Haz click aquí para copiar la URL

Ocho apellidos catalanes

Comedia. Romance Las alarmas de Koldo (Karra Elejalde) se encienden cuando se entera de que su hija Amaia (Clara Lago), tras romper con Rafa (Dani Rovira), se ha enamorado de un catalán (Berto Romero). Decide entonces poner rumbo a Sevilla para convencer a Rafa de que lo acompañe a Cataluña para rescatar a Amaia de los brazos del joven y de su ambiente. Secuela de "Ocho apellidos vascos". (FILMAFFINITY)

Críticas 182
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
23 de enero de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luego del apabullante éxito de ‘Ocho apellidos vascos’ la película más exitosa en la historia del cine español, era inevitable que llegara su secuela, estrenada apenas un año más tarde, y como era de esperarse ante tanta la premura, el resultado es aún menos satisfactoria que su predecesora, que tampoco era una buena película.

Rafa (Dani Rovira) sigue en Sevilla hasta donde llega su ex suegro Koldo (Karra Elejalde), a quien le han mentido respecto a los motivos de la separación, para decirle que Amaia (Clara Lago) está por casarse en unos días en Barcelona con su novio catalán (Berto Romero).

Rafa y Koldo irrumpen en los preparativos de la boda, que sería la primera en la nueva Cataluña independiente, idea que le hacen creer a la abuela independentista del novio (Rosa María Sardá), mientras Rafa hará todo lo posible por reconquistar el amor de Amaia con la complicidad de todo el resto de los personajes.

Repitiendo prácticamente todos los tópicos de la primera película, pocas novedades se encuentran en esta apresurada secuela que padece exactamente de lo mismo que su predecesora, la incapacidad para sostener el ritmo avasallante con que inician ambas, llegando a la mitad de metraje con los caballos cansados y las carcajadas agotadas.

La diferencia es que en esta segunda parte las historias de amor entre los personajes de Dani Rovira y Clara Lago así como el de Karra Elejalde y Carmen Machi se sienten agotados, a pesar de lo previsible de la resolución, como demostración de que la fórmula no daba para más, presentando a los personajes principales con mucho menos gracia y a actores como Elejalde, Machi y Sardá con la sensación de que han sido desaprovechados.

Los chistes sobre vascos y andaluces continúan a los que se suman los de catalanes y su ansiada independencia, pero los chistes notables aparecen sólo en la primera media hora y el resto del metraje es sólo una reiteración de situaciones sin gracia y con unos 20 minutos finales que son un verdadero aburrimiento.

http://tantocine.com/ocho-apellidos-catalanes-de-emilio-martinez-lazaro/
1
23 de enero de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pagar la entrada es un acto de caridad hacia el cine español.
Viendo el cartel en miniatura, se me quitan las ganas de tratar de especular sobre cómo se puede conseguir que un proyecto de saga satírica de la cultura española se convierta en un atentado a la inteligencia.
Tal vez no todo debería convertirse en saga o franquicia, y tal vez la mayor lección en España sería aprender a callarse y pasar a otro asunto.
7
28 de marzo de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por lo que veo en las críticas, esta segunda parte no ha quedado muy bien parada. Sin embargo, a mi me ha parecido una comedia fresca, dinámica y sobre todo entretenida, sobre todo cuando la comparamos con otras comedias españolas actuales.
Si bien le falta la chispa de la primera parte, es innegable la buena actuación de sus personajes, sobre todo la de Sardà.

Sinceramente creo que la película ha quedado eclipsada por el boom que trajo consigo la primera parte, pero considero que es una obra amena y muy divertida.
3
16 de abril de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, la "gracia"... tampoco es que Ocho apellidos vascos fuera una genialidad de la comedia, pero sin duda era mucho mejor que esta.
Ni siquiera el punto más fuerte de la primera parte (entender que se trataba sobre todo de una comedia romántica de libro) funciona aquí. La cosa es cursi hasta la extenuación y provoca subidas de azúcar innecesarias. Además, Carmen Machi está de adorno, Clara Lago se pasea con cara de "que termine esto ya; ¿Dónde está mi cheque?", Dani Rovira vuelve a mostrar su único registro y Rosa María Sardá apenas es un apoyo a una trama sin ninguna gracia, sin ninguna chispa y trufada de supuestos chistes que no lo gran sacar ni una sonrisa. Sólo Belén Cuesta sobresale un poco por la aburrida trama de la boda catalana.
Por suerte, Karra Elejalde sigue ahí y es sin duda lo mejor, pese a que su personaje también está exageradísimo (atención a cuando exige que Rafa lo lleve a caballito por Atocha...), pero al menos sabe en qué clase de película está y lo disfruta.
Que no haya una tercera en Galicia, por favor.

Lo mejor: Karra Elejalde
Lo peor: La vagancia con que está hecha
6
18 de abril de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno se sienta a ver esta película, lo hace con el recuerdo de su exitosa primera parte, OCHO APELLIDOS VASCOS, y continuamente nos ponemos a compararlas. En este caso, los guionistas rebajan considerablemente las chanzas hacia los vascos (siempre desde el cachondeo, sin malas intenciones) para centrarse en las "costumbres" de Cataluña. Incluso hay sitio para los gallegos.

No es un peliculón, ni un ejercicio de protesta antisistema. Pretende ser una película entretenida, para echarse unas risas y reírse de todo un poco sin ofender a nadie. Y lo consigue. Penalizada por un final demasiado largo, soso y descafeinado, los chascarrillos son continuos y se hacen muy divertidos. Dani Rovira vuelve a demostrar que el personaje que interpreta le sienta como un guante; lo mismo sucede con Carmen Machi y Karra Elejalde. La actuación de Clara Lago es más reposada, con menos mala leche, lo cual es una lástima. Berto Romero se queda en un quiero y no puedo/no me dejan, y Rosa Sardá lleva tiempo encasillada en el mismo registro.

Por lo demás, la película transcurre de forma amena, sin sobresaltos, con muchas risas y unas cuantas carcajadas. Habrá tercera parte, es inevitable, y conviene reforzar los aspectos positivos (muchos) y cambiar los negativos (pocos, pero los hay).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para