88 minutos
5.0
12,896
Thriller. Intriga
El doctor Jack Gramm (Al Pacino), profesor universitario y psiquiatra forense del FBI, recibe una amenaza de muerte en la que le dan sólo 88 minutos de vida. Todo parece estar relacionado con John Forster (McDonough), un asesino en serie de mujeres, a cuya condena contribuyó Gramm años antes. (FILMAFFINITY)
8 de marzo de 2009
8 de marzo de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
Dirigida por Jon Avnet, la trama del film gira entorno a un prestigioso psicólogo (interpretado por Al Pacino), cuyos testimonios han servido para encarcelar a diversos criminales, que un buen día recibe una llamada informándole que le quedan 88 minutos de vida. A partir de aquí comienza una carrera contrarreloj para descubrir quien intenta matarle.
La incursión de Avnet en un terreno casi desconocido (se ha prodigado mucho más en el campo de la comedia romática), nos ofrece unos resultados desiguales. Todo el film está al servicio de un Al Pacino, que se limita a dar vueltas con su legión de “alumnas-admiradoras”, tirando de un hilo que desde el principio, y pese a las múltiples trampas y giros de guión, se hace bastante previsible, y sólo las contínuas vueltas de tuerca finales pueden llegar a despistar a un espectador, cuyo interés decrece por un film efectista, que se toma tanto tiempo para contar las cosas y preparar las trampas de guión, que ni siquiera consigue que dure lo que promete (los famosos 88 minutos), alargando algo más la historia.
Al un Al Pacino voluntarioso pero poco creible, se le añaden las apariciones de Alicia Witt o Leelee Sobieski, aunque demasiado supeditadas a la gran estrella de la película. A estas alturas de carrera, Pacino, no necesita (sub)productos como estos para mantener su estatus, ni nos puede engañar haciendo ver que todavía está en forma. Mientras que Jon Avnet, se complica demasiado con un guión en el que lo que prima por encima de todo es el artificio, el truco y el engaño, que es lo único que consigue mantener al espectador en el asiento los 105 minutos que dura (casi 20 más de los prometidos).
La incursión de Avnet en un terreno casi desconocido (se ha prodigado mucho más en el campo de la comedia romática), nos ofrece unos resultados desiguales. Todo el film está al servicio de un Al Pacino, que se limita a dar vueltas con su legión de “alumnas-admiradoras”, tirando de un hilo que desde el principio, y pese a las múltiples trampas y giros de guión, se hace bastante previsible, y sólo las contínuas vueltas de tuerca finales pueden llegar a despistar a un espectador, cuyo interés decrece por un film efectista, que se toma tanto tiempo para contar las cosas y preparar las trampas de guión, que ni siquiera consigue que dure lo que promete (los famosos 88 minutos), alargando algo más la historia.
Al un Al Pacino voluntarioso pero poco creible, se le añaden las apariciones de Alicia Witt o Leelee Sobieski, aunque demasiado supeditadas a la gran estrella de la película. A estas alturas de carrera, Pacino, no necesita (sub)productos como estos para mantener su estatus, ni nos puede engañar haciendo ver que todavía está en forma. Mientras que Jon Avnet, se complica demasiado con un guión en el que lo que prima por encima de todo es el artificio, el truco y el engaño, que es lo único que consigue mantener al espectador en el asiento los 105 minutos que dura (casi 20 más de los prometidos).
2 de octubre de 2009
2 de octubre de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante sobre el papel pero fallida en su ejecución. Así es como se podría resumir este thriller dirigido por el veterano Jon Avnet y protagonizado por Al Pacino. Lo cierto es que Avnet no ha tenido suerte últimamente en su carrera, pues su siguiente película, titulada “Righteous Kill” (también protagonizada por Pacino y Robert De Niro), también fue masacrada por la crítica.
Siendo honestos hay que decir que esta vez la crítica tiene razón y la prueba está en que es una opinión unánime sobre la calidad del filme, sin nadie que la haya defendido por un momento. La fotografía es buena y se nota que está cuidada, combinando diferentes tonos de colores según la escena, pero la puesta en escena es lamentable, otorgando a la película un aspecto de telefilme, aquellos que emite Antena3 los sábados por la tarde.
Lo cierto es que uno no se puede tomar en serio lo que ve, pues para colmo Pacino saca a relucir sus habituales y más odiosos tics, consiguiendo una sobreactuación teatral mas propia de una comedia de Jim Carrey que de un thriller. El guión en sí no es malo, pero se ve lastrado por un acabado final bastante chapucero. La historia avanza a trompicones y el espectador acaba (si se me permite el símil futbolístico) pidiendo la hora, ya que a pesar de que su duración no llega a 90 minutos la segunda parte del filme resulta soporífera. Uno no abandona la sala o apaga el reproductor de dvd porque le interesa conocer como acabará la historia, quién será el asesino, simplemente por curiosidad, pues la obra carece de alma.
Siendo honestos hay que decir que esta vez la crítica tiene razón y la prueba está en que es una opinión unánime sobre la calidad del filme, sin nadie que la haya defendido por un momento. La fotografía es buena y se nota que está cuidada, combinando diferentes tonos de colores según la escena, pero la puesta en escena es lamentable, otorgando a la película un aspecto de telefilme, aquellos que emite Antena3 los sábados por la tarde.
