Haz click aquí para copiar la URL

Extraterrestre

Ciencia ficción. Comedia. Romance Aunque Julia y Julio no se conocen, despiertan en la misma cama, después de una borrachera de la que no recuerdan nada. Él se enamora al instante; ella, no. En esta incómoda situación, se enteran de que no pueden salir de casa porque un gigantesco OVNI flota sobre la ciudad. (FILMAFFINITY)
Críticas 99
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
9 de abril de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sesión golfa, sólo duelo de titanes y extraterrestre. Siempre me leo las críticas antes de ver algunas de las estrenas y estas eren realmente alentadoras.
A los 5 minutos comprendí que estaba ante una de las peores bazofias y tomaduras de pelo del cine. Mis amigos no me lo perdonarían en su vida:
La supuesta comedia no es graciosa ni tiene diálogos graciosos. Consiguió arrancarme 4 o 5 sonrisillas a lo largo del metreja, y no soy de risa difícil.El argumento es absurdo y sin sentido.Diálogos para besugos, insultantes a la inteligencia humana.Sin chispa, emoción.

No se la deseo ni al peor de mis amigos.
Se ha convertido a otra pieza de mueso TOP-10 BAZOFIAS!
4
29 de octubre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraterrestre es a Vigalondo lo que Thx 1138, fue a Georg Lucas, una película alentada por toda una trupe pseudointelectual, que le lame el culo a un director novel caído en gracia, un director que parece tener mas interés en bailarle el agua a compañeros de profesión con absurdos y vacios cameos, que intención por respetarse a si mismo, Extraterrestre es un desafortunado intento de llamar la atención con un film en el que Vigalondo intenta plasmar su firma y que por el contrario consigue justo lo opuesto ya que lo único que hace es ridiculizarse a si mismo, echando mano de su cartera de amiguetes chanantes a los que bien parece que les haya dicho que van a rodar algún tipo de absurdo sketch.
4
2 de diciembre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido una película muy floja. Me encanta la ciencia ficción, pero esto es un pestiño. Los actores que hacen de Julia y Julio me parecen decentes pero el argumento y la trama no se sostienen, a punto de quitarla en varios momentos, la aguanté, quedando muy a disgusto, mi consejo es no verla. Para hacer esto mejor que no subvencionemos nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo de la máquina de las pelotas de tenis me llegó al alma...
5
3 de diciembre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que un director que nominado a un Oscar, aunque sea por un cortometraje, y también nominado a un Goya, debería ser más selectivo a la hora de decidir qué historias contar. Los Cronocrímenes tenía un punto inocente y eso la hacía más interesante, pero esta no es creíble, y no me refiero a los extraterrestres, si no a los comportamientos de los protagonistas. ¿No creéis que hace falta algo más que el detalle de que no hay nadie por la calle para pensar que pasa algo raro?. No sé, creo que es un tanto ingenua y que Vigalondo no le es. Él sabe el oficio, maneja las herramientas, pero no sabe muy bien qué hacer con ellas.
6
14 de enero de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que da alegría ver la variedad de caminos que está tomando el cine español. Parece que ya vamos superando las películas sobre la Guerra Civil y el erotismo endémico que asaltaba nuestras películas. Ahora tenemos a León de Aranoa, a Paco Plaza, Balagueró, Cortés o Bayona que están transitando y explorando géneros que hasta hace bien poco parecían vedados para nuestro cine. En esta lista podemos añadir a Vigalondo, autor de las dos aproximaciones más certeras a la ciencia-ficción de nuestra cinematografía.
La acción transcurre en una mañana de resaca en la que despiertan dos de los protagonistas tras una noche de alcohol y sexo “fuera de la pareja” y, tras esta noche, los dos se despiertan tras una invasión extraterrestre. Este es el planteamiento. Menudo embaucador está hecho el bueno de Nacho. En su anterior y muy recomendable “Los cronocrímenes” nos liaba con viajes en el tiempo y universos paralelos engatusándonos y haciendo que pasáramos un rato verdaderamente divertido. En esta ocasión, se sirve de un “macguffin” como es una invasión extraterrestre para hablarnos de algo tan terrenal y universal como es el amor. Es una película de enredos, básicamente y la invasión no es más que un marco que el autor usa sabiamente para crear una serie de expectativas en el espectador que luego, se van o no cumpliendo. Vigalondo, que de esto sabe un rato, te va guiando por un camino* para luego sorprenderte y dejarte con una cara de bobo que tira para atrás. De hecho, el director plantea dos “macguffins”: la infidelidad y la invasión para ir avanzando en la narración y hasta el final so sabremos cuál de los dos es el verdaderamente importante para el desarrollo de la película. Por otra parte, Vigalondo está acostumbrado a trabajar con pocos medios y pocos actores, pero sacarle mucho partido, como se vio en “Los cronocrímenes”, aunque si tomamos como referencia su obra anterior aquí dobla las localizaciones y los actores. De los cuatro que salen, todos están geniales: desde un, para mí desconocido, Julián Villagrán que está fresquísimo y muy divertido hasta una Michelle Jenner expresiva y natural, pasando por Raúl Cimas, que debuta con su habitual flema y el gran Carlos Areces, una de mis debilidades porque nunca está mal, es un pedazo de actor.
Por lo demás, a mí me embaucó Vigalondo. Me engañó como a un chino. Tanto que, aun esperándome bastante más de la película, no puedo decir muchas cosas malas de ella, por lo que deduzco que es, como poco, interesante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En algún momento nosotros nos ponemos a pensar quién será el verdadero infiltrado o cuál será el verdadero motivo de la llegada de los extraterrestres. Pero en el primer caso, eso le sirve al director para montar su red de mentiras en torno a un suceso concreto que es una infidelidad y cómo los personajes se van inventando patrañas para salir del paso, a cada cual más increíble. Y en cuanto al verdadero motivo de la invasión, pues eso no le interesa a Vigalondo, ni falta que hace.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para