Haz click aquí para copiar la URL

La playa

Aventuras. Intriga. Drama Impulsado por el deseo de vivir experiencias y emociones apasionantes, Richard (Leonardo DiCaprio), un joven mochilero, viaja a Thailandia. En Bangkok se aloja en un hotel de mala muerte, donde conoce a una pareja de franceses, Étienne (Guillaume Canet) y Françoise (Virginie Ledoyen), y a Daffy (Robert Carlyle), un viajero consumido por años de sol y drogas y que está de vuelta de todo. Daffy, un ser tortuoso y paranoico, le cuenta a ... [+]
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
5 de enero de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es por hacer una sutil demagogia hacia esta incalificable sucesión de clichés, de hecho, muy bien encadenados y precisos, sino que lo que me gustaría apuntar es la pura sinceridad del espectador que ve, por una vez, algo agradable y en cierta medida, algo de verdad.
Creo que estamos hastiados de tantas incongruencias en los fimls americanos y, por una vez, estas incongruencias se unen desde los pedacitos de un mero universo, sencillo y trágico a la vez, del protagonista llamado Richard.
Él indaga en sus locuras desde el inicio de una especie de sueño, no se sí lynchiano o kubrickiano, pero él se deja llevar por la rebeldía que subyace en su interior y a la que da rienda suelta a la mínima ocasión. El extraño sueño se hace más palpable desde el momento en que bebe el veneno de la serpiente y, una vez ahí, no sabemos si sueña, camina por sendas peligrosas o está hiperdrogado el resto de su aventura. Lo que sí es cierto es que se encamina a la locura, aventura y desenfreno desde el mismo momento en que Dios aparece. Y lo hace en forma de loco chiflado que le ofrece mariguana. De nuevo, el protagonista se pasa al lado oscuro de la mente y no será la última, como no es la primera vez que lo hace.
La isla es solo una excusa para llegar a un paraíso que tiene a su lado: la joven francesa que borda su papel de Julieta. Por que, eso sí, no nos engañemos, Boyle está haciendo una adaptación de romeo y Julieta, rodeando las escenas de amores y odios de una insulsa serie de personajes, de lo más pintorescos y de los que se salvan unos pocos.
Que decir tiene que en todo paraíso hay problemas y este no iba a ser menos que otros. La verdad se abre de forma trágica. Hemos llegado a cotas de las que ya no vamos a poder librarnos una vez que Richard copia el mapa y deja las huellas del rebelde, de lo más clarividentes. Nuestros actos tienen terribles consecuencias, es otra de las claves de la película.
Creo que su esencia es clara y lo que dice tan bien lo es. Los planos a veces americanos y a veces de autor comprometido con su autoría, dejan claras las intenciones del director: llegar a sus fans y llegar a otros. No lo consiguió pero sí logró captar, de un modo casi realista, lo que ocurre si nos dejamos llevar por el eterno deseo de ser felices y vivir al límite: los tiburones (primero animales y luego hombres con rifles) estarán esperándonos a la vuelta de la esquina para destruir nuestro paraíso.
6
2 de agosto de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Convengamos que al criticar una película, uno debe tener en consideración ciertos parámetros previos al filme. Uno no puede poner todas las películas en una misma bolsa, y debe ser lo más justo posible a la hora de calificarlas.

La Playa, del prometedor (y ahora consagrado, ya que ganó un Oscar) Danny Boyle, era una película que antes de verla, ya me imaginaba que era de esas películas que uno se engancha y disfruta, pero que están grotescamente lejos de ser una obra maestra. Y no estoy equivocado.

No leí el libro en el que está basado el filme, así que no voy a apuntar a las irrgegularidades que debe tener con respecto al mismo.

Fuera de todas las aclaraciones hechas, La Playa me pareció una película bien ejecutada y dirigida. Me sorprendió gratamente el argumento, y como puse en el título de mi crítica, la disfruté (y disfruto) desde que comenzó hasta que finalizó. Hubo algunos guiños de Danny Boyle que me gustaron bastante a la hora de hablar de la dirección. Las actuaciones son bastante regulares, esperables para este tipo de filme, que, repito, yo no esperaba que sea una obra maestra. El final es efectista pero lo deja al espectador con una buena sensación.

Estoy seguro de que el libro seguramente daba para mucho más que lo que resultó este filme, pero debo decir que es muy entretenido.

Puntaje: 7 (Siete) Una película para verla en el cable un Sábado a la tarde.
7
1 de diciembre de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En este film se puede apreciar el sueño de un turista por romper con la monotonía de los viajes y hacer lo mismo al llegar a ellos, bastará con conocer a la persona ideal para que esta le propicie una herramienta que le hará salir de ese contexto y así invitar a unos amigos para sumirse en una aventura que los llevará a una paradisiaca playa donde reside un grupo de turistas al igual que ellos.
En mi opinión esta película resulta interesante por la trama antes mencionada y a su vez porque nos muestra como con tan pocos recursos podemos sobrevivir a cualquier lugar cerca o lejos del mundo, pero también deja una lección y es ver como el ser humano en cuestión de días puede hacer de un lugar maravilloso una perdición total.
9
30 de mayo de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película está más bien dirigida a la gente que le gusta viajar, ir de aventuras y sobretodo, el mar y la playa. Si te gusta todo esto, seguro que la película te gusta. En cambio, si eres un ser de ciudad que solo va a la piscina y tiene bastante con ver el programa de Ana Rosa; y también si eres un ser perfecto y crítico a la hora de comentar una película, seguro que no te gustará.
Porque esta película es más que una simple película, es un viaje de emociones, de sentimientos que suelen tener los jóvenes (y no tan jóvenes) respecto a unas vacaciones inolvidables .
Es todo aquello que nos gustaría vivir... ir a una isla preciosa, enamorarte, hacer el amor bajo la luna y las estrellas en la playa, fumar marihuana, compartir experiencias y juegos con nuevos amigos, en general...pasarlo en grande.
Si te gusta todo esto, te gustará, sin duda.
Otro punto a favor de la película es la excepcional banda sonora de música electrónica a cargo de grupazos como Leftfield, Moby, Underworld, Faithless, Asian Dub Foundation, The Chemical Brothers, New Order y Orbital.
Recordemos que el director ,Danny Boyle, ya nos demostró su amor por la música electrónica en la anterior película Transpotting.
Resumiendo, si quieres cerrar los ojos e imaginarte que vas a una isla secreta preciosa para pasarlo bien, fumar porros, enamorarte, pescar y ver las estrellas...no los cierres, mira La Playa y posiblemente te quedes satisfecho!
6
7 de septiembre de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que toda la primera parte de la película hasta que llegan a la playa en sí, se me hizo muy entretenida con los tres amigos, pero una vez allí, ni el desenlace del film, ni la no menos llamativa idea de una sociedad utópica desarrollada en la película me agradó mucho. La idea de esa sociedad nos hace reflexionar sobre algunas cosas según se desarrolla la cinta como ¿qué medios estarías dispuesto a aceptar para llevar a cabo un fin? o ¿a qué precio guardarías en secreto algo así?.
Además de los extraños delirios que alcanza el protagonista en la soledad, en ningún momento profundiza en los personajes de los franceses o de la líder de la comunidad, solamente se centra en di caprio, di caprio y di caprio, haciendo que se vaya perdiendo el interés.
Aún así creo que es una película diferente de las convencionales, con unos estupendos paisajes que merecen la pena ver y una música evocadora bien elegida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para