Antes del amanecer
7.4
46,263
Romance. Drama
Céline (Julie Delpy), una estudiante francesa, y Jesse (Ethan Hawke), un joven estadounidense que viaja por Europa tras ser abandonado por su novia, se conocen en un tren con destino a París. Cuando llegan a Viena, Jesse debe bajar porque al día siguiente regresa a su país, pero logra convencer a Céline para que pase la noche con él en la ciudad. En el curso de esa noche, se conocen a fondo, discuten sobre diversas cuestiones como la ... [+]
31 de octubre de 2020
31 de octubre de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta trilogía es mucho más que la suma de sus partes, es cuando conoces la historia al completo y la evolución de sus personajes cuando realmente la aprecias.
Antes del amanecer, de forma aislada, puede resultar rara e incluso aburrida. Sin embargo, tras haber visto Antes del atardecer y Antes del anochecer la presente cambia por completo, se vuelve un punto de partida romántico, idílico, pasional, juvenil e inocente. La esencia y lo mejor de estas películas es que te permiten ver la evolución de las relaciones, te muestran a través de los ojos de sus personajes lo que tú mismo ves. Cómo ves la vida a los 20, cómo la ves a los 30 y cómo la ves a los 40.
Son 3 películas esenciales.
Antes del amanecer, Viena, el comienzo. Atención a la escena en la cabina de música.
Antes del amanecer, de forma aislada, puede resultar rara e incluso aburrida. Sin embargo, tras haber visto Antes del atardecer y Antes del anochecer la presente cambia por completo, se vuelve un punto de partida romántico, idílico, pasional, juvenil e inocente. La esencia y lo mejor de estas películas es que te permiten ver la evolución de las relaciones, te muestran a través de los ojos de sus personajes lo que tú mismo ves. Cómo ves la vida a los 20, cómo la ves a los 30 y cómo la ves a los 40.
Son 3 películas esenciales.
Antes del amanecer, Viena, el comienzo. Atención a la escena en la cabina de música.
23 de noviembre de 2011
23 de noviembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos veinteañeros se conocen en un tren, justo en el momento que entre una pareja de mediana edad tiene lugar una discusión poco cariñosa y que rompe cualquier atisbo de romanticismo. Él está de paso por Europa y ella regresa a París, pero la simpática química que se establece entre ambos les alienta a pasar una noche juntos en Viena.
"Antes del amanecer" son las conversaciones, los recuerdos, las miradas, los roces, las luces que se encienden; entre dos desconocidos que, sin compromiso alguno, se acompañan durante unas horas por la orilla del amor. Y viven ese momento pleno en el que, él o ella, no sólo son seres engalanados con sus propias virtudes, también las que la otra parte suma e imagina.
Habla Linklater de unos jóvenes sinceros, cultos, con proyectos y limpios objetivos. Habla de un mundo en que las ondas que circulan son las que salen de los sentidos y el corazón, y no de las inquietantes antenas de la telefonía móvil y las falsas conexiones, con cable de fibra, de "nuestros amigos" de las redes sociales. Habla de un mundo que parece muy lejano aunque sólo haga 16 años que escribió sobre él.
"Antes del amanecer" son las conversaciones, los recuerdos, las miradas, los roces, las luces que se encienden; entre dos desconocidos que, sin compromiso alguno, se acompañan durante unas horas por la orilla del amor. Y viven ese momento pleno en el que, él o ella, no sólo son seres engalanados con sus propias virtudes, también las que la otra parte suma e imagina.
Habla Linklater de unos jóvenes sinceros, cultos, con proyectos y limpios objetivos. Habla de un mundo en que las ondas que circulan son las que salen de los sentidos y el corazón, y no de las inquietantes antenas de la telefonía móvil y las falsas conexiones, con cable de fibra, de "nuestros amigos" de las redes sociales. Habla de un mundo que parece muy lejano aunque sólo haga 16 años que escribió sobre él.
6 de abril de 2012
6 de abril de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Richard Linklater vuelve a mostrarnos lo que ya hemos visto en films anteriores: un buen reparto (también repetitivo, pero vale que eso es lo de menos), una historia prometedora que comienza de golpe y te agarra desprevenido y unos diálogos reflexivos que te invitar a rehojear tu ideología.
Está bien su cine, y generalmente me gusta (con waking Life o con Skanner Darkly disfruté mucho) pero no me parece justo el reciclaje de guión, ni de ideas, ni de personajes, ni...
A mí ya me cansó la fórmula Linklater, una fórmula caracterizada por frustraciones existenciales clichés con los mismos diálogos una y otra vez, pero peor, porque son hablados desde el mismo punto de vista ¿Acaso nos quiere adoctrinar?, ni idea; lo que sé es que me parece grosero que los personajes estén hablando de lo rica que está la cena y de pronto uno de ellos de la nada y sin que venga al caso comienza a hablar de partículas cuánticas encontradas en el culo de un mono. O sea... no.
Está bien su cine, y generalmente me gusta (con waking Life o con Skanner Darkly disfruté mucho) pero no me parece justo el reciclaje de guión, ni de ideas, ni de personajes, ni...
A mí ya me cansó la fórmula Linklater, una fórmula caracterizada por frustraciones existenciales clichés con los mismos diálogos una y otra vez, pero peor, porque son hablados desde el mismo punto de vista ¿Acaso nos quiere adoctrinar?, ni idea; lo que sé es que me parece grosero que los personajes estén hablando de lo rica que está la cena y de pronto uno de ellos de la nada y sin que venga al caso comienza a hablar de partículas cuánticas encontradas en el culo de un mono. O sea... no.
