Tierra de zombies
6.6
66,756
Comedia. Acción. Terror
En un mundo plagado de zombis, Columbus (Jesse Eisenberg) es un joven que vive aterrorizado. Pero precisamente el miedo y la cobardía le han permitido sobrevivir. Un día conoce a Tallahassse (Woody Harrelson), un gamberro cazazombies cuyo único deseo en la vida es lograr el último Twinkie (dulce americano) de la tierra. Cuando ambos conocen a Wichita (Emma Stone) y a Little Rock (Abigail Breslin), que también sobreviven al caos como ... [+]
28 de diciembre de 2009
28 de diciembre de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fleischer cuenta con los mimbres necesarios para hacer un film de calado dentro del género de humor, y aún a pesar de que la temática aspira a poco, el espectador recibe más de lo esperado.
La lógica de la trama es clara, se comienza impactando con las escenas más gore del film, atrayendo la atención del espectador interesado en ello, e invitando a cierto tipo de público a dejar la sala. Y una vez se encuentra en su ambiente, comienza el espectáculo de autoriza.
El film, se ríe, primero de sí mismo, de sus personajes estereotipados (aunque con sorpresas), de sus situaciones obvias, de la falsa naturalidad de sus actos. Y luego se ríe de su escenografía, de las costumbres de su país, y hasta de la crème artística de su civilización.
No es ninguna genialidad, pero un pasará el mejor rato en tiempo. Una comedia chorra entre diez (siempre hay una espiguita en la que apoyarse).
6,5
La lógica de la trama es clara, se comienza impactando con las escenas más gore del film, atrayendo la atención del espectador interesado en ello, e invitando a cierto tipo de público a dejar la sala. Y una vez se encuentra en su ambiente, comienza el espectáculo de autoriza.
El film, se ríe, primero de sí mismo, de sus personajes estereotipados (aunque con sorpresas), de sus situaciones obvias, de la falsa naturalidad de sus actos. Y luego se ríe de su escenografía, de las costumbres de su país, y hasta de la crème artística de su civilización.
No es ninguna genialidad, pero un pasará el mejor rato en tiempo. Una comedia chorra entre diez (siempre hay una espiguita en la que apoyarse).
6,5
9 de agosto de 2010
9 de agosto de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es inevitable que al comenzar a ver esta película uno se acuerde de Zombies Party (Shaun of the Dead), aquella producción inglesa que conjugaba con cierta gracia la comedia y el cine de zombis. Sin embargo, ambas películas se distancian conforme avanza la trama, manteniendo como único nexo en común el género (la comedia) y el subgénero (los zombis). Bienvenidos a Zombieland arranca con la pandemia ya más que extendida y con un joven (Jesse Eisenberg) tratando de regresar a casa. Por el camino hará amistad con un extravagante tipo (Woody Harrelson) y con dos hermanas, Wichita (Emma Stone) y Little Rock (Abigail Breslin). Juntos, y gracias a una serie de normas que se ha autoimpuesto el joven, tratarán de sobrevivir mientras determinan su destino.
La película resulta de lo más amena, gracias a su mesura a la hora de mezclar el humor más gamberro con altas (altísimas) dosis de sangre y vísceras, más propias del cine gore. También es todo un acierto el casting (especialmente Harrelson) y su muy ajustada duración. Casi hasta se pueden perdonar algunos deslices, como el abuso de la voz en off durante la primera parte, algunas idas y venidas de lo más formularias (incluido el típico romance) o un tramo final correcto pero que no nos lleva a ninguna parte. A pesar de su convencional mensaje, Bienvenidos a Zombieland es una divertida y refrescante propuesta.
La película resulta de lo más amena, gracias a su mesura a la hora de mezclar el humor más gamberro con altas (altísimas) dosis de sangre y vísceras, más propias del cine gore. También es todo un acierto el casting (especialmente Harrelson) y su muy ajustada duración. Casi hasta se pueden perdonar algunos deslices, como el abuso de la voz en off durante la primera parte, algunas idas y venidas de lo más formularias (incluido el típico romance) o un tramo final correcto pero que no nos lleva a ninguna parte. A pesar de su convencional mensaje, Bienvenidos a Zombieland es una divertida y refrescante propuesta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me sorprende que uno de los mejores gags de la película (Bill Murray interpretándose a sí mismo y siendo disparado por el joven protagonista) haya sido desvelado en prácticamente todas las reseñas.
22 de febrero de 2011
22 de febrero de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un extraño experimento que tiene como único gran fallo referirse a sus criaturas como "zombies" cuando estamos ante infectados de toda la vida que corren, saltan y parecen más hiperactivos que cuando eran humanos.
Zombieland es diversión pura, parece más un capítulo de alguna serie cómica norteamericana que una película en general. Ese alma de puro entretenimiento hace que la película parezca que dura cosa de una media hora. Zombieland es básicamente como jugar una partida al Dead Rising, directo, sin ningún tipo de pretensión ni de ir más allá de donde va.
