Obaba
2005 

6.1
8,529
Drama. Romance
Lourdes (Bárbara Lennie) es una joven que emprende un viaje a las tierras de Obaba, en el País Vasco. Lleva consigo una pequeña cámara de vídeo con la que quiere atrapar la realidad de ese mundo y sus gentes. Gracias al joven Miguel (Juan Diego Botto), Lourdes va conociendo retazos de sus vidas: de su niñez, de su juventud, de sus ilusiones perdidas: la joven maestra que pasea su soledad por las calles de Obaba, el adolescente Esteban ... [+]
24 de septiembre de 2007
24 de septiembre de 2007
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quiero decir que esta película es bastante extraña, le falta un puerto al que llegar y sin él algunas cosas no tienen sentido.
Quiero decir que el reparto es acertadísimo, las imágenes bellas y la historia tierna y amarga, consiguiendo algo que da consistencia al conjunto.
Quiero decir que los lagartos me dan muy mal rollo, y que su inclusión en la película la aporta un matiz muy bueno.
Quiero decir que Euskal erria no es un país (como alguno dice por ahí, y que sintiendolo mucho Navarra no está incluido en el conjunto País Vasco, aunque es más acertado decir Vascongadas, ya que ese término de País hace que alguno se lo llegue a creer).
Quiero decir que la academia estaba bajo los efectos de los psicotrópicos cuando escogió ésta película como representante española para los Oscars.
Quiero decir que.................
Quiero decir que el reparto es acertadísimo, las imágenes bellas y la historia tierna y amarga, consiguiendo algo que da consistencia al conjunto.
Quiero decir que los lagartos me dan muy mal rollo, y que su inclusión en la película la aporta un matiz muy bueno.
Quiero decir que Euskal erria no es un país (como alguno dice por ahí, y que sintiendolo mucho Navarra no está incluido en el conjunto País Vasco, aunque es más acertado decir Vascongadas, ya que ese término de País hace que alguno se lo llegue a creer).
Quiero decir que la academia estaba bajo los efectos de los psicotrópicos cuando escogió ésta película como representante española para los Oscars.
Quiero decir que.................
3 de octubre de 2005
3 de octubre de 2005
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me tuvo espectante desde el principio esperando la magia y el encanto que la historia, el entorno y los personajes parecían tener, pero que no logra mostrar.
Podía haber sido preciosa, pero le falta algo, no transmite, le falta emoción o en su defecto, alguna revelación sorprendente, para no salir con la sensación de que sobra media hora de película.
Se deja ver, pero te quedas con las ganas.
Podía haber sido preciosa, pero le falta algo, no transmite, le falta emoción o en su defecto, alguna revelación sorprendente, para no salir con la sensación de que sobra media hora de película.
Se deja ver, pero te quedas con las ganas.
21 de abril de 2006
21 de abril de 2006
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A esta película no le sobra media hora. Le sobra el 99,9% de la misma. Empecé a sospechar que iba a ser un bodrio cuando vi que la chica se soprendía al ver al hostelero con el lagarto en la mano. ¿Es que España no puede superar su propio vicio nacional y a todo hay que añadirle un toque costumbrista?¿No es que iba de cine fantástico?¿Y qué le pasó a la chica?¿Le entró el lagarto, o no? Almendáriz no se pone de acuerdo con el género: no sabe si va de costumbrista retro, de fantástico naif, o de terror risible. La escena en que la chica se duerme y, supuestamente, su oído es abducido por el lagarto (por cierto, una especie preciosa, nada temible) ¿es chiste o qué? La peli es mala, reconozcámoslo. Lo que pudo ser una historia bonita, el hombre la convierte en una ensalada donde poco se entiende, y lo poco que se entiende al final no cuaja entre si. Sin hablar de la historia de "amor" entre Lourdes y Miguel... ¿no es que lo de ellos era un ligue? Y pa completarla, al final la chica se va de Heidi al pueblecito de las montañas a filmar por filmar y a vivir de cualquier cosa. Dudo que la novela haya estado tan mal escrita. La trama no se entiende, y esta es una historia de trama, pero si a un tejido le pones cinco clases de puntos, es posible que más que un tejido se convierta en un enjendro.
Deploro la ingenuidad ibérica, tan bien reflejada en cine.
La reflexión, sí, interesante: nunca alcanzamos a coger la realidad en su totalidad. Con una intención tan ambiciosa, Almendáriz debió currarse más ese guión.
López de Ayala y Eduard Fernández están estupendos.
Deploro la ingenuidad ibérica, tan bien reflejada en cine.
La reflexión, sí, interesante: nunca alcanzamos a coger la realidad en su totalidad. Con una intención tan ambiciosa, Almendáriz debió currarse más ese guión.
López de Ayala y Eduard Fernández están estupendos.
14 de agosto de 2006
14 de agosto de 2006
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enigmática, interesante, original, correctamente interpretada, ... pero todo ello narrado con una lentitud y un fondo plomizo que acaba haciéndonos desfallecer. No esta mal, pero no acaba de apasionar ni emocionar en ningún momento.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here