Jamón, jamón
5.4
19,294
Comedia. Drama. Romance
José Luis es el hijo de un acaudalado matrimonio que posee una fábrica de ropa interior masculina, en la que trabaja su novia Silvia. Cuando ella se queda embarazada, él promete casarse con ella a pesar de la oposición de sus padres. Con el fin de frustrar esa boda no deseada, la madre decide contratar a un joven aspirante a torero para que seduzca a la joven. (FILMAFFINITY)
30 de noviembre de 2022
30 de noviembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
“Jamón Jamón” es una película tan mala como te puedas imaginar: fea, con malas interpretaciones, planos chungos, cámaras lentas ridículas e inservibles… Pero, sobre todo, llena de acciones que no tienen un sentido argumental y/o simbólico, y que existen solo para habilitar una situación estética. Y la verdad es que todo lo que he dicho no me importa excepto esto último, ya que si el bueno de Bigas se hubiera preocupado en que los hitos estéticos que logra, tuvieran de fondo un significado real o simbólico, estaríamos frente a una obra maestra.
Porque “Jamón jamón” es una película única, con muchísima personalidad, de esas que le generan la identidad a un director, además de notarse la fuerte inspiración que aportó a un taquillazo como “Airbag”. Pero esta cutrez fingida, estética, traspasa los límites del estilo cuando se infiltra en aspectos como lo simbólico, pues se nota que existe una intención y que, a ratos, se ejecuta con extrema torpeza.
Otro punto en contra que es reseñable, son algunas de las interpretaciones. Se combinan malas interpretaciones con extraños comportamientos, que un buen actor podría salvar generando una icónica y extraña escena, pero que quedan ridículas e incómodas cuando son interpretadas por Stefanía Sandrelli, Anna Galiena, Juan Diego o incluso Jordi Mollá. No sé si se debe a una escasa o inexistente direcciones de actores, o a una mala técnica actoral, pero no se sienten como parte de la cutrez general del filme, no es algo estético, es algo inconsistente.
Por lo demás creo que es un peliculón, con mucha personalidad y que sabe muy bien qué tipo de película es, no se traiciona y juega una carta arriesgada y bastante única. Una pena, porque con un poco más de cuidado, podríamos estar hablando de una de las mejores películas del cine español.
Porque “Jamón jamón” es una película única, con muchísima personalidad, de esas que le generan la identidad a un director, además de notarse la fuerte inspiración que aportó a un taquillazo como “Airbag”. Pero esta cutrez fingida, estética, traspasa los límites del estilo cuando se infiltra en aspectos como lo simbólico, pues se nota que existe una intención y que, a ratos, se ejecuta con extrema torpeza.
Otro punto en contra que es reseñable, son algunas de las interpretaciones. Se combinan malas interpretaciones con extraños comportamientos, que un buen actor podría salvar generando una icónica y extraña escena, pero que quedan ridículas e incómodas cuando son interpretadas por Stefanía Sandrelli, Anna Galiena, Juan Diego o incluso Jordi Mollá. No sé si se debe a una escasa o inexistente direcciones de actores, o a una mala técnica actoral, pero no se sienten como parte de la cutrez general del filme, no es algo estético, es algo inconsistente.
Por lo demás creo que es un peliculón, con mucha personalidad y que sabe muy bien qué tipo de película es, no se traiciona y juega una carta arriesgada y bastante única. Una pena, porque con un poco más de cuidado, podríamos estar hablando de una de las mejores películas del cine español.
1 de enero de 2023
1 de enero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Película sin ningún sentido, hipersexualizada, sin profundidad y que no lleva a ningún sitio. Para que ocurriese este sin fin de situaciones tan absurdas, en las que no hay valores ni ética, deberíamos estar ante gente analfabeta total, sin dos dedos de frente. Los personajes dicen una cosa y en la siguiente escena hacen justo lo contrario llevados por la "pasión".
No la recomiendo, no te identificas con ningún personaje. La chica del puticlub que llora por el cerdo muerto es lo más real de la peli. El cerdo es lo que más pena da.
No la recomiendo, no te identificas con ningún personaje. La chica del puticlub que llora por el cerdo muerto es lo más real de la peli. El cerdo es lo que más pena da.
14 de septiembre de 2024
14 de septiembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Si las tetas de Penélope Cruz le saben a Javier Bardem en esta película a tortilla de patatas con cebolla y si los eructos y los morreos de éste le saben a Stefania Sandrelli a ajo con chorizo, a mí la historia que los huevos de Bigas Luna me han contado en esta hora y media de peli me sabe a una deliciosa casposidad. Una horterada de tres pares de cojones servida y mostrada con mucho sudor, mucho calor y un montón de ordinarieces rebozadas por la arena del campo y el barro reseco de la sequía estival.
