Terrifier 3: Payaso siniestro
2024 

5.8
3,769
Terror
El payaso Art desata el caos entre los desprevenidos habitantes del condado de Miles mientras duermen plácidamente en Nochebuena. Tras sobrevivir a la masacre de Halloween perpetrada por el peor asesino en serie desde Jack el Destripador, Sienna y su hermano se esfuerzan por reconstruir sus vidas destrozadas. A medida que se acercan las fiestas de Navidad, intentan abrazar el espíritu navideño y dejar atrás los horrores del pasado. Pero ... [+]
1 de diciembre de 2024
1 de diciembre de 2024
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pasó que de entrada no me convencía del todo, pero con el paso de los minutos la "historia" me fue atrapando. Lamentablemente, la falla ocurre hacia la mitad de un largo e injustificado metraje, en donde el guion no tiene mucho más para ofrecer y cae en lo más tedioso y aburrido del género.
Lo mejor es lo brutal de las imágenes y el sadismo que transmite Art, casi sin miramientos, a lo psicópata, muy bien encarnado por Thornton. Pero más allá de este soberbio y bien elaborado espectáculo visual, como escribí más arriba, la historia no se solventa por ninguna parte, es solo una excusa caprichosa (mil una veces vista), que lo único que te genera es indiferencia.
Lo que sí, en lo que respecta a efectos prácticos es, junto a In a Violent Nature, de lo mejor que he visto en mucho tiempo. Las horas de trabajo, experiencia y profesionalismo, traspasan la pantalla. Está muy lejos del resto en ese apartado. Se nota la expretise de Leone en la temática.
De todas formas, creo que este director tiene enfrente a una franquicia para convertirla en un nuevo suceso, tal vez con un poco más de ajustes en la historia y narración, junto con un pulido guion, la siguiente secuela pueda convertirse en un gran obra.
Lo mejor es lo brutal de las imágenes y el sadismo que transmite Art, casi sin miramientos, a lo psicópata, muy bien encarnado por Thornton. Pero más allá de este soberbio y bien elaborado espectáculo visual, como escribí más arriba, la historia no se solventa por ninguna parte, es solo una excusa caprichosa (mil una veces vista), que lo único que te genera es indiferencia.
Lo que sí, en lo que respecta a efectos prácticos es, junto a In a Violent Nature, de lo mejor que he visto en mucho tiempo. Las horas de trabajo, experiencia y profesionalismo, traspasan la pantalla. Está muy lejos del resto en ese apartado. Se nota la expretise de Leone en la temática.
De todas formas, creo que este director tiene enfrente a una franquicia para convertirla en un nuevo suceso, tal vez con un poco más de ajustes en la historia y narración, junto con un pulido guion, la siguiente secuela pueda convertirse en un gran obra.
4 de diciembre de 2024
4 de diciembre de 2024
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
TERRIFIER 3 (2024)
Dir. Damien Leone
Con David Howard Thornton, Lauren LaVera, Elliot Fullam, Samantha Scaffidi, Margaret Anne Florence, Bryce Johnson, Antonella Rose, Chris Jericho, Daniel Roebuck, Tom Savini, Jason Patric, Krsy Fox, Luciana VanDette, Alex Ross, Kellen Raffaelo, Alexa Blair Robertson, Mason Mecartea, Stephen Cofield Jr., Clint Howard, Annie Lederman, Bradley Stryker, Jon Abrahams, Michael Genet y Phil Falcone
5/10
Mí tema con Art siempre fue un ida y vuelta, me gusta su personaje, nació para ganarse su lugar en estos tiempos, pero sus películas siempre daban en el centro o para abajo, siendo Terrifier 2 una película que por su extensa duración era mucho.
Yo tenía dudas les digo la verdad, porque no quería volver a caer en la trampa… pero, aunque sigue teniendo sus problemas, acá si me entretuve con Terrifier 3.
El elemento de la navidad vino como anillo al dedo para el personaje, en tema de violencia no se reservan nada y al ser independiente no tienen miedo a la censura con una gran productora qué los tenga al lado poniendo sus límites.
El humor negro sigue estando y cuando el payaso está presente, la risa es positiva, además del carisma y la energía de David Howard Thornton.
Con esta entrega, se va notando el aumento de presupuesto y recursos… pero que sigue conservando el sello y calidad independiente, como que no abandona sus raíces.
Es la mejor entrega en tema de fotografía, aunque transcurre en la actualidad, prácticamente parece filmado en los años 70s, es volver a rememorar por ejemplo Black Christmas (1974).
