Psicópata americano
6.6
64,204
Drama. Terror
En un mundo moralmente plano en el que la ropa tiene más sentido que la piel, Patrick Bateman es un espécimen soberbiamente elaborado que cumple todos los requisitos de Master del Universo, desde el diseño de su vestuario hasta el de sus productos químicos. Es prácticamente perfecto, como casi todos en su mundo e intenta desesperadamente encajar en él. Cuando más intenta ser como cualquier otro hombre adinerado de Wall Street, más ... [+]
1 de septiembre de 2015
1 de septiembre de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a entrar en los constantes debates libro/película puesto que no he tenido el placer de leerlo, a parte de que aborrezco cuando un "crítico" suelta su típica frase de: "el libro es mejor", "la peli destroza por completo el libro", "no han sabido plasmar el libro en la pantalla", y mas etcs. Se de sobra que no es todo el mundo, pero en mi opinión la gran mayoría se cree interesante por leer un libro y alabarlo por encima de la película, bien por ellos, yo al contrario se disfrutar de un buen libro y de su adaptación al cine por muy diferente que sea, siempre y cuando no estropee la película porque sí. Cuando leo/escucho una crítica donde aparece la palabra "con lo bueno que era el libro" directamente dejo de leer/escuchar.
La película en mi opinión es una obra maestra en la que te sumerges de lleno en la mente de un asesino esquizofrénico, el personaje principal esta muy bien desarrollado, tal vez tan desarrollado que termina eclipsando a los secundarios, un ejemplo es que la presencia de Dafoe en el film pasa casi inadvertida y al final descubres que tiene poca relevancia en la trama.
El toque de humor negro esta bastante bien plasmado, sino ¿ por qué te puede caer bien un asesino, narcisista, machista, presumido, etc...?
Cabe destacar que muchos grandes actores/actrices dan sus comienzos con unas actuaciones pobres y desapercibidas, Christian Bale empezó siendo un grande y por eso esta en la lista de los mejores actores del momento y de la historia del cine probablemente, aquí lo demuestra, cuando poca gente le conocía aparece siendo casi anónimo y borda el papel.
En conclusión, película recomendable no solo para los amantes del género, sino para todo el mundo ya que nunca esta mal saber como funciona la mente de un esquizofrénico.
A favor:
La película en general y sobre todo la gran actuación de Christian Bale.
En contra:
El final puede resultar un poco cortante y confuso
La película en mi opinión es una obra maestra en la que te sumerges de lleno en la mente de un asesino esquizofrénico, el personaje principal esta muy bien desarrollado, tal vez tan desarrollado que termina eclipsando a los secundarios, un ejemplo es que la presencia de Dafoe en el film pasa casi inadvertida y al final descubres que tiene poca relevancia en la trama.
El toque de humor negro esta bastante bien plasmado, sino ¿ por qué te puede caer bien un asesino, narcisista, machista, presumido, etc...?
Cabe destacar que muchos grandes actores/actrices dan sus comienzos con unas actuaciones pobres y desapercibidas, Christian Bale empezó siendo un grande y por eso esta en la lista de los mejores actores del momento y de la historia del cine probablemente, aquí lo demuestra, cuando poca gente le conocía aparece siendo casi anónimo y borda el papel.
En conclusión, película recomendable no solo para los amantes del género, sino para todo el mundo ya que nunca esta mal saber como funciona la mente de un esquizofrénico.
A favor:
La película en general y sobre todo la gran actuación de Christian Bale.
En contra:
El final puede resultar un poco cortante y confuso
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Partes geniales de la película:
1. La voz en of de Patrick Bateman hablando sobre su vida y describiendo algunos momentos.
2. Toda la escena del asesinato de Paul Allen (Jared Leto)
3. La escena de cama con las dos prostitutas y Bateman haciendo poses frente al espejo mientras le da al tema.
4. La excusa de: "Tengo que devolver unos videos" o "Lo siento he quedado para comer con Bill Cosby".
1. La voz en of de Patrick Bateman hablando sobre su vida y describiendo algunos momentos.
2. Toda la escena del asesinato de Paul Allen (Jared Leto)
3. La escena de cama con las dos prostitutas y Bateman haciendo poses frente al espejo mientras le da al tema.
4. La excusa de: "Tengo que devolver unos videos" o "Lo siento he quedado para comer con Bill Cosby".
27 de octubre de 2015
27 de octubre de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película infravalorada con buenas canciones y con un papelón de Bale que hace de un asesino que en ocasiones recuerda a Ted Bundy. A pesar de que no hay grandes giros de guión y la historia es muy lineal, no se hace aburrida. Sin embargo, el final da lugar a dos interpretaciones, una mejor que la otra (spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Viendo la peli uno se puede quedar como en mi caso que no entendió el final y que escenas como la de la matanza en el piso con el hacha y los disparos a la policia sobraban al ser poco creibles. Ese final criticaría la sociedad fría y superficial, donde el abogado puede ser que decida pasar de asesinatos.
Pensando un poco, otra interpretación que puede tener es que todo es un delirio esquizofrénico del protagonista fruto de su vida monótona. ese sería el final que mejor le quedaría.
Pensando un poco, otra interpretación que puede tener es que todo es un delirio esquizofrénico del protagonista fruto de su vida monótona. ese sería el final que mejor le quedaría.
