Haz click aquí para copiar la URL

Psicópata americano

Drama. Terror En un mundo moralmente plano en el que la ropa tiene más sentido que la piel, Patrick Bateman es un espécimen soberbiamente elaborado que cumple todos los requisitos de Master del Universo, desde el diseño de su vestuario hasta el de sus productos químicos. Es prácticamente perfecto, como casi todos en su mundo e intenta desesperadamente encajar en él. Cuando más intenta ser como cualquier otro hombre adinerado de Wall Street, más ... [+]
Críticas 227
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
19 de septiembre de 2015
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues no me gustó, la verdad. Puede que envejeciera mal, o algo.
El final hace que toda la peli me recuerde a "Ensayo de un crimen", pero sin... sin "Ensayo de un crimen" y mucho ruido (y muy poca nuez).
Hay quien la entiende como una peli de humor ácido y crítico y como tal es una obra maestra (dicen). Pero para eso, tiene que hacer gracia, no?. Entonces tampoco.
Las interpretaciones eran ajustadas e incluso buenas, pero la encontré un poco sin sentido (como ella misma dice al final, algo es algo). La crítica americana de los 90, haberla la hay, pero con los diez primeros minutos era suficiente, porque el resto se la pasa repitiendo exactamente la misma crítica, o criticando el mismo punto, repite que te repetirás como la frasecita que escribía a máquina el de "El Resplandor" en aquel hotel.
No es horrible, pero si cambias de canal no te pierdes nada
Sin ser un espanto, me ha parecido por debajo de la media.
10
25 de agosto de 2007
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahí, donde puede ser una americanada mas, de terror y sustos, Patrick Bateman no desea causar esa impresión, es un incomprendido, al igual que la pelicula, que es tan compleja como la misma personalidad del personaje.

Christian Bale está perfecto, y recrea a la perfección a ese Yuppie, ese American Pysco...

Muy recomendable
8
30 de marzo de 2008
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo el mundo tiene un película incomprendida según él, y floja según el resto de la gente, entre sus favoritas, ésta es la mía.

La verdad es que nunca he entendido la crítica tan severa, sobre todo por parte del público, que sufrio este film, supongo que la culpa de este hecho, en gran parte, es que la gente se esperaba otra cosa, y debo admitir que yo también me esperaba algo distinto, pero sin duda alguna, algo mucho peor.

Lo primero que voy a mencionar es la interpretación de Bale, simplemente brillante, enorme, hace totalmente creíble su asesino, obsesivo, meticuloso, pero paradójicamente impulsivo, consigue mover a su personaje entre un toque macabro y un toque humorístico que a mi me parece fantástico, realmente una interpretación de 10.

Lo siguiente a destacar es la fotografía, muy mesurada y sobria, realmente el trabajo realizado en este aspecto a mi también me parece excelente.

Finalmente dejo para al final la historia, una historia que te atrapa poco a poco, absorbente y fascinante al principio e impactante y tensa cuando se acerca a su desenlace, el reflejo del mundo yuppie a lo largo de la historia, y del materialismo exacerbado de nuestra sociedad es la guinda a la ambientación de la película.

