Ocho apellidos catalanes
2015 

4.4
35,801
Comedia. Romance
Las alarmas de Koldo (Karra Elejalde) se encienden cuando se entera de que su hija Amaia (Clara Lago), tras romper con Rafa (Dani Rovira), se ha enamorado de un catalán (Berto Romero). Decide entonces poner rumbo a Sevilla para convencer a Rafa de que lo acompañe a Cataluña para rescatar a Amaia de los brazos del joven y de su ambiente. Secuela de "Ocho apellidos vascos". (FILMAFFINITY)
29 de noviembre de 2015
29 de noviembre de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí señores, el ansia viva de querer recaudar euros a expuertas con el mismo cuento y con la vagancia y el arte de la copia por bandera, ha sido la asesina del talento, simpatía, originalidad y frescura con la que nos despachaba su entrega original, Ocho apellidos vascos. Todas las buenas virtudes que poseía ésta se han tornado en males viciosos en su secuela. Deberían haber esperado unos cuantos años más y el resultado seguramente les habría sido más beneficioso en lo económico para ellos y en la calidad y las risas para nosotros. Era muy complicado mantener la originalidad, pero es que no se han esforzado nada en intentarlo, han cogido el molde y prácticamente han copiado plano por plano y frase a frase todo el esquema argumental de su predecesora.El ingenio y las ganas de volver a brindar un producto de cierto nivel de calidad brilla por su ausencia. Los chistes, salvo alguna contada excepción que hacen que este producto llegue a pasable, son forzados, antinaturales, automatizados... como obligándose a hacer reír sin tener ganas de hacerlo,a la coyuntura del referéndum e independencia de Cataluña no se le saca todo el partido posible, a pesar de ciertos detalles. Están sólo centrados en hacer caja en taquilla que hoy por hoy es lo único que les importa y eso se nota. Todo esto implica que el esfuerzo por agradar y hacerlo bien sea cero, salvo en el caso de Karra Elejalde, el único que se lo toma en serio de veras y cuya categoría como actor es enorme. Rosa María Sardá también está salvable, con su catalnismo exacerbado, pero a veces peca de histriónica. Berto Romero a veces cumple, a veces fuera de onda. Carmen Machi no está al nivel de la original, pero los peores son la pareja protagonista. No evolucionan nada, están acomodados, no se esfuerzan en ofrecer algo que complemente lo que ya demostraron, es más, la vagancia general con la que se ha elaborado este producto ha empobrecido su labor y empeorado su talento, Dani Rovira no me hizo la misma gracia que antaño y Clara Lago... mejor no hablar, ha descendido y mucho su clase como actriz. No le pongo un cero pelao porque hizo reír a la gente, no de forma exagerada, pero sí un poco y eso es muy valioso en estos tiempos que corren.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Detalles positivos: el hecho de aparentar que Cataluña se ha independizado ante la "yaya" del novio es un intento de ofrecer algo nuevo y diferente. Y sobre todo Karra Elejalde.
Detalles negativos: Todo lo demás.
Detalles negativos: Todo lo demás.
18 de diciembre de 2015
18 de diciembre de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto, señoras y señores es lo que ocurre cuando se produce una película de gran éxito comercial (Ocho apellidos vascos) que para mí...consiguió hacerme reír en varios momentos, mantenerme con una sonrisa con sus dos mejores actores Carmen Machi y Karra Elejalde. Tenían una película querida por el público y ahora no tienen nada. Para mí las únicas que se salvan en esta segunda ronda son Carmen Machi y Belén Cuesta, Rosa María Sardá tiene sus momentos cómicos pero siempre con Carmen Machi. Dani Rovira y Berto Romero, INSOPORTABLES. Dani demuestra que no es tan buen actor como nos intentaron vender y simplemente Berto Romero hace Hipster-Bohemio-Pijo. Película previsible, lenta, aburrida y lo peor, es una comedia que no te hace reír. Le pongo un tres por la fotografía y por los set de rodaje que mejoran mucho. Carme Machi me hace gracia, siempre me río con esta mujer haga lo que haga, esta peli es un gran ejemplo. Cojen el esquema de la anterior lo repiten cambiando el escenario y metiendo personajes nuevos. Conmigo no funciona Emilio.
ESTO NO ES UNA REPRESENTACIÓN DEL CINE ESPAÑOL POR FAVOR NO JUZGUÉIS AL CINE ESPAÑOL POR ESTO
ESTO NO ES UNA REPRESENTACIÓN DEL CINE ESPAÑOL POR FAVOR NO JUZGUÉIS AL CINE ESPAÑOL POR ESTO
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Comenzamos con un Dani Rovira en su salsa ligando con todo lo que tiene tetas y un Karra palmeando en u tablao pero OH¡ Sorpresa¡ Como es Vasco no tiene sentido del ritmo. Clara Lago se casa y tienen que impedirlo porque la muchacha no puede tomar decisiones, conocemos a su prometido un gilipollas de cuidado, su futura suegra que esta convencida de que Cataluña ahora es una República independiente súper prospera, no os recuerda a "Good Bye Lennin" de Wolfgang Becker en la que el hijo recrea la Alemania de antes de la caída de la muro a su madre? Porque a mi sí.
26 de diciembre de 2015
26 de diciembre de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La novedad que supuso la primera película sobre el tema de la España autonómica, la del sur versus la del norte, se diluye casi totalmente en esta película. Sin el efecto sorpresa, la sucesión de chistes es continua, con unos que funcionan y otros que no lo hacen tanto. Se apoya en exceso en hechos coyunturales, con unos protagonistas flojos, ya lo sabíamos, a los que se añaden otros como Berto Romero que están, desgraciadamente, a la par. Sólo el grandísimo Karra Elejalde salva los muebles, como siempre, con ese humor que se desprende únicamente cuando abre la boca. Prescindible, su éxito de taquilla se ha de unir a lo que nos gusta a los españoles reírnos de nosotros mismos.
17 de diciembre de 2015
17 de diciembre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No busquen significado al argumento...no va a ver un gran guión....tampoco unas grandes interpretaciones....etc etc....sólo hay que quedarse con esos tópicos que nos diferencian a unos de otros e intentar reirse con ellos...confieso que me reí bastante en algún momento...Yo le doy un 5 para apoyar un poco la película porque quiero que hagan la tercera parte en mi tierra,Galicia,y a poder ser en mi pueblo,ya que lo nombran por el medio...jeje....lo dicho,es lo que es
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que gran escena la de Karra no queriendo pisar Madrid...la mejor
8 de enero de 2016
8 de enero de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras los vascos, han llegado los catalanes, y quien piense que aquello no se podía igualar, es que o tiene demasiada manía al catalanismo, o muy pocas entenderas hacia el humor inteligente. El guión esta tremendamente bien trabajado, y la dirección, perfecta, porque la tropa de los Rovira, Lago, Elejalde, Machi, etc... vuelven a estar como peces en el agua, dando lo mejor de sus interpretaciones para hacer brillar un trabajo sin parangón en nuestro tradicional cine de comedia. Lo siento por los que no le caen los catalanes, pero aquí, como allí (la de los vascos) se saca lo mejor estos pueblos, y Sevilla... pues como siempre, con sabor a los del Río, pescaito frito y cachondeo... y eso si que es lo menos logrado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here