Haz click aquí para copiar la URL

Psicópata americano

Drama. Terror En un mundo moralmente plano en el que la ropa tiene más sentido que la piel, Patrick Bateman es un espécimen soberbiamente elaborado que cumple todos los requisitos de Master del Universo, desde el diseño de su vestuario hasta el de sus productos químicos. Es prácticamente perfecto, como casi todos en su mundo e intenta desesperadamente encajar en él. Cuando más intenta ser como cualquier otro hombre adinerado de Wall Street, más ... [+]
Críticas 227
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
23 de diciembre de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, la primera vez que la ví no me enteraba mucho, pero el primer detalle de la película muy importante es cuando Bale insulta a una camarera y ésta no hace gesto de enterarse, es fundamental para entender el resto pues es que todo está en la cabeza de Bale.
Yo me río un montón, Bale lo borda y el resto de personajes muy conseguidos, su secretaria (Sevigny) muy bien y su prometida también en el ambiente snob que nos muestra el director. Jared Leto muy convincente.
Desde luego con mi padre tuvimos muchas carcajadas, al igual que la película Shutter Island, debes de entenderla.
La recomiendo totalmente.
7
13 de enero de 2009 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
American Psycho, novela y película, no son dos obras ni fáciles de leer o ver, ni de apreciar. Ambas bordean peligrosamente el limbo de lo morboso y contradictorio, pero en los dos casos, con diez años de diferencia entre una y otra, asistimos a un salto al vacío del autor y la directora hacia una disección y un ataque frontal a la vacuedad de la era Reagan en la próspera norteamérica poblada de yuppies, limusinas, tarjetas de visita, armanis y ray bans.

American Psycho tiene su razón de ser en el contradictorio sentimiento de nihilismo y vacío existencial vivido por un Breat Easton Ellis en pleno apogeo de su consumismo, estrellato e hipertrofia de estupefaccientes. Por ello, su criticable visión del mundo contemporáneo no está exenta de peros, aunque desde luego tampoco de interés.

En el caso que nos ocupa, la interesante y demasiado esporádica Mary Harron supo captar el complejo mecanismo y mensaje de la novela y trasladarlo al formato cinematográfico con elegancia y una perfección técnica admirable. El minimalismo de su puesta en escena encaja vivamente con las mínimas emociones de sus protagonistas. El problema surge en la propia dificultad de American Psycho al ser entendida. Esta historia no es únicamente una crítica a una sociedad y un estilo de vida, ni es un film de serial killer, ni un retrato de un asesino. American Psycho es una paradoja existencialista que usa como base la intrincada mente de un ser más entre tantos, incapaz de asumir el vacío en el que vive, viene y va; e incapaz asimismo de descifrar una solución para su apatía y su superficialidad. Por lo tanto, en el film asistimos a un recorrido autodestructivo a las entrañas de un hombre gris, a las profundidades de una mente no muerta, adormecida por el entorno en el que vive y por su propia adaptación a ese entorno, capaz de ensalzar unos valores que el mismo Patrick Bateman critica sin saber siquiera que son esos mismos los que le llevan a los abismos de la locura.

Es una propuesta difícil y desde luego no agradable de ver (pese a que Mary Harron ejecute su función con una profesionalidad y un pudor encomiables). Pero merece la pena no sólo por el documento histórico que representa (al fin y al cabo, el retrato de los Estados Unidos aquí expuesto parece asumido como cierto), sino también por el trabajo de Christian Bale, probablemente en el mejor trabajo de su carrera, un personaje enfermizo y subconsciente cuya maldad es equiparable a su ignorancia sobre quién es y y qué hacer. La labor del actor, minuto a minuto, es escalofriante (sus dos monólogos), y la perfección absoluta de su composición puede sentirse en cada movimiento, gesto, o palabra que vemos en la pantalla.
10
13 de febrero de 2011 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es, marcó un antes y un después en mi vida esta película, y es que es tan buena en todos los aspectos que me cuesta trabajo creer que Bale hiciera papel semejante, el comienzo de la película es magistral y elegante, hasta hace poco deje de verla prácticamente diario, cosa que poco he hecho en mi corta vida, aquí Bale paso de ser uno de mis favoritos al más grande incluso que DiCaprio y Edward Norton......una joya para algunos con gusto selecto por las películas y una mala película para los que no saben apreciar este tipo de cine, sin duda mi película preferida hasta la fecha y creo que así se mantendrá...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final para mi uno de los mejores que he visto, solo me quedé con 2 dudas después de verla y es ¿cuál es el verdadero final? y también donde demonios esta el óscar de Bale por su actuación? Acaso el cine a llegado a ser tan tomado a la ligera que hasta Sandra Bullock tiene un óscar siendo una mala actriz y sobre todo una actriz de comedias..... ?

I feel lethal, on the verge of frenzy. I think my mask of sanity is about to slip.....
9
11 de abril de 2011 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película que mas he valorado por encima de la media de filmaffinity, cosa que no suele pasar.
Intensa película, con un punto irónico, graciosa, con gran estética y uso de la música. Te mete en un personaje de altos cargos modelado por los valores sociales, extremo de la autoperfección, exitoso, inteligente, culto, guapo, gracioso, con caracter... Por otro lado no acaba de convencer que es del todo bueno, ¿sabéis por qué? Porque el otro le importa un pito (¿por que mata a gente estabais pensando? xD jaja también). Todas las conversaciones son sobre cosas exteriores y superficiales. Se autoperfecciona, se convence de que es mejor y al pensar que es mejor que los demás rechaza ponerse en el lugar de otro.
El psicópata sabe que el otro existe pero no empatiza, por lo cual lo único que dirige sus relaciones es el interés. No es sadista pero puede tener otra motivación para el daño ajeno.

La película capta esta esencia tan presente en el mundo de la empresa cuyos directivos han de ser los mejores dando imagen y defendiendo intereses.

Para mí una triada imprescindible con amercian beauty y american history X xD
9
25 de mayo de 2012 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película así es difícil de olvidar y cada vez que la recuerdo me repercute de un modo diferente, aunque la verdad es que casi siempre acabo esbozando una sonrisa. La película trasciende porque conecta con muchas de las obsesiones de las personas de hoy en día. Con un gran guion, un buen montaje llevado a cabo y una excelente interpretación de Christian Bale.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para