Haz click aquí para copiar la URL

Extraterrestre

Ciencia ficción. Comedia. Romance Aunque Julia y Julio no se conocen, despiertan en la misma cama, después de una borrachera de la que no recuerdan nada. Él se enamora al instante; ella, no. En esta incómoda situación, se enteran de que no pueden salir de casa porque un gigantesco OVNI flota sobre la ciudad. (FILMAFFINITY)
Críticas 99
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
21 de abril de 2012 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que haya quien subvencione películas como esta es casi delictivo, porque no aporta nada. Solo es un ejercicio de improvisación acerca de una nave extraterrestre aparecida encima de unos edificios de la ciudad y la reacción de cuatro o cinco personajes respecto a ella, pero todo filmado de una manera gamberra, al tum tum, etc.

No merece la pena.
4
6 de mayo de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo negar que la idea me ilusionara. Pero quizá como bien pongo en el título, más para un corto que para una película. La historia es sencilla y se convierte desde el principio en una especie de comedia romántica con una nave extraterrestre al fondo. Eso me gusta, pero lo que no me gusta es como se va desarrollando la historia. Los personajes cada vez son menos creíbles y conforme la historia avanza mas sensación de decepción me deja. No puedo negar que me reí en secuencias de la película, pero sigo pensando que se dejó pasar una gran oportunidad de retratar la convivencia, las actitudes e inquietudes bajo una invasión extraterrestre. Pudo ser muy buena y se quedó en una aceptable comedia.
5
6 de agosto de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver esta película me ha hecho recordar excelentes guiones de comedia en los que se perdía por momentos el realismo para caer en la sátira. En este punto es obligado citar al maestro Wilder. No creo que Vigalondo pretenda haber llegado a este nivel pero sin duda lo ha intentado. Por momentos lo logra, en el inicio de la película principalmente.

Pero poco a poco el nivel cae. hay matices de gran cine, como los roces de las manos, las conversaciones entre la pareja protagonista que juegan al gato y al ratón, las miradas de Areces... pero el resto no cuadra y en especial el personaje de Raúl Cimas, especialmente porque le falta credibilidad (véase spoiler). Hay algún otro detalle que no cuaja para nada en la parte final y que además te deja fuera de juego.

En los cronocrímenes la trama era enrevesada, estrambótica y extraña pero creíble, aquí la credibilidad se pierde en cuanto aparece Cimas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El personaje de Cimas es horrible, no entro a valorar la actuación pero es que no hay por donde cogerlo, esa especie de alucinado, estúpido capaz de preparar bombas y secuestrar a gente... y encima medio gracioso. Si querían dar fuerza a la historia este personaje debería ser lo que se dice que es y no una especie de panoli. Encajaría perfectamente con un personaje fuerte, alguien con atractivo para la chica y por el que dudar pero no esta parodia de cómico con escopeta. Deprimente.

Mención a parte en lo negativo merecen los detalles del programa de televisión que no sirve de nada en la historia y está tratado de forma estúpida y por último el vehículo taza que no hay por donde cogerlo de ninguna manera.
3
25 de agosto de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Según Wikipedia Nacho Vigalondo es actor, guionista, director, bailarín y cantante, a lo que yo añadiría showman, twittero y amigo de Mark Millar, el creador de Kick Ass. Digamos que el hombre es polifacético, aunque es su faceta de director por la que todos parecen suspirar y admirarle. Culpa de ello tanto sus cortometrajes (7:35 de la Mañana) como el que fue se debut en el largo, Los Cronocrímenes, que pese a la ausencia de éxito en taquilla fue aclamado por los cuatro gatos que la vieron, alguno de estos gatos procedente de Hollywood y con intención de hacer un remake (Steve Zaillian parece). El año pasado llegó su segundo largometraje, Extraterrestre.

Va sobre Julio (Julián Villagrán), quién se levanta en casa de Julia (Michelle Jenner) sin recordar lo sucedido la noche anterior. La presencia de una nave extraterrestre será el leitmotiv por el cual convencerá a la joven y guapa residente de no marcharse. Allí, mientras trata de flirtear con ella y conquistarla, tendrá que sufrir los celos de un vecino un poco raro (Carlos Areces) y la intromisión del aún novio de Julia, Carlos (Raúl Cimas).

