Dunkerque
7.0
57,802
Bélico. Drama
Año 1940, en plena 2ª Guerra Mundial. En las playas de Dunkerque, cientos de miles de soldados de las tropas británicas y francesas se encuentran rodeados por el avance del ejército alemán, que ha invadido Francia. Atrapados en la playa, con el mar cortándoles el paso, las tropas se enfrentan a una situación angustiosa que empeora a medida que el enemigo se acerca. (FILMAFFINITY)
21 de noviembre de 2022
21 de noviembre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me duele intensamente ya que Nolan es mi director favorito, y autor de la película favorita de mi vida (Interestelar) y de obras de una calidad apabullante como por ejemplo El Prestigio, pero Dunkerke es su gran excepción. Pasa como con Tarantino con Érase una vez Hollywood, la cual es totalmente infumable.
No tiene buen ritmo, no te atrapa a la pantalla, y no tiene trama ni historia. En fín, un alto en el camino para recordar que Nolan también es humano, un poco como cuando los Beatles hicieron por ejemplo, Helter Skelter.
No tiene buen ritmo, no te atrapa a la pantalla, y no tiene trama ni historia. En fín, un alto en el camino para recordar que Nolan también es humano, un poco como cuando los Beatles hicieron por ejemplo, Helter Skelter.
4 de mayo de 2023
4 de mayo de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues me ha parecido un castañazo... Pero es algo que siempre me ha ocurrido con Nolan. Interestelar, que dicen que es una película magnífica también me pareció insufrible. No es que me agreden poco, o que no las aprecie. No. Es más sencillo, me parecen malas películas, insufribles.
Y no digo que estén mal hechas, no. Seguramente de manera técnica sean impecables, pero no me llegan, no me transmiten, no soy capaz de apreciarlas en su contexto...
Me parece más una episodio de una serie que otra cosa. Además no le he visto en guión en ningún momento, parece una acumulación de imágenes, todas además muy parecidas.
No sé por qué tiene tanta fama esta película, seguramente tiene que ver con que se ha vendido como una secuela de Churchil, que es una cinta estupenda, y porque los operadores de marketing son capaces de colocar la cinta en el lugar correcto para ser viral.
En definitiva, no me ha gustado nada y no me parece una buena película.
Y no digo que estén mal hechas, no. Seguramente de manera técnica sean impecables, pero no me llegan, no me transmiten, no soy capaz de apreciarlas en su contexto...
Me parece más una episodio de una serie que otra cosa. Además no le he visto en guión en ningún momento, parece una acumulación de imágenes, todas además muy parecidas.
No sé por qué tiene tanta fama esta película, seguramente tiene que ver con que se ha vendido como una secuela de Churchil, que es una cinta estupenda, y porque los operadores de marketing son capaces de colocar la cinta en el lugar correcto para ser viral.
En definitiva, no me ha gustado nada y no me parece una buena película.
31 de marzo de 2025
31 de marzo de 2025
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no transmite un ápice de lo que fue, de la angustia y miedo.
Todo eso es secundario, pero estos directores, hay unos cuantos, a los que el guion, las interpretaciones, les dan lo mismo, se les da dinero y todo va para esos efectos especiales.
Amen de que la historia y la realidad les da exactamente lo mismo, no sea que les estropea su proyecto.
Por lo menos, es de agradecer que no sea Pearl Harbor, donde había nada de historia, y todo era una historia de amor, y aburrida por otra parte.
Se quiere destacar en primer plano la ayuda de esos barcos particulares, cuando realmente fue una aportación minoritaria, y aquí quieren dar la idead de que fue todo o casi todo.
En fin, otra más, donde el único mérito es tener dinero a su disposición para efectos especiales, no hay más mérito.
Todo eso es secundario, pero estos directores, hay unos cuantos, a los que el guion, las interpretaciones, les dan lo mismo, se les da dinero y todo va para esos efectos especiales.
Amen de que la historia y la realidad les da exactamente lo mismo, no sea que les estropea su proyecto.
Por lo menos, es de agradecer que no sea Pearl Harbor, donde había nada de historia, y todo era una historia de amor, y aburrida por otra parte.
Se quiere destacar en primer plano la ayuda de esos barcos particulares, cuando realmente fue una aportación minoritaria, y aquí quieren dar la idead de que fue todo o casi todo.
En fin, otra más, donde el único mérito es tener dinero a su disposición para efectos especiales, no hay más mérito.
