Interestelar
2014 

7.9
106,319
Ciencia ficción. Drama. Aventuras
Al ver que la vida en la Tierra está llegando a su fin, un grupo de exploradores dirigidos por el piloto Cooper (McConaughey) y la científica Amelia (Hathaway) emprende una misión que puede ser la más importante de la historia de la humanidad: viajar más allá de nuestra galaxia para descubrir algún planeta en otra que pueda garantizar el futuro de la raza humana. (FILMAFFINITY)
29 de noviembre de 2014
29 de noviembre de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay poco que decir de Interestellar que no se hay dicho ya. Que es una buena película es evidente, pero también es cierto que se hace un poco larga y que tiene ciertas lagunas en el guión (que comento en el spoiler)
A favor:
-Rodada de forma impecable
-Buenas actuaciones
-Momentos muy emotivos
-Buenos efectos especiales
En contra:
-Se hace larga
-El guión tiene lagunas (spoiler)
A favor:
-Rodada de forma impecable
-Buenas actuaciones
-Momentos muy emotivos
-Buenos efectos especiales
En contra:
-Se hace larga
-El guión tiene lagunas (spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El guión de la película va más o menos bien, hasta llegar al punto en que el protagonista entra en el "espacio pentadimensional", y las cosas empiezan a descabalarse bastante. Dejando de lado la explicación tan super retorcida que se mota Nolan para justificar porqué el protagonista es tan necesario para los seres pentadimensional (ya sean humanos o no), lo que no tiene ningún sentido es que sea el mismo quien se deja las coordenadas de la NASA. Esto no tiene sentido por dos motivos:
1) Si tan buen piloto era, ¿porque no lo avisaron de la NASA? En vez de eso resulta que el tío se planta allí de chiripa y PUM, resulta que el es el único que puede llevar a cabo la misión de salvar la humanidad. Hubiera tenido mucho más sentido que la NASA le hubiera llamado directamente, porque si el protagonista llega a quedarse en su granja ¿entonces que?¿le hubieran confiado la misión de salvar la humanidad al primero que hubiera aparecido por allí? Como digo, eso no tiene ningún sentido.
2) No tiene sentido que sea el mismo quien se envía desde la quinta dimensión las coordenadas porque para hacerlo ha tenido que realizar primero la misión, entrando en un bucle temporal. Pero la cuestión es que la primera vez de todas él estaba en su granja, aún no había realizado la misión y por tanto no había viajado a la quinta dimensión y no podía darse a sí mismo las coordenadas. ¿Como se hubiera solucionado este error del guión? Fácil, si la NASA le hubiera llamado para realizar la misión (que es lo hubiera tenido sentido) sabemos que realiza la misión sí o sí, y por tanto viaja a la quinta dimensión y puede enviarse los mensajes que le da la gana a su yo del pasado.
3) El prota llega a afirmar que los seres pentadimensionales son los humanos del futuro y, suponiendo que eso fuese cierto, esto entra en otra contradicción por lo ya citado en los puntos 1 y 2, ya que sin la ayuda de los humanos del futuro, el prota nunca hubiera podido viajar a la quinta dimensión, ni hubiera atravesado el portal dimensional y no habría salvado a la humanidad, y por lo tanto la humanidad del futuro no existiría y no podría ayudar a salvar a la humanidad actual. Es decir, es absurdo pensar que si la humanidad está condenada totalmente los humanos del futuro nos van a ayudar, porque si la humanidad necesita de ayuda para sobrevivir entonces se extinguirá y no existirán los humanos del futuro.
También se han dejado otros cabos sueltos pero paso ya de comentarlos porque sería muy largo. Lo que está claro es que cuando acabas la peli no sabes si es que el guión tiene fallos o es que eres muy tonto para entenderlo al 100%, y en este caso es la primera opción, así que todo el mundo que ha salido de la sala con dolor de cabeza que se sienta aliviada, porque cuando algo no acaba de estar bien explicado no se puede entender al 100% (igual que pasó con Lost) y entonces se suele justificar con que "se ha dejado así para que la gente interprete lo que quiera".
1) Si tan buen piloto era, ¿porque no lo avisaron de la NASA? En vez de eso resulta que el tío se planta allí de chiripa y PUM, resulta que el es el único que puede llevar a cabo la misión de salvar la humanidad. Hubiera tenido mucho más sentido que la NASA le hubiera llamado directamente, porque si el protagonista llega a quedarse en su granja ¿entonces que?¿le hubieran confiado la misión de salvar la humanidad al primero que hubiera aparecido por allí? Como digo, eso no tiene ningún sentido.
2) No tiene sentido que sea el mismo quien se envía desde la quinta dimensión las coordenadas porque para hacerlo ha tenido que realizar primero la misión, entrando en un bucle temporal. Pero la cuestión es que la primera vez de todas él estaba en su granja, aún no había realizado la misión y por tanto no había viajado a la quinta dimensión y no podía darse a sí mismo las coordenadas. ¿Como se hubiera solucionado este error del guión? Fácil, si la NASA le hubiera llamado para realizar la misión (que es lo hubiera tenido sentido) sabemos que realiza la misión sí o sí, y por tanto viaja a la quinta dimensión y puede enviarse los mensajes que le da la gana a su yo del pasado.
