88 minutos
5.0
12,896
Thriller. Intriga
El doctor Jack Gramm (Al Pacino), profesor universitario y psiquiatra forense del FBI, recibe una amenaza de muerte en la que le dan sólo 88 minutos de vida. Todo parece estar relacionado con John Forster (McDonough), un asesino en serie de mujeres, a cuya condena contribuyó Gramm años antes. (FILMAFFINITY)
27 de septiembre de 2010
27 de septiembre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo bueno:
- La trama. No muy original pero interesante. Tiene tirón.
- Entretiene. Mantiene el ritmo (a veces excesivo)
- Al Pacino. Una interpretación extraña pero convincente
Lo malo:
- La estética efectista (movimientos de cámara con bandazos sonoros....)
- Recuerda demasiado a una serie de televisión
- Un paso más hacia un cine algo vacuo
PD: A pesar de que todas las críticas del mundo (casi) le han puesto a parir, a mí no me ha desagradado.
- La trama. No muy original pero interesante. Tiene tirón.
- Entretiene. Mantiene el ritmo (a veces excesivo)
- Al Pacino. Una interpretación extraña pero convincente
Lo malo:
- La estética efectista (movimientos de cámara con bandazos sonoros....)
- Recuerda demasiado a una serie de televisión
- Un paso más hacia un cine algo vacuo
PD: A pesar de que todas las críticas del mundo (casi) le han puesto a parir, a mí no me ha desagradado.
4 de mayo de 2008
4 de mayo de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller repetitivo que no aporta nada nuevo a la gran pantalla. Con la típica llamada del anónimo de voz camuflada, guión aburrido, diálogos simples y un grupo de actores que pasan totalmente desapercibidos a lo largo de toda la película. Lo único que llega a transmitir es tristeza. Tristeza al ver como Al Pacino tira por la borda una grandiosa carrera por no saber elegir sus papeles. Se le ve totalmente desconectado con el papel que realiza.
Pero lo peor de todo es el previsible final que nos depara tras una hora de sufrimiento.
Pero lo peor de todo es el previsible final que nos depara tras una hora de sufrimiento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todavía no entiendo los motivos por los que la asesina lleva a cabo lo que hace. Que clase de motivación puede llevar a una persona a meterse en una carrera, matar a personas con tal de salvar a un condenado de la pena de muerte y en arruinar la vida del personaje de Al Pacino. Me parece que no tiene lógica ninguna. Y eso me da a entender, que el director la rodó sin saber como fundamentarlo hasta el final. Y lo primero que se le vino a la cabeza lo soltó. Una gran comedia!!!
16 de agosto de 2008
16 de agosto de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recientemente he ido a ver la última película de Al Pacino 88 minutos. Me gasté algo más de 6 € únicamente para comprobar con horror cómo Pacino ha perdido el norte cinematográficamente hablando. Se trata de un film aburrido, mal construido, con personajes vacíos, diálogos absurdos y un final tan rebuscado que parece tratar al espectador como si fuera tonto y no hubiera visto miles de películas de suspense con verdaderos grandes desenlaces.
No sé muy bien las razones por las que un monstruo de la interpretación como Pacino pudo elegir un guión así, pero todo apunta a la cartera más que al corazón o al intelecto.
El verdadero y trágico problema es que Pacino lleva ya muchos años sin hacer películas realmente interesantes. Las últimas que me emocionaron fueron Insomnio (2002) del siempre profundo Christopher Nolan y El Dilema (Michael Mann) allá por el lejanísimo año 1999.
De todas maneras, quedan ya muy atrás en el tiempo auténticas obras maestras como Atrapado por su pasado, la trilogía de El Padrino, Tarde de Perros o Sérpico.
No sé muy bien las razones por las que un monstruo de la interpretación como Pacino pudo elegir un guión así, pero todo apunta a la cartera más que al corazón o al intelecto.
El verdadero y trágico problema es que Pacino lleva ya muchos años sin hacer películas realmente interesantes. Las últimas que me emocionaron fueron Insomnio (2002) del siempre profundo Christopher Nolan y El Dilema (Michael Mann) allá por el lejanísimo año 1999.
De todas maneras, quedan ya muy atrás en el tiempo auténticas obras maestras como Atrapado por su pasado, la trilogía de El Padrino, Tarde de Perros o Sérpico.
29 de abril de 2014
29 de abril de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me había creado grandes expectativas y al final termine decepcionado, no es mala pero tampoco es buena, creo que lo que le pasó a esta película, es que la historia no estaba ni muy bien contada ni muy bien escrita.
La historia si hubiese estado más finamente elaborada y mejor dirigida, pudo haber sido muchísimo mejor de lo que resultó, pero en cambio, salió esta película medio aburrida, medio pesada y medio larga.
Me gustó Al Pacino, siempre me gustan sus actuaciones y me gustaron algunas tomas en la ciudad donde se desarrolla la trama y no me gustó nada ver tantas lesbianas y asuntos lésbicos en la cinta.
La historia si hubiese estado más finamente elaborada y mejor dirigida, pudo haber sido muchísimo mejor de lo que resultó, pero en cambio, salió esta película medio aburrida, medio pesada y medio larga.
Me gustó Al Pacino, siempre me gustan sus actuaciones y me gustaron algunas tomas en la ciudad donde se desarrolla la trama y no me gustó nada ver tantas lesbianas y asuntos lésbicos en la cinta.
23 de diciembre de 2008
23 de diciembre de 2008
Sé el primero en valorar esta crítica
Para actuar como principal el gran Al Pacino, la película me ha parecido mediocre.
Me explico: un gran actor como Pacino no necesita papeles como éste. Después de hacer Heat, creo que sus dotes detectivescas como papel ya sobran.
Y es que esta película, a pesar de ser entretenida y tener a uno algo en tensión, no consigue satisfacer del todo, puesto que resulta bastante sosa y sus resoluciones son de adivinanzas de párvulos.
Sí, es un thriller, por lo cual parece trepidante, pero no consigue sacar más que uno o dos ápices de emoción, el resto parece hecho con prisas o sin gracia.
En cuanto a los personajes, muchos de ellos son un sin sentido total, o sobran o parecen metidos con un gran calzador.
No me convenció, aunque sí me entretuvo.
Me explico: un gran actor como Pacino no necesita papeles como éste. Después de hacer Heat, creo que sus dotes detectivescas como papel ya sobran.
Y es que esta película, a pesar de ser entretenida y tener a uno algo en tensión, no consigue satisfacer del todo, puesto que resulta bastante sosa y sus resoluciones son de adivinanzas de párvulos.
Sí, es un thriller, por lo cual parece trepidante, pero no consigue sacar más que uno o dos ápices de emoción, el resto parece hecho con prisas o sin gracia.
En cuanto a los personajes, muchos de ellos son un sin sentido total, o sobran o parecen metidos con un gran calzador.
No me convenció, aunque sí me entretuvo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here