Zombieland es de las películas más simples que se han hecho de esta temática. Cuatro supervivientes en un apocalipsis zombie, con todas las vivencias que se pueden imaginar al respecto y sin ningún tipo de sufrimiento por los personajes principales (rara vez temerás por sus vidas), interpretados por unos acertadisimos actores.
El guión, dentro de la simpleza que derrama, es bastante gracioso con diálogos hilarantes y que arrancan más de una sonrisa en muchas ocasiones. Por fortuna no estamos ante la típica película graciosilla con bromas predefinidas, en ese aspecto Zombieland es bastante fresca y original.
La película se hace corta, pero tampoco tiene mucho que ofrecer. Cuando llega el clímax en la feria (¿alguien dijo Left 4 Dead?) está todo el pescado vendido y se pone de manifiesto la poca profundidad argumental. Realmente no hay nada más allá que las vivencias durante un rato de los excéntricos personajes, muy divertidas, pero sin más.
Zombieland es diversión pura, parece más un capítulo de alguna serie cómica norteamericana que una película en general. Ese alma de puro entretenimiento hace que la película parezca que dura cosa de una media hora. Zombieland es básicamente como jugar una partida al Dead Rising, directo, sin ningún tipo de pretensión ni de ir más allá de donde va.
Zombieland es de las películas más simples que se han hecho de esta temática. Cuatro supervivientes en un apocalipsis zombie, con todas las vivencias que se pueden imaginar al respecto y sin ningún tipo de sufrimiento por los personajes principales (rara vez temerás por sus vidas), interpretados por unos acertadisimos actores.
El guión, dentro de la simpleza que derrama, es bastante gracioso con diálogos hilarantes y que arrancan más de una sonrisa en muchas ocasiones. Por fortuna no estamos ante la típica película graciosilla con bromas predefinidas, en ese aspecto Zombieland es bastante fresca y original.
La película se hace corta, pero tampoco tiene mucho que ofrecer. Cuando llega el clímax en la feria (¿alguien dijo Left 4 Dead?) está todo el pescado vendido y se pone de manifiesto la poca profundidad argumental. Realmente no hay nada más allá que las vivencias durante un rato de los excéntricos personajes, muy divertidas, pero sin más.
27 de febrero de 2011
27 de febrero de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Zombieland es de esas películas sin ningún tipo de pretensión que se suelen ver con los amigotes un sábado por la tarde. Pura diversión, risas y sangre, argumento delirante, música rock y ritmo vibrante.
Puede que sea un "placer culpable", pero de vez en cuando también apetece una de éstas. Una película con la que te ríes a base de chorradas y descargas adrenalina con sus baños de sangre y sus chistes negros. Si Zombieland ha cautivado a las audiencias es porque no tiene absolutamente ningún tipo de pretensión, porque se dedica a repartir risas y golpes sin pensarlo, y porque se nota que sus actores se lo han pasado de muerte rodándola, y ese buen rollo se contagia y traspasa la pantalla.
Quien quiera diversión sin más (aunque, advierto, no se van a encontrar con una película tonta, ni mucho menos), quien quiera desconectar y pasarlo bien, aquí tiene una apuesta segura.
Puede que sea un "placer culpable", pero de vez en cuando también apetece una de éstas. Una película con la que te ríes a base de chorradas y descargas adrenalina con sus baños de sangre y sus chistes negros. Si Zombieland ha cautivado a las audiencias es porque no tiene absolutamente ningún tipo de pretensión, porque se dedica a repartir risas y golpes sin pensarlo, y porque se nota que sus actores se lo han pasado de muerte rodándola, y ese buen rollo se contagia y traspasa la pantalla.
Quien quiera diversión sin más (aunque, advierto, no se van a encontrar con una película tonta, ni mucho menos), quien quiera desconectar y pasarlo bien, aquí tiene una apuesta segura.
19 de octubre de 2012
19 de octubre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los 4 puntos de mi votación son para los destornillantes 5 minutos en los que aparece Bill Murray. El resto de Zombieland tiene gracia si tienes 15 años y estás en la época de invitar al cine a una churri para magrearla. Shaun of the Dead gana por goleada. Y es que desde el revival del género zombie hace casi una década (El amanecer de Snyder y las 28 días/semanas despues*) se ha llegado a una línea peligrosa del todo vale. Y por ahí no paso, que ésto de los no-muertos no es una broma para mí.....
*Sí, ya se que son infectados, pero las meto dentro del género porque respetan las reglas mucho más que la nueva hornada de películas yankees sobre zombies.
*Sí, ya se que son infectados, pero las meto dentro del género porque respetan las reglas mucho más que la nueva hornada de películas yankees sobre zombies.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here