3) El prota llega a afirmar que los seres pentadimensionales son los humanos del futuro y, suponiendo que eso fuese cierto, esto entra en otra contradicción por lo ya citado en los puntos 1 y 2, ya que sin la ayuda de los humanos del futuro, el prota nunca hubiera podido viajar a la quinta dimensión, ni hubiera atravesado el portal dimensional y no habría salvado a la humanidad, y por lo tanto la humanidad del futuro no existiría y no podría ayudar a salvar a la humanidad actual. Es decir, es absurdo pensar que si la humanidad está condenada totalmente los humanos del futuro nos van a ayudar, porque si la humanidad necesita de ayuda para sobrevivir entonces se extinguirá y no existirán los humanos del futuro.
También se han dejado otros cabos sueltos pero paso ya de comentarlos porque sería muy largo. Lo que está claro es que cuando acabas la peli no sabes si es que el guión tiene fallos o es que eres muy tonto para entenderlo al 100%, y en este caso es la primera opción, así que todo el mundo que ha salido de la sala con dolor de cabeza que se sienta aliviada, porque cuando algo no acaba de estar bien explicado no se puede entender al 100% (igual que pasó con Lost) y entonces se suele justificar con que "se ha dejado así para que la gente interprete lo que quiera".
29 de noviembre de 2014
29 de noviembre de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una gran película. Una de las mejores. Te llevará por un viaje de emociones y sentimientos que nunca hubieras experimentado con ninguna otra. Es título que espero que se convierta en una de las más aclamadas del cine. Es una pasada. Es una aventura a través del "granjero" Cooper. Es una historia con principio y final, con unos cabos sueltos que has de atar, y que muchos de ellos concordarán y tendrán sentido a medida que avanza la trama. Contiene unas imágenes, una gran banda sonora -seguido de unos silencios apoteósicos en el espacio intergaláctico- que no te dejaran indiferente. De hecho, te encantarán. Si buscas ver una gran película, que te haga ver el amor por lo humano y por su sociedad, tras un trasfondo filosófico y científico, hallando una de las mayores fuerzas de la humanidad, esto es lo que buscas. Un gran título que merece ser conocida por todo el mundo. Te hará llorar, asustar, encogerte el corazón, reír... Un sinfín de sensaciones, lo nunca visto antes en el cine. La película más emotiva de la historia, mezclando una trama sentimental fraternal, e incondicional, con la humana. Hay que ofrecer un poco de todos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si buscas una película de las buenas, aquí la tienes. En mi opinión, es un gran título que merece ser aclamado y valorada con un gran criterio. La expectativa de esta película es bien alta, si bien te ha gustado El Origen (Incepcion), también del mismo director. La historia, al principio, bien puede aparecer lenta. Sin embargo, esto es debido a su larga duración, que pueda revivir los momentos del pasado para darles un sentido y una manera de sobrellevarlo muy adecuadamente. Toda la película es sorprendente. Tomará tu aliento y jugará con tus sentimientos, pues no sabrás que ocurrirá. Las "máquinas" dan un toque de humor a este crescendo de emociones, dando altibajos y descomprimiendo toda la tensión acumulada de los sucesos anteriores. Los actores interpretan con gran credibilidad sus sentimientos, y sus voces están perfectamente dobladas al español. Preguntas filosóficas, retos científicos, la fuerza del amor... Todo ello unido con la humanidad de las personas, que nos diferencian de lo que no tiene conciencia. Al principio suceden unos hechos y no sabes muy bien el porqué de ello. Parece todo confuso. Pero como gran película, te da respuestas a lo largo de la historia y te cuenta con detalles sencillos todo lo que está ocurriendo. Tiene pinceladas de todos los colores, haciendo que gusten a todo tipo de espectadores. Como nota final. recordar que el director de esta película, guste o no, tiene una gran mente, un genio, y que conoce bien lo que la gente experimenta al combinar ciertas sensaciones, que nunca otra película tuvo, ni haya tenido.
29 de noviembre de 2014
29 de noviembre de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No encuentro las formas de poder agradecer el increíble esfuerzo realizado por Nolan para idear esta obra maestra. Desde principio a fin un 10. Una película que hay que ver para poder ver más allá, para hacerse preguntas a uno mismo, para indagar sobre el ser humano, nuestra propia ignorancia y sobre lo que podemos llegar a hacer. ¿Realidad o fantasía? ¿Lo llegaremos a saber, o a entender?
De todos modos, vayan a verla y saldrán del cine con una visión nueva del espacio tiempo y el universo en su conjunto.
De todos modos, vayan a verla y saldrán del cine con una visión nueva del espacio tiempo y el universo en su conjunto.