6 de diciembre de 2017
6 de diciembre de 2017
21 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Existe una tendencia actual que está destruyendo o ya destruyo lo poco bueno que había o hay en cuanto a entretenimiento visual, ésto ya se ve también en el mundo de los vídeo juegos hace bastantes años.
Se está creciendo en cuento a efectos visuales, cuestiones de sonido, y sobre todo CALIDAD DE IMAGEN. Todo ésto, pasando por encima de lo que es o debería ser lo más importante, LA TRAMA, EL CUERPO, LA HISTORIA, EL DESARROLLO.
En lo personal me importa un pepino las imágenes 4K, los super efectos especiales, las balaceras cada vez mas reales, el full full full hd, el sonido sound blaster (o lo que sea que se llame), si la historia no tiene desarrollo, o no tiene historia ,ni desarrollo ni trama ni cuerpo en absoluto, como es el caso de esta insípida película.
Y lo mas inquietante, es la nota que le dan, y las criticas positivas. Algo huele muy mal por aquí, pero bueno allá ellos. Yo por suerte sigo con mi juicio y criterio intactos. Y le doy a esta "película" la nota de 1.
Se está creciendo en cuento a efectos visuales, cuestiones de sonido, y sobre todo CALIDAD DE IMAGEN. Todo ésto, pasando por encima de lo que es o debería ser lo más importante, LA TRAMA, EL CUERPO, LA HISTORIA, EL DESARROLLO.
En lo personal me importa un pepino las imágenes 4K, los super efectos especiales, las balaceras cada vez mas reales, el full full full hd, el sonido sound blaster (o lo que sea que se llame), si la historia no tiene desarrollo, o no tiene historia ,ni desarrollo ni trama ni cuerpo en absoluto, como es el caso de esta insípida película.
Y lo mas inquietante, es la nota que le dan, y las criticas positivas. Algo huele muy mal por aquí, pero bueno allá ellos. Yo por suerte sigo con mi juicio y criterio intactos. Y le doy a esta "película" la nota de 1.
29 de julio de 2017
29 de julio de 2017
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepción…
Esta es la palabra más exacta que puedo encontrar para describir lo que sentí al salir de la sala de cine. Viernes por la noche, excelente compañía y una película de este director que nos demostró que se podía hacer buen cine de gran presupuesto y no solo soserías como Transformers, ¿Qué podía salir mal?
Pues la verdad no sé si fue por mis grandes expectativas, o porque no soy un filósofo del cine o que se yo, pero esta película me pareció malísima. Ni un solo personaje con el cual crear empatía, ni una sola situación que realmente atrape tu interés, no hay explicaciones claras acerca de este episodio histórico (Nolan presupone que todos somos expertos en el tema o algo así) … en fin, la verdad es que no hay como defender este despropósito. No pensé decir esto, pero incluso una película tan modesta como “The Siege of Jadotville” me pareció mejor.
Dos consejos según mi humilde opinión:
1) Si eres fan del cine bélico estilo “Saving Private Ryan” o “Black Hawk Down”, por favor no la veas.
2) Nunca veas una película guiado solo por la crítica especializada, son extraterrestres o algo así. Revisa siempre la crítica del ciudadano común.
Saludos.
Esta es la palabra más exacta que puedo encontrar para describir lo que sentí al salir de la sala de cine. Viernes por la noche, excelente compañía y una película de este director que nos demostró que se podía hacer buen cine de gran presupuesto y no solo soserías como Transformers, ¿Qué podía salir mal?
Pues la verdad no sé si fue por mis grandes expectativas, o porque no soy un filósofo del cine o que se yo, pero esta película me pareció malísima. Ni un solo personaje con el cual crear empatía, ni una sola situación que realmente atrape tu interés, no hay explicaciones claras acerca de este episodio histórico (Nolan presupone que todos somos expertos en el tema o algo así) … en fin, la verdad es que no hay como defender este despropósito. No pensé decir esto, pero incluso una película tan modesta como “The Siege of Jadotville” me pareció mejor.
Dos consejos según mi humilde opinión:
1) Si eres fan del cine bélico estilo “Saving Private Ryan” o “Black Hawk Down”, por favor no la veas.
2) Nunca veas una película guiado solo por la crítica especializada, son extraterrestres o algo así. Revisa siempre la crítica del ciudadano común.
Saludos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here