Lo cierto es que uno no se puede tomar en serio lo que ve, pues para colmo Pacino saca a relucir sus habituales y más odiosos tics, consiguiendo una sobreactuación teatral mas propia de una comedia de Jim Carrey que de un thriller. El guión en sí no es malo, pero se ve lastrado por un acabado final bastante chapucero. La historia avanza a trompicones y el espectador acaba (si se me permite el símil futbolístico) pidiendo la hora, ya que a pesar de que su duración no llega a 90 minutos la segunda parte del filme resulta soporífera. Uno no abandona la sala o apaga el reproductor de dvd porque le interesa conocer como acabará la historia, quién será el asesino, simplemente por curiosidad, pues la obra carece de alma.
18 de marzo de 2010
18 de marzo de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Un asesino con una mente más prodigiosa que la del propio Einstein. Un Pacino al que, en teoría le queda algo más de una hora de vida, y que no te transmite ninguna intranquilidad. Un montón de posibles sospechosos que hace que llegue un momento de la película en que no sabes ni de quién están hablando, ni qué puede pasar, y lo peor de todo, es que te da lo mismo. Eso sí, todas las chicas que salen en la película, sospechosas o no, son guapísimas, y mucho más jóvenes que Pacino, claro.
Mención aparte merece el peinado del protagonista, como echado hacia arriba para simular algo más de altura. No entiendo cómo no detuvieron a su estilista por semejante crimen, a la altura de los que comete el asesino de la película. Michael Corleone, está claro que no se puede acertar siempre, pero en esta ocasión, ¿quién te engañó?.
Mención aparte merece el peinado del protagonista, como echado hacia arriba para simular algo más de altura. No entiendo cómo no detuvieron a su estilista por semejante crimen, a la altura de los que comete el asesino de la película. Michael Corleone, está claro que no se puede acertar siempre, pero en esta ocasión, ¿quién te engañó?.
8 de mayo de 2010
8 de mayo de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
¿Tan mal va de dinero que tiene que aceptar aparecer en cutrerías sin pies ni cabeza como "88 minutos"? Estoy asombrado. También por cómo un guionista puede ignorar todas las reglas de verosimilitud y pasarse por la entrepierna el juego limpio de presentar al espectador los datos del misterio honestamente, dándole la oportunidad de entrar en el juego de intentar adivinar el culpable. Aunque se hagan las trampas propias del oficio, como aquella que explicaba Chandler de cómo su Marlowe dejaba de pensar en voz alta a pocas páginas del final: estoy pensando, por ejemplo, en otra película "trepidante", como quiere ser "88 minutos": "Plan oculto". Es ésta última sólo hay un misterio, expuesto sin trampa ni cartón desde el principio. No se despista al espectador con mil salidas en falso. En cambio, "88 minutos" es una sucesión de disparos al azar, apuntando en todas direcciones y más y más a medida que se avanza... para recuperar al final una posibilidad abandonada en el inicio. Una vergüenza.
29 de agosto de 2010
29 de agosto de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Me sigo preguntado: ¿como diablos Al Pacino se ha podido meter en semejante bodrio?, además de que la dirige el (casi siempre, a excepción de un par de títulos) mediocre Jon Avnet, pues además de que el film es únicamente para el lucimiento de Al Pacino (cuya interpretación es del todo olvidable) tiene tensión 0 y previsibilidad 100, hijo mío, si esto ocurre es que algo falla.
"88 minutos" es una película muy mala, no tiene tensión, además de que la dirección de esta pelicula es torpe de narices y la puesta en escena es penosa y muy cutre, junto con unas escenas de acción del todo malísimas, además de que el reparto (en el que hay actores aceptables como Stephen Moyer, el vampiro de "True Blood" y Wiliam Forsythe "La Roca" de Michael Bay) hace unas interpretaciones horrosas, a destacar el de Leelee Sobieski, cuyo personaje no tiene motivaciones y el porque de sus acciones, esto es para pegar al guionista por que además de no explicar nada, crea unas escenas que rozan el ridículo.
¿Cual es el problema?, pues su guion y dirección, parece ser que ni el guionista ni el director no pueden (o no quieren crear) tensión o al menos algo de entretenimiento, pero nada de nada.
Es una mala película, huid de ella.
PD: Al Pacino esta horrible.
"88 minutos" es una película muy mala, no tiene tensión, además de que la dirección de esta pelicula es torpe de narices y la puesta en escena es penosa y muy cutre, junto con unas escenas de acción del todo malísimas, además de que el reparto (en el que hay actores aceptables como Stephen Moyer, el vampiro de "True Blood" y Wiliam Forsythe "La Roca" de Michael Bay) hace unas interpretaciones horrosas, a destacar el de Leelee Sobieski, cuyo personaje no tiene motivaciones y el porque de sus acciones, esto es para pegar al guionista por que además de no explicar nada, crea unas escenas que rozan el ridículo.
¿Cual es el problema?, pues su guion y dirección, parece ser que ni el guionista ni el director no pueden (o no quieren crear) tensión o al menos algo de entretenimiento, pero nada de nada.
Es una mala película, huid de ella.
PD: Al Pacino esta horrible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here