Haz click aquí para copiar la URL

Tierra de zombies

Comedia. Acción. Terror En un mundo plagado de zombis, Columbus (Jesse Eisenberg) es un joven que vive aterrorizado. Pero precisamente el miedo y la cobardía le han permitido sobrevivir. Un día conoce a Tallahassse (Woody Harrelson), un gamberro cazazombies cuyo único deseo en la vida es lograr el último Twinkie (dulce americano) de la tierra. Cuando ambos conocen a Wichita (Emma Stone) y a Little Rock (Abigail Breslin), que también sobreviven al caos como ... [+]
Críticas 260
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
17 de octubre de 2019
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
1)Por Emma Stone.
2)Por Woody Harrelson (y sus catetadas, un premio para el que lo dobló aquí en España).
3)Por Abigail Breslin.
4)Por Jesse Eisenberg (aunque sea un pejiguera insoportable...).
5) ¡¡¡Por el p*t* Bill Murray, tócate los h****s!!! (No es peloteo, ¿¡eh!?) (y por "Los Cazafantasmas").
6)Porque empieza con “For Whom The Bell Tolls” de Metallica.
7)Por las normas: Cardio, cinturón de seguridad, mata y remata, el Mata Zombies de la Semana…
8)Por Amber Heard como 406. (Esta razón ha envejecido regulinchi'...)
9)Por los p*t*os Twinkies.
10)Porque no es una comedia al uso ni una película de terror o zombies como las que ya estábamos acostumbrados a ver.
¿Necesitáis más razones?
Pues no hay más, simplemente tenéis que descubrirla, una autentica película de culto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Porque las escenas en que Woody Harrelson revienta un monovolumen con una cañería o cuando los cuatro protagonistas destrozan una tienda dan mucha envidia.
Y la post-créditos es de esas que no tienen precio...
4
5 de enero de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene momentios muy divertidos, sobretodo por parte de los dos protagonistas (forman un dúo magnífico).
Pero la cosa emperora con la supuesta "historia de amor"; la cual es, altamente cuestionable y muy poco creíble.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ningún chico en su sano juicio se enamoraría de una chica que lo ha dejado tirado 2 veces.
6
11 de enero de 2010 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿No os gustan esas ocasiones en que vais a ver una peli (obligado por amigos, familiares, pareja, proyecto de pareja, proyecto de casquete...) que parece el pestiño padre y al final dices: "Oye tú, al final me ha gustado y todo"? Pues con esta cinta tuve la oportunidad de tener esa sensación que rara vez se presenta.

No deja de ser un film palomitero de chistes fáciles pero cuando está bien hecho, sin pretenciones y dejando claras las intenciones, pues se traga la película sin más y hasta se disfruta. Me encantó lo de las reglas, era un recurso que yo hubiera aprovechado mucho más. Al contrario que lo de los Twinkies, pues el primer chiste tenía gracia, el segundo era de jeje, pero estirarlo tanto cansa y cae en lo cutre. Es como los gags de Cruz y Raya tipo "No es por no ir" o "Ahora vas y lo cascas", hay que saber cuando parar.

Pero vamos que eso era en parte previsible. Es entretenida, no da vergüenza ajena (cosa que es muy respetable con los tiempos que corren para la comedia), tiene un cameo de Bill Murray (que a los 10 segundos ya sabes cómo va a acabar) y el Woody Harrelson es un cachondo. Además buen papel de Jesse Eisenberg haciendo de adolescente friki zambombero (perdón por la redundancia), se nota que está en esa edad.

Para verla con el cerebro en No Disponible y un buen puñao de palomitas, y si tienes un proyecto de casquete pues olé tú.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tras lo de las bragas sueño de 2012 y lo de los Twinkies de Zombieland voy a ir pensando mi frase culmen por si sobrevivo a alguna hecatombe. ¿Qué tal: "Bueno, al menos tengo la receta para hacer un salmorejo"?
6
12 de enero de 2010 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un homenaje con buen estilo dentro del mal gusto que rodea a estas comedias del terror, alguna de sus reglas resume a la propia película, disfruta de las pequeñas cosas, aunque sea rompiendo mogollón de cosas, y todos encontramos estímulos en ella, en la violencia y en la repugnancia se sacian algunos de nuestros instintos.

Puede que vaya perdiendo energía por momentos, pero hace reir, pasar el buen rato, poca gente se arrepentirá de verla, pues aparte de toda la sangre, propone un original paseo por L.A., adornado por muchas referencias al género y al cine en general, alguna que otra sorpresa y la sensación de que el mundo no estaría tan mal sin esa gente loca que se convirtió en zombie, siempre y cuando tengas alguien en quien confiar.
8
23 de febrero de 2010 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas veces he salido con una sonrisa y un bienestar como cuando salí del cine después de ver Bienvenidos a Zombieland. Un bienestar producido por la idea de que había gastado bien mi maldito dinero porque, joder, ¡me lo he pasado cojonudamente viendo esta película! porque esta película simplemente ¡MOLA!

Quizás no sea un ejemplo de buen cine, ni te haga reflexionar o sentir terror, no. Simplemente cumple maravillosamente y con creces la función para la que fue creada: entretener. Hacerte pasar un buen rato, divertirte los 90 minutos que dura y eso es una cosa que desgraciadamente pocas comedias consiguen.

Si no quieres sentir pena o terror, si no quieres reflexionar sobre temas profundos, si no quieres seguir una complicada trama, si solo quieres pasar un rato cojonudo... ¡¡tienes que ver esta película!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para