Haz click aquí para copiar la URL

Jamón, jamón

Comedia. Drama. Romance José Luis es el hijo de un acaudalado matrimonio que posee una fábrica de ropa interior masculina, en la que trabaja su novia Silvia. Cuando ella se queda embarazada, él promete casarse con ella a pesar de la oposición de sus padres. Con el fin de frustrar esa boda no deseada, la madre decide contratar a un joven aspirante a torero para que seduzca a la joven. (FILMAFFINITY)
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
24 de julio de 2013 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que Bigas lunas (Salvo excepciones) sabe contar historias, los magníficos actores que encumbran este título saben actuar (con Penelope tengo ciertas dudas) ¿Cual es el supuesto fallo en esta película?...creo que la historia en si, tan real y semi-documental, tan aberrantemente hortera y reflejo de la época en que esta rodada que da grima, mucha grima, esos palilleros de cerdito, esos manteles de papel, esos vaqueros excesivos...en una historia tan cerrada que casi nos llega el olor de la tortilla y el sabor del jamón, ufhh.....

Entendiendo que, en esta ocasión, Bigas rueda bien, con cierto aire a cine clásico (si,si), el conjunto le falla, tanta ambición acaba por romper el marco y el cristal, dejando al aire una hisrtoria en exceso básica e ingenua, que aporta poco y dice menos...no se entiende muy bien de que va exactamente...de Amor, vale, de Celos, seguro...¿pero qué cuenta?, un relato tan simple como exagerado...salvado únicamente por su director de fotografía y la visión de (como siempre en la filmografía de Lunas) de buenas tetas, jovenes y maduras, y una Penelope Cruz tan rica como un caramelito...ahí queda....y poco mas que decir ¿no?.

Creo que Bigas luna tiene mas talento que toda, o casi toda, su filmografía, salvada por un par de títulos, incluido este del que tratamos.Si pago y veo esto en el cine, quizá pensamientos pirómanos acudirían en ayuda de mi lastimado bolsillo..quizá es que no puedo con ese (olvidado casi, afortunadamente) aroma españolista y cañí, con ese machismo impreso en décadas anteriores...ademas reitero mis dudas sobre Penelope, lo siento, yo no la veo gran actriz, quizá sea una buena profesional (Los directores y actores que trabajan con ella confirman su buen hacer y compañerismo), pero no la veo registros y sus interpretaciones, aun las mejores, son artificiales y poco resueltas, opinión muy personal, entendiendo lo difícil que es actuar frente a una cámara...pero a los hechos me remito.

Bardem, bien, claro le va el papel de chulo goyesco ibérico...aunque reconozco su mejoría con la experiencia y los años, si, es un gran actor, esto lo reconozco...y aquí cumple, si,

LO MEJOR.- El físico de Penelope, La madurita ricachona, la fotografía...
LO PEOR .- Casi todo el resto, Jordi Mollá y su sobreactuada actuación, cierto.

Saludos,
7
10 de noviembre de 2011 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El toro de osborne, los cojones del toro de osborne, el amor, la pasión, el sexo, la familia, el macho ibérico, el niño de papa, la morena, los cuernos, el toreo, la chulería, la picaresca, el cachondeo, la discoteca, el Ximo Bayo, el bar y el club de carretera, la tragaperras, los camiones, el Golf, el Mercedes, la Yamaha, la cerveza, el vino, el cochinillo, la paella, la tortilla de patatas, el ajo y el jamón... jamón nuestro mejor embajador.

