El amanecer de los muertos
6.5
48,519
Terror. Ciencia ficción
Remake del filme de terror de George A. Romero. Una inexplicable plaga ha diezmado la población del planeta, convirtiendo a los muertos en horribles zombies que continuamente buscan carne y sangre humana para sobrevivir. En Wisconsin, un variopinto grupo de personas que han escapado a la plaga, tratan de salvar la vida refugiándose en un centro comercial, donde deben aprender no sólo a protegerse de las hordas de zombies, sino también a convivir. (FILMAFFINITY) [+]
20 de abril de 2009
20 de abril de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno... esta es probablemente la mejor película de zombies del siglo XXI y sin duda no dejará indiferente a nadie.
"Amanecer de los muertos" ya empieza con una escena de esas que te ponen los pelos de punta, y el resto de la película no es muy diferente. La película se centra en el centro comercial, lugar que da muchísimo juego y que despierta tal interés que te engancha hasta el final, Los personajes muestran una alta variedad, y son diferentes entre sí. Muchos puntos de humor, tensión y mucha intriga, sumado a los geniales efectos y a las buenas actuaciones hacen que la cinta aumente cualitativamente.
Lo negativo, puede que tenga momentos repetitivos y quizás algunas actuaciones sean un tanto inverosímiles... pero nada demasiado grave.
En conclusión, fantástico film para los amantes de los zombies y, cómo no, del terror....!!
"Amanecer de los muertos" ya empieza con una escena de esas que te ponen los pelos de punta, y el resto de la película no es muy diferente. La película se centra en el centro comercial, lugar que da muchísimo juego y que despierta tal interés que te engancha hasta el final, Los personajes muestran una alta variedad, y son diferentes entre sí. Muchos puntos de humor, tensión y mucha intriga, sumado a los geniales efectos y a las buenas actuaciones hacen que la cinta aumente cualitativamente.
Lo negativo, puede que tenga momentos repetitivos y quizás algunas actuaciones sean un tanto inverosímiles... pero nada demasiado grave.
En conclusión, fantástico film para los amantes de los zombies y, cómo no, del terror....!!
11 de enero de 2011
11 de enero de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es la primera vez que la veo, así que las sorpresas que pueda deparar esta cinta fantástica y de terror se reducen. De todos modos, el que esto suscribe se lo ha pasado muy bien revisionándola. Con un buen reparto, encabezado por Sarah Polley y Jake Webber, este film sabe cómo mantener en tensión al público/espectador hasta el último segundo. Los efectos de los zombies están bien hechos, al igual que el montaje de los créditos finales. Si se hubiera estrenado actualmente seguro que le saldrian muchos parecidos con la serie de la AMC "The Walking Dead" que también está entretenida, pero la película que nos ocupa me ha atrapado más.
31 de diciembre de 2017
31 de diciembre de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me quise hacer una sesión de películas de zombies y empecé por esta y me gustó.
Esta es un remake de las de George A. Romero.
Las de George A. Romero son bastante malas. Esta es buena. Es de las que hace excepción cuando los remakes suelen ser peores que las originales.
Esta es un remake de las de George A. Romero.
Las de George A. Romero son bastante malas. Esta es buena. Es de las que hace excepción cuando los remakes suelen ser peores que las originales.
1 de marzo de 2021
1 de marzo de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si esta fuese una película sin relación ninguna con el "Zombi" de Romero, tendría un pase. Incluso me podría parecer una buena pieza de género, un poco tópica pero efectiva y técnicamente solvente.
Pero el caso es que es un remake, se anunció como un remake, se nos vendió como un ejempo de "remake que supera al original"...y la pura y simple verdad es que como remake es una porquería. Me da igual que tenga mejores efectos especiales que la original, que tenga más "sustos" que la original, o que los actores sean mejores que los de la original. La diferencia de medios técnicos y sobre todo económicos entre ambas también es abismal, así que menos lobos. Eso es lo de menos. Lo de más es cómo esta película renuncia a todo atisbo de la sátira social que era la razón de ser de la película original. El que haya visto las dos versiones no tiene más que darse cuenta del tratamiento y el uso tan diferente que se le da en las dos al hecho de que los protagonistas se refugien en un centro comercial. Es un buen reflejo de lo que es esta cinta: más cara que la original, más vistosa, más "profesional". Pero menos atrevida. Y mucho menos inteligente.
Y lo peor es que su éxito inauguró una moda de remakes maqueados pero insulsos de clásicos del cine de terror que amenaza con no desaparecer.
Pero el caso es que es un remake, se anunció como un remake, se nos vendió como un ejempo de "remake que supera al original"...y la pura y simple verdad es que como remake es una porquería. Me da igual que tenga mejores efectos especiales que la original, que tenga más "sustos" que la original, o que los actores sean mejores que los de la original. La diferencia de medios técnicos y sobre todo económicos entre ambas también es abismal, así que menos lobos. Eso es lo de menos. Lo de más es cómo esta película renuncia a todo atisbo de la sátira social que era la razón de ser de la película original. El que haya visto las dos versiones no tiene más que darse cuenta del tratamiento y el uso tan diferente que se le da en las dos al hecho de que los protagonistas se refugien en un centro comercial. Es un buen reflejo de lo que es esta cinta: más cara que la original, más vistosa, más "profesional". Pero menos atrevida. Y mucho menos inteligente.
Y lo peor es que su éxito inauguró una moda de remakes maqueados pero insulsos de clásicos del cine de terror que amenaza con no desaparecer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la película original la acción comienza con un debate televisivo sobre la plaga en la que los tertulianos se ponen a parir exponiendo diferentes paridas. Y luego pasa a un edificio habitado por negros y latinos que unos policías toman al asalto a tiro limpio profiriendo insultos racistas. Ninguna de esas dos situaciones aparece en la versión del Sr. Snyder.
En la original los zombis deambulan por el centro comercial como idiotas y se nos da a entender que eso era lo mismo que esas personas hacían antes de morir. En la versión del Sr. Snyder no existe ese comentario. Ni ese punto de vista.
En la original los zombis deambulan por el centro comercial como idiotas y se nos da a entender que eso era lo mismo que esas personas hacían antes de morir. En la versión del Sr. Snyder no existe ese comentario. Ni ese punto de vista.
11 de abril de 2009
11 de abril de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enorme peliculón del género; un absoluto y desfasado entretenimiento totalmente imprescindible para todo fanático de los muertos vivientes.
Lo mejor está en la historia que no se corta en nada, sobra pedirle coherencia o terror por que está claro que Snyder se aleja bastante de eso y por el contrario ofrece una divertidísima, y desde ya clásica, salvajada gore. Sólo hay que ver como dirige algunas secuencias (genial comienzo) y como se acopla todo en un montaje bestial.
Recomiendo especialmente la versión “director’s cut”. Sencillamente imperdible.
Lo mejor está en la historia que no se corta en nada, sobra pedirle coherencia o terror por que está claro que Snyder se aleja bastante de eso y por el contrario ofrece una divertidísima, y desde ya clásica, salvajada gore. Sólo hay que ver como dirige algunas secuencias (genial comienzo) y como se acopla todo en un montaje bestial.
Recomiendo especialmente la versión “director’s cut”. Sencillamente imperdible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here