En definitiva, una película que yo recomiendo encarecidamente siempre y cuando alguien no espere la típica película de terror adolescente.
5
13 de enero de 2015
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi “American Psycho” (USA, 2000) dirigida por la canadiense Mary Harron (con una modesta carrera en el cine) y protagonizada por (el gran) Christian Bale, quien a pesar de todo no logró salvar la película. Se basa en una novela homónima, con un buen éxito comercial. La película trata de un joven yuppie neoyorquino de los ochenta del siglo pasado, acaudalado, que se vuelve asesino en serie como forma de salir de su vida aburrida. Pero la película me pareció tan aburrida como la vida misma del asesino. Pero hay mucho que decir al respecto. En primer lugar, esta película sufrió muchos cortes y censuras pre y posproducción, que terminaron por hacer de la historia algo enredado y con muchas sombras. Esto explica en buena medida las decenas de preguntas con las que queda el espectador una vez termina el filme. En segundo lugar, la trama es inverosímil: un yuppie que asesina cuanto ve y no pasa nada. En tercer lugar, no hay claridad sobre qué se buscaba. Inicialmente creí que era detectivesca pero de eso no tiene un ápice. De terror, menos. De suspenso, pues tampoco, en tanto que la trama es lineal y sin sobresaltos. Al finalizar me pregunté si era una sátira social de la decadencia de los ejecutivos gringos de la década de los 80, pero un componente fundamental de este género sería el humor negro, que no está presente. En fin, no me pareció una película que convoque al espectador por sus propias confusiones internas. Tal vez lo único rescatable es una buena (aunque no ha sido la mejor) interpretación de Bale y la banda sonora (se basa en los hits de los ochenta del siglo pasado). Tampoco veo algunas ideas relevantes del filme como para un ciclo de cine-foro, salvo la crítica a la vida de los ejecutivos decantados de los 80. Es por ello que considero que puede dejarse pasar. 13-01-2015.
10
31 de agosto de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad, que resulta impresionante las críticas que se llegan a leer sobre esta fuera de serie película: de entrada, es una obra maestra, en todo y por todo. Sólo cuando alguien es de verdad profundo, puede comprender el verdadero calado del mensaje de esta película que, de entrada, no es humor, ni del negro, por más que nos pueda hacer gracia la falta de complejo de los guionistas a la hora de presentar al personaje principal. He de entender es una reflexión madura de algo que existe de verdad en el mundo real, la psicopatía y los psicópatas, en mucho mayor grado del que preferimos creer. Y existe también lejos de los tópicos, ... de hecho existe cada vez más lejos de los tópicos, ...

Pero antes de seguir, conviene hacer una parada, para explicar que, cuando una película te hace pensar, y pensar tanto, es imposible que sea una mala, o mediocre película, como lamentablemente se puede llegar a leer por ahí, y por aquí. Tal es el punto que yo,que ni acostumbro a hablar en foros públicos, ni a escribir, claro está, es la primera vez que no puede resistirme a hacerlo, ... llevo varios días sin dejar de pensar en esta película, desde que la ví.

Continuando con la argumentación, tras este inciso, es cierto que con Psicosis, El silencio de los corderos, o El dragón rojo, me pasó algo similar, pero honestamente, El complejo de Edipo, que sería el máximo exponente de los psicópatas, al menos el exponente por antonomasia, queda en pura anécdota frente a un psicópata más acorde con los tiempos que vivimos, los modernos, ... que hace que los psicópatas lo sean por pura envidia, que, salvo ser genética, ha de estar forzosamente ligada a algún trauma infantil, eso es obvio. Pero tampoco se recurre al típico tópico del chico maltratado en su infancia, bien por el ambiente, marginal, bien por los padres, marginales.

A la envidia se le añade el aburrimiento y la soberbia propias del estatus de los que no han tenido que trabajar en su vida, está bien pero, claro, todo forma parte del mismo síndrome, adquirido desde la infancia.

En definitiva, es un tratado de psicología extraordinario. Y sí es cierto que, en ese sentido, sólo Psicosis se le acerca en profundidad, a falta de una interpretación final que, teniendo bien amueblada la cabeza, sobra. Quizá por eso incluso se trata de un final tan poco claro, que se llega a dudar si la trama ha ocurrido en la realidad o sólo en su imaginación. Pero es que, a los efectos que se pretende, reflexionar sobre un personaje de esas características, da igual tanto en un caso como en el otro porque, incluso aunque no se tratara de un asesino, sino tan sólo de un aburrido, lo cierto es que se trata, igualmente, de un personaje psicopático, y puede existir tal cual, ... ¿o no?. Pues si es sí: eso es lo terrible de esta historia. Por eso no se puede dejar de pensar en ello, ...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para