Pero que sigue teniendo sus peros, que son el resto de los personajes. Cuando Art no está presente, en el ritmo y desarrollo hay un bajón tremendo más que nada debido a su duración de 2 horas, pero que -contrario a la dos- no fue una tortura, un carbón entero, sino que logró un entreteniento para los fanáticos del Gore y un ejemplo de que el cine slasher sigue presente.
Me sigue sin maravillar, pero no puedo negar que hay momentos en el que disfruto la maldad de este payaso.
El payaso Art desata el caos entre los desprevenidos habitantes del condado de Miles mientras duermen plácidamente en Nochebuena. Tras sobrevivir a la masacre de Halloween perpetrada por el peor asesino en serie desde Jack el Destripador, Sienna y su hermano se esfuerzan por reconstruir sus vidas destrozadas. A medida que se acercan las fiestas de Navidad, intentan abrazar el espíritu navideño y dejar atrás los horrores del pasado. Pero justo cuando creen que están a salvo, el payaso Art regresa, decidido a convertir su alegría navideña en una nueva pesadilla. La temporada festiva se desmorona rápidamente mientras el payaso Art desata su retorcido terror marca de la casa, demostrando que ninguna festividad es segura.
Dir. Damien Leone
Con David Howard Thornton, Lauren LaVera, Elliot Fullam, Samantha Scaffidi, Margaret Anne Florence, Bryce Johnson, Antonella Rose, Chris Jericho, Daniel Roebuck, Tom Savini, Jason Patric, Krsy Fox, Luciana VanDette, Alex Ross, Kellen Raffaelo, Alexa Blair Robertson, Mason Mecartea, Stephen Cofield Jr., Clint Howard, Annie Lederman, Bradley Stryker, Jon Abrahams, Michael Genet y Phil Falcone
5/10
Mí tema con Art siempre fue un ida y vuelta, me gusta su personaje, nació para ganarse su lugar en estos tiempos, pero sus películas siempre daban en el centro o para abajo, siendo Terrifier 2 una película que por su extensa duración era mucho.
Yo tenía dudas les digo la verdad, porque no quería volver a caer en la trampa… pero, aunque sigue teniendo sus problemas, acá si me entretuve con Terrifier 3.
El elemento de la navidad vino como anillo al dedo para el personaje, en tema de violencia no se reservan nada y al ser independiente no tienen miedo a la censura con una gran productora qué los tenga al lado poniendo sus límites.
El humor negro sigue estando y cuando el payaso está presente, la risa es positiva, además del carisma y la energía de David Howard Thornton.
Con esta entrega, se va notando el aumento de presupuesto y recursos… pero que sigue conservando el sello y calidad independiente, como que no abandona sus raíces.
Es la mejor entrega en tema de fotografía, aunque transcurre en la actualidad, prácticamente parece filmado en los años 70s, es volver a rememorar por ejemplo Black Christmas (1974).
Pero que sigue teniendo sus peros, que son el resto de los personajes. Cuando Art no está presente, en el ritmo y desarrollo hay un bajón tremendo más que nada debido a su duración de 2 horas, pero que -contrario a la dos- no fue una tortura, un carbón entero, sino que logró un entreteniento para los fanáticos del Gore y un ejemplo de que el cine slasher sigue presente.
Me sigue sin maravillar, pero no puedo negar que hay momentos en el que disfruto la maldad de este payaso.
El payaso Art desata el caos entre los desprevenidos habitantes del condado de Miles mientras duermen plácidamente en Nochebuena. Tras sobrevivir a la masacre de Halloween perpetrada por el peor asesino en serie desde Jack el Destripador, Sienna y su hermano se esfuerzan por reconstruir sus vidas destrozadas. A medida que se acercan las fiestas de Navidad, intentan abrazar el espíritu navideño y dejar atrás los horrores del pasado. Pero justo cuando creen que están a salvo, el payaso Art regresa, decidido a convertir su alegría navideña en una nueva pesadilla. La temporada festiva se desmorona rápidamente mientras el payaso Art desata su retorcido terror marca de la casa, demostrando que ninguna festividad es segura.
21 de febrero de 2025
21 de febrero de 2025
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay dos sin tres, y con ésta van tres. Tres películas con el payasete mimo y psicópata de risa (muda) contagiosa con David Howard Thornton -que portento de Joker nos estamos perdiendo con este tipo, por cierto-, algún videoclip -es lo que tiene la popularidad- y unas tres docenas de miembros separados, como la piel, del cuerpo de sus víctimas conquistando sonrisas de los peques por donde va dejando rastros de pintura blanca y tomatina.
