Mejor... imposible
1997 

7.6
135,705
Comedia. Drama. Romance
Melvin Udall (Jack Nicholson), un escritor maniático que padece un trastorno obsesivo-compulsivo, es el ser más desagradable y desagradecido que uno pueda tener como vecino en Nueva York. Entre sus rutinas está la de comer todos los días en una cafetería, donde le sirve Carol Connelly (Helen Hunt), camarera y madre soltera. Simon Nye (Greg Kinnear), un artista gay que vive en el apartamento contiguo al de Melvin, sufre constantemente su ... [+]
15 de noviembre de 2013
15 de noviembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una entrañable película. Está visto que con un argumento algo escueto, pero bien aliñado queda requetebien. Aquí, el trío amoroso, es genial. Y empiezo por un Greg tan achuchable como un oso de peluche.
Las historias muy bien entrelazadas, y magistralmente llevabadas a la pantalla. Jack está fabuloso aquí, creo que este papel le viene como anillo al dedo. Aunque quizás, su cara tan "El resplandor" sea bastante difícil que desprenda ternura, pero lo intenta. Y también está maravillosa Helen.
Y todo esto lo unimos a unos diálogos la mar de detallistas, hace que sea redonda.
Un 8 (rozando el nueve)
Las historias muy bien entrelazadas, y magistralmente llevabadas a la pantalla. Jack está fabuloso aquí, creo que este papel le viene como anillo al dedo. Aunque quizás, su cara tan "El resplandor" sea bastante difícil que desprenda ternura, pero lo intenta. Y también está maravillosa Helen.
Y todo esto lo unimos a unos diálogos la mar de detallistas, hace que sea redonda.
Un 8 (rozando el nueve)
17 de febrero de 2014
17 de febrero de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película notable en la que no hay personaje superficial. Comedia y amor a partes iguales. El final de la misma contiene una de las mejores declaraciones de amor del cine moderno.
Jack Nicholson nos presenta a un personaje al que no sabremos si amar u odiar y nos enseña que no es mierda todo lo que huele, bajo una máscara de bestia se esconde alguien que quiere ser mejor persona.
Jack Nicholson nos presenta a un personaje al que no sabremos si amar u odiar y nos enseña que no es mierda todo lo que huele, bajo una máscara de bestia se esconde alguien que quiere ser mejor persona.
19 de noviembre de 2018
19 de noviembre de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es esta película "LA PELÍCULA" de Jack Nicholson, escrita para el y solo para el, no se puede imaginar a otro en este papel que es ORO para un actor de la calidad e histrionismo de Nicholson, eso si, en está, tan mimetizado en el papel que da hasta miedo, por eso lo de "Mejor...Imposible", supongo, una actuación más allá de Soberbia (un pelín por debajo del GRAN Paco Rabal en "Los Santos Inocentes", de largo, la mejor interpretación masculina de la historia del cine y empatada con la que perpetró en "Alguien voló sobre el nido del Cuco).
La película fluye, contiene un guión y unos diálogos perfectos, enmarcados por una película de narración clásica, una buena historia, muy buena escenografía y un ritmo rozando la perfección, es, lo que podría considerarse, un trabajo tocado por la mano de Dios (que no es James L. Brooks, aunque este, de largo, es su mejor trabajo como director), que no aburre y que contiene todo lo que podríamos esperar en una comedia romántica...pero con el Gran Jack,...
Helen Hunt, brilla, Greg Kinnear hasta lo hace bien (cuando se verá en otra), Cuba Gooding Jr, viviendo de las rentas (aunque correcto, poco creíble su papel) y todos los actores satélite, bien encasillados en la trama ¿qué más decir?, todo muy bien, muy correcto y que merece verse de vez en cuando, principalmente por la pareja protagonista. MUY BONITO TODO...(Con New York, que sale poco, pero se sabe donde transcurre la historia).
Imagino, que todos los actores nominados ese año al OSCAR fueron a la gala a divertirse y ver como Titanic, ese año, se convertía (después de BEN-HUR) en la película más oscarizada de la historia, hasta la fecha, simple, el trabajo de Nicholson era demasiado bueno para hacerse ilusiones. Monstruo de actor...!!!
