y sobreviven al choque con asteroides, cuando hay cálculos que dicen que yendo a la sexta parte de la velocidad de la luz, chocar con partículas de unos pocos gramos liberaría tal cantidad de energía que destrozaría cualquier nave conocida hasta ahora. Aunque esos si son detalles perdonables.
La escena de la piscina en ingravidez es magnífica.
21 de julio de 2018
21 de julio de 2018
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soporífero romance sostenido en el físico de los protagonistas.
Más que aventura espacial es una exhibición de amor "pasteloso", que transcurre a ritmo de tortuga.
Sólo en el desenlace hay acción, antes son todo flirteos y cierto dilema moral de efectos efímeros.
En definitiva: un aburrido film más digno del género romántico que de la ciencia-ficción.
Más que aventura espacial es una exhibición de amor "pasteloso", que transcurre a ritmo de tortuga.
Sólo en el desenlace hay acción, antes son todo flirteos y cierto dilema moral de efectos efímeros.
En definitiva: un aburrido film más digno del género romántico que de la ciencia-ficción.
5 de enero de 2017
5 de enero de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es interesante, muy rosa y romántica en algunos momentos, pero es interesante... mas allá de la trama, yo tengo una teoría:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película es interesante, muy rosa y romántica en algunos momentos, pero es interesante... mas allá de la trama, yo tengo una teoría:
creo que el mayor error del Personaje es el de despertar a una sola mujer, terrible, es como estar casado, pero ademas estas encerrado con ella en una lata por 90 años... de terror.... Pero si despiertas a dos mujeres, ser{ia aun peor, el doble de problemas y encima de ello, una estaría celosa de la otra, no podrias tener tiempo a solas con una sin dejar sola - y furiosa- a la otra; y peor aun tarde o temprano se aliarían en tu contra.... una pesadilla....
Lo que yo habría hecho es despertar a 3, así mientras pasas tiempo con una las otras dos se acompañan, no hay como tengan celos pues siempre habría una en la misma situación que la otra, y muy poco probable que lleguen a unirse las 3 en contra de uno - siempre habría una que estaría mas de tu lado-
Así que bueno, yo habría despertado a tres, y de poder elegir, seria una rubia, una morena y una pelirroja.
¿Correcto?
creo que el mayor error del Personaje es el de despertar a una sola mujer, terrible, es como estar casado, pero ademas estas encerrado con ella en una lata por 90 años... de terror.... Pero si despiertas a dos mujeres, ser{ia aun peor, el doble de problemas y encima de ello, una estaría celosa de la otra, no podrias tener tiempo a solas con una sin dejar sola - y furiosa- a la otra; y peor aun tarde o temprano se aliarían en tu contra.... una pesadilla....
Lo que yo habría hecho es despertar a 3, así mientras pasas tiempo con una las otras dos se acompañan, no hay como tengan celos pues siempre habría una en la misma situación que la otra, y muy poco probable que lleguen a unirse las 3 en contra de uno - siempre habría una que estaría mas de tu lado-
Así que bueno, yo habría despertado a tres, y de poder elegir, seria una rubia, una morena y una pelirroja.
¿Correcto?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here