Haz click aquí para copiar la URL

Creed II: Defendiendo el legado

Drama Adonis Creed se debate entre las obligaciones personales y el entrenamiento para su próxima gran pelea, con el desafío de su vida por delante. Enfrentarse a un oponente que tiene vínculos con el pasado de su familia solo intensifica su inminente batalla en el ring. Afortunadamente Rocky Balboa está a su lado a lo largo de todo el camino, y juntos se cuestionarán por lo que vale la pena luchar y descubrirán que nada es más importante que ... [+]
Críticas 94
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
21 de junio de 2019 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
3 años después de la primera parte, el hijo de Apollo Creed vuelve junto a su gran amigo, Rocky Balboa, para seguir dando guerra en el ring.
De nuevo el dúo formado por Michael B. Jordan y Sylvester Stallone debe unirse para superar otro desafío. Dicho desafío es un armario ucraniano llamado Viktor Drago. Sí, habéis leído bien. Este enorme boxeador es el hijo de Iván Drago, el tanque ruso que acabó con la vida de Apollo Creed durante un combate de exhibición hace 30 años.
Esta segunda parte es más lenta que la primera. Se centra especialmente en Adonis Creed y debido a eso vemos a un protagonista con muchísimas ganas de demostrar lo que vale. Michael B. Jordan nos ofrece una interpretación bastante profunda. Sylvester Stallone sigue interpretando a Rocky muy bien. Tessa Thompson y Phylicia Rashad están correctas en sus papeles. Dolph Lundgren vuelve a encarnar al frío Iván Drago, el cual en esta ocasión es el entrenador de su hijo, un serio aspirante al título de los pesos pesados. Eso sí, me habría gustado ver un pequeño enfrentamiento entre Balboa y Drago.
La cinta en general es muy entretenida.
Destaco la emoción del combate final entre Adonis Creed y Viktor Drago.
5
29 de julio de 2019 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tendría todo para gustar a los fans de Rocky. Drama con buena música melodramática, buenas coreografías en el ring, motivaciones y la reaparición de Dolph Lundgren con una muy buena interpretación. ¿Qué es previsible?, lo es, pero también lo eran las antiguas de Rocky y siguen gustando igual. Ése no es el problema...

El problema es que el EXCESIVO USO DEL CGI (animación por ordenador) es ya una plaga en el Hollywood actual. En los antiguos combates de Rocky te creías el ambiente tenso de unos escenarios llenos de gente...

Ambiente, gente, tensión en la grada: éstas palabras son la clave que desarrollo en la Zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El uso del CGI en esta película te saca completamente de ella, no te crees lo que ves, no trasmite, no tiene esa pegada de los combates de antaño porque realmente no hay público y se nota. En el combate final es lamentable cómo se nota que, tanto la salida de los púgiles desde el vestuarios al cuadrilátero, como durante toda la pelea están rodados con un fondo croma al que luego se le ha añadido el público. Se nota muchísimo y arruina por completo la tensión del combate final.

Lanzo una reflexión: seguro que cuesta menos pagar para que te permitan hacer unas tomas de público real en un combate real que invertir en un corta y pega de ordenador que canta por bulerías....

O se vuelve a la vieja escuela de los efectos especiales y el uso de extras cuando se requieran tomas con mucha gente... o Hollywood seguirá pariendo truños digitales
8
2 de septiembre de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Particularmente pienso que esta cinta ofrece lo que promete. Quizás la primera fue la gran sorpresa, como primera parte que es.
Sin embargo en esta asistimos a un duelo que lleva latente treinta y tantos años. Pocas veces hay tanta épica en el cine. Y, aparte de los momentos dramático/familiares "necesarios" asistimos a grandes secuencias, como la del ruso y Rocky, los entrenamientos extremos con buena BSO o los combates, que son brutales.
Es cierto que se la relaciona muy mucho con Rocky IV por evidente continuidad. Sin embargo yo tambien le veo muchas similitudes con Rocky III,
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
por el hecho de que el campeón busca mantenerse y recibe una paliza cuando mas confiado está. Y luego, tras tomarse la cosa más en serio luchará nuevamente por recuperar lo que es suyo, y le costará sangre sudor y lágrimas.

Es cierto que muchos ven un poco exagerado que Creed haga frente a un mulo como el que sale de contrincante. Aún así se nota mucho la evolución de Creed, mucho más fuerte que en la primera parte, ya sea por ciclos o por lo que sea.
Me encanta el detalle de como en la primera pelea los golpes del ruso lo hacen polvo y en la segunda, tras el duro entrenamiento le hace frente con una resistencia y una potencia que nada tienen que ver con la otra vez. Una vez más Stallone nos manda su sempiterno mensaje de superación y lucha que tanto nos gusta.
5
5 de octubre de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Uno puede dedicarse a otros menesteres mientras que transcurre sobre todo la primera hora de este enésimo Rocky sin perderse nada e incluso ser capaz de contar lo que pasa. Y lo que pasa es lo de siempre con este tipo de historias en general y con la eterna saga Rocky en particular.

Es cierto que Ryan Coogler en el 2015 nos sorprendió lavándole la cara y dando algo de aire fresco al bucle de la historia pero ahora se ocupa de Wakanda y deja la secuela de Balboa y su discípulo en manos de un Steven Caple Jr. que se limita a aplicar la plantilla sin más pretensiones que estirar el producto. Stallone declinó dirigir y dice que tira la toalla con el personaje. “Nada acaba hasta que tú sientes que acaba” decía Balboa. Así que no me lo creo.

cineziete.wordpress.com
8
29 de diciembre de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Inspiradora hasta decir basta. Capaz de moverte de la silla en muchos ratos, nos llega esta interesante (aunque demasiado alargada), entrega de Balboa y su pupilo. No saben lo verdaderamente desagarradora que puede ser en ocasiones para alguien como yo. Pero eso no importa. Sí, el buen trabajo de un Michael B. Jordan muy correcto capaz de trasmitir muchos sentimientos. Stallone viaja hasta la historia del 85, entre Drago y Balboa para alargar más una serie que sigue teniendo adeptos. Es buena, es muy buena a ratos, pero Dios santo! No se puede alargar tanto de una saga.
Su final (viajen al spoiler), debió de ser otro. La incursión de la antigua y ya muy machacada modelo Brigitte Nielsen es peculiar y muy curiosa. Sí que actúa mejor en esta cinta Dolph Lundgren y se le ve verdaderamente dolido su personaje. Yo estoy de acuerdo en que se hagan películas de boxeo y me gusta esta, por eso la nota, pero, señores, esto es alargar y medir demasiado una nueva historia que debió quedar en la cinta “Creed” (2015).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizás debió de ser una pelea única y no una especie de revancha y el combate sin tantas caídas. Soy muy de respetar el original. Donde los boxeadores eran sobrehumanos xD
Prácticamente...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para