“Jamón, jamón” es un divertido poema, algo folclórico, de nuestra patria más castiza. Una tragedia griega que finaliza a jamonazo limpio (el enfrentamiento social entre las dos españas), en una historia donde el erotismo y el buen comer vendrán reflejados a lo largo de todo el film. Porque... yo soy español, español, español.
7
10 de abril de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí la historia de un hombre enamorado de una prostituta al que deja embarazada y la mami no le gusta la novia que se ha buscado su hija así que contrata a un modelo de calzoncillos para que se ligue a la muchacha. Bueno yo tenía mis remiscencias con Luna. He de reconocer que aquí aunque reincide en sus formas de contar la historia es decir sobre todo el erotismo. He de reconocer que la historia engancha y no quierés dejar de ver que pasa. Una historia que dió la oportunidad a unos actores reconocidos internacionalmente. Unos personajes muy bien construidos que solo Bigas Luna podía hacer.
6
13 de febrero de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jamón, Jamón de Bigas Luna es un drama con tintes de comedia y romance basado en un joven que trabaja de repartidor de jamones y quiere ser torero, un joven adinerado hijo de unos ricos fabricantes de ropa interior masculina y la novia de este. Dirigida con un ritmo tranquilo y con un estilo un tanto enrarecido que llega a ser atrayente, es una obra personal que es bastante recordada por lo provocadora que es y los personajes que la forman, aunque su trama tampoco brilla con intensidad y es más pasable, concluyendo eso si un buen film que entretiene y tiene escenas subidas de tono que dejaron a más de uno descolocado.
La fotografía es lumínica y evocadora en unas imágenes bien cuidada en matices en el que se hace gran uso de los claroscuros, logrando una labor estéticamente apropiada y desconcertante que hace que la recuerde al espectador. La música es variada de fiestas y alusiva del momento, con otros sonidos emotivos y melódicos que agradan su visionado en las escenas oportunas. Los planos y movimientos de cámara consuman una estupenda labor técnica mediante el uso de los detalles, seguimiento, grúas, generales, cámara en mano, circulares, rotación, primeros y primerísimos planos, reconocimiento, avanti y retroceso que exprimen lo mejor de las interpretaciones dentro de su entorno.
Las actuaciones son verosímiles y auténticas. Como protagonistas Penélope Cruz está sensual y sensible, Javier Bardem está chulesco en un personaje convincente y Jordi Mollá está señalado en su labor, siendo también buenos los acompañamientos de Stefania Sandrelli, Anna Galiena, Juan Diego, Tomás Penco y Armando del Río entre otros. Para estos emplea la dirección artística unos vestuarios y caracterizaciones elegantes y distinguidos por un lado y más humildes y comunes por otro para marcar la diferencia de clases en una correcta labor que junto con los decorados te transportan.
El guion, escrito por el director junto con Cuca Canals, es un tanto extraño en el trió amoroso que expone pero desde luego tiene buenos detalles de drama y humor para dejar buena sensación tras su visionado, finalizando un incitador film con relios amorosos entre unos y otros que descolocan a un público que no se esperan ni por asomo ni su desarrollo y aún menos su desenlace. Esto se lleva a cabo con una narrativa expresiva y algo ordinaria que con tono natural e insinuante se hace sugestivo de cada personaje según su forma de ser. Cabe señalar también, el montaje lineal y seguido que se toma su tiempo en ir desarrollando la trama y es de corta duración, por lo que no se hace pesado en absoluto.
Concluyendo, la considero una obra peculiar y atractiva a la vez en la que se conoce a unos jóvenes Penélope Cruz, Javier Bardem y Jordi Mollá para deleite de sus seguidores y del público en general, ya que su extraña y provocadora historia aún sin brillo se queda con eficacia en la mente del espectador. Recomendable por su dirección, actuaciones, fotografía, música, montaje, movimientos de cámara, caracterizaciones y diálogos que hacen de Jamón, Jamón, un film recordable dentro de la filmografía del cine español.
6
21 de mayo de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
He visto "Jamón, jamón" tres veces y no acabo de saber si me gusta o no. Nunca he podido decidir si es una comedia surrealista, un drama lleno de simbolismo sobre el cutrerío de la España cañí, o una ida de olla rodada con la única idea de sacar gente en pelotas haciendo cosas raras. En muchos momentos, como los que refiero en el título de mi crítica y algunos otros que mencionaré en spoiler, me hace reír. También es verdad que a ratos se pone uno un poco cachondo viéndola. Y bueno, tiene una simbología peculiar, con todo el rollo de los jamones, el toro de Osborne, que según se mire tiene su aquel. Y una trama que entre tetas y culos y situaciones absurdas mete algo de teoría sobre la lucha de clases o una cierta crítica al caciquismo. O igual no, hay muchas cosas en esta película que me confunden.

Sea como sea, no deja indiferente. Y bien hecha técnicamente, está. Y peculiar es un rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bonitas estampas de la vida en la meseta peninsular:

-Un tipo que le come las tetas a su novia y dice que le saben a "tortilla de patatas con cebolla".

-El mismo tipo, que se la casca mirando cómo la madre de su novia mantiene una especie de "conversación" con una cotorra (sí, de esas con plumas que están metidas en jaulas).

-Otro tipo, que se calza a la madre y a la novia del primer tipo, acaba matándolo encima en un duelo a jamonazo limpio.

-El escotazo de Anna Galiena bamboleándose en pleno frenesí amatorio. Es casi lo que más recuerdo de la película.

Qué aburrido era mi pueblo, joder.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para