7 de diciembre de 2008
7 de diciembre de 2008
19 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rara vez me he dado en los piños con un producto tan asquerosamente sobrevalorado como éste. Desconozco la novela original, pero al margen de los tipiquísimos y cansinos comentarios tipo "el libro es mejor que la peli, no hay color, han quitado cosas..." y todas esas polleces que se dicen siempre, lo cierto es que la peli apesta a guión mal adaptado desde el principio: un ejemplo son las escenas en que Bale habla sobre música: falso, postizo, amanerado y sobreactuado hasta un punto cercano al vómito. Da la sensación de que han arrancado los párrafos del libro y los han metido en la película a presión, en un ejercicio lamentable de corta y pega.
La dirección de actores, por llamarla de alguna forma, es acojonantemente patética. Regla de oro de la puesta en escena seria: cualquier recreación cinematográfica de la vida, en el contexto que sea (en este caso, el entorno del pijo wall street), pierde toda su fuerza y veracidad si se convierte en caricatura. Y aquí no es que sea una caricatura, no: parecen putos guiñoles. Un cero para la directora. Patatero.
Y Bale... Sí, está bien. Pero hasta el último mono habría sacado adelante un personaje así. No hay trabajo más fácil para un actor que interpretar a un tipo histriónico y desmedido. Lo chungo es dar vida a un personaje comedido y poco propenso al exceso, pero ésa sería otra película y otro cantar.
La dirección de actores, por llamarla de alguna forma, es acojonantemente patética. Regla de oro de la puesta en escena seria: cualquier recreación cinematográfica de la vida, en el contexto que sea (en este caso, el entorno del pijo wall street), pierde toda su fuerza y veracidad si se convierte en caricatura. Y aquí no es que sea una caricatura, no: parecen putos guiñoles. Un cero para la directora. Patatero.
Y Bale... Sí, está bien. Pero hasta el último mono habría sacado adelante un personaje así. No hay trabajo más fácil para un actor que interpretar a un tipo histriónico y desmedido. Lo chungo es dar vida a un personaje comedido y poco propenso al exceso, pero ésa sería otra película y otro cantar.
28 de septiembre de 2009
28 de septiembre de 2009
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda la mejor película que he visto, la introducción de los créditos es perfecta, la introducción del personaje es aun mejor, tiene los mejores diálogos, la mejor música
y el humor mas negro que se haya visto, es muy original.
La actuación de Bale es fantástica, otro actor no lo hubiera podido hacer mejor, la ambientación de la película es perfecta, cualquiera juraría que en verdad se hizo en los 80s... En fin es una obra maestra que refleja el materialismo, el machismo y la vanidad que se vivía en esa época en el ambiente de estos personajes; definitivamente no es una película para cualquiera que acostumbre ver películas fáciles, si no eres de los que te gusta que te pongan a pensar mejor no te la veas.
y el humor mas negro que se haya visto, es muy original.
La actuación de Bale es fantástica, otro actor no lo hubiera podido hacer mejor, la ambientación de la película es perfecta, cualquiera juraría que en verdad se hizo en los 80s... En fin es una obra maestra que refleja el materialismo, el machismo y la vanidad que se vivía en esa época en el ambiente de estos personajes; definitivamente no es una película para cualquiera que acostumbre ver películas fáciles, si no eres de los que te gusta que te pongan a pensar mejor no te la veas.
25 de marzo de 2012
25 de marzo de 2012
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un principio pensé que cabía la posibilidad de que patrick bateman imaginara todas sus matanzas y locuras pero al fin descubrí que realmente este hombre tiene un trastorno pero que su entorno lo protege de tal forma que él pueda seguir haciendo sus locuras, matando a sus mendigos y prostitutas y es que el bueno de patrick tiene un serio problema: trastorno esquizoide de la personalidad... podeis verlo en wiki...
http://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_esquizoide_de_la_personalidad
Y es que fijaos que hay 3 personajes que lo encubren a muerte... (ver spoiler)
El fin conclusión: Patrick es el psicópata pero aún lo es más el entramado de gente que lo protege permitiéndole realizar todas esas masacres a gran escala de forma sublime...
Patrick eres el puto amo ;)
http://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_esquizoide_de_la_personalidad
Y es que fijaos que hay 3 personajes que lo encubren a muerte... (ver spoiler)
El fin conclusión: Patrick es el psicópata pero aún lo es más el entramado de gente que lo protege permitiéndole realizar todas esas masacres a gran escala de forma sublime...
Patrick eres el puto amo ;)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. Primer personaje: el detective que le da él mismo la coartada, eso es algo increíble que no haría un detective que no estuviera comprado, quien sabe si por el padre o alguien de su entorno muy cercano que quiere protegerlo de todo mal y le permita seguir haciendo sus actos perversos...
2. Segundo personaje: el abogado, lo protege y le hace creer que él no es quien dice ser, sólo para no darle mayores explicaciones, ocultándole lo que realmente ha hecho...
3. Tercer personaje (la clave de todo): la mujer que vende el piso de paul allen al final de la peli y lo echa de alli pidiendole a patrick que no busque problemas y se marche de alli de inmediato...
2. Segundo personaje: el abogado, lo protege y le hace creer que él no es quien dice ser, sólo para no darle mayores explicaciones, ocultándole lo que realmente ha hecho...
3. Tercer personaje (la clave de todo): la mujer que vende el piso de paul allen al final de la peli y lo echa de alli pidiendole a patrick que no busque problemas y se marche de alli de inmediato...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here