24 de agosto de 2012
24 de agosto de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo haberla visto hace mucho tiempo y recuerdo, también, que me encantó. Ahora la acabo de revisar y me ha decepcionado profundamente. Los diálogos, abundantes y excesivos, suenan a trivialidad. La bonita ciudad de Viena aparece como desencajada, una ciudad semivacía, sin alma... Hawke y Delpy sencillamente correctos, sin más. Y la historia de Linklater, prometedora inicialmente, creo que ha soportado muy mal el paso del tiempo. Por cierto, veo que estan preparando la tercera parte...
17 de octubre de 2013
17 de octubre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La joven Céline se cambia de asiento porque no soporta la discusión de la pareja que tiene a su lado. Va a parar junto a un joven nortemaricano, Jesse, que enseguida le ofrece conversación. El tren viaja a París, hacia donde va Céline, pero cuando ese perfecto desconocido le ofrece bajar en Viena, desde donde él tomará un vuelo a EEUU, ella acepta.
Pues para ese entonces parecen haber conectado lo suficiente y, qué demonios, son jóvenes arrogantes que creen tener respuestas para todo. Así, durante ese particular paseo por la ciudad austriaca nuestros protagonistas disertarán sobre aspectos de la vida en general y, por supuesto, se enamorarán. Saben que solo tienen una noche y en todo momento planeará sobre ellos la idea de tal destino.
"Before Sunrise" es una película puramente romántica. Richard Linklater toma a dos jóvenes que escapan de la idea del compromiso y critican sin tregua a las generaciones anteriores en su concepción del amor. Sin duda, su mayor fuerte son los diálogos, cargados de existencialismos cotidianos con pequeñas genialidades por parte de los protagonistas.
Ethan Hawke y Julie Delpy conforman esta pareja de amantes y les dotan de naturalidad. Seguros de sí mismos, cada uno de ellos irán desnudando sus almas al compás del folklore vienés. No se trata de una guerra de los sexos, sino de un conocimiento mutuo en el que ambos aprenden de las características del sexo contrario. Y, antes de que amanezca, mucho habrá cambiado para los dos.
Gran parte del mérito del film, además de sus protagonistas, es la sencillez sin tapujos ni complejos que expone. En su recorrido, nuestros particulares amantes se cruzan con personajes secundarios que uno bien podría imaginar en una situación similar. Y sus conversaciones discurren por senderos reconocibles y por la certeza de que en la vida de una pareja los años pueden causar estragos, pero una noche es demasiado poco.
Pues para ese entonces parecen haber conectado lo suficiente y, qué demonios, son jóvenes arrogantes que creen tener respuestas para todo. Así, durante ese particular paseo por la ciudad austriaca nuestros protagonistas disertarán sobre aspectos de la vida en general y, por supuesto, se enamorarán. Saben que solo tienen una noche y en todo momento planeará sobre ellos la idea de tal destino.
"Before Sunrise" es una película puramente romántica. Richard Linklater toma a dos jóvenes que escapan de la idea del compromiso y critican sin tregua a las generaciones anteriores en su concepción del amor. Sin duda, su mayor fuerte son los diálogos, cargados de existencialismos cotidianos con pequeñas genialidades por parte de los protagonistas.
Ethan Hawke y Julie Delpy conforman esta pareja de amantes y les dotan de naturalidad. Seguros de sí mismos, cada uno de ellos irán desnudando sus almas al compás del folklore vienés. No se trata de una guerra de los sexos, sino de un conocimiento mutuo en el que ambos aprenden de las características del sexo contrario. Y, antes de que amanezca, mucho habrá cambiado para los dos.
Gran parte del mérito del film, además de sus protagonistas, es la sencillez sin tapujos ni complejos que expone. En su recorrido, nuestros particulares amantes se cruzan con personajes secundarios que uno bien podría imaginar en una situación similar. Y sus conversaciones discurren por senderos reconocibles y por la certeza de que en la vida de una pareja los años pueden causar estragos, pero una noche es demasiado poco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y en estas tertulias que mantienen Céline y Jesse, encontramos verdaderas perlas que a uno dan ganas de quitarse el sombrero y exclamar: "claro, por supuesto". Como la afirmación de Céline: "no es acaso lo que buscamos, ser amados". O el argumento de Jesse para que ella le acompañe: "probablemente, cuando te encuentres casada con un tipo aburrido te preguntes que hubiera pasado de haber venido". O como cuando ella desarma a Jesse en la genial escena de conversaciones telefónicas.
Y al final, aquellos jóvenes que huyen de compromisos y capaces de superar los desamores, no pueden resistirse y en el último segundo, se confiesan lo inconfesable: aquello que uno siempre tiene miedo de que espante a la otra persona. Y quedarán para 6 meses después, como un juego: vendrá o no. Y se despiden, sin lágrimas ni gimoteos; sin artificios. Solo con la sensación de haber vivido algo trascendente en sus vidas.
Y al final, aquellos jóvenes que huyen de compromisos y capaces de superar los desamores, no pueden resistirse y en el último segundo, se confiesan lo inconfesable: aquello que uno siempre tiene miedo de que espante a la otra persona. Y quedarán para 6 meses después, como un juego: vendrá o no. Y se despiden, sin lágrimas ni gimoteos; sin artificios. Solo con la sensación de haber vivido algo trascendente en sus vidas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here