Haz click aquí para copiar la URL

La venganza del muerto

Western En 1870, un forastero (Clint Eastwood) pasa a caballo por la tumba de Jim Duncan, antiguo sheriff de la ciudad fronteriza de Lago, en el sudoeste de Estados Unidos. Los propietarios de la compañía minera, Dave Drake (Mitchell Ryan) y Morgan Allen (Jack Ging) lo contratan para que los defienda de tres pistoleros que, recién salidos de la cárcel, están a punto de llegar a la ciudad. El forastero acepta el trato a condición de hacer las ... [+]
Críticas 81
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
12 de noviembre de 2023
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La empecé a ver porque había bastantes "buenas" críticas. Nada más lejos de la realidad: si en la vida real NUNCA ha estado bien que un hombre viole a una mujer, en el cine tampoco puede violar "el bueno" a una mujer "porque le ha molestado".
La dejé de ver por eso, por ser incapaz de empatizar con el supuesto "bueno".
7
19 de abril de 2014 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un pistolero llega a un pequeño pueblo donde los ciudadanos viven atemorizados ante la inminente llegada de tres matones. Los representantes de los ciudadanos deciden contratarle para enfrentarse a ellos y a cambio le dan todo lo que pida. Éste acepta el trato.

Durante años la crítica no prestó el suficiente interés a las películas de Clint Eastwood considerándolo un artista comercial y mediocre. Sin embargo, sus minusvaloradas películas hoy en día siguen conservando todo su vigor e interés muy por encima de la oferta cinematográfica actual. Hasta Sin perdón a Eastwood no se le tomó muy en serio, tal vez fuera porque durante los setenta el western no estaba de moda y él era prácticamente el único que los hacía.

El caso es que Infierno de cobardes es una obra destacada en su filmografía que se asemeja a los famosos spaghetti westerns que rodó en los sesenta. Interpreta uno de los papeles que mejor se le dan en una historia en la que un duro y misterioso forastero tiene que tomar el toro por los cuernos para enfrentarse con tres peligrosos pistoleros que han pasado un año en presidio después de matar a latigazos a un sheriff. Todo el pueblo fue testigo del brutal asesinato y nadie hizo nada por impedirlo por cobardía, pero a la falta de valor se unen otros motivos relacionados con oscuros intereses.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final descubrimos que Eastwood es el hermano del sheriff asesinado, por eso consiente que los pistoleros maten a varios vecinos y abusa de sus privilegios como protector tomando todo lo que se le antoje incluidas las mujeres.
7
14 de agosto de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Infierno de cobardes" no tiene la riqueza argumental ni tampoco de personajes que tenían las películas de Leone, pero desde luego sí que se nota bastante una estética parecida a los infiernos del Oeste que creó Don Sergio. Lógico, siendo como fue el director italiano quien metió a Clint Eastwood en el desierto a pegar tiros. Tiene cierto regusto la obra a esos spaguetti westerns: vemos a los bandidos desharrapados, desafeitados y despeinados, al sheriff inútil de turno, el salón, los personajillos variopintos y el pueblo de mala muerte. Y por supuesto aparece el jinete sin identidad, que se va cargando a quien se le cruza en el camino. Sí, es difícil añadir alguna novedad a estas historias. Además, tanto en ésta como en "El jinete pálido", Eastwood repite una trama muy muy parecida en la que un pistolero sin demasiados escrúpulos y con un pasado que le persigue ejerce de salvador.
Sin embargo lo que me ha resultado más llamativo en este caso es la manera de filmar a lo spaguetti, con bastantes planos detalles detenidos, la panóramica del principio y del final e incluso el duelo. Sigue sin haber honor ni principios: ni siquiera el protagonista, el pistolero, actúa desinteresadamente sino que suele matar por venganza y por dinero.
"Infierno de cobardes" no llega al nivel de "Sin perdón", ni menos aún a "Érase una vez en el Oeste" o a la Trilogía del dólar. Pero es interesante porque es una de las primeras películas de Eastwood como director (creo que la segunda), en un western con unas vueltas muy claras a sus inicios aunque con un estilo propio.
Pero esto, como casi todo, es cuestión de gustos. Unos dirían: "joder, es lo mismo de siempre". Yo digo: pues a mí me gusta.

"No estarás cómodo si te clavas esa maldita navaja en el trasero".
7
23 de noviembre de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La música acompaña al llanero solitario, el pueblo de turno de la bienvenida, miradas escrutadoras e impasibles ante la cruzada que empieza. Lo que a partir de aquí se muestra no es más que un western.

Quizá el caballo que soporta este film ande entre el retrato social y la esencia de taberna y disparo, tan fácil como épica. El progreso es una caja de madera llena de vergüenza.

Clint sostiene películas de la nada y alarga agonías de éste o de cualquier otro género, como también hace agonizar a modo de justicia indirecta a cada habitante de Lago. Hombres que disfrutan de tranquilidad y prosperidad gracias a su cínica conciencia, dominantes de la debilidad convertida ahora en sheriff y alcalde, conspiradores para la estabilidad más hipócrita. Miserables.

Fe, paz y confianza... buenas palabras. "Algunas veces es necesario hacer ciertas cosas por el bien de todos, es el precio del progreso", aqui la sociedad del viejo oeste, aquí nosotros. Miserables.

Y las mujeres a un lado, valentía y maltrato placentero en personajes absurdos y ejemplares, costumbrismo recalcitrante. Eastwood director hace un intento sexual fallido de lo que Peckinpah en Perros de paja convirtió en arte.

Un infierno devastado para que todo siga igual. Del viejo oeste a nuestros días.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y el hermano descansó.
6'9
7
19 de enero de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clint Eastwood dejaba claro con esta película que el western es algo que ama y era la segunda película que dirigía en su carrera, posteriormente hizo la recomendable El jinete pálido de la que bebió mucho de esta aunque sea llevase un guión mejor. Eastwood hizo su película, para su lucimiento, con un personaje asqueroso, borracho, violento y que cogía a las mujeres que le daba la gana. Un pistolero que dispara y luego pregunta, realmente un personaje para recordar, no tanto como la historia de la cinta. Quizás no he visto muchos western pero empiezo a verlos todos cortados por el mismo patrón y todos terminando de la misma manera, quizás por eso aunque he disfrutado con Infierno de cobardes, no deja de ser un western convencional que no sorprende en el guión. Hay escenas divertidas, muy bien dirigidas y Clint lo borda como protagonista. La música también es buen complemento igual que la fotografía.
En definitiva, Infierno de cobardes es un buen western, mejor que algunos que personalmente se me han hecho más pesados y difíciles de digerir, no es una maravilla y lo considero entre lo menor de la filmografía de Eastwood, pero como trigésima película de Clint que veo, he de decir que la he disfrutado y la recomiendo a todo amante del género, en especial si te gustó El jinete pálido. Buena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para