La amazona con alas Lauren LaVera y el pedazo de nerd de su hermano -el músico Elliott Fullam- se ganaron nuestro corazoncito para seguir dándole cuartelillo tanto en sus sueños como en el mundo real al clown de hacha fácil, regalándole un tronito de santa claus de centro comercial sentando en sus rodillas a más ternero... digo, tiernos mozalbetes inocentes, sin saltarse, de nuevo, la alternancia progresiva entre realidad y fantasía, entre el slasher tradicional -por supuesto que verás a una parejita duchándose- y pesadillas de Freddy. El horror chamánico mete también su patita, pero no digo más.
La repugnancia EXTREMA sigue siendo el comodín de oro de una franquicia que, como las mejores franquicias cerdas y destrozasalas con el suelo guarreado de palomitas, cocacola y restos de comida u otro tipo de sustancias no identificadas, abarrotaban las salas de sesión doble y grindhouse en los años de la picor.
¡Y que la duración no te asuste! Es que Leone y Artie ponen tanto mimo a los tutoriales charcuteros como el cine musical y de adultos respectivamente a las escenas largas de bailoteo en la pista o sobre la cama. Para Leone el desmembramiento exige coreografías (y este comentario está lejos de ser una broma), aunque no estaría de más ahorrarse las charlas de la heroína con su primita adolescente y cargante.
¿Quién dice que sólo vale gritar en Halloween? Las vísceras y la sangre alimentan más que la leche y las galletas, sobre todo para hacer pasar por el aro a gente que dice cosas como "¡las galletas de crema de cacahuete con coco están de rechupete!".
Feliz Navidad con retraso.
La amazona con alas Lauren LaVera y el pedazo de nerd de su hermano -el músico Elliott Fullam- se ganaron nuestro corazoncito para seguir dándole cuartelillo tanto en sus sueños como en el mundo real al clown de hacha fácil, regalándole un tronito de santa claus de centro comercial sentando en sus rodillas a más ternero... digo, tiernos mozalbetes inocentes, sin saltarse, de nuevo, la alternancia progresiva entre realidad y fantasía, entre el slasher tradicional -por supuesto que verás a una parejita duchándose- y pesadillas de Freddy. El horror chamánico mete también su patita, pero no digo más.
La repugnancia EXTREMA sigue siendo el comodín de oro de una franquicia que, como las mejores franquicias cerdas y destrozasalas con el suelo guarreado de palomitas, cocacola y restos de comida u otro tipo de sustancias no identificadas, abarrotaban las salas de sesión doble y grindhouse en los años de la picor.
¡Y que la duración no te asuste! Es que Leone y Artie ponen tanto mimo a los tutoriales charcuteros como el cine musical y de adultos respectivamente a las escenas largas de bailoteo en la pista o sobre la cama. Para Leone el desmembramiento exige coreografías (y este comentario está lejos de ser una broma), aunque no estaría de más ahorrarse las charlas de la heroína con su primita adolescente y cargante.
¿Quién dice que sólo vale gritar en Halloween? Las vísceras y la sangre alimentan más que la leche y las galletas, sobre todo para hacer pasar por el aro a gente que dice cosas como "¡las galletas de crema de cacahuete con coco están de rechupete!".
Feliz Navidad con retraso.
3 de noviembre de 2024
3 de noviembre de 2024
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Intro navideña*
I don't want a lot for Christmas
There is just one thing I need
I don't care about the presents underneath the Christmas tree
I just want you for my own
More than you could ever know
Make my wish come true
All I want for Christmas is...Terrifier
¡Ya llega la Navidad!, y aunque no esté tan cerca aún, viene acompañada de la nueva entrega de Terrifier. Tan polémica como las anteriores, pero mucho más sangrienta y violenta. Y con un presupuesto muchísimo más alto, y se nota mucho.
Tiene cosas muy guays, no solo por las matanzas, los efectos especiales y prácticos que puede tener son buenísimos, y en ningún momento caen en lo ridículo. Pero no abandona su humor negro y sus cosillas de serie B, nunca olvides de dónde vienes, amigo.