Una genial fotografía de la barbarie humana según Bigas Luna, sin abandonar su toque rijoso y libidinoso habitual, más próximo a lo claramente explícito que a la sensualidad de la sutil insinuación. Aquí sin embargo no hay lugar a sutilezas y todo se muestra bajo el prisma de la brutalidad que se esconde bajo el ser humano, sea cual sea la clase social a la que se pertenezca. Es genial la atmósfera opresiva y desasosegante que se crea, en la que todo huele a cerrado, a sucio, a descuidado, a falta de higiene moral y corporal en la que parece que no hay mujer que no sea puta y hombre que no sea putero y en la que los niñatos, los garrulos, los pijos y los muertos de asco se abrazan entre sí para sostener un mundo de cromañones y neandertales que parecen regirse por sus propias normas y sus propias leyes al son de lo cachondas que tengan sus hormonas y las ganas de echar un polvo como sea, donde sea y con quien sea, aunque nadie se haya lavado los sobacos o los sudorosos y esmegmáticos genitales en días o hasta incluso en semanas.
Tiene su toque bárbaro y siniestro que recuerda de refilón a esa España profunda de seres monstruosos que nos mostró "Los Santos Inocentes", pero evidentemente rebajando notablemente su seriedad (que no tanto su oscuridad) en pos de un ambiente no sé si más cómico, pero al menos sí más estúpido y absurdo. Una peli que se podría hasta incluso considerar una parodia de la autopercepción que España tiene de sí misma (o tenía de sí misma) de nuevos ricos que por mucho que se empeñasen seguían estando a la cola de lo que podríamos considerar la verdadera vanguardia del desarrollo.
Su trío de jovencísimos actores principales (Bardem, Penélope Cruz y Jordi Mollà) se meriendan literalmente la película mientras son escoltados por un Juan Diego que no les va a la zaga. Entre ellos soportan con maestría un peso argumental que no por estar repleto de idioteces deja de estar llevado con una extraña lógica que va cogiendo velocidad y fuerza para descarrilar en una especie de desmadre colectivo en el que como atestiguan los créditos finales de la peli, no hay personaje que no se merezca llevar la palabra "Puta" en algún rincón escondido entre su nombre y apellidos.
Ideal para aquellas personas que gusten del cine que desnuda al ser humano en todos sus sentidos para dejarlo en menos que en paños menores. Una película que te teletransporta a una especie de desierto moral en el que todo apesta a meados e invita a rascarse las ingles y los sobacos para luego chuparse la mano. Una exhibición carnal en la que meterías la lengua hasta donde te llegue para luego levantarle un monumento a la madre que parió a España. Una invitación a tenerle asco y envidia al prójimo por mucho o poco dinero que tenga. Pero sobre todo, una invitación a hacerle un monumento al rico y delicioso JAMÓN.
LO MEJOR:
- Esos jóvenes talentos llegaron hasta donde prometían llegar en "Jamón, Jamón". Fantásticos los tres.
- Su fotografía de la vileza y bajeza del ser humano.
- El ambiente rastrero y pordiosero en el que nos sumerge.
- Su particular homenaje al jamoncito rico fusionado con su particular homenaje al cine del oeste (ver spoilers).
LO PEOR:
- Es tan sucia que hasta sus escenas de sexo dan asco.
- Respira el mismo aire de ligereza del que no se ha tomado del todo en serio su propia obra.
Una genial fotografía de la barbarie humana según Bigas Luna, sin abandonar su toque rijoso y libidinoso habitual, más próximo a lo claramente explícito que a la sensualidad de la sutil insinuación. Aquí sin embargo no hay lugar a sutilezas y todo se muestra bajo el prisma de la brutalidad que se esconde bajo el ser humano, sea cual sea la clase social a la que se pertenezca. Es genial la atmósfera opresiva y desasosegante que se crea, en la que todo huele a cerrado, a sucio, a descuidado, a falta de higiene moral y corporal en la que parece que no hay mujer que no sea puta y hombre que no sea putero y en la que los niñatos, los garrulos, los pijos y los muertos de asco se abrazan entre sí para sostener un mundo de cromañones y neandertales que parecen regirse por sus propias normas y sus propias leyes al son de lo cachondas que tengan sus hormonas y las ganas de echar un polvo como sea, donde sea y con quien sea, aunque nadie se haya lavado los sobacos o los sudorosos y esmegmáticos genitales en días o hasta incluso en semanas.
Tiene su toque bárbaro y siniestro que recuerda de refilón a esa España profunda de seres monstruosos que nos mostró "Los Santos Inocentes", pero evidentemente rebajando notablemente su seriedad (que no tanto su oscuridad) en pos de un ambiente no sé si más cómico, pero al menos sí más estúpido y absurdo. Una peli que se podría hasta incluso considerar una parodia de la autopercepción que España tiene de sí misma (o tenía de sí misma) de nuevos ricos que por mucho que se empeñasen seguían estando a la cola de lo que podríamos considerar la verdadera vanguardia del desarrollo.