30 de noviembre de 2014
30 de noviembre de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
''Interstellar'' ha conseguido lo que ''Gravity'' hizo el año pasado, y más. La trama es bastante sólida, un padre que lucha por salvar y reencontrarse con su hija. Muy buenos planos, efectos visuales, escenas y desenlace.
Christopher Nolan, supera su bache en su carrera ''El caballero oscuro: La leyenda renace'' y nos entrega este homenaje a ''2001: Una odisea del espacio'' de Stanley Kubrick. Hay otras influencias como ''Contact'', ''El espejo'', etc, pero no falta ese toque de Nolan, también hay semejanzas con ''Origen''.
Lo mejor: escenas que realmente te emocionan, la documentación científica, los efectos visuales, la banda sonora de un siempre magnífico Hans Zimmer, un desenlace bastante inesperado, varias sorpresas a lo largo del desarrollo de la película y las actuaciones de Matthew McConaughey, Jessica Chastain y Mackenzie Foy.
Durará 3 horas, pero la película te atrapa y se te pasan como si solo fuese una. El tiempo es relativo, nunca mejor dicho.
Lo peor: las explicaciones científicas que sirven para poco si no tienes idea de astrofísica.
A continuación comentaré mis momentos favoritos de la película.
Christopher Nolan, supera su bache en su carrera ''El caballero oscuro: La leyenda renace'' y nos entrega este homenaje a ''2001: Una odisea del espacio'' de Stanley Kubrick. Hay otras influencias como ''Contact'', ''El espejo'', etc, pero no falta ese toque de Nolan, también hay semejanzas con ''Origen''.
Lo mejor: escenas que realmente te emocionan, la documentación científica, los efectos visuales, la banda sonora de un siempre magnífico Hans Zimmer, un desenlace bastante inesperado, varias sorpresas a lo largo del desarrollo de la película y las actuaciones de Matthew McConaughey, Jessica Chastain y Mackenzie Foy.
Durará 3 horas, pero la película te atrapa y se te pasan como si solo fuese una. El tiempo es relativo, nunca mejor dicho.
Lo peor: las explicaciones científicas que sirven para poco si no tienes idea de astrofísica.
A continuación comentaré mis momentos favoritos de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La despedida de Cooper y Murph, genialmente interpretada por McConaughey y Mackenzie, y acompañada con una suprema banda sonora de Zimmer: ''Stay''. La primera de las tres veces que el cine al completo estalló a llorar.
Las olas en el planeta de Miller, bastante impactantes.
Cooper ve los videos que sus hijos han ido dejando durante 23 años y Murph, ya mayor, interpretada por una genial Jessica Chastain, le pide que vuelva. La segunda escena que te emocionará.
¡Qué sorpresa nos llevamos al ver a Matt Damon! Y que sorpresa nos llevamos también con su inesperada y repentina muerte...
Y ahora, los mejores 3 minutos de la película, the 'Docking' scene. Uno de los mejores momentos de toda la filmografía de Nolan.
El Teseracto dentro de La Quinta Dimensión, difícil de comprender al principio pero poco a poco vas entendiendo lo que ocurre, Nolan desborda imaginación.
Y, por último, algunos lloraron, a otros se les quedó una sonrisita estúpida (mi caso, aún no sé por qué) en la escena final de ''Interstellar''
Las olas en el planeta de Miller, bastante impactantes.
Cooper ve los videos que sus hijos han ido dejando durante 23 años y Murph, ya mayor, interpretada por una genial Jessica Chastain, le pide que vuelva. La segunda escena que te emocionará.
¡Qué sorpresa nos llevamos al ver a Matt Damon! Y que sorpresa nos llevamos también con su inesperada y repentina muerte...
Y ahora, los mejores 3 minutos de la película, the 'Docking' scene. Uno de los mejores momentos de toda la filmografía de Nolan.
El Teseracto dentro de La Quinta Dimensión, difícil de comprender al principio pero poco a poco vas entendiendo lo que ocurre, Nolan desborda imaginación.
Y, por último, algunos lloraron, a otros se les quedó una sonrisita estúpida (mi caso, aún no sé por qué) en la escena final de ''Interstellar''
30 de noviembre de 2014
30 de noviembre de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película maravillosa, en la que se entremezclan los sentimientos familiares, con la ciencia, la moral y lo desconocido... Todo con un toque pausado y tranquilo, bien explicado para el que no entienda todos los detalles.
Aunque dure casi tres horas, hay que decir que apenas hay momentos en los que el interés caiga y si tiene algún defecto, estos son superados con creces por sus virtudes.
En definitiva, una película de las que hacía mucho tiempo que no veía.
Felicidades Nolan!
Aunque dure casi tres horas, hay que decir que apenas hay momentos en los que el interés caiga y si tiene algún defecto, estos son superados con creces por sus virtudes.
En definitiva, una película de las que hacía mucho tiempo que no veía.
Felicidades Nolan!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here