Saludos
La película fluye, contiene un guión y unos diálogos perfectos, enmarcados por una película de narración clásica, una buena historia, muy buena escenografía y un ritmo rozando la perfección, es, lo que podría considerarse, un trabajo tocado por la mano de Dios (que no es James L. Brooks, aunque este, de largo, es su mejor trabajo como director), que no aburre y que contiene todo lo que podríamos esperar en una comedia romántica...pero con el Gran Jack,...
Helen Hunt, brilla, Greg Kinnear hasta lo hace bien (cuando se verá en otra), Cuba Gooding Jr, viviendo de las rentas (aunque correcto, poco creíble su papel) y todos los actores satélite, bien encasillados en la trama ¿qué más decir?, todo muy bien, muy correcto y que merece verse de vez en cuando, principalmente por la pareja protagonista. MUY BONITO TODO...(Con New York, que sale poco, pero se sabe donde transcurre la historia).
Imagino, que todos los actores nominados ese año al OSCAR fueron a la gala a divertirse y ver como Titanic, ese año, se convertía (después de BEN-HUR) en la película más oscarizada de la historia, hasta la fecha, simple, el trabajo de Nicholson era demasiado bueno para hacerse ilusiones. Monstruo de actor...!!!
Saludos
24 de noviembre de 2020
24 de noviembre de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espléndida comedia, digamos que romántica, en la que su protagonista padece un síndrome obsesivo compulsivo, que le hace ser muy desagradable con sus semejantes. Los otros dos personajes fundamentales son, la única camarera que le soporta y le sirve el desayuno cada mañana, y un artista gay que es su vecino y al que también odia. La obra transpira un aire de comedia clásica americana, fresca y atrevida. Las actuaciones son sobresalientes.
3 de octubre de 2023
3 de octubre de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de mis comedias favoritas y me parece un canto para convivir con personas con una inestabilidad mental extrema.
Melvin Udall (Jack Nicholson), un escritor de Nueva York con trastorno obsesivo-compulsivo es un ser hiriente, mezquino e impredeciblemente absurdo que se enamora de Helen una camarera madre soltera, ala que va conociendo poco a poco con un hijo enfermo al que ayuda al pagarle un médico privado de calidad y que conoce a un vecino gay Greg Kinnear al que un modelo da una paliza para robarle lo que lo deja en bancarrota.
Entre los tres hacen una road movie en coche para pedirle a los padres del pintor dinero para salir de la bancarrota. Lo increíble es que Melvin Udall apenas cambia durante la película y si consigue pequeñas mejoras es gracias a la insistencia y amenazas con dejarlo de la camarera.
De alguna manera Melvin Udall es uno de esos personajes típicos de Jack Nicholson: mala gente, pícaro pero en el fondo vitalista a pesar de lo hiriente y extremadamente maniático que es y que consigue no solo que los demás le soporten, sino que se convierte en una correa de transmisión de vida.
Todo en esta comedia es perfecto: la elección de los actores, la presentación de caracteres, la adecuación de la música con el tema, la evolución de la película y el final con un canto a la vida a pesar de todo, que aunque parece forzado resulta necesario con el proceso lógico de las relaciones de los protagonistas.
De obligado visionado.
Melvin Udall (Jack Nicholson), un escritor de Nueva York con trastorno obsesivo-compulsivo es un ser hiriente, mezquino e impredeciblemente absurdo que se enamora de Helen una camarera madre soltera, ala que va conociendo poco a poco con un hijo enfermo al que ayuda al pagarle un médico privado de calidad y que conoce a un vecino gay Greg Kinnear al que un modelo da una paliza para robarle lo que lo deja en bancarrota.
Entre los tres hacen una road movie en coche para pedirle a los padres del pintor dinero para salir de la bancarrota. Lo increíble es que Melvin Udall apenas cambia durante la película y si consigue pequeñas mejoras es gracias a la insistencia y amenazas con dejarlo de la camarera.
De alguna manera Melvin Udall es uno de esos personajes típicos de Jack Nicholson: mala gente, pícaro pero en el fondo vitalista a pesar de lo hiriente y extremadamente maniático que es y que consigue no solo que los demás le soporten, sino que se convierte en una correa de transmisión de vida.
Todo en esta comedia es perfecto: la elección de los actores, la presentación de caracteres, la adecuación de la música con el tema, la evolución de la película y el final con un canto a la vida a pesar de todo, que aunque parece forzado resulta necesario con el proceso lógico de las relaciones de los protagonistas.
De obligado visionado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here