Su trío de jovencísimos actores principales (Bardem, Penélope Cruz y Jordi Mollà) se meriendan literalmente la película mientras son escoltados por un Juan Diego que no les va a la zaga. Entre ellos soportan con maestría un peso argumental que no por estar repleto de idioteces deja de estar llevado con una extraña lógica que va cogiendo velocidad y fuerza para descarrilar en una especie de desmadre colectivo en el que como atestiguan los créditos finales de la peli, no hay personaje que no se merezca llevar la palabra "Puta" en algún rincón escondido entre su nombre y apellidos.
Ideal para aquellas personas que gusten del cine que desnuda al ser humano en todos sus sentidos para dejarlo en menos que en paños menores. Una película que te teletransporta a una especie de desierto moral en el que todo apesta a meados e invita a rascarse las ingles y los sobacos para luego chuparse la mano. Una exhibición carnal en la que meterías la lengua hasta donde te llegue para luego levantarle un monumento a la madre que parió a España. Una invitación a tenerle asco y envidia al prójimo por mucho o poco dinero que tenga. Pero sobre todo, una invitación a hacerle un monumento al rico y delicioso JAMÓN.
LO MEJOR:
- Esos jóvenes talentos llegaron hasta donde prometían llegar en "Jamón, Jamón". Fantásticos los tres.
- Su fotografía de la vileza y bajeza del ser humano.
- El ambiente rastrero y pordiosero en el que nos sumerge.
- Su particular homenaje al jamoncito rico fusionado con su particular homenaje al cine del oeste (ver spoilers).
LO PEOR:
- Es tan sucia que hasta sus escenas de sexo dan asco.
- Respira el mismo aire de ligereza del que no se ha tomado del todo en serio su propia obra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me quito el sombrero y me parto el culo mientras veo la escena final a modo de película del oeste en el que los sudorosos machos nos fascinan con su particular duelo al sol, sustituyendo las pistolas por los jamones. El contendiente escuálido con la pata de hueso. El musculado adversario con la pata bien carnosa, pero sea como fuera, cada jamonazo abriendo sangre en el contrario es un empujón hacia una macabra felicidad llena de risas en la que al espectador se le sale el estómago por la boca mientras a Bardem y a Mollà se les sale la sangre por la jeta y les entra la tierra y la mierda del suelo por las heridas. Un placer visual entre lo bizarro y lo cómico. Pero ¿qué coño? ¡¡Que viva el jamón serrano!!
6 de septiembre de 2023
6 de septiembre de 2023
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una obra de arte. Es disfrutable de principio a fin. La arrebatadora carga erótica. La recopilación de todos los tópicos españolazos habidos y por haber. Los personajes encasillados y arquetípicos. Todo conforma un universo inimaginable ni en los delirios más profundos de Pedro Almodóvar. No le sobra nada, porque es precisamente esa marabunta la que la convierte en una maravilla.
Las actuaciones, de primera categoría. Bardem de hombre sexualmente agresivo. Jordi Mollá de niño de papá dominado por su madre. Penélope Cruz no me gusta como actriz, pero este papel y a esa edad, le pegaba.
Las películas de Bigas Luna no tienen mucha puntuación en esta web. Sin embargo, parece ser que yo conecto con ellas, porque sí que he dado buenas puntuaciones a muchas de ellas.
Las actuaciones, de primera categoría. Bardem de hombre sexualmente agresivo. Jordi Mollá de niño de papá dominado por su madre. Penélope Cruz no me gusta como actriz, pero este papel y a esa edad, le pegaba.
Las películas de Bigas Luna no tienen mucha puntuación en esta web. Sin embargo, parece ser que yo conecto con ellas, porque sí que he dado buenas puntuaciones a muchas de ellas.
25 de marzo de 2018
25 de marzo de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película entretenida al comienzo y parecía prometer más sino fuera porque termina con un final algo absurdo. El desarrollo de la trama y los sub temas son pobres e inverosímiles por momentos, sólo sirve como film erótico y eso, ya que para mi las escenas sexuales son muy cortas, te deja con las ganas de ver más. Por otro lado lo que creo que más funciona es la atmósfera relacionada con la comida y sobretodo con el jamón, un tanto original, que según el director está ligada al sexo, además de algunos temas con los animales que poco tenían que ver con la trama pero que al parecen les dan importancia, como en las escenas que muere el cerdito y otra en la que atacan al loro. Las actuaciones son promedio de casi todos los actores, destacando por sobre los demás Stefania Sandrelli.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here