Es fácil llevarse a engaño si uno ve Extraterrestre esperando encontrar una película perteneciente al género fantástico. Sí que es cierto que está situada en un marco procedente del cine de ciencia ficción puro y duro, pero sirve como excusa para ver una comedia romántica de lo más convencional, la cual no desentonaría en la carrera de cualquier otro director español sin tantas ínfulas de artista como Vigalondo. ¿De dónde viene la palabra Extraterrestre del título pues? Pues de la intrusión de Julio en la vida de Julia, lo que podría calificarse de una invasión. Una metáfora tan pobre como el resultado de la cinta.

Y es que la definición 'comedia romántica' le sienta muy mal a Extraterrestre, pues como comedia no genera casi risas (ni sonrisas), y la trama romántica no llega a calar nunca, esto es en parte por varios motivos. El más llamativo es el poco feeling entre Julián Villagrán y Michelle Jenner, a lo que hay que añadir la antipatía que producen sus personajes (aunque él se redima un poco al final), sumándoles por último y no menos importante, el error de casting (a Villagrán le queda grande protagonizar él solo una película, y Michelle Jenner es solo una cara bonita).

Sin embargo, lo peor de Extraterrestre no es la falta de gracia o la elección de la pareja protagonista, es el ritmo que tiene todo, o más bien la carencia de él. El punto de partida es interesante, pero todo se vuelve pausado, aburrido, una combinación entre cine de arte y ensayo y cuatro gracietas malas sacadas de Muchachada Nui (de la cual Vigalondo dirigió algún sketch). Un auténtico coñazo que además se hace eterno, con ese manido guión que no da para los 90 minutos hasta los que se ha alargado Extraterrestre, llevados en pantalla con una puesta en escena de lo más sosa y poco llamativa, salvo algún plano (la explosión en fuera de campo, los planos de la nave extraterrestre o los flashbacks, únicos momentos donde Vigalondo consigue buen resultado, aunque sea a través de replantear lo que hemos visto hasta entonces).

Por suerte, la película se salva un poco gracias a que ocasionalmente pululan por su metraje un par de secundarios robaescenas, los siempre cómicos Carlos Areces y Raúl Cimas (ambos salidos también del gran Muchachada Nui), que pese a no conseguir hacer que nos partamos de risa, por lo menos hacen más llevadera la hora y media.

Extraterrestre ha sido aclamada por la crítica. Lo sorprendente no es que lo sea (como dice Clint Eastwood en El Principiante "las opiniones son como los culos, todos tenemos uno") , es la unanimidad con la que se ha recibido, haciéndome preguntarme después si es esta la misma crítica que después pone a parir películas como Origen de Nolan o 300 de Zack Snyder (por decir dos). Incomprensible.
2
18 de agosto de 2015 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi que emitían esta película a las tantas de la noche en un canal de la TDT no dí crédito. Una película relativamente reciente, y por lo que vi en internet con buena crítica en general.
Menudo chasco, más me hubiera valido no convencer a mi señor padre de que dejara la maratón de Star Trek de la otra cadena y cambiase a esta cosa del averno profundo. En Star Trek al menos si que hay ciencia-ficción.
Porque en Extraterrestre no hay ni ciencia-ficción, ni comedia. No hay ná de ná. Yo lo que vi fue una eternidad de situaciones muuuuuuy tontas que los protas afrontan con cara de pasa.
¿Qué queréis que os diga? Igual no la he entendido y es un sutil e inteligente despiporre. Pero es que para pillarle la gracia a que Michelle Jenner repita 3 o 4 veces "¿Tú cómo te llamas? ¿Julio? Andaaa yo me llamo Julia, que casualidad" o a que Carlos Areces, cuál muñeco de cuerda, recite gritando "Julia folla con Julio, Julia folla con Julio" hay que tener una mente claramente superior.
Mira que es mi segunda entrada y yo quería escribir sólo de películas que me gustasen para escribir críticas positivas que hicieran de esta página un lugar mejor.
Maldito seas Vigalondo, me has hecho caer en el lado oscuro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para