Y esto es lo que me refiero yo, a una secuela decente a lo que terror se refiera. Todo o casi todo forma parte de la historia que quiere contarnos, tiene momentos de miedo o angustia, aunque el objetivo sea que cuanto más gore, mejor. Tiene un guion coherente, y continua con la historia de sus precuelas, a cada rato pasa algo relacionado con su trama, y el espectador no está ahí hora y medio en la oscuridad, aburriéndose y esperando a que pase algo como mínimo interesante, no. Terrifier 3 es todo lo contrario a este último, es un ejemplo de una buena película de terror. Vale que prácticamente ella sola confirme una cuarta entrega. Cayendo en una espiral aparentemente imparable de secuelas, pero si van a entregar más locuras como esta, por mi perfecto.
Es verdad que no es del todo perfecta, me parece perfecto que quiera caer en el humor negro y fácil que caracteriza al personaje. Pero te descoloca mucho, al fin y al cabo, es una peli de terror, se supone que tiene que dar miedo y no risa. Además, por muy buena que me parezca, voy a dormir a pierna suelta.
Pero ey, no está mal, no está mal, me gusta más que la segunda, y que la primera, en otras palabras, la mejor peli de la saga por ahora, la Pesadilla en Elm Street 3 de las terceras partes de las pelis gores polémicas que crean clickbait absurdo para que la gente que busca cosas fuertes vaya a verlas, y salgan contentos.
I don't want a lot for Christmas
There is just one thing I need
I don't care about the presents underneath the Christmas tree
I just want you for my own
More than you could ever know
Make my wish come true
All I want for Christmas is...Terrifier
¡Ya llega la Navidad!, y aunque no esté tan cerca aún, viene acompañada de la nueva entrega de Terrifier. Tan polémica como las anteriores, pero mucho más sangrienta y violenta. Y con un presupuesto muchísimo más alto, y se nota mucho.
Tiene cosas muy guays, no solo por las matanzas, los efectos especiales y prácticos que puede tener son buenísimos, y en ningún momento caen en lo ridículo. Pero no abandona su humor negro y sus cosillas de serie B, nunca olvides de dónde vienes, amigo.
Y esto es lo que me refiero yo, a una secuela decente a lo que terror se refiera. Todo o casi todo forma parte de la historia que quiere contarnos, tiene momentos de miedo o angustia, aunque el objetivo sea que cuanto más gore, mejor. Tiene un guion coherente, y continua con la historia de sus precuelas, a cada rato pasa algo relacionado con su trama, y el espectador no está ahí hora y medio en la oscuridad, aburriéndose y esperando a que pase algo como mínimo interesante, no. Terrifier 3 es todo lo contrario a este último, es un ejemplo de una buena película de terror. Vale que prácticamente ella sola confirme una cuarta entrega. Cayendo en una espiral aparentemente imparable de secuelas, pero si van a entregar más locuras como esta, por mi perfecto.
Es verdad que no es del todo perfecta, me parece perfecto que quiera caer en el humor negro y fácil que caracteriza al personaje. Pero te descoloca mucho, al fin y al cabo, es una peli de terror, se supone que tiene que dar miedo y no risa. Además, por muy buena que me parezca, voy a dormir a pierna suelta.
Pero ey, no está mal, no está mal, me gusta más que la segunda, y que la primera, en otras palabras, la mejor peli de la saga por ahora, la Pesadilla en Elm Street 3 de las terceras partes de las pelis gores polémicas que crean clickbait absurdo para que la gente que busca cosas fuertes vaya a verlas, y salgan contentos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ostia, tío, toda la segunda parte bombardeándonos con la niña art, para que al final aquí, ni sale, ni se la menciona, ni se la espera, ¿para qué tanto protagonismo en la película anterior?, Supongo que en una nueva secuela le darán más protagonismo, o darán una explicación o algo, y sí, una película se tiene que explicar por sí misma, si no, está mal hecha, pero me da la sensación de que Terrifier tendrá secuelas tipo Saw. Todas tienen relación con todas, flashbacks y que las conectan y así... menos la 8 y la 9, esas cosas mejor decir que no son canon.
2 de noviembre de 2024
2 de noviembre de 2024
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si has visto esta película, ya sabes a lo que vienes. Si no, te recomendaría que te empezaras por la primera. Si logras soportarlo, soportarás esta. Qué decir de nuestro amigo Art The Clown. Pues que ya ha vuelto, en este caso, por Navidad. Repitiendo con Sienna y su hermano, ahora en casa de sus tíos. La película garantiza la ración de gore y efectos prácticos marca de la casa, y un guion al servicio del festival de sangre y vísceras que hará las delicias de los y las fans. Hay un par de elementos nuevos, para que no sea todo tan repetitivo, pero tampoco nos saque mucho de lo que viene siendo esta saga. ¿Recomendable? Si te gusta el gore, sí. Si no, ni te acerques.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here