Duplicidad
5.2
8,595
Thriller. Intriga. Romance
Claire Stenwick (Julia Roberts), ex agente de la CIA, y Ray Koval (Clive Owen), ex agente del MI6, han abandonado el mundo del espionaje para dedicarse a un negocio más lucrativo que los convierte en enemigos: su misión consiste en encontrar la fórmula de un producto que hará ganar una auténtica fortuna a la empresa que la consiga. Sus jefes son el titán de la industria Howard Tully (Tom Wilkinson) y el desaprensivo consejero delegado ... [+]
4 de noviembre de 2012
4 de noviembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Una decidida mirada al mundo del espionaje industrial, en lo que es un reflejo glamuroso y bonito de las películas de espías tradicionales. En el camino, pierde profundidad y desarrollo de personajes, a cambio de una dinámica movida y unos decorados elegantes. Entretiene, aunque la parte de romance sobra por completo y acaba ocupando una parte excesiva del metraje. Parte que acaba simplificando la trama de espionaje y los procesos que corresponden, y que releva muchos de los mejores diálogos sobre confianza, mentiras y traiciones a un segundo plano frente a la historia de amor que rodea todo. Pierde así, claramente, mucha de la fuerza que habría podido tener en manos de un director que se preocupase menos por la estética y la diversión light, y estuviese realmente interesado en el mundo del espionaje.
13 de marzo de 2013
13 de marzo de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
En ello (el recontraespionaje) era especialista Max Get Smart, el famoso superagente 86. Así son las películas de espías, de contraespías y de recontraespías. Rizar el rizo rizado, hay que ver cómo les gusta.
Pues nada, disfruten de Julia Roberts, olvídense del guión y pasen un rato entretenido sin exagerar. He leído en otra crítica que falta o falla la química entre Clive Owen y Julia Roberts, es cierto, no hay ningúna química entre ellos aunque debiera haberla
Pues nada, disfruten de Julia Roberts, olvídense del guión y pasen un rato entretenido sin exagerar. He leído en otra crítica que falta o falla la química entre Clive Owen y Julia Roberts, es cierto, no hay ningúna química entre ellos aunque debiera haberla
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
He leído en otra crítica que falta o falla la química entre Clive Owen y Julia Roberts, es cierto, no hay ningúna química entre ellos aunque debiera haberla en toda la película. Para mí que es culpa del Clive, un actor un tanto hierático y soso.
Mira que si al final, después de el retorcidísimo plan, el Giamatti no dice nada en su reunión con sus socios, es decir, si espera a que sus científicos comprueben la fórmula al igual que hicieron los posibles compradores suizos, la cosa más normal del mundo por otro lado, pues si al final Giamatti no dice nada todo el rebuscado plan se viene abajo y se queda en nada. Pero, ¿para qué pensar en un detalle tan tonto?
Mira que si al final, después de el retorcidísimo plan, el Giamatti no dice nada en su reunión con sus socios, es decir, si espera a que sus científicos comprueben la fórmula al igual que hicieron los posibles compradores suizos, la cosa más normal del mundo por otro lado, pues si al final Giamatti no dice nada todo el rebuscado plan se viene abajo y se queda en nada. Pero, ¿para qué pensar en un detalle tan tonto?
20 de octubre de 2014
20 de octubre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película tiene mucha acción, es de intriga y misterio. Y con dos muy buenos actores, para mí los más conocidos son Julia Roberts, que hace de agente secreto pero subordinada, al ex agente de la CÍA interpretado por Clive Owen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La verdad, es que el misterio y la historia de amor que tienen entre los dos agentes, está bien, porque no se ve mucha escena de "cama" y por supuesto este tipo de escenas, son "suaves" porque a mí no me gusta ver lo que "hacen otros en la cama". Los escenarios son buenos, porque a parte, de las escenas de empresas, mulinacionales, que se dedican a espiar estos dos agentes, junto con unos compañeros que forman parte de una conspiración que se dedica a espiar empresas, para adueñarse de una fórmula final, del "crecepelo". Hay una escena que es cuándo se encuentran de nuevo, Julia Roberts y Clive Owen, dónde se puede ver "La Plaza España" de la ciudad de Roma, que sale en muchas películas entre ellas: "Vacaciones en Roma" protagonizada entre otros artistas por Audrey Hepburn. Es una película además la de Duplicity, que me llama la atención, porque al final, los espías que utilizan, se deben dar cuenta, que es mejor que se vayan quedando ellos con parte de las recompensas y el dinero, pero les sale mal, en beneficio de la corporación.
24 de marzo de 2018
24 de marzo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Tengo que decir que me costó bastante seguir el hilo de esta película y todo porque la trama es muy enrevesada, es interesante el concepto y la forma en la que hacen las cosas, pero el hecho de que esté a base de escenas inconexas, no ayuda nada a entender la trama y tampoco la aparición de ciertos personajes, Julia Roberts está fantástica en esta película, Clive Owen, bueno, los ha tenido mejores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-El excéntrico matemático sigo sin entender que pintaba.
-Las distintas escenas de los dos protagonistas repitiendo las mismas frases de guión, esas son las escenas que me confunden, ¿cual es la real?
-La pelea del principio entre los dos presidentes de compañías rivales, pocas escenas he visto yo con dos actorazos tan sobreactuados como ahí.
-Las distintas escenas de los dos protagonistas repitiendo las mismas frases de guión, esas son las escenas que me confunden, ¿cual es la real?
-La pelea del principio entre los dos presidentes de compañías rivales, pocas escenas he visto yo con dos actorazos tan sobreactuados como ahí.
10 de diciembre de 2023
10 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Buen reparto y, a priori, una trama interesante, pero "Duplicity" acaba siendo una película sosa y mecánica, en la que nada divierte ni emociona, sólo se ve como se puede ver un tren pasar.
La manía que tienen con Clive Owen, oye. Actor más malo no lo habrá, pero se conoce que tiene buenas relaciones. Julia Roberts en su peor modo, va con el piloto automático. No ayudan unos personajes sin entidad.
¿Y este señor es el que escribió los Bournes? La leche, qué bache.
La manía que tienen con Clive Owen, oye. Actor más malo no lo habrá, pero se conoce que tiene buenas relaciones. Julia Roberts en su peor modo, va con el piloto automático. No ayudan unos personajes sin entidad.
¿Y este señor es el que escribió los Bournes? La leche, qué bache.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here